Martes con M de Merlot

Y toda una telenovela

7 de noviembre, 2023

¡Feliz martes, búhos!

Y feliz Día del Merlot. 

Como buenos búhos (y amantes del vino) les traemos un par de datos curiosos de esta variedad de uva para que sorprendan a sus amigos, suegros y colegas. 

  • La palabra merlot, en francés, significa el pequeño mirlo, un pájaro del color de la uva. 

  • La temperatura ideal para servir el Merlot es de 60 a 65° F. Búho-tip: esto lo logran metiéndolo a la refri por 15 minutos. 

  • El Merlot combina muy bien con pato, chuletas de ternera y queso gorgonzola. 

Ahora sí, ¡a degustar con vitamina se ha dicho!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron con (pocas) ganancias, sumándole al rally de la semana, con el Nasdaq que tuvo su racha positiva más larga desde enero.

Criptomonedas: Bitcóin cayó por debajo de los US$35 mil, pero se logró recuperar para terminar el día alrededor de US$35 mil 100.

Economía: Puerto Quetzal modernizará su infraestructura, incluyendo la construcción de nuevos muelles y terminales, con una inversión de Q8 mil millones. 

🇬🇹 NACIONAL

UN DRAMA FRONTERIZO

Giphy

Bueno, búhos, la noticia de hoy se viene fuertecita, pura telenovela de abuelita, así que les recomendamos tomarse un cafecito antes de leerla. 

Se trata del secuestro de personal del MP, los cuales llevan desde el pasado 25 de septiembre con paradero desconocido. El escenario de este caso es la comunidad Tuinima, Tajumulco, en el departamento de San Marcos.

Ahora bien, este último finde la cuestión se puso más picante, dado que un reporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de la región asegura que el secuestro está ligado a la actividad del narco, particularmente, del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Así que, si quieren saber todos los detalles de este caso, que cada vez parece más un nuevo episodio de telenovela, continúen leyendo.

Investigando, ando
A ver, búhos, para que todos estemos en la misma página, aquí les va un resumen de los episodios anteriores de esta telenovela. 

Todo empezó el 25 de septiembre, cuando el encargado de la agencia fiscal de Tajumulco, el técnico de la Dirección General de Investigación Criminal (Dicri) y el piloto designado se encontraban recolectando evidencia por unos casos de robo de electricidad en estas comunidades. 

Sin embargo, todo el rollo se puso turbio cuando los representantes del MP fueron interceptados por desconocidos y… desde ese momento, nadie sabe nada de ellos.

De acuerdo con el MP, una de las acciones que emprendió para darle seguimiento al caso es la conformación de una mesa interinstitucional, para discutir diferentes acercamientos para dar con el paradero de los fiscales.

Sin embargo, como aquí somos noveleros, la historia tenía que dar un giro inesperado y en esta ocasión provino del representante de la PDH en la región, quien no solo mencionó que se trataba de un caso relacionado con el narcotráfico, sino también que la tal mesa interinstitucional no ha tenido ningún avance y tampoco ha sido efectiva.

¡Ojo! Según la PDH, esto se debe a que esta situación solo tiene una salida y es responder a las demandas del cártel, que solicita la liberación de dos personas que se encuentran encarceladas en la Granja Penal de Cantel, Quetzaltenango, por su involucramiento en el asesinato de un coronel del Ejército.

Ahora bien, la cosa tampoco es tan fácil, ya que Tajumulco es una de las zonas más peligrosas del país, tanto por el conflicto entre Tajumulco e Ixchiguán, como por la presencia del narco que pelea por el control territorial. 

Adicionalmente, hay mucha ambigüedad en el caso, dado que ni el gobierno ni el MP se han pronunciado al respecto.

Así pues, búhos, ya les iremos updeteando sobre la trama de esta telenovela.

💵 NEGOCIOS

IT´S A FIRST PARA CHINA

Productsup

Búhos, si hoy se levantaron con el pie izquierdo y sienten que todo les está saliendo mal, aquí les va un notición que a lo mejor los hace ver la cuestión en perspectiva.

En estos últimos días, a quien sí que le está yendo verde es a China, que registró el primer déficit trimestral en inversión extranjera directa (IED) de su historia, después de analizar los datos de su balanza de pagos.

Pa que se hagan una idea del calibre de las pérdidas, ayer lunes, los pasivos de IED se encontraban en un déficit de US$11.8 mil millones para el período de julio-septiembre.

Entonces, si quieren conocer el cómo, el dónde y el por qué de estas pérdidas en Pekín, denle pa abajo.

