- El Búho
- Posts
- Ley seca
Ley seca
Y cambio de imagen
23 de junio, 2023

¡Feliz viernes, búhos!
¿Quién ya está listo para ir a votar este finde?
Recuerden que, además de ser un fin de semana muy importante para el futuro de nuestro país, también es de mantenernos… sobrios.
La ley seca entra en vigencia a partir de las 12 h del día anterior a las elecciones (o sea, mañana sábado) hasta las 6 h del lunes 26 de junio.
Según la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), cualquier negocio o persona que venda, expenda, compre y consuma alcohol durante este período, será multado o sancionado.
Así que, búhos, si quieren celebrar el finde, aprovechen hoy, que el domingo, ¡nos vemos en las urnas!
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron el jueves en verde, debido a que los inversionistas se enfocaron en los últimos acontecimientos de los bancos centrales mundiales.
Criptomonedas: Después de dos días de euforia gracias a que tres potencias de servicios financieros (¡hola, BlackRock!) mostraran interés en hacer fondos ETF, el precio de bitcoin se estancó.
Economía: La SAT permitirá a los pequeños contribuyentes el uso de facturas de papel en casos debidamente justificados, como cuando sea imposible incorporarse al Régimen de Factura Electrónica en Línea.
🇬🇹 NACIONAL
IT´S THE FINAL COUNTDOWN 🎶

Giphy
A ver, búhos, si ustedes son de los que andan comiendo ansias por el magno evento del próximo domingo, nosotros nos les unimos. Por lo tanto, no había de otra que terminar esta carrera electoral con una última encuesta (pero las de enserio).
Como era de esperarse, búhos, algunos subieron, otros bajaron o se estancaron, por lo que no está de más darle una revisadita para analizar cómo es que se está moviendo el panorama político antes del día más esperado por los ciudadanos chapines, 25 de junio.
Entonces, búhos, si se quieren enterar de lo último que queda del cuento electoral, particularmente, si no han decidido dónde ponerle la marquita a las papeletas, continúen leyendo.
Parriba, pa bajo, pal centro y votando
Entonces, búhos, primero lo primero. Tomando en cuenta que este ciclo electoral se ha caracterizado por la publicación de miles de encuestas (que en su mayoría no eran del todo ciertas), es importante darle una revisadita a la metodología de esta última.
Este estudio fue realizado por la empresa ProDatos (la que en los últimos tres procesos le ha dado al clavo) por solicitud de los medios de comunicación Prensa Libre y Guatevisión.
La muestra se recabó entre el 5 y el 14 de junio de 2023 y se midió la intención de voto de los chapines en cuanto a la elección del presidente, la percepción sobre la transparencia del proceso y las decisiones de los actores que intervienen en el proceso.
Se realizaron 1,202 entrevistas cara a cara en alrededor de 237 puntos muestrales para asegurar un margen de error de ±2.8 %.
Ahora sí, ya que dejamos todo lo técnico de lado, vamos al meollo del asunto. A grandes rasgos, la encuesta indica que los candidatos punteros son Sandra Torres, de la UNE, con 21.3 %; seguida de Edmond Mulet, con una intención del 13.4 %; y en tercer lugar se encuentra la candidata por la coalición Valor-Unionista, Zury Ríos, con 9.1 %.
¡Ojo, búhos! Puede que estos resultados no nos sorprendan. Sin embargo, el gran protagonista que se coló en esta encuesta fue el voto nulo, el cual, en comparación a la encuesta de abril, se duplicó y alcanzó el 13.5 %. Asimismo, cerca del 14.8 % de los encuestados aseguró que votaría en blanco.
Un último dato importante que hay que tomar en cuenta es la dureza del voto, o sea, si del día de la encuesta al día de las elecciones los encuestados cambiarían su voto.
De acuerdo con las respuestas, las bases más fuertes corresponden a los tres punteros, dado que el 73.4 % de quienes votaría por Torres no cambiaría su voto. De forma similar, el 67.2 % de los votantes de Mulet manifestó que no modificaría su decisión y el 65.6 % de los seguidores de Zury tampoco.
Por lo tanto, se podría esperar que la cosa vaya como indica la encuesta: la carrera para la segunda vuelta va a estar entre Mulet, Ríos y Torres.
Entonces, búhos, a darle con todo este domingo y que la fuerza nos acompañe.
💵 NEGOCIOS
ESTÁ DIFÍCIL, MI SHEIN-A

