- El Búho
- Posts
- Lunes con nueva estrategia (de bloqueos)
Lunes con nueva estrategia (de bloqueos)
Y resultados de las elecciones en Argentina y Venezuela
23 de octubre, 2023
¡Buenos días, búhos!
¿Quién más le tiene pavor a los terremotos?
Les tenemos buenas noticias. Los cables de fibra óptica sin uso del fondo del océano pasaron una prueba clave para funcionar como sistemas de alerta temprana de terremotos.
Los científicos utilizaron 31 millas de cables de telecomunicaciones del fondo marino como sensores sísmicos y descubrieron que alertaban de la actividad sísmica tres segundos más rápido que los métodos típicos en tierra.
Y aunque tres segundos (con suerte) nos da chance de ponernos bajo el marco de una puerta, los científicos creen que pueden mejorarlo dos segundos más.
¡Siempre supimos que las respuestas a nuestras preguntas estaban en el fondo del mar!
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron la semana en territorio negativo ante las preocupaciones de incrementos a las tasas de interés; el Nasdaq terminó su segunda semana consecutiva de pérdidas. Los rendimientos del bono del Tesoro de 10 años subieron más de 5 % por primera vez desde julio de 2007.
Criptomonedas: Bitcóin subió por un momento por encima de los US$30 mil el finde por el optimismo alrededor de un ETF de la criptomoneda que estuvo cerca de recibir la aprobación del gobierno estadounidense.
Economía: El abastecimiento de los combustibles en el país después de los bloqueos está cubierto, incluyendo Huehue, aunque persisten inconvenientes en el noroccidente del país.
🇬🇹 NACIONAL
AFLOJANDO EL NERVIO

Giphy
Búhos, ¿qué tal el descansito?
Después de más de 20 días de bloqueos y movilizaciones, parece que este finde largo ayudó a todos los manifestantes a agarrar fuerzas para otra tanda más.
Ahora bien, en estas próximas semanas, las protestan se van a ver un cacho diferentes, ya que las autoridades indígenas, quienes lideran este movimiento en el que demandan la renuncia de funcionarios, decidieron cambiar de estrategia.
A partir del sábado 21 de octubre, le bajaron el mosh a los bloqueos nacionales para concentrarse en la capi.
Entonces, si quieren el recap de lo que pasó los días que estuvimos de descanso y qué nos espera, continúen leyendo.
Y nos juimos pa la capi
Búhos, después de que las carreteras y vías principales de Guate estuvieron bloqueadas por más de 20 días como forma de protesta para pedir la destitución de la fiscal general del MP, el fiscal de la Feci y el juez Séptimo Penal, la Municipalidad Indígena de Sololá y los 48 Cantones de Totonicapán decidieron reagruparse y agarrar viaje pa la capi.
Ahora bien, esto no significa que las manifestaciones van a terminar, sino que van a continuar hasta que las autoridades renuncien. No obstante, ahora se concentrarán en la sede central del MP, en zona 1.
La motivación detrás de este cambio de rumbo es para evadir algunas campañas de difamación que enfrentaron en redes sociales, por lo que es una forma de mostrar la buena voluntad por parte de los pueblos indígenas y conseguir que otros sectores se unan a las demostraciones.
¡Ojo! El presi de los 48 Cantones también anunció que su agrupación se declara en asamblea permanente para analizar las nuevas acciones que deben tomar. Por ello, búhos, parece que esto del levantamiento de los bloqueos puede que sea provisional.
Sin lugar
Búhos, y si estaban con el pendiente, la CSJ declaró sin lugar una solicitud presentada por el Sindicato Solidaridad Trabajo y Justicia de Trabajadores del Organismo Judicial de Guatemala (Soltraj), en la cual pedían el traslado a otra judicatura del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, para bajar la tensión en los juzgados.
Sin embargo, el pleno de magistrados señaló que la Ley de Carrera Judicial no contempla el traslado del juez a otra instancia, por lo que es imposible atender a la solicitud.
