- El Búho
- Posts
- Miércoles de remolacha
Miércoles de remolacha
No es solo para el fiambre
17 de enero, 2023
¡Buenos días, búhos!
¿Qué tal el frío y las nevadas que están pasando en el país del Super Bowl?
Pues, a pesar de que no hay nada más que uno pueda hacer que emponcharse hasta los ojos, por lo menos, en las calles hay algo que alivia las gélidas condiciones.
¡Hola, remolacha! Sí, búhos, parece que varias ciudades están echando jugo de remolacha en las calles y carreteras para derretir y reducir el hielo que las cubre.
No solo reduce la dependencia a la sal (que pensábamos que era la única solución), sino que también es más barato y sostenible.
¿Ya vieron? Como que la remolacha no solo es la estrella del fiambre, ¡también del frío!
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron el día con pérdidas ante los últimos reportes de ganancias y el incremento del rendimiento del bono del Tesoro de 10 años, que subió por encima de 4 %.
Criptomonedas: Bitcóin se recuperó levemente, sobrepasando los US$43 mil. Ether también subió más de 3 % ante la noticia de que BlackRock buscaría sacar un ETF de la moneda.
Economía: La SAT presentó un nuevo sistema para cobrar más y mejor, permitiendo que los contribuyentes solventen problemas en cualquier agencia SAT.
🇬🇹 NACIONAL
THIS AIN’T OVER YET

Giphy
Búhos, no es por nada, pero creo que quedamos un poco payasos creyendo que todo el relajito que se dio en el Congreso el día de la toma de posesión quedaría sin consecuencias.
Pues… el lunes, vimos las primeras acciones legales por parte de los grupos de oposición con relación a la elección de la Junta Directiva (JD). En esta ocasión, se presentó una solicitud de amparo en la CC pa ver cómo arreglan el merequetengue que se armó.
Entonces, si todavía no muy cachan de qué les estamos hablando, scrolleen pa abajo.
Oposición… al ataque
Búhos, pa ponernos en contexto y que todos estemos en la misma página, aquí les va un recap.
El domingo, uno de los puntos en la agenda del Congreso era la elección de la nueva JD para el período 2024-2025. Se presentaron dos planillas, una liderada por la oposición, particularmente la dipu Sandra Jovel, de Valor, y la otra encabezada por el diputado oficialista, Samuel Pérez.
Como todos vimos, la jornada fue muy tensa, pero al final, la planilla de Pérez consiguió más de los 81 votos necesarios para asumir el cargo de presi del Congreso.
Ahora bien, de acuerdo con Jovel, la planilla ganadora es ilegal, dado que está integrada por varios diputados que en ese momento eran independientes, por lo que tenían una prohibición para optar a cargos en la JD o Comisiones de trabajo.
Por ello, el lunes pasado, la dipu presentó un recurso de amparo en la CC para ver de qué manera se repetiría esta elección.
¡Ojo, búhos! De toooodo lo que se vivió el domingo, esto de la elección de la JD y el estatus de independiente o no de los miembros del partido Semilla ha sido el tema más controversial debido a los vacíos legales que existen.
No obstante, no está de más decir que el Registrador de Ciudadanos del TSE ratificó el estatus vigente de Semilla, lo cual posibilitaría su participación en la JD.
Por el momento, está en manos de la CC decidir cómo van a interpretar lo que dispone la ley y ver si los diputados se van a las votaciones nuevamente o no.
💵 NEGOCIOS
OTRO AÑO, OTRA SAGA DE ELON MUSK

Bloomberg
Esta vez, se trata sobre las ganas que trae el director ejecutivo de Tesla de tener el 25 % del control de los votos de su empresa de carros eléctricos.
Contexto, porfa
Elon ya cuenta con alrededor del 13 % de Tesla, búhos. Para darles una idea, esto es aproximadamente US$411 millones de los US$3.19 mil millones de acciones ordinarias en circulación.
Lo interesante del tema es que recordarán que Musk vendió decenas de miles de millones en de $$$ de sus acciones de Tesla (para financiar una compra apalancada de Twitter) en 2022.
