Martes de no bañarnos

Y sin pena

24 de octubre, 2023

¡Buenos días, búhos!

Levanten la mano para quienes el peor momento del día es bañarse.

Pues, quizás haya una luz al final de su túnel de higiene (o bueno, falta de higiene).

A pesar de que varios estudios y encuestas muestran que alrededor de 60 % de los adultos en EE. UU. se bañan por lo menos una vez al día, los dermatólogos dicen que muchos no necesitan bañarse todos los días.

Según un estudio, el baño depende de cada persona y de sus actividades diarias, pero si sufren de condiciones de la piel, como resequedad, eczema o sensibilidad, no es necesario hacerlo todos los días, ya que la bañada podría empeorar la condición.

¿Ya vieron? Por lo menos, podemos quejarnos de tener la piel seca la próxima vez que nos juzguen por no bañarnos…

💸 RESUMEN

Mercados: El Nasdaq rompió su racha de pérdidas, después de que los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron de sus puntos altos. El DJIA y el S&P 500 terminaron con pérdidas en anticipación a los reportes de ganancias corporativas del sector de tech de esta semana.

Criptomonedas: Bitcóin saltó por encima de los US$31 mil por primera vez desde mediados de julio, con los mercados de cripto con su tendencia alcista de octubre. Es más, los expertos creen que la moneda podría sobrepasar su punto más alto del año, US$31,800.

Economía: El Ministerio de Trabajo recopiló una serie de indicadores para establecer el salario mínimo para 2024, después de no llegar a un acuerdo para fijar el monto en la fecha del vencimiento en septiembre.

🇬🇹 NACIONAL

REVIVIENDO LOS PRECIOS

Giphy

Búhos, levanten la mano si les tocó ir al súper durante los últimos días y tuvieron que reajustar el presupuesto debido al alza en los precios (sí fuimos).

Esto se debe a que una de las consecuencias directas de los bloqueos de carreteras que se registraron durante la primera quincena de octubre fue la interrupción de la movilidad del transporte de carga. Consecuentemente, provocó un incremento de los productos que consumimos a diario, derivado de la subida de los precio de transporte.

Ahora bien, tampoco tenemos que echarle todo el muerto al problema de las carreteras, sino que hay otros factores que también influyeron en este rollo de los precios. Entonces, si se quieren enterar del chismecito completo, scrolleen pa abajo.

La vida veggie se puso cara
A ver, búhos, no cabe duda de que los obstáculos en las carreteras generaron escasez en los mercados y supermercados del país, lo cual provocó un alza en los precios. Sin embargo, otros dos factores también tuvieron un cacho de culpa.

En primer lugar, varios propietarios de los puestos en los mercados se unieron a las manifestaciones, por lo que el cierre de las instalaciones influyó en el problema.

En segundo lugar, el otro factor que explica esto de los precios es que muchos decidieron abastecerse más de lo normal, en caso de que el país se pusiera patas arriba (flashbacks con el papel de baño en la pandemia).

¡Ojo! Los productos que se vieron más afectados fueron los agrícolas, por lo que aquellos que les gusta la vida fitness y veggie realmente sintieron el trancazo.

Ahora bien, desde que se redujo el número de bloqueos en las carreteras, el transporte de carga pudo circular con normalidad, lo cual fue una buena noticia para los compradores, ya que, a partir del finde, se registró una bajada importante en los precios.

Para que se hagan una idea, búhos, entre los productos que tuvieron un bajón importante podemos encontrar el arroz, el frijol, la papa, el tomate y el banano.

Búhos, tampoco hay que cantar victoria tan rápido porque, si ustedes son de los que ya andan en las corridas del fiambre, sabrán que es época de temporada alta para algunos productos, debido al incremento de la demanda. Por lo tanto, aquí les va un tip de abuelita: si se quieren ahorrar unos centavitos, eviten comprar productos como la coliflor, el repollo, la remolacha y la zanahoria.

💵 NEGOCIOS

A VOLAR, ¿SE HA DICHO?

Bloomberg

Mientras nosotros pasamos el fin de semana esquivando los virus de los niños, México se puso las pilas para esquivar los costos en sus vuelos.

