• El Búho
  • Posts
  • Moviendo montañas con la mente

Moviendo montañas con la mente

Bueno, al menos el mouse

21 de febrero, 2023

¡Buenos días, búhos!

Pregunta seria: ¿se imaginan controlar el mouse de su computadora con solo el pensamiento?

Pues dejen de imaginar, búhos, porque Elon Musk anunció que, el paciente al que se le implantó la tecnología cerebral de Neuralink, puede hacerlo

¿El siguiente paso? Lograr que presione tantos botones como sea posible a partir de su pensamiento. #Wow.

💸 RESUMEN

Mercados: Ayer, Nvidia jaló al S&P 500 y al Nasdaq en anticipación a su reporte de ganancias que será revelado hoy, ya que, a pesar de excelentes resultados, los inversionistas están preocupados por su valuación tan alta.

Criptomonedas: Y mientras unos bajan, ¡otros suben! Bitcóin subió por encima de US$52,300, mientras que ether superó los US$3 mil por primera vez en casi dos años.

Economía: El FMI se reunirá con funcionarios del nuevo gobierno y revisará el desempeño económico reciente del país.

🇬🇹 NACIONAL

ENDEUDADO HASTA LAS CACHAS

Giphy

Puchis, búhos, si necesitaban algo que les parara los pelos desde tempranito, aquí les va un bombazo. 

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció esta semana que arrastra una deuda millonaria, la cual equivale a algo así como el presupuesto de dos años. El clavo está en que todavía no sabe muy bien cómo solventarla, dado que eso ya son otros cinco pesos.

Así que, si quieren conocer todos los detalles de este descubrimiento shockeante, denle pa abajo.

Por arrastre
Pa ir directo a la yugular, búhos, la ministra de Comunicaciones anunció que la deuda de arrastre equivale a Q13 millones, cifra que se acumuló durante varias administraciones. Es más, nadie supo cómo saldarla y hay que tomar en cuenta que los recursos de esta cartera no son suficientes pa andar pisteando así a lo loco.

Según comentaron los mandamases del Ministerio, el clavo es que esta deuda no se puede cancelar así no más, porque el dinero tendría que salir de los recursos destinados a la obra pública que tampoco está muy bien que digamos.

Pa que se hagan una idea, lo que se debe equivale al presupuesto del Ministerio para 24 meses.

¡Ojo! Como aquí es el destapar y no parar, la ministra también señaló que hay otros temas que el CIV tiene pendientes de resolver, particularmente con relación al agua, ya que la cartera tiene una deuda por Q13 millones por el servicio de agua entubada.

Tons, lo primero que se va a revisar son los contratos y los proyectos de desarrollo, pa ver cómo salen de esta. Por el momento, como que la cuestión se va a ir poniendo más verde con el tiempo. 

💵 NEGOCIOS

MADE IN MALTA (NUEVA YORK)

CNBC

Sabemos que ganas no le faltan al gobierno de EE. UU. para impulsar la producción nacional de chips, especialmente a raíz de la escasez (¡gracias, pandemia!).

¿Lo que faltaba? $$$, pero, después de esta semana, las cosas cambiarán.

Contexto, porfa
El gobierno de EE. UU. le otorgará US$1.5 mil millones a GlobalFoundries para subsidiar la producción de semiconductores. 

Ojo, búhos, esta es la primera adjudicación importante de un fondo de US$39 mil millones que aprobó el Congreso en 2022. 

Hablemos de GlobalFoundries
Con estos fondos, el tercer mayor fabricante de chips por contrato del mundo construirá una nueva instalación de producción de semiconductores en Malta, Nueva York. 

Además, ampliará las operaciones existentes tanto allí como en Burlington, Vermont. 

La gana del gobierno es porque los chips que se fabricarán en estas nuevas instalaciones son esenciales para la seguridad nacional. 

Para darles una idea, los chips de GlobalFoundries se usan en comunicaciones espaciales y satelitales y en la industria de defensa. 

También se utilizan junto con la detección de puntos ciegos y advertencias de choque en vehículos, y en conexiones WiFi y celulares. 

Y GlobalFoundries no es el único
En enero, el departamento anunció una adjudicación prevista de US$162 millones para Microchip Technology y US$35 millones para una instalación de BAE Systems, en New Hampshire. 

Estas adjudicaciones vienen a probar que la industria se está enfocando en producir los chips en EE. UU., lo que hará crecer la fuerza laboral y la industria de vehículos tendrá un fabricante en tierra nacional también.

Por ejemplo, GlobalFoundries y General Motors anunciaron este mes un acuerdo a largo plazo para obtener los procesadores y así evitar la escasez que frena las fábricas. 

Así que, si la próxima vez que vean Made in Malta en un semiconductor, ya saben que es Malta, Nueva York, no Malta, el país. 

🌎 INTERNACIONAL

CRUZANDO AGUAS TURBIAS

Giphy

Búhos, digamos que hay algunas reuniones que dan miedo y esta es una de ellas.