WSJ
La moda rápida vino a satisfacer las necesidades de los búhos amantes de la moda que buscan estar al día con las tendencias de la pasarela (sin vaciar su billetera).
Y Shein, sin duda, es un jugador estrella de la industria que ha visto cómo la popularidad de su ropa a precios bajísimos (léase sandalias de US$6) se ha disparado.
¿El problema? Tanto Shein como la moda rápida en general están en el centro de una controversia (¡hola, desperdicio de textiles y prácticas laborales cuestionables!), por lo que ahora está tratando de cambiar su imagen pública.
Hay algo en el algo-dón
Como recordarán, búhos, el centro de los problemas de Shein es que el algodón viene de la región china de Xinjiang, donde se acusa a las autoridades chinas de genocidio y de utilizar trabajos forzosos en su represión de los uigures musulmanes.
Por lo que Shein se encuentra entre la espada y la pared, ya que tiene operaciones significativas en China y depende fuertemente de las ventas en el país de los yankees (dos naciones con más tensiones que suegras queriendo planear una boda).
¿El plan de acción?
Posicionarse como una empresa no china prometiendo decenas de millones de $$$ para apoyar a los diseñadores desfavorecidos, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de confección y compensar su huella de carbono.
Es más, desde 2021, Shein contrató a su primer jefe de gobierno ambiental, social y corporativo (ESG).
Así es, búhos, nunca pensamos que fuéramos a escribir moda rápida y sostenibilidad e impacto social en la misma oración, pero aquí estamos.
El signo de interrogación sigue abierto
A pesar de estas declaraciones de transparencia y trazabilidad y de insistir que no trabaja con proveedores de Xinjiang, los analistas quieren pruebas y evidencia que las respalden.
Y Shein no está sola. Su rival (¡hola, H&M!) también está en el centro de la controversia a raíz de que dejará de adquirir productos de Xinjian.
Muji (una marca japonesa de ropa y artículos de hogar) por su parte, optó por una postura distinta y anunció que usa el algodón de la región. Y le han frenado varias exportaciones de este lado del charco.
Solo el tiempo dirá si estás prácticas cambiarán la imagen de Shein, una empresa que vende a más de 150 países y está valorada en US$66 mil millones.
🌎 INTERNACIONAL
DE POLLO FRITO A BATERÍAS ELÉCTRICAS

WSJ
Ford está arrancando su fin de semana mejor que una mamá que está degustando su primera copa de vino después de un largo embarazo. ¿La razón? Le aprobaron un préstamo récord de US$9.2 mil millones.
¿Quién?
El Departamento de Energía del país de los yankees, el cual cuenta con mucho $$$ para financiar negocios futuristas de energía.
¿Para qué lo van a utilizar?
Para financiar la construcción de tres fábricas de baterías en Tennessee y Kentucky (en construcción), las cuales abastecerán la expansión de Ford hacia la movilidad eléctrica.
Para darles una idea, Ford planea fabricar hasta 2 millones de vehículos eléctricos para 2026 (un graaan brinco de los 132 mil que produjo el año pasado).
El préstamo se otorgó para BlueOval SK, una empresa conjunta entre Ford y el fabricante de baterías de Corea del Sur (SK ON).
Un préstamo récord
Ojo, búhos, el préstamo marca el mayor respaldo del Gobierno para un fabricante de automóviles yankee desde los rescates en la crisis financiera de 2009, dejando claro que está para darle una mano a los fabricantes yankees para que se pongan a la altura de las tecnologías ecológicas chinas.
Ford no es el único beneficiado
El año pasado, por ejemplo, le otorgó un préstamo a General Motors y a LG por US$2.5 mil millones para la producción de baterías.
La avalancha de incentivos para impulsar la energía eléctrica ha llevado a un auge manufacturero con más de 100 proyectos de producción de baterías y vehículos eléctricos (anunciados o en construcción), los cuales equivalen a US$200 mil millones en inversiones totales.
El gobierno yankee también subsidiará la fabricación de las baterías y los compradores calificarán para reembolsos de impuestos adicionales de hasta $7,500 por vehículo (como lo hacen por un Tesla).
Lo que está claro, búhos, es que los yankees le apuestan con todo al mundo eléctrico y estos búhos están aquí para ver cómo ganan esta apuesta. Lo que nos recuerda, ¿ya visitaron la tienda NIU Guatemala?
💡 NEGOCIO DESTACADO
BANCO INDUSTRIAL

Banco Industrial
Siendo honestos, búhos, estamos seguros de que muchos (si no es que todos) estarán de acuerdo con nosotros en que, hoy en día, no funcionamos sin WhatsApp.
Por lo que nos hemos puesto más emocionado que niños en Navidad al descubrir todo lo que podemos hacer desde el WhatsApp de Banco Industrial.
Desde solicitar estados de cuenta hasta reiniciar nuestra contraseña de Bi En Línea, el canal de WhatsApp de Bi nos facilita la vida.
Es más, realizamos todas las gestiones de nuestras tarjetas de crédito y débito tan fácil como mandar un meme al grupo de la familia: aumentar su límite, reiniciar nuestro pin, consultar saldos e incluso bloquearlas.
Si aún no han bajado el canal de WhatsApp de Bi, búhos, escriban aquí y guárdenlo en sus contactos favoritos.
Créannos, búhos, no hay nada mejor que realizar nuestras gestiones bancarias en plena conversación con nuestros amigos y grupos. ¿Quién dijo #FácilyRápido?
💡 DATOS CURIOSOS
EL MÁS PILAS DEL GRUPO