De esta manera, búhos, parece que este primer capítulo de las manifestaciones está llegando a su fin. Esperemos que en la segunda parte los diferentes sectores involucrados aflojen un poco el nervio y la cuestión se empiece a solucionar.
🌎 INTERNACIONAL
CON LAS PULSACIONES ELECTORALES A TOPE

Giphy
Búhos, claramente, este año el tema electoral está potente en Latinoamérica, dado que a varios países de la región nos ha tocado elegir nuevas autoridades.
Este finde fue el turno de Argentina, quien se enfrentó a unas elecciones llenas de sorpresas y marcadas por la crisis económica, y de Venezuela, que da un paso más en los preparativos para las elecciones generales del próximo año, con las primarias de la oposición.
Si nos pusieran a resumir en una palabra lo que se vivió en las urnas latinoamericanas este fin de semana, definitivamente diríamos: intensa.
Así que prepárense, búhos, porque esto del tema electoral en la región se pone más interesante.
¡Che! ¿Tenemos nuevo presidente, boludo?
Búhos, desde que empezó 2023, uno de los procesos electorales más esperados es el argentino, debido a los diversos casos de corrupción que involucran a los funcionarios de gobierno, las sorpresas entre los candidatos a la Presidencia y la grave crisis económica que marca el rumbo de la campaña electoral.
Para entender todo el merequetengue que se traen en manos los argentinos, es importante que expliquemos un poco el contexto en el que se desarrollaron las elecciones.
En cuanto al tema económico, a pesar de que Argentina es la tercera economía más grande de América Latina, enfrenta una inflación de más de tres dígitos y es el principal deudor ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). Como no podía ser de otra forma, el rollo económico fue un tema central a lo largo del proceso electoral.
Ahora bien, otra cuestión que también afectó el proceso es el hecho de que, tradicionalmente, las elecciones se jugaban entre el movimiento peronista de izquierda, cuyo candidato era el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y la oposición centroderecha, representada en la figura de Patricia Bullrich.
No obstante, contra todas las expectativas, un outsider, no solo se logró colar entre los candidatos punteros, sino que también lideró las encuestas de intención de voto desde que presentó su candidatura.
Se trata de Javier Milei, el candidato anarcocapitalista que anotó un golazo en las primarias y no dejó de sumar puntos debido a sus propuestas para mejorar la economía, como la eliminación de la Banca Central y la dolarización de la economía.
Búhos, claramente el ambiente electoral andaba más caliente que el mate en Argentina y con una participación electoral históricamente baja (cerca del 74 % del padrón), la sorpresa de último momento fue el liderazgo de Massa, con un 36 %, sobre Milei, quien solo alcanzó el 30 %, con el 86 % de las actas escrutadas.
Debido a que ninguno de los candidatos alcanzó el mínimo necesario para ganar en primera vuelta, Massa y Milei se tendrán que ver las caras en el balotaje para tener una victoria definitiva.
Unas elecciones tan revueltas como las arepas
Búhos, y si creían que el tema de Argentina estaba cardíaco, espérense a que les contemos el rollo de las primarias en Venezuela.
Ayer, los venezolanos votaron por el líder de la oposición que tendrá que enfrentar al actual presi, Nicolás Maduro, en las elecciones generales del próximo año.
Sin embargo, el camino para llegar hasta las urnas es un revoltijo, debido a que varios líderes de la oposición enfrentan sanciones e incluso fueron descalificados de la carrera electoral por criticar al gobierno.
El caso más llamativo es el de María Corina Machado, quien, a pesar de liderar las encuestas de las primarias (un proceso electoral interno de la oposición), no podría ser inscrita el próximo año, por apoyar las sanciones impuestas al gobierno de Maduro.
Sin embargo, para lograr que las votaciones de ayer se dieran en un ambiente dizque pacífico, la oposición y el gobierno firmaron un acuerdo para establecer ciertas garantías electorales, como la presencia de observadores internacionales; pero el clavo es que este deal no contemplaba las descalificaciones electorales.
