- El Búho
- Posts
- Llegar a la Luna...
Llegar a la Luna...
Más complicado que New Hampshire
24 de enero, 2023
¡Buenos días, búhos!
Entre tanto cohete, Elon Musk y carreras en el espacio, estos búhos pensaban que poner un pie en la Luna era tan común como comer chocolates para el Día de San Valentín.
Pues resulta, búhos, que, mientras el espacio se ha vuelto una meta más asequible, ¿la Luna?... ¡no, tanto!
Es más, Japón se convirtió en el quinto país en aterrizar un cohete en la superficie de nuestro satélite, luego del éxito del alunizaje de su aeronave robótica.
Y aunque los escépticos y teóricos de conspiraciones están por escribirnos un correo explicando cómo el aterrizaje de EE. UU. fue realizado en un estudio de Hollywood, por lo menos, ahora entendemos que cuando decimos apúntale a la Luna, realmente se trata de un gran reto.
¡Felicidades, Japón!
💸 RESUMEN

Mercados: El DJIA cayó ayer después de alcanzar su punto histórico, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq subieron después de la última ronda de ganancias corporativas.
Criptomonedas: Bitcóin volvió a caer, llegando a su punto más bajo en dos meses y revirtiendo las ganancias de los últimos dos meses.
Economía: Las autoridades del IGSS exigen más recursos al gobierno, después de afirmar que inscribió más de 70 mil afiliados el año pasado.
🇬🇹 NACIONAL
DE VUELTA AL RODEO

Giphy
Ahora sí, búhos, parece que después del merequetengue de la semana pasada, los dipus del Congreso están agarrando aire pa regresar al rodeo legislativo.
El lunes, la nueva JD, encabezada por el dipu Nery Ramos, se declaró en sesión permanente, dado que había varios temas que abordar, desde el estatus de varios diputados dentro del Hemiciclo hasta las propuestas legislativas que se cocinan entre los representantes.
Entonces, si quieren saber qué pasó, quién estuvo y qué se dijo en esta mega reunión, continúen leyendo.
Encerrón en el Congreso
Va pues, búhos, definitivamente, después del relajito que se traían los dipus la semana pasada, tocaba retomar algunas de sus actividades más normalitas (o algo así).
No obstante, dada la relevancia de estas primeras reuniones, la JD decidió hacerles un encerrón a los miembros de la Junta pa decidir sobre cuestiones relevantes de la agenda legislativa.
Para el presi de la JD, uno de los temas centrales en la reunión era discutir la expulsión de algunos miembros del partido UNE, ya que incidiría en la distribución de las Comisiones de trabajo e incluso en la propia Junta.
Ante esta situación, parece que este rollo se quedó en comunicados, dado que la institución no ha sido notificada de una acción dentro de la organización política.
Asimismo, otro tema tiene que ver con el pleito que siempre se arma al inicio de cada nueva legislatura con respecto a la distribución de las oficinas dentro del Congreso. Sobre este tema, el presi del Legislativo indicó que intentará que el reparto sea lo más equitativo posible pa evitar jalones de mocho.
Por último, discutieron algunas de las iniciativas de ley que se van a presentar y que sirvieron como el pegamento de la alianza que le dio la victoria a la JD el viernes pasado.
Entre las iniciativas prioritarias se incluye la actualización de la Ley de Servicio Civil, la Ley de Cooperativas, una posible Ley de Competencia y una que otra reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Parece que la cuestión en el Legislativo finalmente va caminando, y ya veremos qué pasa una vez se encuentren todos los dipus de vuelta en el Hemiciclo.
💵 NEGOCIOS
EN LA LUCHA POR LA TRANSMISIÓN EN VIVO

Giphy
Si sentíamos que ya pasábamos demasiado tiempo viendo Netflix (¡The Crown está buenísima!), el gigante del streaming vino a mostrarnos que aún puede robarnos más tiempo.
Contexto, porfa
Netflix llegó a un acuerdo de diez años para convertirse en el nuevo hogar del programa de lucha libre WWE Raw.
Ojo, búhos, el acuerdo está valorado en más de US$5 mil millones y es su movida más eficaz hasta la fecha para incluir la transmisión en vivo.
El acuerdo entrará en vigor en enero de 2025 y le dará los derechos exclusivos del programa, tanto en el país del Super Bowl como en Canadá, América Latina y el Reino Unido.
Listo, continuemos
Esta movida viene a demostrar que la ambición de Netflix de convertirse en una suscripción imprescindible en nuestros hogares es más agresiva que la masajista del linfático.
Porque no solo es el acuerdo más largo del transmisor hasta la fecha de entretenimiento en vivo, sino que es uno más en la lista de eventos deportivos transmitidos en la plataforma.
¿Quién dijo ciao pescao, cable y televisión abierta?
WWE Raw no es el único
Netflix también obtendrá los derechos internacionales de SmackDown, NXT y WrestleMania, eventos gigantes de la empresa matriz de lucha libre, TKO.
Para darles una idea, es un total de aproximadamente 150 horas de contenido en vivo al año.
La pregunta del millón: ¿a quién le robaron los derechos?
A USA Network de NBC Universal, quien los tenía en un acuerdo de cinco años valorado en más de US$1.3 mil millones (pero no a nivel internacional).
Para los búhos perdidos que no tienen idea de qué se trata Raw, el programa tiene un promedio de más de dos millones de espectadores por episodio.
En vivo y en directo (trae problemas)
No es tan fácil tirarse al agua de las transmisiones en vivo, búhos, y Netflix lo tiene claro, especialmente, después del oso con la falla que tuvo el año pasado en su reality show de Love is Blind.
Pero de todas formas, va con todo, lanzando nuevos programas, como The Netflix Cup (de golf) y The Netflix Slam (con Nadal y Alcaraz).
Para Netflix, esto podría ser un slam dunk.
🌎 INTERNACIONAL
NEW HAMPSHIRE: MAKE IT OR BREAK IT

