- El Búho
- Posts
- Miércoles con M de Mamá
Miércoles con M de Mamá
Con un toque de xanax
10 de mayo, 2023

¡Feliz ombligo de la semana, búhos!
Y feliz día a las madres que nos leen.
Por todas las veces que se desvelaron por moquitos, que nos tiraron la chancleta o la paleta de madera para enseñarnos una lección, que se aguantaron nuestros incesables ¡Mamá, mamá, mama, mamá! y por todo lo demás, solo nos queda darles las ¡gracias!
Viniendo de un par de búhos que recién son mamás, déjennos decirles a todas las madres: uno, es quizás el trabajo más difícil que nos ha tocado (bueno, eso y pensar en los chistes después de un feriado largo) y dos, realmente, ¡las madres somos unas cracks!
Así que para todas las madres, futuras madres, madres perrunas, padres que la hacen de madres y otras figuras maternas, esperamos que las consientan como se lo merecen nos lo merecemos. ¡Salud, mamacitas!
💸 RESUMEN


Mercados: Los índices cerraron ayer con pérdidas, con los inversionistas preparándose para los reportes claves de inflación que se darán más adelante en la semana y por el progreso en el techo de la deuda.
Criptomonedas: Bitcóin y ether cayeron por cuarto día consecutivo, pero se recuperaron durante el transcurso de la tarde.
Economía: Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación acumulada de enero a abril se situó en 1.57 %, mientras que la interanual de abril a abril fue de 8.32 %.
🇬🇹 NACIONAL
MEDIDAS DRÁSTICAS PARA PROBLEMAS DRÁSTICOS

Giphy
Bueno, búhos, les traemos una noticia que les interesará en especial a nuestros chapines en los Unais o aquellos que tengan familiares por aquellos lares, específicamente en Florida. Si no saben por dónde va la andada, nos referimos a la nueva legislación aprobada por De Santis y el Comité de Comercio de la Cámara del Estado de Florida, la famosa CS/SB 1718.
Por lo tanto, búhos, si quieren conocer un poco más sobre las nuevas medidas impuestas que van a afectar a los inmigrantes indocumentados, continúen leyendo.
20 % de afectados y muchas medidas que tomar en cuentaLa cosa se pone complicada, búhos, ya que, a partir del 1 de junio, los migrantes indocumentados que residen en el estado de Florida se deben atener a las consecuencias de una nueva regulación.
Las nuevas medidas, aprobadas con 83 votos a favor y 36 en contra, tienen el objetivo de obstaculizar el flujo de inmigración ilegal al estado. ¡Ojo! Esto quiere decir que el 20 % de la población de Florida, que tiene un estado de inmigración no resuelto, se verá afectada.
Para que estén al tanto, búhos, aquí les van algunas de las medidas que las autoridades del estado empezarán a implementar a partir de que la nueva regulación entre en vigencia.
En primer lugar, parece que la cuestión se está poniendo tecnológica, dado que todas las empresas que cuenten con más de 25 empleados deben usar la aplicación E-verify, que identifica el estatus migratorio de los empleados, y así evitan que se utilicen identificaciones falsas, teniendo en cuenta la gravedad del delito.
Otra medida importante es aquella que obliga a los hospitales que aceptan Medicaid, un programa del gobierno que provee seguro médico a todos los individuos con bajos recursos, que recopilen datos sobre el estado migratorio de los pacientes, incluso si solo están de paso por la emergencia.
Una tercera medida, que señala lo heavy que se está poniendo la cuestión, es aquella que convierte en un delito el hecho de que alguien, por buena onda, transporte a otra persona sin estatus legal a Florida. Y esto sí aplica a todos: compas de trabajo, familiares e incluso si es para visitar Disney o alguna otra atracción turística.
Ya saben, búhos, sí los descubren, la pena es de hasta 15 años en prisión.
Por último, hay otras dos medidas importantes que hay que tomar en cuenta. Por un lado, tiene que ver con la anulación de los permisos de conducir de los que tienen un estatus migratorio no regulado. Por el otro, las personas que estudiaron Derecho en Florida después del 2018 sin haber regulado su situación migratoria, no podrán ejercer en ese estado a partir del 1 de junio.
Entonces, búhos, así está la cosa ¿cómo la ven? ¿Qué repercusiones creen que tendrá para los 114 mil 351 migrantes chapines que residen en Florida?
💵 NEGOCIOS
WENDY, UNA BURGER, PORFA