El pasado viernes, se anunció que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el ministro de Seguridad Pública de China, Wang Xiaohong, se habían sentado a platicar sobre temas de seguridad. 

A pesar de que este encuentro pueda sonar extraño a primeras, en realidad, entre estos dos grandes no hay muchas diferencias, en especial, con relación a este tema.

Entonces, si quieren saber todo el chismorreo de lo que se dijo en esta reunión, scrolleen pa abajo.

Diplomacia con respeto
Búhos, pa entrarle de lleno a este tema, la cuestión está así. El comentario más importante de todo lo que se chachalaqueó en la reunión fue que China ofreció a Hungría profundizar en materia de seguridad, dada la estrechez de los vínculos entre estos dos. 

Las áreas que se priorizarían serían la lucha contra el terrorismo, la lucha contra los crímenes transnacionales y el desarrollo de capacidades de defensa bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta.

Este encuentro es un poco salido del sombrero, dado que Hungría es miembro de la UE y de la OTAN, con quienes China no se lleva muy bien. No obstante, Budapest, al igual que Pekín, tiene relación con Rusia, lo que los pone del mismo lado.

¡Ojo! Este asunto viene cuando la relación de Hungría con sus aliados europeos no está pasando por el mejor momento, por lo que se esperaría que este acercamiento con su compa chino termine de socavar la confianza. Sin embargo, de acuerdo con Orbán, esta inmadurez en el área internacional es producto de la falta de respeto a la diplomacia, lo cual no se aplica para Hungría y China.

Así pues, búhos, parece que estamos presenciando el surgimiento de unos nuevos besties internacionales, qué nervios…

💵 EL BÚHO DE WALL STREET

ENTRE TENTA Y $$$

Lanning Financial

Búhos, seamos honestos, hablar de temas importantes con nuestros hijos a veces nos parece complicado y un poco innecesario. En especial, cuando se trata de dinero. ¿Qué tanto van a entender conceptos como ahorrar a medio juego de tenta? 

Bueno, pues si se sienten identificados, les traemos un newsflash: ¡nunca es muy temprano para hablar de dinero con nuestros hijos! 

Según expertos, los niños normalmente agarran un concepto como el dinero tan pronto como a los 6 años, es más, varios estudios han mostrado que forman hábitos permanentes del dinero a los 7 años. 

Hmm… quizás el perder siempre en Monopoly de pequeño estaba tratando de decirme algo… 

Pues, por esa razón, Alexa von Tobel, graduada de Harvard y fundadora y directora del fondo de riesgo Inspired Capital, recomienda que los padres comencemos a enseñarle a nuestros chiquitines educación financiera desde pequeños. 

Así que aquí van tres consejos (¡fáciles!) para enseñarles a nuestros hijos pequeños acerca del dinero. 

Hola, practicidad; órale, taboo
La primera lección de Von Tobel es que los padres necesitan hablar sobre el dinero de manera práctica, para que los hijos crezcan con una relación sana con él. 

Hay que enseñarles que vale la pena discutirlo, pero no es una faceta tan importante de la vida y, aunque no debe de ser idolatrado, tampoco debe ser ignorado. 

En otras palabras, búhos, hay que enseñarles que el dinero es una herramienta para ayudarnos a vivir la vida que queremos vivir y que se consigue trabajando duro. 

En serio, mantengan la practicidad
Hablando del dinero con nuestros hijos, Von Tobel recomienda hablarles de una manera que les haga sentido. 

Esto puede significar hablar acerca de qué cuestan las cosas del día a día, y comparar los precios en diferentes lugares. 

De esta manera, les podemos enseñar que los costos varían y que no todo es asequible y, por lo mismo, hay que gastar de forma segura. 

Y lo más importante, ¡háganlo divertido! (y empoderado)
En temas de ahorrar, hay que tratar de mantener a los niños emocionados. 

¿Y cómo se logra? Según von Tobel, hablando de una manera emocionante y empoderadora, como, por ejemplo, discutiendo cómo podrían ahorrar y qué quisieran comprar con eso. 

Otra manera es haciendo juegos y ejercicios que los motiven a ahorrar. 

Como sabemos la mayoría de búhos, el dinero es un tema que normalmente asociamos con estrés, principalmente porque pensamos en lo que no podemos tener

Por lo mismo, tratar de orientar a los niños a tener momentos positivos y empoderadores desde una temprana edad los ayudará a tener una mejor relación con el dinero cuando sean más grandes. 

Bueno, ¡quién quita y estarán jugando de banco pronto!

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

❓ ADIVINA, ADIVINA

El lunes se celebró President’s Day, también conocido como el día del cumpleaños del presidente en EE. UU., por la celebración del cumple de dos expresidentes. ¿Sabes quiénes son?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: George Washington (22 de febrero) y Abraham Lincoln (12 de febrero).

Reply

or to participate.