Ni a pata, ni en avión

Chucu-chucu-chu

25 de mayo, 2023

¡Feliz jueves, búhos!

¿Dónde están los búhos que llevan años viendo gratis series y películas en Netflix (léase, se aprendieron la contraseña de un amigo o un familiar)?

Esta es su señal para apurarse a terminar The Diplomat.

Netflix comenzó a alertarle a los usuarios que comparten contraseñas que esa buena época se acabó: la cuenta compartida será solo para los usuarios que viven dentro de la misma casa.

¿Qué pasa ahora? Los miembros podrán transferir el perfil de alguien que viva fuera de su casa para que la persona comience una nueva suscripción (y pagar por su propia cuenta, claro).

P.D.: Papá, gracias por subsidiar todos estos años de entretenimiento, oficialmente, soy un adulto.

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices cayeron ayer por cuarto día consecutivo, ante el incremento de los miedos de un default después de que los legisladores no llegaran a un acuerdo sobre el techo de la deuda.

Criptomonedas: Las criptomonedas también retrocedieron ayer ante las advertencias de Janet Yellen de un posible default. 

Economía: Se presentarán propuestas para solucionar varios problemas del sistema portuario en el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2023, ya que nos es competitivo, según los empresarios.

🇬🇹 NACIONAL

¡HASTA LA VISTA, BABY!

Giphy

Bueno, búhos, estas elecciones se ponen cada vez más interesantes. Ahora sí es válido decir que hay que esperar lo inesperado, porque, entre tantos reveses, nada es seguro.

El último episodio de esta telenovela electoral está protagonizado por el trío más trendy de las últimas semanas: el partido político Prosperidad Ciudadana, Carlos Pineda y la CC.

Pero parece que Prosperidad Ciudadana se cansó de todo el drama que involucra a su candidato (ahora ex) a la Presidencia, Carlos Pineda, y desistió de la apelación que presentó a la CC para mantener la vigencia del partido para las Elecciones Generales 2023.

Así que, si quieren conocer la trama que parece la de nunca acabar, búhos, continúen leyendo.

Cerrando ciclos
Búhos, no podemos negar que estas son las elecciones más movidas y dramáticas desde hace muuuucho tiempo, entre que algunos candidatos sí van, otros que no y los que dicen que sí van pero la ley no se los permite, es la de no acabar.

Ahora bien, el candidato que causó más expectativa fue Carlos Pineda, de Prosperidad Ciudadana, ya que, desde que empezó su campaña por redes sociales, ha ido escalando en views y en las encuestas de intención de voto. Es más, aunque sus comentarios estaban llenos de críticas, no había nadie que lo parara (hasta la semana pasada).

Después de que el partido Cambio (el de la fam. Baldizón) alarmó a las Cortes por posibles irregularidades en la asamblea en donde quedó integrado el Comité Ejecutivo, no solo la candidatura de Pineda recibió un fuerte golpe, sino que también el resto de las candidaturas que fueron proclamadas ese día (alcaldes y diputados incluidos).

En consecuencia, la Sala Sexta de lo Contencioso Administrativo anuló su segunda asamblea y, de paso, el TSE prohibió a todos los candidatos seguir con la campaña.

En su momento, tanto Carlos Pineda como la organización política presentaron una apelación ante la CC (por separado). No obstante, el martes el 23 de mayo, la Corte decidió unificar las dos acciones y así agilizar el proceso.

¡Ojo, aquí viene lo interesante! La tarde de ese mismo martes, Lilian Piedad García Contreras, Secretaria General del partido político, ingresó un memorial ante la CC desistiendo de la apelación.

O sea, decidieron ya no seguir en este relajo legal y retirar la apelación que buscaba mantener la vigencia de la agrupación política en las Elecciones Generales 2023, lo cual también significa un breakup con Pineda.

La pregunta del millón
Búhos, ahora la pregunta es ¿y dónde queda Pineda?

De acuerdo con las declaraciones del departamento de Comunicación Social de la CC, con el desistimiento del partido político, el Pleno de la CC todavía tiene que conocer la única apelación que queda, la de Carlos Pineda. Esto quiere decir que todavía queda un poquito de esperanza para el candidato.

