Mafias y marihuana

En el día del amor

14 de febrero, 2023

¡Feliz martes, búhos!

¡Y feliz Día de San Valentín!

Esperamos que nos estén leyendo con el corazón contento y enamorado. Y, si no, pues, esperamos que su café esté tan fuerte que se animen a invitar a salir a esa persona que llevan pensando los últimos meses. 

Quién quita y, entre tanto cupido y corazones, ¡les dice que sí!

Cuéntenos, ¿qué planes tienen hoy para celebrar?

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices comenzaron la semana más esperanzados que una novia esperando que le caigan en San Valentín, en anticipación al reporte del Índice del Precio del Consumidor que se revelará hoy y los reportes de ganancias de Coca-Cola, RBI y Airbnb.

Criptomonedas: Las criptomonedas se mantuvieron estables, con bitcóin alrededor de los US$22 mil y ether en US$1,500, en anticipación a los últimos números de la inflación.

Economía: La empresa Transnorte llevará a cabo este jueves su segunda ronda de colocación de acciones preferentes, con un valor nominal de US$1 cada una, abriendo la puerta a inversionistas. 

🇬🇹 NACIONAL

DE GUATE, CON AMOR

Giphy

Búhos, ¿no sienten que hoy el aire está diferente? Pareciera que está más ligero y lleno de amor y amistad. Y, mientras nosotros estamos pensando en qué cocinarle a nuestra pareja o qué regalarle al amigo secreto de la oficina, el mercado no para. Sabe que esta es una de las fechas donde todos nos sentimos drunk in love, por lo tanto, vamos a comprar más de lo habitual.

Una en un millónEntonces, búhos, ¿ya salieron a comprar sus rosas para hoy?

Ustedes también pueden contribuir al sector de flores, ya que es uno de los más beneficiados durante estas fechas: de acuerdo con la Comisión de Plantas Ornamentales, Flores y Follajes de Agexport, cuando hay temporada alta, llega a vender tres veces más de lo normal.

Los enamorados favoritos de Guate, como destinos de exportación, incluyen a los yankees, los ticos y los guanacos. Este año, se espera que más de 8 millones de rosas se exporten a estos países.

No obstante, como los chapines sabemos que en gustos se rompen géneros, las rosas no son el único tipo de flor que se exporta.

Según Agexport, el país inició el mes del cariño con una oferta exportable fuerte, no solo para las rosas, sino que también follajes y otras flores (ya saben, para los arreglos y otras cosas)

Esto es solo el inicioBúhos, parece que este será el año de las flores, ya que prevén que las exportaciones del sector de flores y plantas ornamentales crezca 5 %.

Teniendo en cuenta otras festividades como el Día de la Madre y el Día de los Muertos (o sea, cuando compramos más flores), el año podría cerrar con una exportación de 100 mil paquetes de rosas.

Ahora que ya saben cómo está la cosa con las flores, búhos, solo les falta agregar los chocolates y el regalito a la lista y ya están hechos para el Día del Cariño. 

💵 NEGOCIOS

COBRANDO, ANDO

Tenor

Mientras nosotros aún no podemos superar el anuncio de embarazo de Rihanna durante el Super Bowl, los comerciantes de Amazon no pueden superar la tarifa que les están quitando.

Contexto, porfaSegún un estudio, la fracción promedio que Amazon le cobra a sus comerciantes superó el 50 % por primera vez el año pasado.

Para darles una idea, búhos, Amazon les cobra a los comerciantes que venden sus productos en la plataforma una comisión por cada venta, tarifas por almacenaje en sus bodegas, empaque y entrega y publicidad.

Además, aunque el costo de servicios de logística y publicidad es opcional, la mayoría de comerciantes optan por pagarlo.

Si suman todos estos costos, búhos, se podrán imaginar que se van acumulando, hasta llegar a más de 50 %.

Bueno, ¿y a qué se debe el incremento?El estudio mostró que los comerciantes le pagaron a Amazon cada vez más por esta transacción por seis años consecutivos.

Aún así, habían podido absorber los incrementos gracias a los nuevos consumidores que atraía la empresa y a las crecientes ventas, especialmente durante la pandemia.