Menos de dos años después, como que le dio #FOMO dejar a su bebé eléctrico abandonado.
¿Por qué quiere el 25 %?
En sus palabras, se siente incómodo al hacer que Tesla sea un líder en IA y robótica sin tener el 25% del control de la votación (lo suficiente para ser influyente, pero no tanto como para que no puedan derrocarlo).
Es más, Musk hasta tiró una amenaza diciendo que, a menos que ese sea el caso, preferiría construir productos fuera de Tesla. #Ouch.
Lo curioso, búhos, es que estas nuevas ganas de Elon contradicen los comentarios que hizo antes de que Tesla fuera una empresa importante en el mundo de la IA y robótica, y que su valor dependiera de su destreza en estos dominios.
Es más, ¿se acuerdan hace dos años cuando presentó al robot humanoide, Optimus, diciendo que valdrá más que el negocio de los vehículos y la conducción totalmente autónoma? Y Elon publicó un video esta semana del robot para recordarnos.
El futuro se ve robótico
A pesar de que Tesla mostró recientemente que el 95 % de sus ingresos en 2022 provienen de su segmento automotriz, su presentación financiera describe que el negocio cada vez más se centra en productos y servicios basados en IA, robótica y automatización.
Sin duda, búhos, este nuevo requerimiento de Elon le puso más presión a la junta directiva de la empresa que el famoso nesting a una embarazada de tener todo listo.
Súmenle esto a la lista de preocupaciones de los inversionistas y los legisladores, la cual incluye su enfoque dividido entre las empresas, sus comentarios políticos, sus tuits inapropiados, las investigaciones federales y el uso de drogas.
🌎 INTERNACIONAL
EL QUE RESUELVE

Giphy
Búhos, hace muchííísimo tiempo que no les damos un update en todo el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia, que no está de más decirlo, dentro de poco va a cumplir dos años desde que empezó.
En esta ocasión, el tema va sobre la posibilidad de encontrar una solución a este merequetengue, dado que el lunes pasado, el presi ucraniano, Zelensky, le pidió a Suiza que le echara la mano pa organizar una cumbre mundial de paz sobre Ucrania pa ver si de esta manera podrían resolver algo.
Este anuncio fue una sorpresa para muchos países de la comunidad internacional, tomando en cuenta la neutralidad histórica de los suizos, así que, si quieren saber todos los detalles sobre estas negociaciones, scrolleen pa abajo.
Peace and love pa todos
Va pues, búhos, dado que el anuncio es bastante reciente, se desconocen los pormenores de la logística de este evento. Sin embargo, algo que tenemos seguro es que Suiza acordó echarse al hombro la organización de esta cumbre de paz.
De acuerdo con Zelensky, la invitación a este evento estaba abierta a todos los países que respeten la soberanía e integridad territorial de Ucrania, en pocas palabras, todos los que no sean aliados de Mr. Putin.
Ahora bien, considera que la participación de algunos países sería vital, tal como China, ya que su input es clave pa ponerle fin al conflicto.
Búhos, evidentemente, todo este rollo no se lo sacaron de la manga, sino que es parte de la fórmula de paz del presi ucraniano, en el que contempla el restablecimiento de la integridad territorial de Ucrania, la retirada de las tropas rusas y el cese de las hostilidades.
No obstante, no está de más decirlo, pero todo este rocorollo no pinta muy bien, dado que en varias ocasiones el gobierno ruso manifestó que las propuestas de paz nunca van a rendir frutos si Rusia no es parte de las discusiones.
Así pues, ya veremos qué tal le hacen de host los suizos y si consiguen al menos acercar un poco a estos enemigos del este de Europa.
💵 EL BÚHO DE WALL STREET
EN CAMINO A LA LIBERTAD… FINANCIERA

The Economic Times
Búhos, la gestión efectiva de las finanzas personales es un arte y una ciencia que equilibra el presente con el futuro, y asegura que cada decisión tomada hoy contribuya a un mañana más seguro y próspero.
Este camino hacia la libertad financiera comienza con la comprensión de los fundamentos financieros: la deuda, el crédito, el interés, los gastos y la inversión. Entender estos conceptos básicos es esencial para tomar decisiones informadas que afecten positivamente nuestra situación económica.