Desafiando a la economía
Búhos, definitivamente que en este mundillo del business, si no existe confianza en las instituciones y los mercados locales, no hay forma de que las empresas e inversiones extranjeras lleguen a un país.

Es más, a pesar de ser la segunda economía más grande del mundo, China lucha con una serie de desafíos económicos derivados de la falta de atracción de capital extranjero.

Claramente, el déficit registrado en los últimos días (el primero en 25 años) solamente refleja la punta del iceberg, dado que es un claro indicador de que las empresas extranjeras están sacando su dinero del país, en vez de reinvertirlo en sus operaciones.

Asimismo, otra debilidad en la entrada de inversión extranjera se le atribuye a la repatriación de las ganancias de las multinacionales, debido a la falta de certeza jurídica que existe en el país de los dumplings.

¡Ojo,búhos! Si uno ve los datos a gran escala, es fácil entender por qué el gobierno chino está empezando a paniquear, dado que en los primeros nueve meses de este año la medida de la IED mostró una caída del 8.4 %.

Uno de los factores que juega un papel importante en esta pérdida de inversión es la creciente tensión política en el eje asiático.

No obstante, también es cierto que muchos inversores extranjeros se pusieron los moños debido al incremento de redadas y detenciones en las empresas que operan en el país, lo cual se refleja en la salida de varias empresas importantes, como el caso de la de inversiones Vanguard, que empacó sus maletas el mes pasado.

Cabe destacar que los funcionarios del gobierno no se quedaron con los brazos cruzados, empezando por el mismísimo Xi Jinping. 

Un ejemplo de esto es la organización de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), un evento en donde se presenta a China como un mercado de oportunidades.

Sin embargo, parece que la cuestión no les salió tan bien, dado que varios entes, como la Cámara de Comercio de la Unión Europea, criticaron el evento y lo catalogaron como una cortina de humo para ocultar el caos empresarial.

Otras medidas que demuestran la intención china de mejorar el rollo de los negocios con Occidente son las reuniones que el Banco Popular de China mantuvo con varias entidades occidentales, como JP Morgan, Tesla y HSBC, para generar un mejor entorno para las empresas extranjeras.

No es por nada, búhos, pero el tema de la IED en China no se ve muy claro que digamos, así que tendremos que esperar para ver qué pex en los próximos meses. 

🌎 INTERNACIONAL

DIVISIÓN DE PODERES, ¿WHO?

Giphy

Búhos, mientras nosotros teníamos los ojos puestos en los relajitos que se tienen del otro lado del charco, tanto en Medio Oriente como en Europa, el gobierno del vecino centroamericano, Nicaragua, hizo movidas importantes que ponen en riesgo la institucionalidad del país. 

Digamos que la semana pasada la situación política nicaragüense generó un nuevo grado de tensión, particularmente para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como consecuencia de las aprobaciones de una reforma constitucional y de una ley que le quita funciones a la entidad judicial y de la destitución de figuras clave dentro de la Corte, incluyendo a su presi.

Y si se estaban preguntando quién estaba detrás de todo este relajito, pues… no es nada más y nada menos que la primera dama y vicepresidenta, Rosario Murillo, quien, a partir de ahora, suma un nuevo cargo a su récord: cabeza del Poder Judicial.

Por lo tanto, si quieren saber tooodo el chismecito judicial, continúen leyendo.

Descabezando las instituciones
A ver, búhos, para entender bien qué onda con las instituciones en Nicaragua, tenemos que ir paso a paso.

Hace unos días, la Asamblea Legislativa nica, donde el oficialismo tiene mayoría absoluta, aprobó una reforma a la Consti, con el objetivo de quitarle a la CSJ la competencia de supervisión sobre los Registros Públicos, los cuales pasaron bajo la administración de la Procuraduría General de la República.

Y para meterle más sazón al caldo, también aprobó la Ley de Adscripción del Sistema de Registros.

De acuerdo con los dipus sandinistas, estas modificaciones agilizarán los servicios en materia de propiedad mercantil, personal y garantías mobiliarias.

Sin embargo, esto significa que el Consejo Nacional de la Carrera Judicial no podrá supervisar el funcionamiento administrativo de los Registros Públicos de la Propiedad Inmueble y Mercantil (o sea, no es poca cosa).

Ahora bien, el clavo está en que todas estas modificaciones legales pasaron al mismo tiempo que la Policía Nacional estaba interviniendo en la CSJ para llevarse de corbata a algunos magistrados, incluyendo a la presi del organismo, quien fue mandada pa su casa. 