Contexto, porfa
Nuestro vecino introdujo una modificación a la estructura de tarifas de los operadores, con la cual busca reducir los costos de los boletos aéreos hasta en 12 %.

Para ponerlos al día, búhos, a principios del mes, México shockeó a los inversionistas al cambiar los términos de las contribuciones que los operadores de aeropuertos pagan al gobierno.

Como se imaginan, el anuncio no fue bien recibido, ya que afectó los mercados e, incluso, las acciones de los operadores de aeropuertos mexicanos cayeron hasta 44 %. #Ouch.

Recuerden, búhos, los aeropuertos mexicanos son manejados por operadores externos y no por el gobierno. ¡Tomemos nota, Guate!

Listo, continuemos
Después del shock inicial, los operadores llegaron a un acuerdo con el gobierno y acordaron pagar 9 % de sus ingresos (más de 5 % del actual).

De esta manera, reducirán entre 9 y 12 % los costos de boletos, ya que, al reducir las tarifas, se refleja en los costos.

Realmente, búhos, se dice que se trata de una reducción en los ingresos que hacen los grupos que manejan aeropuertos en todo México, pero se trata de una reorganización de cómo las tarifas deberían ser basadas en crecimiento y en número de usuarios potenciales que pagarían el servicio.

Tiempo, ¿cómo así?
A ver, búhos, los pasajeros pagan una tarifa para el uso de los aeropuertos como parte de sus tickets aéreos (llamado TUA).

Antes, las tarifas eran revisadas cada 5 años, y el gobierno buscará que suceda anualmente, pero no las revisiones en los planes de inversiones de los operadores de aeropuertos, que continuarán cada cinco años.

🌎 INTERNACIONAL

CHOQUE ENTRE TITANES ASIÁTICOS

Giphy

Búhos, mientras nosotros estábamos pendientes del choque en las urnas en América Latina, del otro lado del charco, en el Mar de China Meridional, para ser específicos, los barcos de dos grandes titanes asiáticos se estaban poniendo brinconcitos.

De acuerdo con las fuentes oficiales, el domingo por la tarde, se registró un choque entre buques guardacostas chinos y barcos filipinos que se encontraban en una misión de reabastecimiento.

Sin embargo, parece que el accidente tocó fibras sensibles para ambas partes, ya que el lunes ambos gobiernos intercambiaron acusaciones formales.

Por lo tanto, si quieren saber de qué se trata esto del choque y las palabras (no tan bonitas) que intercambiaron los representantes de los involucrados, denle pa abajo.

Subiendo el tono en el Mar de China Meridional
Para entender este merequetengue, búhos, hay que aclarar que el Mar de China Meridional se convirtió en el escenario de las rivalidades de los diferentes actores asiáticos.

Es decir, no solo varios Estados se están disputando parte de sus aguas, sino que este espacio también es utilizado por el gobierno chino para montar su show naval y así intimidar a sus contrapartes.

Sin embargo, estas rivalidades llegaron a su peak el domingo con el choque entre los buques chinos y los barcos filipinos, el cual es el más grave que se ha registrado a la vecindad del banco de arena Second Thomas, que, actualmente, está en disputa.

El lado chino manifestó que los barcos filipinos chocaron peligrosamente contra los guardacostas y los barcos pesqueros de su país. Sin embargo, el lunes por la mañana, decidieron subirle unas cuantas rayitas a su tono, dado que la embajada de China en Manila publicó un comunicado en el que señalaba a Filipinas de una intrusión ilegal y demandaba que dejara de causar problemas en el mar y que no les levantaran falsos por ataques infundados.

Por su parte, Filipinas, mediante el secretario de Defensa, argumentó que los buques de la Guardia Costera y la milicia china estaban violando el derecho internacional al acosar y golpear los barcos filipinos intencionalmente. Asimismo, manifestó que esto solo era una muestra más de las actividades ilegales llevadas a cabo por el gobierno chino en el Mar de Filipinas Occidental.

