- El Búho
- Posts
- Musk-cho que contarles
Musk-cho que contarles
De Elon, Jordan y Biden
15 de marzo 2023
¡Feliz miércoles, búhos!
¿Dónde están los fans de Michael Jordan?
Si levantaron la mano, seguro vieron el documental The Last Dance y recuerdan el icónico par de tenis Air Jordan negro con rojo que usó el deportista en la final de la NBA de 1998.
Pues, un búho suertudo podrá chilerearlos, ya que se subastarán próximamente. Lo único que tienen que hacer es desembolsar entre US$2 y US$4 millones. ¿Quién dijo los #tenismáscarosdelahistoria?
💸 RESUMEN


Mercados: Los índices terminaron ayer en verde, después de que las acciones de los bancos repuntaran en la compraventa nocturna. El índice del precio al consumidor (un indicador de inflación) de febrero también resultó en línea con las expectativas, agregando optimismo al mercado.
Criptomonedas: Bitcóin también se benefició del reporte de inflación de febrero, sobrepasando los US$25 mil justo después del reporte y luego se estabilizó alrededor de los US$24,700. Ether también repuntó para estabilizarse en US$1,700.
Economía: Y si aún seguían nerviosos en Guate por los efectos de la caída de Silicon Valley Bank, la Superintendencia de Bancos reiteró que la banca nacional no se verá afectada de manera directa. ¡Phewf!
🇬🇹 NACIONAL
APROBADO POR EL FMI

Giphy
Búhos, como chapines, tenemos algo de qué sentirnos orgullosos y es de nuestra economía.
Esta vez, no solo lo decimos nosotros o nuestro presi, sino que la resiliencia económica de Guate fue reconocida por una organización un cachito importante: el Fondo Monetario Internacional (FMI), nada más.
Visitas que dan gustoCada año, Guate recibe la visita del FMI para evaluar la situación del país en cuanto a los niveles macroeconómicos nacionales y los resultados de las políticas públicas que el Fondo apoyó. O sea, viene a echar el ojo para verificar si los fondos que nos prestó se ejecutan de manera adecuada.
De acuerdo con la jefa de la Misión del FMI, Guate anda por buen camino, ya que tuvo importantes avances en términos de la política monetaria. Además, el gobierno se ha medido la mano en cuanto a las políticas macroeconómicas, lo cual generó un buen rendimiento de sus dividendos.
Siguiendo con las buenas noticias, los señores del Fondo destacaron otros tres logros de la economía chapina. El primero indica que, a pesar de los desequilibrios internacionales, Guate mantuvo una economía resiliente (¡aplausos!), y destacaron la fortaleza de las remesas y el crédito del sector privado, dado que contribuyó a mantener el consumo privado en niveles decentes.
El segundo aspecto que destacaron tiene que ver con los incrementos en la tasa líder, que consideraron una decisión acertada por parte del Banco de Guatemala, porque muestra su compromiso con el combate a la inflación.
Y el tercer punto es que mencionaron que gran parte de las presiones inflacionarias dificultan el manejo de las políticas a corto y mediano plazo, a pesar de que están siendo afectadas por factores externos.
Búhos, si han estado tantito pendientes de las noticias, ya se enteraron de la quiebra del Silicon Valley Bank y el Signature Bank en el país de los yankees (¿aló? Sí, búhos, leyeron bien, ahora ¿nos va a ir feo?).
La jefa de la misión mencionó que Guate debería de descartar posibles contagios de este tipo de eventos gracias a su historia de resiliencia económica. Aun así, no está de más estar pendiente, por lo que el Fondo estará monitoreando los posibles efectos en el país.
No todo es color de rosasBúhos, como ya es de costumbre, siempre hay un pero en la historia y esta vez no fue la excepción.
A pesar de que el FMI se impresionó por el desempeño económico de Guate, también indicó algunos de los riesgos para el siguiente año.
El primer reto tiene que ver con la necesidad de fortalecer las finanzas públicas y el programa de gastos para atraer inversión extranjera y así asegurar altos niveles de calidad en el gasto, lo cual requiere cierta planificación a mediano plazo.
De la mano de este reto, se planteó la necesidad de mejorar la gobernanza y la certeza jurídica para que las empresas extranjeras sientan confianza de invertir en Guate.
Otro reto importante tiene que ver con las medidas que se deben implementar para ampliar el mercado laboral formal, no solo para fortalecer la productividad, sino que también para atraer inversiones que necesitan capital humano profesional.
Entonces, búhos, aunque estas noticias sean muy buenas para Guate, el escenario internacional está un poco turbulento por lo que no nos tenemos que confiar.
💵 NEGOCIOS
ORBITANDO EN LA INDUSTRIA DEL INTERNET SATELITAL