No obstante, hay otro clavo. El TSE tomó la decisión de mandar a imprimir las papeletas sin incluir a los candidatos de Prosperidad Ciudadana, por lo que su espacio quedaría como una casilla en gris. Ante esto, el equipo legal de Pineda presentó un amparo para solicitar que retrasen la impresión de las papeletas hasta que la CC resuelva la situación del candidato.

Por el momento, búhos, solo nos queda decir que, con cada día que pasa, la cosa se va poniendo más enredada, por lo que hay que estar al tanto para ver en qué termina y verificar si vamos a ver el lapicito el 25 de junio o no.

💰 NEGOCIOS

SIN CHICHA NI LIMONADA

RT

​​Mientras nosotros nos alistamos para el fin de semana, Citigroup decidió decirle órale a su unidad de Banamex.

Es más, el banco yankee planea vender las acciones de Banamex en un IPO, poniéndole fin así a las negociaciones para una venta potencial de US$7 mil millones de un comprador local, en un acuerdo que recibió mucha crítica de parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Contexto, porfa
Para ponerlos al día, búhos, Citigroup estaba cerca de cerrar un acuerdo para vender la mayoría de su participación en el banco mexicano a Grupo Mexico SAB, después de recibir mucho interés de compradores potenciales.

Sin embargo, los compradores fueron cayendo como moscas después de que AMLO pusiera muchas condiciones y frenos a cualquier acuerdo para comprar la unidad de Banamex, incluyendo un requerimiento que únicamente capital mexicano respaldara la transacción.

Además, dentro de las condiciones estaba no hacer despidos masivos y preservar una colección importante de la cual es dueña Banamex.

Listo, continuemos
Después de todas estas condiciones (y más), únicamente quedaba en la jugada el Grupo Mexico SAB, pero la semana pasada, AMLO decidió agarrar el control de una línea de trenes que este operada, echándole leña al fuego a la negociación de Banamex.

Como era de esperarse, Grupo México se echó para atrás y Citigroup se quedó sin chicha ni limonada, y decidió vender su participación en el banco mexicano en una oferta pública inicial (IPO).

¿Qué pasa ahora?
AMLO dijo que esta decisión ofrece una oportunidad al gobierno mexicano de buscar participación en el banco, diciendo que el país ofrecería hasta US$3 mil millones por el pedazo.

Por otro lado, esta decisión permitirá que Citi comience a recomprar acciones del banco este trimestre, una movida a la cual le metieron freno por la potencial venta.

Según Citi, un IPO será el camino más óptimo para maximizar el valor de Banamex para los accionistas y lograr deshacerse de esa unidad. Aun así, los analistas no creen que logre alcanzar los US$7 mil millones que esperaba recibir. ¡Gracias, AMLO!

🌎 INTERNACIONAL

NO VOY EN TREN, VOY EN AVIÓN

Si alguna vez tuvieron la oportunidad de cruzar el charco, recordarán que viajar en avión entre ciudades europeas puede ser más rápido que darse cuenta que la amabilidad de los franceses no es su fuerte.

¿El problema? Estos vuelos cortos producen emisiones de carbono (y nos sirven un trago que tenemos que acabarnos en tiempo récord), así que Francia los prohibió.

Dos años después de que los legisladores del país de las crepas votaron para eliminar las rutas de vuelos cortas (siempre y cuando haya una alternativa en tren), la ley entró en vigor.

¿Qué significa ruta corta?
Inicialmente, La Convención de Ciudadanos sobre el Clima de Francia (creada por el presidente Emmanuel Macron) propuso eliminar los viajes de menos de cuatro horas.

Como se podrán imaginar, esto puso a varias aerolíneas más molestas que a un francés que le hablen en inglés (¡hola, Air France-KLM!), por lo que se redujo a dos horas y media.

¿Hay excepciones?
En toda regla las hay, queridos búhos. Los viajes aéreos entre París y ciudades como Nantes, Lyon y Burdeos están descartados y los vuelos de conexión tampoco se verán afectados.

Esto llevó a varios críticos a describir las medidas como prohibiciones simbólicas, ya que solo tendrán efectos mínimos en la emisión de carbono.