Y, a pesar de toda esta incertidumbre, fue María Machado quien se coronó como ganadora para representar a la oposición unida y le tocará tener un face to face con Maduro el próximo año.
¡Ojo! Esto solo será así si dejan correr a Machado en las generales, si no, la oposición tiene un problemón en las manos.
💼 NEGOCIO DESTACADO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

UC
Una de las cifras que más nos enorgullece como chapines es que el emprendimiento lo traemos en la sangre.
Cada año, surgen 100 mil emprendimientos y hay 4 millones registrados en diferentes etapas.
Eso sí, búhos, ya que formamos parte de este grupo de valientes, sabemos que es un largo recorrido que requiere de paciencia, aprendizaje (muchas veces, a través de errores) y una actitud de no me doy por vencido.
Pero ¿se imaginan lo chilero que sería sacar una maestría en innovación para acelerar sus objetivos profesionales?
Díganle, ¡hola! a la Maestría en Innovación de la Universidad Católica de Chile, la cual es 100 % virtual y fue creada para los valientes como nosotros (¡hola, emprendedores!) y los altos ejecutivos encargados de las gestiones innovadoras.
Bueno, en realidad, para cualquiera que busque estar a la vanguardia de los procesos de innovación.
Y recuerden, búhos, una maestría de la Católica de Chile no es cualquier cosa. Además de su prestigio, les permitirá llevar su carrera profesional a otro nivel con herramientas en investigación e innovación que atraviesan fronteras.
Para más información, completen sus datos aquí. Suerte, ¡y a romper el techo (financiero) se ha dicho!
📅 CALENDARIO
LO QUE SE VIENE ESTA SEMANA

Sporting News
Lunes: Principio de semana.
Martes: Es el Día del Himno Nacional y estamos a una semana de Halloween; Microsoft, Alphabet y Coca-Cola reportan ganancias.
Miércoles: Meta reporta ganancias.
Jueves: El Banco Central Europeo anuncia su decisión sobre las tasas de interés; Amazon reporta ganancias.
Viernes: Es el Día del Artista Nacional. ¡Arranca la Serie Mundial!
Sábado: Es el concierto de Nicho Hinojosa en Guate.
Domingo: Es el UTAM Trail Running en Amatitlán.
🏃🏽♂️ RESUMEN DEPORTIVO
IT AIN’T OVER UNTIL THE FAT LADY SINGS!

CBS
⚾: ¿Quién dijo 7mo. juego?
Búhos, los Rangers, de manera sorpresiva, se llevaron el 6to. juego de la serie contra los Astros y empataron la ALCS a 3 juegos, con lo que tendremos 7mo. juego hoy… ¡Qué emoción!
La verdad, siendo los Astros locales ayer, la fiesta estaba preparada para celebrar el 3er. pase consecutivo de Houston a la Serie Mundial, pero un aguerrido equipo de Texas dijo: ¡esto todavía no se acaba! Y terminó ganando por 9 a 2.
Esta serie está de locos, búhos, los 6 juegos a la fecha fueron ganados por el equipo que va de visita, por lo que los Rangers hasta parecen favoritos para clasificar a la 3era. Serie Mundial de su historia, para buscar su primer título.
La Liga Nacional podría definirse hoy a partir de las 15:07 h, en el 6to. juego de la NLCS entre los Phillies y los Diamondbacks, serie que lidera Philadelphia 3 a 2. Philadelphia busca su segunda Serie Mundial consecutiva y 9na. de su historia, mientras que los Diamondbacks buscan la segunda.
🏈: Ok, Pats fans, quizás el año no esté perdido del todo (aunque sería mejor si lo estuviera). Los Patriots sorprendieron a los Bills, venciéndolos con TD dentro del último minuto de juego 29 a 25. En otros juegos, los Ravens destrozaron a los Lions 38 a 6; los Browns se llevaron la victoria 39 a 38 contra los Colts. Más tarde, el juego entre Chiefs y Chargers terminó 31 - 17 a favor de los primeros y en el SNF los Eagles derrotaron a los Dolphins 31 - 17. La jornada finaliza hoy con el juego en entre 49ers y Vikings.
