- El Búho
- Posts
- Miércoles que podría ser juernes
Miércoles que podría ser juernes
Gracias a la IA
4 de octubre, 2023

¡Feliz ombligo de la semana, búhos!
Aunque este ombligo podría adelantarse en el futuro, gracias a la IA.
Jamie Dimon (el CEO de JPMorgan) predijo una semana laboral de 3.5 días para la próxima generación.
Y con miles de empleados en su banco utilizando esta nueva tecnología, Dimon espera que su calidad de vida mejore muchísimo en un futuro cercano.
Eso sí, la IA no es solo arcoíris y unicornios, búhos, y se espera que venga a eliminar algunos puestos de trabajo.
Pregunta seria: ¿qué harían con 1.5 días libres más en su semana? Déjennos saber respondiendo a este correo.
💸 RESUMEN

Mercados: El rendimiento del bono del Tesoro de 10 años llegó a su punto más alto en 16 años, levantando banderas rojas de más alzas de las tasas de interés y una posible recesión, lo que llevó los índices al suelo.
Criptomonedas: Bitcóin cayó a alrededor de los US$27.4 mil, también por los miedos macroeconómicos en los mercados capitales.
Economía: Guate cayó 12 puestos en el Índice Global de Innovación de este año, asentándose en el puesto 122 y representando el mayor retroceso de los países de la lista.
🇬🇹 NACIONAL
NOS VAMOS A TIEMPOS EXTRA

Giphy
Ay… ¿se acuerdan de que hace unas semanas les contamos que el proceso ya estaba llegando a su fin?
Pues… métanle freno, muchá, porque parece que la cuestión se va a alargar unos meses más, debido a que los magistrados del TSE consideran que esto sería una medida prudente, tomando en cuenta los últimos acontecimientos contra la institución, particularmente los casos penales en los que están envueltos y la incertidumbre que se generó en torno a las elecciones.
Pero ¿no se supone que las votaciones y los resultados ya pasaron? Pues sí, búhos, pero esto no es lo único que contempla el proceso electoral. Entonces, si se quieren enterar bien bien de lo que está craneando el TSE, denle para abajo.
Tanteando las aguas
No es por nada, búhos, pero parece que los magistrados del TSE ya no se andan con cuentos y ahora sí se están poniendo firmes en cuanto a su reacción frente a la coyuntura del país.
El pasado lunes, unos cuantos días después del mega show protagonizado por el MP en las instalaciones del TSE, los magistrados del ente electoral dieron una conferencia de prensa para aclarar unas cuantas cositas (¿o defenderse?).
Ahora bien, entre tooodas las cosas que dijeron, una cuestión encendió todas las red flags, ya que su presidenta manifestó que el pleno está analizando la posibilidad de ampliar el período de elecciones con el objetivo de frenar algunas medidas penales que, gracias a la continuidad del proceso electoral, están suspendidas.
Es más, para echarle más leña al fuego, dijeron que viendo cómo se están poniendo las cosas, sería una medida necesaria para garantizar la transición del gobierno y el paso de la batuta al señor Arévalo.
¡Ojo, búhos! Algo importante que hay que tomar en cuenta es que, a pesar de que digan otras cosas, el TSE sí cuenta con la facultad para extender el proceso electoral y es bien fácil hacerlo. De acuerdo con el reglamento, la entidad electoral debe publicar un nuevo decreto en el que se justifiquen las razones de la prórroga y ya estuvo.
Hasta este momento, se desconoce cuánto tiempo piensan ampliar el proceso. Sin embargo, los magistrados están tanteando las aguas y se espera que en los próximos días se tome una decisión.
Echándose el equipo al hombro
Entonces, búhos, ahora que ya tenemos claro lo de los tiempos extras en el proceso electoral, también es importante mencionar otro de los temas que el TSE va a tener en discusión estos próximos días.
Ante las acciones de la Fundación contra el Terrorismo, principalmente las denuncias presentadas contra el vocero del TSE y la asesora jurídica por supuesto abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y obstaculización a la acción penal, los magistrados salieron a la defensa.
En pocas palabras, decidieron que ellos se echarán el equipo al hombro y tomarán las medidas necesarias para evitar que su personal sea criminalizado. O sea, no van a dejar a ningún hombre atrás.
La cosa está complicada, búhos, así que, ya saben, los ojos bien abiertos y a seguir leyendo el boletín, porque aquí les pasamos todo el chismecito.
💵 NEGOCIOS
MENOS ES MÁS