El próximo paso
Una vez establecidas las bases, el próximo paso es la creación de un presupuesto efectivo.
Este es un mapa que guía nuestras decisiones financieras diarias, y proporciona una visión clara de nuestros ingresos y gastos. Al categorizar y establecer límites para cada tipo de gasto, identificamos áreas de ahorro potencial y evitamos el exceso de gastos.
Un presupuesto bien elaborado no solo ayuda a controlar el dinero, sino que también establece los cimientos para una planificación financiera sólida y realista.
El control de los gastos es un arte en sí mismo. Se trata de identificar y reducir los gastos innecesarios, especialmente los gastos hormiga, esos pequeños gastos diarios que, sumados, tienen un gran impacto en nuestras finanzas.
La clave está en cuestionar cada gasto y determinar si es realmente necesario, o si podría ser reducido o eliminado. Esta práctica no solo mejora la salud financiera, sino que también cultiva una mentalidad de consumo consciente y responsable.
El ahorro inteligente
Es el que va más allá de simplemente guardar dinero; es una estrategia para el futuro.
Establecer metas claras de ahorro, ya sean a corto, mediano o largo plazo, es crucial. Emplear herramientas como cuentas de ahorro de alto rendimiento o depósitos a plazo fijo ayuda a hacer crecer esos ahorros de manera más efectiva.
El ahorro requiere disciplina y paciencia, pero sus beneficios son claros: proporciona un colchón financiero para emergencias y permite la realización de proyectos futuros.
El próximo nivel
Invertir es el siguiente escalón en la gestión de las finanzas personales. La inversión busca hacer crecer el patrimonio a través de diversas opciones como acciones, bonos, fondos mutuos o bienes raíces.
Cada opción de inversión lleva sus propios riesgos y beneficios, y la clave está en la diversificación para minimizar riesgos y maximizar retornos. Es importante informarse bien y, si es necesario, buscar asesoramiento profesional antes de tomar decisiones de inversión.
El manejo efectivo de las deudas es crucial para mantener una estabilidad financiera. Priorizar el pago de deudas según las tasas de interés y desarrollar un plan de pagos es esencial. El uso responsable del crédito, especialmente en lo que respecta a las tarjetas de crédito, es fundamental para evitar acumular deudas innecesarias. Las deudas bien gestionadas son una herramienta útil, pero mal administradas llevan a una situación financiera complicada.
Planificación a futuro
Por último, la planificación a largo plazo y la preparación para emergencias son aspectos fundamentales de una buena gestión financiera.
Un fondo de emergencia es esencial para enfrentar situaciones imprevistas sin tener que recurrir al crédito. Además, pensar en el futuro, como la jubilación o la educación, y planificar financieramente para estos eventos es vital para asegurar una vida futura cómoda y segura.
En conclusión, la gestión efectiva de las finanzas personales es un equilibrio entre el manejo inteligente del dinero hoy y la planificación para el futuro. Requiere conocimiento, disciplina y una visión a largo plazo. Sin embargo, los beneficios de una buena gestión financiera, como la estabilidad, la seguridad y la libertad financiera, son invaluables y bien valen el esfuerzo invertido.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Vivek Ramaswamy le puso fin a su candidatura presidencial y brindó su apoyo a Donald Trump.
Y hablando de Trump, el expresidente fortaleció su control sobre la nominación presidencial republicana después de que los votantes de Iowa le dieron la victoria en las asambleas electorales.
Uber está cerrando Drizly, el servicio de entrega de alcohol que adquirió por US$1.1 mil millones en 2021. #EneroRealmenteSeco.
La recién coronada Miss América es una oficial activa de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Un juez federal bloqueó la compra de JetBlue a Spirit Airlines por problemas de competencia.
El dueño de Burger King, Restaurant Brands International, compró la franquicia más grande del restaurante de EE. UU.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Este artista aseguró el exclusivo logro de EGOT al ganar el lunes un premio Emmy, que se suma a sus premios Grammy, Oscar y Tony, volviéndose el número 19 en lograrlo. ¿Puedes adivinar quién fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Elton John.
Reply