Voicebot
Otro día, búhos, y otra empresa que recibe la IA con los brazos abiertos. Esta vez, para volver las hamburguesas más accesibles.
Contexto, porfaWendy´s anunció un chatbot impulsado por IA para el próximo mes, el cual hablará con sus clientes y tomará las órdenes del autoservicio.
A diferencia de otros chatbots, búhos, que solo dan respuestas predeterminadas, la tecnología que empleará Wendy´s será impulsada por el software de la nube de Google y será tan natural como hablar con un empleado.
Es más, el mismo chatbot entenderá lenguaje y contestará preguntas frecuentes, tal como si estuviera hablando con una persona. Incluso reconocerá palabras del menú, aunque los clientes no lo soliciten exactamente con ese nombre. ¡Qué tal!
Subiéndose al trenWendy´s es la última cadena de comida rápida en subirse al tren de la IA, búhos, y es uno de varios restaurantes que la incorporan, junto a la automatización, a su empresa para mejorar su servicio al cliente.
Según la empresa, esta movida le dará la oportunidad de ofrecer una experiencia diferente, más rápida y más eficiente a sus clientes, y ayudará a acelerar su crecimiento.
Además, busca reducir los errores de mala comunicación entre sus empleados y clientes.
Y aunque saben que el chatbot no es perfecto (las pruebas iniciales tuvieron alrededor de 80 % de exactitud), esperan mejorarlo hasta superar el 85 % para ponerlos al ras de sus competidores.
Matando dos pájaros de un tiroComo saben, búhos, desde la pandemia, la industria de restaurantes afronta una escasez de empleados.
Y además, también por la pandemia, la popularidad de los autoservicios también creció (más higiénico y seguro pedir órdenes desde la comodidad del carro, ¿no creen?). Es más, en el caso de Wendy´s, el 80 % de sus clientes prefieren ordenar su comida a través de este medio.
Por lo mismo, ofrecer un mejor servicio a través de un chatbot vendría a revolucionar la empresa, resolviendo el problema de la escasez de empleados (¡hola, robots!) y mejorando la vía de pedidos más popular.
Como saben, búhos, el interés en la IA se disparó, y en esta industria, los analistas creen que tiene la oportunidad de disruptirla y no solo realizar un cambio marginal.
Según expertos de la industria, es muy probable que en tan solo tres años ya no habrá un humano tomando una orden en un autoservicio. ¡Ya veremos, búhos!
🌎 INTERNACIONAL
MÁS RELAJADAS QUE UN XANAX

Axios
Pregunta seria búhos: ¿quién sigue utilizando el servicio de telemedicina que nos trajo la pandemia?
No están solos. Es más, se ha vuelto tan esencial que en el país de los yankees lo están extendiendo un ratito más.
Contexto, porfaLa Administración de Control de Drogas (encargada de regular los medicamentos con potencial de abuso) planea restringir el acceso a ciertos medicamentos a través de la telemedicina.
Para refrescarles la memoria, la prescripción remota nació en pleno encierro debido a que visitar al médico se volvió más difícil que ganarse a la suegra.
Y a medida que regresamos a la normalidad, ya en febrero, los funcionarios propusieron eliminar muchas de estas flexibilidades, dándole al público 30 días para compartir sus comentarios.
¿El resultado? Más de 38 mil comentarios, incluyendo grupos de médicos, señalaron que la propuesta fue apresurada y no daría el tiempo a las empresas para prepararse y cumplir con las nuevas regulaciones.
Dele viajeEs más, a raíz de los comentarios, ayer la FDA anunció que se podrán recetar las sustancias controladas (¡hola, Adderall!) en línea hasta noviembre de 2024. Ojo, búhos, en la era AC (antes de covid), solo los pacientes que habían ido a una cita presencial podían ser recetados en línea con este tipo de sustancias.
Al relajar este requisito en la pandemia, todos aquellos que sufren de ansiedad, trastorno por déficit de atención (¡hola, hiperactivos!) y trastorno por consumo de opioides pudieron conseguir sus medicamentos por telemedicina.
Esto abrió la puerta a una nueva industria donde varias empresas desarrollaron sistemas que conectaban a los médicos con pacientes para conseguir recetas.
Hablando de recetas médicas yankees¿Se acuerdan de que la Corte Suprema revocó el derecho constitucional al aborto que reconoció en el caso de 1973 Roe v. Wade?
A raíz de eso, HRA Pharma le solicitó a la FDA que apruebe la venta de Opill sin receta médica, un anticonceptivo fabricado por una empresa francesa.
Y esta semana, la FDA tomará la decisión de si recomendar o no esta aprobación por primera vez en la historia.
💼 NEGOCIO DESTACADO
ABRA