¿Cómo se compara con el tren?
Buena pregunta, búhos.

En promedio, en estas rutas, el avión emite 77 veces más CO2 por pasajero que el tren.

Y ojo, esta regla también levantó cejas en grupos a quienes les preocupa que los trenes se descarrilen y aprovechen la oportunidad de inflar artificialmente sus precios.

Así que, la próxima vez que estén por las tierras de Napoleón, se acuerdan de cantar no voy en tren avión, voy en avión tren.

Bon voyage!

💡 NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

El problema de quedarnos sin la cuenta de Netflix se volvió irrelevante al enterarnos de los retos diarios a los que se enfrenta la industria farmacéutica.

Porque, ¡ojo!, búhos, cuando se trata de la producción de un Tafil no hay lugar para un error.

¿El problema?
Somos humanos, por lo que meter la pata es inevitable, especialmente cuando estamos bajo mucha presión.

Pero, gracias a la tecnología innovadora, sabemos que es posible (y accesible) delegar la mayoría de las tareas tediosas (en las cuales, curiosamente, cometemos la mayoría de errores) a un software.

¿Qué significa esto?
Para la industria farmacéutica, implementar SAP Business One equivale a reducir costos operativos, mejorar la visibilidad financiera, llevar un control de costos de producción y asegurarse de cumplir con las estrictas regulaciones (aunque cambien constantemente).

Para ser más específicos, SAP se encarga de automatizar desde la gestión del inventario, las compras, las ventas y la producción hasta el monitoreo y control de los costos de fabricación.

Entonces, si lo implemento, ¿me quedo sin trabajo?
Al contrario, búho. Gracias a SAP, tomarán decisiones informadas basadas en data real, por lo que llevarán a la empresa a una mayor rentabilidad y reducción de costos innecesarios.

Y para los búhos preocupados por el $$$, les tenemos buenas noticias. SAP Business One es una solución asequible para las empresas farmacéuticas de todos los tamaños, ya que se adapta a las necesidades y el presupuesto de cada negocio.

Además de ofrecer la opción de pago flexible, es tan eficiente que verán el retorno de la inversión más rápido que los efectos de un tafilazo.

Para más información, los invitamos a programar un demo gratuito aquí.

💡 DESPABILANDO MENTES

¿QUÉ ESTAMOS LEYENDO?

Como buenos emprendedores que somos, estos búhos no nos perdemos un libro sobre el recorrido de los colegas exitosos (seamos honestos, hay días en donde necesitamos toda la motivación del mundo para seguir echando punta).

¿El último en nuestra mesa de noche? Burn Rate de Andy Dunn, fundador de Bonobos (la marca de ropa para hombres).

Y aunque muchos ven cómo, 10 años después, Walmart compró la marca por US$310 millones, estos búhos tienen claro que un recorrido empresarial es todo menos viento en popa.

Con recaudaciones de fondos complicadas y un diagnóstico de trastorno bipolar, Burn Rate es una memoria empresarial poco convencional, ya que nos viene a contar el lado oscuro del éxito.

Es más, nos hace pensar que algunos de los mismos rasgos que impulsaron su éxito como fundador (¡hola, confianza al borde de la arrogancia y ambición al borde del engaño!), fueron los que amenazaron con deshacerlo.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • El nuevo software de Apple volverá las pantallas en lock de los iPhone en pantallas inteligentes, mostrando citas, clima y otras notificaciones.

  • Target retirará mercancía de LGBT relacionada al mes de Pride (junio) después de recibir crítica de los consumidores y amenazas a sus trabajadores.

  • La Comisión Federal de Comercio yankee investigará a Abbott Laboratories y otros fabricantes de fórmula para bebés por supuesta colusión para contratos lucrativos.

  • Más de 1,400 artículos de películas como Star Wars, The Shawshank Redemption y Gladiator serán subastados a finales de junio, algunos buscando alcanzar precios de hasta US$2 millones.

  • La cantante yankee Tina Turner falleció ayer a los 83 años.

❓ ADIVINA, ADIVINA

El precio de un producto subió alrededor de 17 % en los últimos dos meses, causando crisis en Italia. ¿Puedes adivinar cuál es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Pasta.

Reply

or to participate.