PR Newswire
Para los búhos pendientes de los titanes de tecnología:
Muchá, ¿vieron que Elon Musk retó a Mark Zuckerberg a una pelea en jaula en Las Vegas? Y lo mejor de todo es que Zuck respondió con “envíame la ubicación”.
Lo que comenzó como una broma (en respuesta a que Meta lanzaría una plataforma para competir con Twitter), escaló hasta que Musk propuso el octágono de la UFC de Las Vegas. Qué dicen ustedes, ¿este par solo bromea o se van a animar?
Para los cuates hartos del tráfico:
Muchá, ¿vieron que en San Francisco eliminaron los requerimientos mínimos de parqueo para mitigar el tráfico y la contaminación? Para darles una idea, estas políticas (que ahora están abandonando) llevaron a que existieran ocho parqueos por carro!).
En Guate, seguimos con la práctica de exigir un mínimo de parqueos (para operar un restaurante o conseguir la licencia de construcción) así que como que vamos por el mismo camino.
¿Quién mejor se apunta a movilizarse en scooter? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Para el suegro foodie:
Suegro, ¿vio que el país de los yankees se convirtió en el segundo país en aprobar el pollo cultivado en laboratorio? Si viaja a San Francisco o a Washington DC, podrá probarlo.
Para la jefa innovadora:
Jefa, ¿sabía que, si implementamos SAP Business One, podríamos participar en los famosos #summerfridays? Porque, no solo nos ahorraría tiempo, sino que también errores. Además, con la gran data, tomaremos mejores decisiones y agilizaremos los procesos. Eso suena a un gana-gana-gana. El demo gratuito para los búhos lectores se puede programar aquí.
🏃🏽♂️ LAS APUESTAS DEL FINDE
DE VACAS FLACAS…

Concacaf
Bueno, búhos, estamos de vacas flacas.
Esta es la época más baja de actividades deportivas del año, así que, si ven algo escueto el resumen de hoy, compréndannos (por cierto, quizás sea bueno que hagan todo aquello que han pospuesto por estar viendo partidos antes de que inicie la actividad en serio en unas semanas).
Pero estar de vacas flacas tampoco significa estar sin vacas ;), así que pilas este fin de semana con la Copa Oro que inicia mañana con el juego entre EE. UU. y Jamaica a las 19:30 h.
Recuerden, búhos, que la Copa Oro es nuestra versión (en Concacaf) de la Eurocopa, así que es un campeonato relevante que, en esta ocasión, además, repartirá cupos para la Copa América y, lo mejor de todo, es que Guate estará participando, aunque, pensando en los resultados de la Sele en ediciones pasadas, quizás no sea tan bueno… bueno, no importa, ¡a disfrutar del fútbol se ha dicho!
🏀: Los Celtics adquirieron a Kristaps Porsingis en un intercambio entre tres equipos, en donde Marcus Smart terminó en los Grizzlies. Además, ayer fue el draft de la NBA, búhos, pueden ver el resultado acá.
⚾️: Buena serie entre los Braves, primeros del Este de la Nacional, y los Reds, primeros en la Central. Además, los Astros van a visitar a los Dodgers, los Rangers a los Yankees y los Diamondbacks a los Giants.
⚽️:
🇪🇸: El Barca firmó a Ilday Gundogan, proveniente del Manchester City.
🇫🇷: El PSG está en conversaciones con Luis Enrique para su posición vacante de entrenador.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
La guardia costera confirmó el descubrimiento de partes del submarino Titan a pocos pies de la proa del Titanic. Los cinco pasajeros fueron dados por muertos, después de la implosión catastrófica de la embarcación.
El Banco de Inglaterra sorprendió a los mercados con un incremento de 50 puntos base a sus tasas de interés.
United Airlines mandará cupones de comida y hospedaje a los celulares de los pasajeros con interrupciones.
Según Group IB, más de 100 mil cuentas de ChatGPT fueron hackeadas en la Dark Web entre junio de 2022 y mayo de 2023.
JPMorgan Chase pagará una multa de US$4 millones para resolver las acusaciones de la Comisión de Bolsa y Valores de que el banco eliminó por error millones de registros electrónicos.
❓ ¿QUÉ TAN BÚHO ERES?
¿Cómo se llama el sumergible que desapareció?
¿Qué empresa fue demandada por el FTC (otra vez)?
¿Qué quiere prohibir Italia en el extranjero?
¿Cómo le dicen a los titanes tecnológicos que han impulsado el mercado este año?
¿Qué empresa va a construir una fábrica en Israel?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho.
Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta del quiz:
1. Titan
2. Amazon
3. Gestación subrogada
4. Los Siete Magníficos
5. IntelFin
Reply