Giphy
Búhos, no es por nada, pero esta onda de las elecciones primarias y los caucus del partido republicano en los Unais apenas empieza y ya nos tiene a todos en el borde de nuestros asientos.
Ayer se disputó el estado de New Hampshire, el cual iba a ser make it or break it para la candidatura del señor Trump y de su única contrincante que sigue en pie, Nikki Haley, ya que, en menos de una semana, la disputa por la candidatura republicana se redujo a solo dos candidatos.
Digamos que la cuestión dejó mucho de qué hablar, así que si se quieren enterar de todo el chismecito, scrolleen pa abajo.
I´m still standing
A ver, búhos, para entender cómo va esta movida de las primarias y el caucus en los Unais, es importante que hagamos un recap de lo que sucedió en las últimas semanas.
Hace ocho días, ma o menos, el expresi Trump se llevó una victoria arrasadora en el caucus electoral de Iowa, ya que no solo le ganó a sus contrincantes, sino que les sacó la delantera con dos dígitos.
Esto provocó que dos de sus compas de partido, Vivek Ramaswamy y Ron DeSantis, echaran pa atrás su candidatura y apoyaran la del señor Trump.
Ante esta situación, la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, tuvo que entrarle con toki al siguiente encuentro en las primarias, dado que era la única que seguía en pie.
Este siguiente face to face sería en New Hampshire, en donde Trump era el más vulnerable debido al porcentaje tan alto de votantes independientes.
Como no podía ser de otra manera, las votaciones vinieron acompañadas de uno que otro intercambio de palabras no muy amables entre ambos candidatos, particularmente, porque ambos sabían que esta votación era crucial para el curso de su campaña.
Entonces, después de otra jornada cardíaca, las urnas hablaron y, a pesar de ser una contienda muy cerrada, con casi 40% computado, Trump se llevó la victoria (nuevamente).
Así que ya veremos qué tal se desarrolla este asunto, a lo mejor nos trae una que otra sorpresa este proceso electoral en el país del Super Bowl.
💵 EL BÚHO DE WALL STREET
¿CÓMO INVERTIR?

Giphy
Lo más importante para invertir es entender la ecuación que incluye los gastos y los ingresos: si nuestros gastos son mayores a nuestros ingresos, no lograremos invertir debido a que no tendremos excedentes.
Y es que algunas personas le preguntan a este búho cómo es que pueden invertir y la primera pregunta es: ¿les sobra dinero?
En los inicios de este búho, leía los consejos que decían que uno debería ahorrar 10% de su ingreso desde que lo recibe, de lo contrario, no sería una prioridad.
Usualmente, evitaba tomar este consejo porque pensaba que en algún momento necesitaría el dinero y me enfocaba en hacerlo si acaso sobraba. Pero me di cuenta de que el dinero no sobraba y, por ende, nunca ahorraba.
Al no ahorrar, tampoco invertía y, al no invertir, nunca recibía (dinero o tiempo) de regreso. Al final, me di cuenta de que estaba sumergido en un círculo destructivo en el cual nunca iba a ahorrar.
¿Es la inversión la prioridad?
Esta fue la pregunta que me hice para cambiar. Si lo estaba dejando de último en mi presupuesto, la respuesta era un sencillo no.
No era mi prioridad porque no quería ponerlo allí, ya que significaba que tendría que cambiar mis gastos y eso no me gustaba. Prefería no ahorrar, seguir gastando y tomar malas decisiones financieras antes que ahorrar y tomar buenas decisiones financieras.
Noté que tenemos que aceptar que, como seres humanos, no nos gusta incomodarnos y se nos hace difícil tomar la decisión de mejorar y decidir a través de sacrificios.
Si la respuesta es no
Si la respuesta es no, no tiene sentido seguir en el proceso de la inversión o el ahorro. Por supuesto que será incómodo, y que tendrán que ajustar, pero tienen que pensar en el largo plazo.
Este búho ha escuchado más de una historia de personas que han llegado a la vejez sin nada y cuyo consejo es comenzar lo más pronto a ahorrar o invertir.
Y, si ellos les pudieran hablar les dirían que piensen bien en cómo invertir su dinero y cómo ahorrar, porque cuándo el dinero escasea o la vejez toca a la puerta, lo van a necesitar.
En resumen, el consejo es hacer de la inversión su prioridad. De lo contrario, no tendrán nunca una prioridad que les guíe al éxito. Es más, su prioridad los conducirá al fracaso y a las deudas, porque han escogido una vida de corto plazo. Pero, la elección es de cada quien.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Los reguladores franceses multaron a Amazon por US$35 millones por vigilancia excesivamente intrusiva a sus empleados.
¡Y se vienen los Óscar! Ayer anunciaron las nominaciones para los premios Óscar, con Oppenheimer liderando con 13; seguido por Poor Things con 11, Killers of the Flower Moon con 10 y Barbie con 8.
Johnson & Johnson pagarán US$700 millones para resolver la investigación de sus talcos de bebé, que fueron retirados del mercado por supuestamente producir cáncer.
Gaby Moreno y Oscar Isaac deslumbraron con Luna de Xelajú en el show de Jimmy Fallon, Fallon Tonight.
Netflix agregó 13.1 millones de suscriptores en el último trimestre de 2023, sobrepasando las expectativas de los inversionistas.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Un país utilizó más cemento entre 2011 y 2013 que EE. UU. en todo el siglo XX. ¿Puedes adivinar el país?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: China.
Reply