Nuestra sección de cripto está de regreso y sabemos que muchos búhos están como niños en Navidad. Y no los culpamos. El mundo de las criptomonedas es tan interesante (y cambiante) y tan importante, que no entenderlo y no estar informado ya no es una opción.
Pero ¿qué pasa con los búhos que están listos para dar el primer paso e invertir desde Guate? ¡Hola, ABRA!
Contexto, porfaABRA es una app creada en Silicon Valley, con 9 años en el mercado.
En búho-resumen, ABRA nos permite invertir en más de 90 criptomonedas (¡hola, bitcóin (BTC) y ether (ETH)!), e incluso podemos ganar hasta 10 % de interés compuesto anual dentro de la aplicación con nuestras criptomonedas. Este interés se calcula diariamente y se acredita cada lunes.
Lo mejor de todo es que no tienen que ganar la lotería para participar. El mínimo para invertir es de Q125 (o su equivalente en dólares). Es decir, si 1 bitcóin cuesta US$30 mil, por ejemplo, no tienen que adquirir uno entero, sino que pueden comprar fracciones.
La pregunta del millón: ¿está disponible en Guate?Sí, búhos, gracias a INBESTGO, los guatemaltecos podemos enviar fondos a ABRA con una transferencia de un banco local, tarjeta de crédito o de débito.
Es más, si desean retirar los fondos invertidos en cripto, lo pueden hacer directo a su cuenta de banco en Guatemala muy fácilmente. #winning.
¡Y como buenos búhos, les traemos un descuento exclusivo!Al agregar fondos por primera vez, utilizando el código ELBUHO pagarán únicamente Q10 de comisión.* Aquí los pasos de cómo hacerlo:
Descarguen la app ABRA, creen su usuario y verifiquen su cuenta dentro de la app.
Creen su usuario con INBESTGO aquí.
Transfieran fondos a su app completando este formulario, y si es la primera vez que transfieren, ingresen el código promocional ELBUHO.
¡Listo! Recibirán el dinero dentro de su app y podrán manejarlo como ustedes prefieran.
P.D. Amor, en el mes de la Madre no quiero una gabacha, quiero un pedazo de bitcóin. ¡Pilas!
*Es válido únicamente en transferencias bancarias desde Q50 hasta Q2,500 realizadas del 12 de mayo al 10 de junio de 2023.
💸 EL BÚHO DE WALL STREET
¿CUÁLES SON LAS PREOCUPACIONES FINANCIERAS DE UNA MAMÁ?