NCAA 🏈: Ohio State (3) sorteó el difícil encuentro que tenía con Penn State (7). Los Buckeyes ganaron el juego 20 a 12. Por su parte Michigan (2) venció 49 a 0 a Michigan State y FSU (4) 38 a 20 a Duke (16).
🏎️: ¿Quién creen que ganó el GP de EE. UU.? [Todos en coro: Verstappen] ¡Correcto! El podio lo completaron Lewis Hamilton y Lando Norris. El GP de México se correrá el próximo fin de semana.
MotoGP: Podio español en el GP de Australia. Maverick Viñales, Jorge Martin y Marc Márquez terminaron primero, segundo y tercero.
🥊: Islam Makhachev venció por KO a Alexander Volkanovski y retuvo su título de los pesos livianos de la UFC. En la otra pelea estelar de la noche, Khamzat Chimaev ganó por decisión su combate con Kamaru Usman.
⚽️:
🇬🇹: Comunicaciones es el nuevo líder de la tabla general de la Liga Nacional luego de vencer 2 a 1 a Antigua. Municipal empató con Cobán y es sublíder con la misma cantidad de puntos, pero con peor diferencia de goles.
🏴: Arsenal remontó el 2 a 0 con el que perdía con Chelsea y rescató un empate de visita. Manchester City le ganó al Brighton & Hove Albion 2 a 1 y ahora marcha primero en la EPL.
🇩🇪: Bayer y Bayern ganaron este fin de semana, así que el primero se mantiene como líder en la Bundesliga. El Stuttgart, que venció a domicilio 3 al Union Berlín, está en el segundo lugar, 1 punto debajo del Bayer y 1 arriba del Bayern.
🇪🇸: El Barca, el Atlético y el Girona acortaron la diferencia en La Liga al ganar sus respectivos encuentros, aprovechando que el Real Madrid empató a 1 gol con el Sevilla.
🇮🇹: La Juve sacó una victoria en su visita al AC Milán y se acercó a 2 puntos del Inter que va primero en la Serie. El AC Milán ahora es 3ro., un punto por debajo del Inter.
🇫🇷: El Marca no quiere soltar el primer lugar en Francia. Este fin de semana venció en casa al Metz, 2 a 1. El PSG goleó 3 a 0 al Strasbourg y se mantiene 3ro., a 2 puntos del líder.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Dos rehenes estadounidenses secuestradas por Hamás fueron liberadas el viernes.
Un Tribunal Revolucionario iraní condenó a prisión a dos periodistas por cubrir la muerte de una joven bajo custodia policial el año pasado.
La película del concierto Eras Tour de Taylor Swift sumó US$31 millones durante su segundo fin de semana, récord de una película de concierto.
El yen volvió a superar los 150 por dólar, aumentando el riesgo de intervención.
El presidente Biden habló con el papa Francisco sobre el conflicto entre Israel y Hamás.
❓ ADIVINA EL TITULAR FALSO
Tres de las siguientes noticias sucedieron recientemente, mientras que una fue inventada por un búho. ¿Puedes adivinar cuál es el titular falso?
A Japan Airlines le tocó buscar otro avión después de darse cuenta de que no iba a poder transportar a un grupo de luchadores de sumo en los dos aviones previstos debido a restricciones de peso.
Un vuelo que iba de Panamá a Tampa se desvió debido a que un pañal de adulto en el baño de la cabina fue confundido con una bomba.
Un hombre fue detenido en España por fingir ataques cardíacos en restaurante más de 20 veces para no pagar la cuenta.
Una mexicana en Texas fue detenida por regalar dulces mexicanos picantes a niños en una fiesta de Halloween.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: No sabemos de ninguna mexicana dándole dulces picantes a los niños en Trick or Treat.
Reply