Búhos, y como no podía faltar el que maltercea en todos los asuntos internacionales, los Unais condenaron las acciones por parte de China, mostraron preocupación por lo sucedido y reafirmaron su apoyo hacia su socio asiático.

¡Ojo! Parece que la cuestión no se va a quedar en las palabras, sino que se extendió una invitación al embajador chino en Filipinas para confrontarlo fase to fase.

No es por nada, búhos, pero esto de que las aguas se están poniendo turbulentas sí que da un cacho de miedo.

💼 NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

Después de tener la oportunidad de asistir al Volcano Summit, nos dimos cuenta de que, para llevar un emprendimiento al siguiente nivel, es esencial contar con un sistema operativo de, bueno, el siguiente nivel.

Y al preguntarle a #cracks de diferentes industrias qué software utilizan, nos dimos cuenta de que con SAP Business One no hay pierde.

Porque, si su empresa requiere del manejo de inventario, lo optimiza al 100 %.

Y porque, si su empresa conlleva un proceso de cadena de suministro, SAP lo hace mucho más eficiente.

Además, SAP Business One les da una imagen clara del presupuesto empresarial (un factor clave para cualquier empresa) y les ofrece información en tiempo real para tomar decisiones informadas.

Todo esto (y más) hace que la relación con proveedores mejore y que el servicio al cliente incremente.

¿Y adivinen qué pasa cuando esto sucede? La rentabilidad de la empresa se dispara (y, con todo automatizado y ordenado, el humor del jefe y los colegas también mejora).

Así que, si están listos para invertir en su negocio, su bienestar, su buen humor y el futuro de su empresa, ya saben por dónde empezar (¡hola, SAP!).

Pueden comunicarse aquí con Inforum, la empresa que nos trae SAP a Guate.

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

UNA HERMOSA HAMBURGUESA

X.com

Existe una demanda colectiva en EE. UU. contra Burger King, donde se alega que la publicidad del Whopper se hizo para que pareciera 35% más grande, con más del doble de carne comparada con la que realmente se sirve a los clientes.

En su denuncia, los demandantes hambrientos indican que la cadena de comida rápida ejerce prácticas comerciales desleales y engañosas.

¿Y qué dice el restaurante?
Los abogados de BK denunciaron a los demandantes indicando que era una "denuncia infundada y sin precedentes” e indicaron que no era ilegal que un restaurante muestre una hermosa fotografía de las opciones en su menú.

La compañía niega que sus Whoppers y otras ofertas sean más pequeñas de lo anunciado y afirma que las imágenes de su menú reflejan con precisión lo que se sirve a los clientes.

 ¿Y en Guate?
Nuestra ley de protección al consumidor prohíbe la publicidad engañosa que induce a un consumidor a error mediante ardid o engaño, para defraudarlo en su patrimonio.

Pero, honestamente, no sabemos si existen denuncias como estas en Guate (#OnlyInTheUSA)… Tendremos que hacer la consulta con la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Corrección de búhos: El podio del GP de Australia de MotoGP fue de Johann Zarco, Francesco Bagnaia y Fabio Di Giannantonio.

  • La compañía de energía Chevron comprará la empresa Hess por US$53 mil millones, como parte de su estrategia para consolidar las compañías de petróleo y gas.

  • El sindicato de trabajadores de las fábricas de autos, United Auto Workers, expandió su huelga a la industria más grande de EE. UU., el fabricante Stellantis en Michigan, afectando la producción de sus pick-ups Ram.

  • El peso argentino se fortaleció ante los resultados inesperados de las elecciones.

  • El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del país del Super Bowl, Brian Nichols, llegó a Guate a reunirse con Bernardo Arévalo para hablar sobre la transición presidencial.

  • Turquía firmó y envió al Parlamento una iniciativa de ley que aprueba la membresía de Suecia a la OTAN .

  • Un piloto fuera de servicio de Alaska Airlines fue acusado de intento de asesinato por tratar de apagar los motores de un vuelo en el cual le dieron jalón en la cabina.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Aprovechando que hoy se celebra el Día del Himno Nacional, ¿sabes quién lo escribió?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: José Joaquín Palma.

Reply

or to participate.