Adicionalmente, varios directores de áreas claves dentro de la Corte fueron destituidos de su cargo. Como consecuencia de esta barrida institucional, Murillo asumió el control total de la institución, difuminando completamente el principio de separación de poderes.

¡Red flag! 
De acuerdo con varios analistas políticos, esta última movida política se interpretaría como un paso más en el plan de Murillo de arreglar la sucesión al poder, una vez su esposo, Daniel Ortega, ya no esté facultado para gobernar.

Por lo tanto, con esta estrategia, pretende eliminar todos los focos de resistencia que serían un obstáculo en su camino.

Hasta el momento, la presi de la CSJ se encuentra bajo investigación y se espera que en los próximos días presente su renuncia. Así que, aquí los mantendremos al tanto si salta otra alarma dentro del gobierno nica. 

💼 NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

Inforum

Cuando nos damos cuenta de que el árbol Gallo está a la vuelta de la esquina, muchos solemos pensar que ya se acabó el año y que los pendientes pueden esperar hasta enero. 

Pero como diría la famosa Marguga, mejor terminemos como queremos empezar.

Ejemplo, porfa
Hacer dieta estas últimas semanas del año equivale a arrancar el 2024 con una mejor figura y no seguir acumulando libritas que nos costarán mucho quitarnos de encima.

Al igual que la dieta, implementar SAP Business One antes de que termine el año pondrá a la empresa en una mejor figura para 2024, para enfocarnos en sacar músculo y mejorar el rendimiento (de efectivo). 

Solo imagínense lo que sería tener el control total de su empresa a un clic de distancia… No más hojas de cálculo, no más errores manuales humanos ni más tomas de decisiones sacadas de la manga. 

Con información, automatización y consolidación, su empresa estará lista para competir y rendir en las grandes ligas. 

¿Lo mejor de todo? Gracias al acompañamiento de Inforum, la implementación será más sencilla que nuestro árbol navideño (solo luces). 

Si eso no es cerrar con broche de oro, no sabemos qué es. Para más información, descarguen el eBook de SAP Business One aquí

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

SBF = SIEMPRE BIEN FREGADO

Giphy

Como les contamos la semana pasada, el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), fue condenado el jueves por orquestar un fraude multimillonario a los clientes de la ahora difunta plataforma de intercambio de criptomonedas.

¿Y ahora qué pasa?
El juez aplicable ya fijó la citación para emitir sentencia para el próximo 28 de marzo de 2024.

¿Qué dicen los expertos?
Según ciertos analistas legales, SBF podría enfrentarse a más de 100 años de prisión al ser declarado culpable de siete cargos relacionados con el colapso de su criptoimperio

Estos expertos lo comparan con Bernie Madoff, sentenciado a 150 años por defraudar a los inversionistas en su esquema Ponzi.

Claro, algunos otros predicen que SBF obtendrá menos que eso, ya que las referencias son demasiado altas y no tiene sentido mandar a alguien a la cárcel por cientos de años.

¿Y tú qué piensas apuestas?
Curiosamente, como SBF apostó miles de millones en FTX, es lógico que haya probabilidades de apuestas relacionadas con el resultado de su juicio y su sentencia.

En cuanto a la duración de la sentencia a prisión, las apuestas ponen el más/menos (over/under) en 80.5 años.

¿Y ustedes qué predicen, búhos?

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, suspendió hasta nuevo aviso al ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu, por decir que lanzar una bomba nuclear sobre la Franja de Gaza sería una posibilidad.

  • Cientos de migrantes salieron de Tapachula, México, con la
    esperanza de unirse a una gran caravana que partió hace seis días en dirección a la frontera del país del Super Bowl.

  • La fundadora y directora ejecutiva de Bumble (¡hola, Whitney Wolfe Herd!) dimitirá a principios de 2024 y la sucederá la directora ejecutiva de Slack (¡hola, Lidiane Jones!).

  • Y hablando de Nicaragua, su gobierno canceló la personalidad jurídica de 25 ONG por no cumplir con la ley.

  • Fedex recomendó a sus pilotos buscar empleo en American Airlines ante una baja en la demanda de cargo aéreo.

  • OpenAI anunció GPT-4 Turbo, su IA más poderosa hasta el momento.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Elon Musk reveló planes para su startup de IA y así crear su propia versión de ChatGPT. ¿Puedes adivinar el nombre de la empresa y del chatbot?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: xAI es la empresa y Grok el bot.

Reply

or to participate.