Sin embargo, conforme las restricciones de la pandemia se fueron retirando y las personas comenzamos a salir de la casa, las ventas de comercio en línea se enfriaron y, por ende, Amazon (el rey del comercio en línea) tomó medidas para contrarrestar las pérdidas de ventas.

Contra la espada y la paredPara los comerciantes, el incremento en costos de Amazon les presenta un dilema, ya que no quieren incrementar el precio de sus productos en la economía actual, donde los consumidores son más tacaños conscientes de sus gastos.

Por lo mismo, varios de ellos batallan para hacer ganancias en la plataforma y los ha llevado a tomar las riendas en sus manos y encargarse ellos mismos de la logística de entrega y publicidad.

Y aunque los comercios (en especial los más pequeños) no logran llegar a la misma gente que en Amazon, por lo menos no se ahogan en las tarifas que continúan creciendo.

¿Qué dice Amazon?Para contrarrestar la baja en ventas y el alza en sus costos operativos, la empresa subió la tarifa anual de la membresía Prime por US$20 en 2022 y, el mes pasado, anunció que implementará tarifas en órdenes de súper en línea que sean menores de US$150.

Aún así, según los expertos, los consumidores son más sensibles ante los incrementos de costos, mientras que los comerciantes, al generar la mayoría de ventas en su plataforma, están más dispuestos a tragarse la pastilla amarga.

Ahora, será cuestión de ver si se logra conseguir un equilibrio entre Amazon y sus comerciantes, en donde ambos ganen. 

🌎 INTERNACIONAL

KNESSET-SITAN CALMARSE

Tenor

Entre tantos globos y especulaciones de que si Rihanna está embarazada o no (¡sí está!), no pudimos contarles por qué las protestas en Israel están más tensas que las relaciones entre China y el país de los yankees. 

Contexto, porfaUn plan de reforma judicial del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha provocado más protestas que las de un niño que no quiere ir al colegio y hasta el país de los yankees levantó banderas rojas sobre las implicaciones que podría tener para su democracia. 

¿Por qué la controversia? En búho-resumen, el plan incluye aprobar una ley que permitiría a la coalición gubernamental anular los fallos de la Corte Suprema por una mayoría simple de 61 votos (en la Knesset, el parlamento israelí, de 120 miembros). 

Se los simplificamos, búhos. Esto limitaría mucho la capacidad de la Corte Suprema para revisar las leyes y anularlas y para la supervisión judicial y le daría al gobierno control absoluto sobre la designación de jueces. 

En palabras más fáciles, con el plan se corre el riesgo de destruir los controles y equilibrios democráticos. 

Listo, continuemosAyer, el Comité de Constitución de la Knesset votó para enviar el primer capítulo del plan al pleno para una primera lectura, lo que creó una situación sacada de Game of Thrones (¡hola, Cersei!). 

Para darles una idea, varios legisladores fueron expulsados y se escuchaban gritos de vergüenza, vergüenza. #Intenso. 

El tema, búhos, es que una vez comience la votación, frenar el proceso es más difícil que conseguir reserva para cenar hoy. 

Ayer, también se convocó un paro nacional frente al parlamento israelí en el que más de 80 mil israelíes protestaron respaldados por cientos de empresas (la mayoría de tecnología y bufetes de abogados). 

¿Qué dice Netanyahu? Denuncia a los opositores como izquierdistas amargados que se niegan a aceptar los resultados de las elecciones del año pasado, las cuales llevaron al poder a uno de los gobiernos más derechistas en la historia de Israel. 

Sin duda, búhos, estaremos pendientes de cómo se desarrolla el tema en los próximos días y si le harán caso al presidente israelí (¡hola, Isaac Herzog!) de negociar en lugar de seguir con el proceso. 

💼 NEGOCIO DESTACADO

NIU

NIU

Si hay algo que envidiamos de la cultura de los del otro lado del charco (a parte de la comida, obvio) es su estilo de vida, búhos.

Y no nos referimos a los almuerzos de 2 horas con vino incluido (aunque, #winning), sino a la forma en la que se movilizan. 