FreePix
Creo que una de las cualidades más impresionantes de una mamá es la capacidad de manejar varias cosas al mismo tiempo.
Recuerdo un estudio que se realizó hace algún tiempo en el cual se evidenciaba que las mujeres tenían la capacidad de manejar los dos hemisferios del cerebro. Esto les permite ser multitaskers, a diferencia de los hombres. Esta cualidad la vemos una y otra vez en nuestras mamás y en nuestra pareja, si ya es mamá.
Lo anterior llevó a este búho a preguntarse ¿qué le preocupa financieramente a una mamá? La respuesta, luego de preguntar a varias madres, resulta ser la misma: aquello que financieramente tiene relación con sus hijos.
Consulté con las mamás de las cuales su casa depende 100% de su salario y me indicaron que la mayor prioridad es el colegio y todo lo que este conlleva. Pregunté a otras mamás que su salario es el 50% de la contribución de la casa y la respuesta es que sus hijos estén haciendo que todo quepa.
¿Qué es esto de que todo quepa? Son todas las necesidades de los niños, por ejemplo, el colegio, los uniformes, la ropa, la comida y las actividades que les permitan crecer, como el futbol, la natación, el karate, o ir al cine, al zoológico o al museo.
El que todo quepa lleva a la necesidad de que exista un presupuesto para tener cierta flexibilidad para lo inesperado. Es decir, desde un cumpleaños que no estaba contemplando, donde hay que llevar regalo, hasta un traje para un acto del colegio que se avisó a última hora.
Entonces, ¿qué nos deja ver esta preocupación? Lo primero que aprendemos de las madres es la importancia de sus finanzas para los hijos. Están clarísimas sobre cuál es la prioridad y el objetivo.
Muchas veces tomamos nuestras finanzas sin tener claro cuál es el objetivo y por ello cualquier uso del dinero no tiene una contrapropuesta, en cambio, cuando una mamá analiza si va a gastar en algo, evalúa si algo les falta a sus hijos, si aún no se ha pagado el uniforme o si no ha pagado la colegiatura. Esto lleva a que las mamás sean cuidadosas con su dinero y con sus decisiones económicas y financieras.
Lo segundo que aprendemos de esta preocupación es que el presupuesto se vuelve vital, porque, para que todo esté bajo control, tiene que haber, efectivamente, control. Y para que exista control, se deben apuntar los gastos y los ingresos para saber que sí se puede pagar y que no. Este búho recuerda cuando su mamá esperaba a que fuera fin de mes para tomar decisiones sobre aquello que no era necesario en ese momento. Es una buena forma de ver cómo las mamás nos guían para tener mejores finanzas personales en nuestro hogar.
Finalmente, el tercer aprendizaje de una mamá tiene que ver con su visión a futuro: tiene claro cuántas cuotas son del colegio; monitorea cuándo los zapatos y los uniformes necesitan cambio; sabe cuánto utilizarán de gasolina; y maneja el calendario con una claridad impresionante. Esto me lleva a que, a través de esta pregunta financiera, la admiración de este búho por las mamás crezca.
Sobre todo, en momentos en los cuáles los papás nos vamos involucrando más en el hogar, nos damos cuenta que es una curva de aprendizaje alta la de acompañar a una mamá en sus actividades. Sin duda alguna, ser madre requiere habilidades impresionantes y entre ellas está el increíble manejo financiero que hacen.
Con el apoyo de

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Meta prueba implementar pagos a usuarios basados en el número de vistas a su contenido para competir con TikTok.
El Fondo Monetario Internacional le advirtió a Zimbabwe en contra de adoptar una moneda digital respaldada por oro y lo motivó a liberar su mercado de divisas.
Putin condenó el apoyo del Oeste (los yankees y compañía) hacia Ucrania en su desfile anual del Día de la Victoria, donde conmemoró la victoria de Rusia sobre Alemania nazi en 1945.
Goldman Sachs pagará una multa de US$215 millones para resolver un caso por pagarle menos a las mujeres.
La marca de ropa sostenible Reformation busca hacerse pública después de que sus ventas se duplicaran en 4 años a un total de más de US$300 millones.
Ayer se reunió el presidente Biden con legisladores republicanos para comenzar lo que podrían ser semanas de discusiones acerca de qué hacer con el techo de la deuda.
Un jurado federal en Nueva York sentenció que Trump debe pagar US$5 millones a E. Jean Carroll por abuso sexual y difamación.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Una novela no publicada por un escritor famoso se publicará el próximo año, después de que su familia decidiera hacerlo. ¿Puedes adivinar quién es? Búho-tip: El autor ya falleció y es mejor conocido por sus novelas 100 años de Soledad y Amor en tiempos del cólera.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Gabriel García Márquez.
Reply