The Verge
Cuando pensábamos que la competencia entre Bezos y Musk había llegado a su pico, una revelación de Amazon nos demostró que apenas despega.
Contexto, porfaEl gigante del comercio electrónico reveló un trío de antenas satelitales para su red de internet (¡hola, Proyecto Kuiper!).
Les refrescamos la memoria, búhos. El Proyecto Kuiper busca construir una red de 3,236 satélites en órbita terrestre baja para proporcionar internet de alta velocidad en cualquier parte del mundo.
En otras palabras, es la competencia directa de Starlink de SpaceX. Y ojo, búhos, Bezos se lo está tomando más en serio que la amiga que se volvió vegana, ya que planea invertir más de US$10 mil millones para construir la red.
Hablemos de los tres modelos
La versión estándar de la antena satelital, que tiene menos de 11 pulgadas cuadradas y pesa menos de 5 lb, ofrecerá internet hasta de 400 Mbps.
El modelo ultra compacto (el más pequeño y accesible) pesa alrededor de 1 lb y ofrecerá velocidades hasta de 100 Mbps (¡hola, clientes residenciales!).
Y el modelo pro (el más grande) es de 19 por 39 pulgadas y está diseñado para clientes no residenciales, ofreciendo velocidades hasta de 1 Gbitps.
La pregunta del millón: ¿cuánto costará la suscripción mensual? Amazon todavía no nos dice, búhos.
Lo que sí sabemosAdemás de presentar los tres satélites, Amazon anunció que espera comenzar a producirlos en masa para fines de este año para lanzarlos a partir de la primera mitad de 2024.
El servicio está previsto que comience a finales de 2024, con el lanzamiento en mayo de los dos primeros satélites prototipo en la misión debut del cohete Vulcan de United Launch Alliance.
Sin duda, como buenos búhos, estaremos esperándolo como agua de mayo.
Y para los búhos preguntándose, ¿qué tan adelantado está Musk?, la respuesta es musk-cho.
Como les contamos brevemente ayer, SpaceX y T-Mobile comenzarán este año a hacer pruebas para llevar la conectividad satelital a los celulares.
Así que, búhos, a cambiar la excusa de “no tenía señal”, porque podría pasar a ser cosa del pasado muy pronto.
🌎 INTERNACIONAL
ORDENANDO LAS ARMAS

The New York Times
Búhos, el presidente Biden visitó ayer el sitio del tiroteo masivo que ocurrió en enero en Monterey Park (California).
Y mientras la visita fue importante por el hecho de que era conmemorativa, fueron sus planes para una nueva orden ejecutiva lo que llamó la atención.
Contexto, porfaEl presidente Biden anunció una orden ejecutiva que busca reducir la violencia por armas, requiriendo una verificación de antecedentes para comprar una pistola.
Esta movida viene después de varios intentos del presidente para implementar chequeos universales, algo que el Congreso no ha aprobado, a pesar de ser atractivo para los votantes.
¿De qué se trata la orden ejecutiva?La orden forzará al Procurador General que señale a los vendedores de arma que no efectúan verificaciones de antecedentes o que evitan hacerlos a propósito.
La orden también encargará a la Comisión Federal de Comercio la recopilación de un informe que examine las campañas de marketing de los fabricantes de armas de fuego dirigidas a menores de edad.
Además, le pide a los miembros del gabinete que diseñen una respuesta federal organizada para implementarse en las comunidades afectadas por un tiroteo masivo.
Dentro de esta respuesta, incluiría atención de salud mental y asistencia financiera, si en caso las pequeñas empresas se vieran obligadas a cerrar o si las familias pierden en el tiroteo a la persona que proporciona sus ingresos.
Un problema que continúaPara darles una idea, búhos, ha habido 109 tiroteos masivos en el país de los yankees este año, bastante más que los 85 del año pasado en el mismo período.
Por lo mismo, la administración de Biden empujó para tener mejores controles de acceso a las armas de fuego.
El año pasado, el Congreso aprobó la primera ley de control de armas a nivel nacional en 30 años, implementando medidas para mejorar el sistema nacional de verificación de antecedentes para los compradores menores de 21 años.
Esta ley también cerró el vacío legal del novio, que les permitía comprar armas a las parejas condenadas por abuso doméstico. La ley únicamente prohibía la compra de armas a las personas casadas, es decir, los que están saliendo o eran novios, sí podían comprarlas, aunque hubieran sido condenados.
Con la nueva orden ejecutiva, Biden busca darle más armas (valga la redundancia) a la lucha contra la violencia de armas de fuego en el país de los yankees, un problema que es persistente y cada vez más frecuente.
💸 EL BÚHO DE WALL STREET
¿QUÉ ES UNA TARJETA DE CRÉDITO?