CNBC
Si hay una tienda icónica en los centros comerciales del país de los yankees es Macy's, búhos, pero con estos más vacíos que las calles en la serie de The Walking Dead, el minorista se está poniendo creativo.
¿Su nueva estrategia? Abrir hasta 30 tiendas más pequeñas en strip malls (centros comerciales, generalmente de un piso, ubicados en una calle transitada) a partir del próximo año.
Contexto, porfa
La disminución del tráfico en los grandes centros comerciales no es el único desafío que tiene a los ejecutivos de Macy 's sin dormir estos últimos meses.
Los yankees de ingreso medio (léase, los que impulsan la mayoría de las ventas en Macy’s) vigilan sus gastos y acumulan deudas en sus tarjetas de crédito.
Esto llevó a la empresa a recortar su pronóstico de ventas para el año, señalando que estarán más débiles que mis brazos después de tres años sin levantar pesas.
Listo, continuemos
El formato de las tiendas pequeñas, que será una quinta parte del tamaño tradicional, ya fue probado durante cuatro años.
Este ofrece una combinación de producto reducido, eventos locales y un aspecto más moderno y abierto. Además, está a lado de supermercados y tiendas con precios reducidos, ofreciendo otro nivel de comodidad.
Lo interesante es que las tiendas obtuvieron mejores resultados que el resto de Macy’s y, según las encuestas, los compradores las prefieren por su facilidad, orden y mejor servicio al cliente.
Esto se vio en los números, con sus ventas registrando un crecimiento, mientras que en el resto de la empresa disminuyen.
Así es que, búhos, antes de que venga Santa este año, Macy’s contará con 15 tiendas pequeñas, de las cuales, tres serán Bloomie’s (versión pequeña de Bloomingdale's).
🌎 INTERNACIONAL
¡ADIÓS, HUELGA; HOLA, PRECIOS ALTOS!

Kim Komando
Como les contamos, búhos, después de meses, la huelga de los actores y escritores de Hollywood llegó a una conclusión la semana pasada, luego de alcanzar un acuerdo con los estudios de películas y televisión.
Y si hay alguien que está listo para pasar la página es Netflix.
El gigante de streaming planea subir los precios de su servicio sin anuncios, uniéndose a varias plataformas que han tomado la misma ruta en las últimas semanas.
Netflix discute la posibilidad de incrementar los precios en varios mercados alrededor del mundo, pero comenzará en el país de los yankees y en Canadá.
Bueno, ¿y a qué se debe?
En el último año, el costo de los servicios de streaming subió alrededor de 25 %, ya que las empresas de entretenimiento buscan volver las plataformas de streaming rentables y lograr que sus consumidores prefieran sus servicios que los planes de televisión establecidos.
En otras palabras, búhos, les ha costado más retener a sus consumidores y ser rentables.
Por lo mismo, las plataformas también están viendo cómo implementar categorías de distintos precios para incluir programación exclusiva (¡hola, deportes en vivo!), sin ahuyentar a sus clientes de su programación principal.
Para darles una idea, Disney está considerando lanzar un servicio de deportes para mercados afuera del país de los yankees y Warner Bros. Discovery dijo que agregaría deportes en vivo a su programación.
Y bueno, ya todos sabemos que Apple agregó MLS a su programación por un precio adicional. ¡Hola, Messi!
Regresando a Netflix…
A pesar de que la empresa lleva la ventaja sobre su competencia por ser rentable, es la única que no ha incrementado sus precios en el último año. El último aumento de precio fue en enero de 2022.
Es más, la empresa tomó otras medidas para ganar más $$$, pidiéndole a sus clientes que paguen una tarifa mensual para compartir sus cuentas.
Y, aunque los ejecutivos de la empresa dijeron que esto cuenta como un alza de precio, parece que la empresa no lo consideró suficiente y está buscando otras alternativas.
Como buenos búhos, estaremos pendientes.
📅 EVENTO DESTACADO
VOLCANO SUMMIT