Desde caminar por horas y sin prisa hasta contar con un transporte público más puntual que esa amiga cuando la invitan a tomar vino, los europeos, simplemente, nos llevan años luz con su movilidad urbana.

¿La última movida revolucionaria en la región? La movilidad eléctrica.

Para darles una idea, búhos, se espera que el mercado de automóviles eléctricos de Europa supere los US$855 mil millones para 2028

¿A qué se debe? Bueno, además de la preferencia del consumidor (¡hola, conciencia ambiental!), los incentivos gubernamentales empujan el crecimiento del mercado. 

Alemania, que lidera el mercado eléctrico en la región, cuenta con más de 1.38 millones de vehículos enchufables y espera tener entre 7 y 10 millones para 2030. 

Como buenos búhos (soñando con llevar un estilo de vida más relajado que un español), decidimos que no hay por qué sentarnos a esperar. Es más, la revolución eléctrica en Guate ya empezó y NIU vino a liderarla. 

Dependiendo de la distancia que recorran en el día a día o, incluso, si ya les toca cambiar de carro, NIU Guatemala ofrece excelentes alternativas de movilidad eléctrica (y, por si fuera poco, ¡inteligentes!), como kickscooters, moto bicicletas y motocicletas, que les cambiarán su estilo de vida. 

¡Por una vida sin gasolina, sin tráfico y sin contaminación para una mejor vida! 

Pueden ver las opciones disponibles aquí

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

LA LAVANDERÍA

Shutterstock

Casi 7 años después de haber estallado como uno de los peores casos de corrupción en la historia, el caso Odebrecht sigue haciendo ruido.

Recientemente, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del MP informó que capturaró a varias personas por delitos de lavado de dinero relacionado al caso conocido en Brasil como “Lava Jato” (Lavado de Carros).

Según el MP, los detenidos formaron parte de una estructura de creación de empresas offshore o fueron representantes legales de empresas constituidas con para lavar dinero.

 ¿Lavar dinero?Seguro todos estamos familiarizados con el concepto de lavado de dinero. Pero técnicamente, ¿qué dice la ley?

Siempre me imagine a una persona con un fajo de dinero metiéndolo a la lavadora de ropa. Les aseguro que no es eso…

En resumen, la Ley Contra el Lavado de Dinero dice que el delito lo comete quien:

  • Realice cualquier transacción con bienes o dinero sabiendo que proceden de la comisión de un delito.

  • Tenga bienes o dinero sabiendo que proceden de la comisión de un delito.

  • Oculte la verdadera naturaleza, la ubicación o la propiedad de bienes o dinero sabiendo que proceden de la comisión de un delito.

En otras palabas, usar dinero sabiendo que proviene de un crimen, tener dinero sabiendo que proviene de un crimen y ocultar dinero sabiendo que proviene de un crimen.

Curiosidad del día¿Saben de dónde proviene el término lavado de dinero? Les damos la respuesta al final de este boletín.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La situación de los globos se puso más tensa, búhos. El Ministerio de Relaciones Exteriores chino afirmó ayer que el país de los yankees ha enviado globos de gran altitud a su espacio aéreo en más de 10 ocasiones desde principios de 2022.

  • Las apuestas del Super Bowl rompieron récords, ya que el evento se llevó a cabo en un estado donde apostar por deportes es legal (Arizona).

  • Un juez ordenó que partes del informe del Gran Jurado de Georgia sobre la investigación electoral de Trump se hagan públicas.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Mattel lanzará una serie animada el próximo año dándole un cambio de imagen a un personaje icónico que vio crecer a los millennials. ¿Puedes adivinar el personaje? Búho-tip: Es un dinosaurio.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta del lavado de dinero: Se dice que el término tiene su origen por el uso que daba la mafia a las lavanderías en EE. UU. en las décadas de 1920 y 1930. En ese entonces, los miembros del crimen organizado ganaban tanto dinero proveniente de actividades ilegales que necesitaban mostrar una fuente legítima del dinero: el negocio de lavanderías.

Reply

or to participate.