To the moon

And back (with more $$$)

21 de octubre, 2023

¡Buenos días, búhos!

Y espero que estén disfrutando de este descanso de largo plazo.

A continuación, los temas de hoy que tienen que ver con la inversión variable.

  • ¿Cómo escogemos un ETF?

  • ¿Cómo podemos invertir en el mercado?

  • ¿Qué tipo de decisiones debemos tomar para invertir?

Así que, sin más, comencemos.

💡 CONSEJOS FINANCIEROS

¿CÓMO ESCOGEMOS UN ETF?

Seeking Alpha

Para escoger un ETF, lo primero que tenemos que saber es qué industria conocemos, porque lo que sucede muchas veces es que invertimos en diferentes tipos de industrias que desconocemos.

Si algo nos ha enseñado la inversión de criptomonedas es que no todo es to the moon, sino que también es necesario conocer el negocio y a lo que se dedica la empresa.

El primer consejo es que, si van a escoger un ETF, piensen en algo donde se les haga fácil invertir.

Les gusta el desarrollo inmobiliario, pueden encontrar un ETF que los involucre en el campo del desarrollo inmobiliario. Si les gusta la tecnología, Cathy Wood, dueña de ARK, tiene un ETF en tecnología que incluye IA. Y, si lo que les gusta es el comercio, pueden encontrar un ETF en ese sector y con ello invertir teniendo el conocimiento del mercado.

Si este búho pudiera repetir una y otra vez algo, es que, si invierten fuera de lo que conocen o lo que desearían conocer, lo más seguro es que pierdan dinero.

¿Por qué? Porque ayuda tener un sentimiento del ciclo del negocio, del tipo de productos y de la manera en la que se manejan las diferentes inversiones. Por esto, como en criptomonedas, también en el mercado de divisas (Forex) se pierde mucho dinero por no entender el negocio.

Recordemos que hay negocios que son fáciles de entender y otros que no. Algunos son más intuitivos y otros requieren un mayor conocimiento al momento de invertir. Así que piensen en la mejor manera en que pueden invertir y, de ahí, separen lo que conocen de lo que no.

El segundo consejo es que busquen el ETF idóneo en la industria que les gusta.

Por ejemplo, si les gusta la industria de consumo, pueden ir a investigar cuál ETF es el mejor para su inversión. Y en la parte de lecturas, les ofrecemos una página donde encuentran un listado de ETF por industria y por inversión.

En este caso, sería un ETF en consumo discrecional que se llama XLY. Utilizando la página de abajo, podemos ver que este ETF tiene un 22.75 % de Amazon y un 22.26 % de Tesla. Y se ve que está orientado a estas dos industrias y, en lugar de invertir en acciones de Amazon y de Tesla, esta es una excelente opción.

Incluso, el precio de la acción está por debajo de los precios de estas compañías.

Finalmente, para cerrar el consejo, recuerden ver cuál ha sido el track record, es decir, que tan rentable ha sido en los últimos años.

📖 LECTURAS FINANCIERAS

VettaFi

Hoy les recomendamos el sitio VettaFi, donde encuentran el listado de ETF que buscan para tener más información.

Además, existe información gratuita lo suficientemente precisa como para que puedan invertir de manera correcta en los activos que quieran. Recomendamos, sobre todo, el área de holdings donde les dice qué acciones tiene su ETF.

Esto les ayuda a que su elección sea mejor.

📖 VIDEOS FINANCIEROS

INVESTOPEDIA EN YOUTUBE

Cuando este búho tiene que hacer una pregunta sobre finanzas, va al canal de Investopedia.

Este canal tiene un video de ETF que les explica de manera acertada cómo se crean los ETF y qué son.

Les recomendamos suscribirse porque tiene información realmente útil que puede cambiar su vida financiera.

📖 FRASE FINANCIERA

“¿Por qué comprar una acción cuando pueden comprar el mercado? ”

- John C. Bogle

¿Es difícil saber en cuál ETF invertir?


No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!

Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

En la siguiente edición:

Miércoles: ¿Qué más puedo hacer con la renta variable?
Sábado: Lecciones finales sobre la renta variable.


Hasta pronto,

Respuesta: No, no lo es. Solo requiere de aprender y esforzarse.

Reply

or to participate.