Volcano Summit (tomada por un búho)
Bueno, búhos, como les contamos, el finde tuvimos el honor de ser uno de los media partners del Volcano Innovation Summit.
Y déjennos contarles que el evento estuvo… ¡increíble!
Durante tres días, conocimos e hicimos networking con miles de personas de todas partes de la región y del mundo que laboran en diferentes industrias.
Además, al tener un enfoque en innovación, emprendimiento y tech, conocimos varios startups y emprendimientos de chapines increíbles que buscan irrumpir en sus sectores y cambiar el mundo.
Los tres días fueron súper dinámicos, con instalaciones y activaciones de los patrocinadores y muchas actividades culturales.
Además, asistimos a charlas asombrosas con expertos nacionales e internacionales, quienes nos dieron la oportunidad de aprender acerca de temas de vanguardia, como media capital, corporate venture capital, IA, así como de estrategias de marketing e, incluso, hablaron sobre el futuro en el espacio (sí, búhos, es en serio).
Y por supuesto, no podemos olvidar el haber conocido a nuestros búho-fans, con quienes platicamos y compartimos nuestro amor por la vitamina sé.
En conclusión, búhos, nos encantó participar en el Summit, porque regresamos energizados, inspirados y listos para lo que se viene. ¡Nos vemos el próximo año!
💵 EL BÚHO DE WALL STREET
HABLEMOS DE LA RENTA VARIABLE

World Investment Forum
Buenos días, búhos, qué gusto saludarles en un nuevo mes y con un nuevo tema: la renta variable, que es sumamente importante para hablar de inversiones. Así que, comencemos.
Se le dice renta variable a aquella renta que cambia constantemente, es decir, que su precio no se mantiene estable en el largo plazo.
Los ejemplos más claros son las acciones o el precio del bitcóin, que cambia a criterio del mercado. Esto hace que sea un poco más complejo invertir en ellos, sin embargo, deberían ser parte de nuestro portafolio.
La renta variable permite tener un crecimiento más alto en el largo plazo y por ello se recomienda para los portafolios. Una renta fija, como lo dice su nombre, se mantiene estable en un período, lo cual nos pone un techo en el que crecer.
Sin embargo, cuando analizamos la renta fija, una acción puede crecer 10 % que, comparado con la renta fija de 4.45 %, es mucho más. Eso sí, todo viene con riesgo, dado que también podría caer 10 %.
Esto nos enseña, búhos, que todo debe conocerse a profundidad para invertir y que no es solo de comprar renta fija o renta variable, sino que también de pensar qué queremos de nuestras inversiones y cuáles serán los resultados que esperamos.
Así que, la próxima vez que decidan entre renta fija y renta variable, piensen en la importancia de desarrollar una estrategia de largo plazo y también de informarse sobre qué es cada una de ellas y cómo esto puede beneficiarlos.
Aquí en El Búho los apoyamos para que aprendan más, así que recuerden leernos el sábado.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
El Vaticano publicó una carta en la que el papa Francisco sugirió que la Iglesia católica está abierta a bendecir las uniones entre personas del mismo sexo, siempre y cuando no sugiera equivalencia con el matrimonio.
General Motors y Ford van a despedir a 500 trabajadores más en cuatro plantas debido al impacto de la huelga de United Auto Workers.
Meta le cobrará US$14 al mes a los usuarios europeos del Instagram sin anuncios, si los reguladores no aceptan que utilice su actividad digital para orientar la publicidad.
Ayer arrancó el juicio criminal contra Sam Bankman-Fried, el ex CEO de la plataforma de cripto FTX, quien se enfrenta a cargos de fraude y lavado de dinero.
Chipotle prueba un robot fabricado con la tecnología Hyphen para preparar burritos y ensaladas.
❓ ADIVINA, ADIVINA
¿Puedes adivinar cuál marca comercial registró la artista Alicia Keys?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Alicia Teas.
Reply