Giphy
Buenos días, búhos. Comenzamos un nuevo grupo de columnas vinculadas a las tarjetas de crédito y hoy hablaremos sobre ¿qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es, posiblemente, uno de los mejores inventos de la historia de la humanidad.
Antes de las tarjetas de crédito, se tenía que viajar con cheques de viajero o con efectivo. Para utilizar el efectivo se debía buscar una casa de cambio que conviertiera nuestra moneda en la moneda del país a donde viajamos y, como consecuencia, perdíamos parte de ese dinero en el intercambio, sin saberlo de antemano.
Asimismo, la tarjeta de crédito facilitó que una persona sin el efectivo para comprar una medicina de emergencia no necesite empeñar un reloj o un anillo para comprarla.
Pero es uno de los instrumentos más difíciles de manejar.
Así, la tarjeta de crédito es un préstamo que tiene un monto máximo, llamado límite de crédito.
El crédito lo utilizan cada vez que su tarjeta pasa por un punto de servicio (POS) o retiran dinero de un cajero. Como es un préstamo, tiene una tasa de interés que el banco les brinda por el riesgo de prestarles el dinero. Entonces, si no pagan a fin de mes la cantidad prestada, el banco cobrará intereses porque no han pagado y esto hará crecer su deuda con el banco.
Viéndolo desde el punto de vista del banco, si le presta a alguien dinero, espera que este le pague cada mes, porque, al final, pudiera utilizarlo para otras inversiones. Al ser crédito, el banco cree (de ahí la palabra) en que, quien le pide un préstamo, lo pagará y, en caso no pague, entra la tasa de interés. Para entenderlo, es un acuerdo entre ustedes y el banco sobre un crédito de 30 días.
Este instrumento maravilloso permite tomar decisiones de manera más simple que en la época de nuestros padres, sin embargo, ha sido también artífice de la mayor cantidad de deudas que existen. Durante las próximas columnas, iremos explicando por qué sucede esto y cómo, hacerse responsables, es una decisión propia que les permite salir de este agujero que solos van cavando.
Sin embargo, hoy queremos dejarles con una lección sobre las tarjetas: la tarjeta de crédito es realmente un crédito, similar al de su carro y al de su casa, la única diferencia es que les permite utilizarlo para lo que ustedes quieran y, por ello, es importante saber en qué utilizarlas y cómo hacerlo de manera correcta.
Por su parte, el banco cede este crédito porque tiene exceso de liquidez (es decir, tiene efectivo que necesita ponerlo a trabajar) y, por ende, nacen las tarjetas de crédito como un instrumento.
Al final, el banco está velando por que le paguemos mes a mes y el mayor incentivo es la tasa de interés. Lo que sucede es que se nos olvida la fecha de pago, nos pasamos del monto, no conocemos la tasa de interés o el plan de pagos al que acordamos, y terminamos en un gran problema. Así que léannos el sábado para saber qué tipos de tarjetas de crédito existen y cómo utilizarlas.
Con el apoyo de

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Meta anunció que despedirá a 10 mil empleados adicionales a los 11 mil que dejó ir en noviembre.
La farmacéutica Novo Nordisk reducirá el precio de su medicamento de insulina en 75 % para hacerlo más accesible.
Microsoft firmó un tercer acuerdo del videojuego Call of Duty como parte de su estrategia para conseguir la aprobación para comprar Activision Blizzard.
El precio de los huevos en el país de los yankees cayó por primera vez en 5 meses, bajando alrededor de 6.7 %.
Un avión de combate ruso derribó un dron yankee que operaba sobre el mar Negro.
El MP accionó contra la resolución del TSE y la inscripción de Manuel Baldizón por estar ligado a procesos judiciales.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Hoy, hace 38 años (en 1985) se registró el primer nombre de dominio. ¿Puedes adivinar cuál fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: symbols.com
Reply