Ni te cases ni te embarques

13 de enero, 2023

¡Feliz viernes 13, búhos!

En especial a los valientes que tienen planeado subirse a un avión, decir sí en el altar, pedir un aumento al jefe o renunciar a su trabajo. ¡Suerte!

Por cierto, ¿alguna vez se han preguntado de dónde viene la superstición de que en viernes (o martes) 13 ni te cases ni te embarques?

Según la tradición, el martes 13 se asocia con la desgracia del dios romano Marte, mientras que la fobia al viernes 13 es por la fecha en la que Jesús fue crucificado.

Ya vieron, búhos, todos los días se aprende algo.

Mercados: Los índices cerraron el día en verde debido a que el informe de precios al consumidor mostró que la inflación se enfrió (lo que aumentó las esperanzas de que la Fed vuelva a frenar las alzas de las tasas de interés).

Criptomonedas: Bitcoin superó brevemente los US$19 mil, aumentando 8 % en el día y alcanzando su nivel más alto desde el desplome de FTX. Ether también le siguió los pasos, aumentando 6 % en el día y llegando a alrededor de US$1,427.

Economía: Las autoridades portuarias del Pacífico confirmaron que los retrasos en carga y descarga de mercancías continúan debido a un ataque cibernético de hace unas semanas.

INVERSIÓN Y MIGRACIÓN

Prensa Libre

En un foro organizado por Fundesa, se discutió una de las principales razones de la migración en el Triángulo del Norte de Centroamérica (¡Hola, Guate, El Salvador y Honduras!).

Y, para buena noticia de los chapines, parece que nuestros vecinos yankees se dieron cuenta de que ellos también necesitan de la migración para el crecimiento económico de su país, ya que se discutieron formas para regularizar esta movilización.

¿Hola? ¡Reaccionemos!Seguramente, la mayoría de búhos saben que uno de los motivos principales para migrar es la condición económica, es el 90 % para ser exactos, pero ¿alguno conoce una buena solución para este problema?

Parece que muchas personas se hacen esta pregunta y quizás la solución es más evidente (o no) de lo que creemos.

Búhos, varios expertos expusieron que el problema no está en identificar las razones de la migración, porque eso ya lo sabemos (¡Hola, falta de oportunidades económicas).

El verdadero problema está en poner en marcha las acciones necesarias para evitar que tantos chapines dejen su casa en Guate.

Entre las soluciones que se discutieron en el foro moderado por Fundesa destacaron la atracción de inversión extranjera directa para crear una mayor cantidad de puestos de trabajo, junto con la promoción de oportunidades de nearshoring y de comercio que existen en la región.

No obstante, la cosa es un poco más complicada, porque es necesario invertir en mejoras a la infraestructura, preparar al capital humano y garantizar la certeza jurídica para hacer nuestros países más atractivos para las empresas extranjeras.

Aquí les va un tip para los búhos que son chispudos: los sectores que cuentan con mayores oportunidades para la atracción de inversiones son la industria automotriz, la farmacéutica y la textil.

Pensamientos encontradosTodos estamos de acuerdo con que el tema de la migración sigue generando gran resistencia.

Sin embargo, ya se identificaron algunos síntomas de cambio, especialmente por parte de los yankees.

Actualmente, existen alrededor de 4 millones de puestos de trabajo en EE. UU. que no se logran cubrir, lo cual es un obstáculo para su crecimiento económico (¡hola, oportunidades!). Y, (aunque les cueste aceptarlo) una solución a este dilema es regularizar la migración para tener acceso a la mano de obra.

Búhos, esto quiere decir que es necesario que la gente sepa bajo qué circunstancias puede entrar a EE. UU., a qué tipo de trabajo tendrá acceso, el salario y cuánto tiempo puede quedarse y qué esperar al momento de llegar con los yankees.

Entonces, búhos, aparentemente el problema de la migración sí tiene solución, lo complicado está en que los países accedan a dialogar para mejorar las condiciones de los migrantes.

NO FUE CULPA MÍA, FUE CULPA DE LA MONOTONÍA DE LA CAÍDA DEL MERCADO

WSJ

¿Se acuerdan de la entrevista que realizó Sam Bankman-Fried (SBF) justo después de que se le acusó de fraude? Bueno, pues el ex director ejecutivo de FTX está de nuevo en línea, esta vez con un blog público.

Contexto, porfaComo recordarán, búhos, SBF se encuentra bajo arresto domiciliario con sus padres en California mientras enfrenta cargos federales de fraude.

¿La razón? FTX, un intercambio de criptomonedas que se declaró en bancarrota, comenzó a batallar con liquidez por prestar miles de millones de $$$ en activos de sus clientes para financiar apuestas riesgosas de su firma de corretaje, Alameda Research.

Listo, continuemosCuando se le acusó de ocho cargos federales, incluyendo fraude y lavado de dinero, se declaró inocente y, ayer por la mañana, a través del foro, siguió con su guion.

Además de negar las acusaciones de que robó miles de millones, sugirió que el CEO de Binance, Changpeng Zhao, llevó a cabo un esfuerzo de un mes para derribar a FTX. ¿Qué tal?

También compartió una estimación de métricas financieras de FTX y Alameda e insistió en que el colapso de Alameda Research fue consecuencia de una caída del mercado para la que no estaba adecuadamente cubierto.

Repitió que la insolvencia de Alameda fue porque su rival Binance no cubrió sus posiciones y acciones y que, como efecto dominó, se extendió a FTX.

A pesar de que su blog es gratuito, inicialmente sugirió que los lectores lo apoyaran con un pago mensual de US$8, uno anual de US$80 o un compromiso de US$150 al año.

Pero como que después se arrepintió, o se equivocó, y eliminó la opción de pago y tuiteó que fue involuntario.

Entre otras noticias de FTX… Uno de los abogados del proceso de bancarrota anunció que el intercambio de criptomonedas recuperó más de US$5 mil millones en diferentes activos (los cuales no incluyen los otros US$425 en criptomonedas en poder de la Comisión de Valores de las Bahamas).

Ojo, búhos, esta es una diferencia sustancial del total que anunciaron los nuevos líderes de la empresa, que el 20 de diciembre dijeron que solo podían encontrar un poco más de US$1 mil millones.

Y aunque todavía no hay un monto claro que FTX le debe a sus acreedores, se marcó la casilla con un rubro entre US$1 mil millones y US$10 mil millones.

¿Qué pasa ahora?Esperar, búhos. Su juicio comenzará en octubre y estos búhos estarán pendientes de reportar toda actualización.

VOLCANO BOND

Crypto Slate

Búhos, llevamos ratos sin hablarles de Bukele y Bitcoin City, pero eso no significa que los planes de los guanacos cambiaron. Aquí la última actualización:

Este miércoles, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley para la emisión de activos digitales que no sean bitcóin.

El proyecto de ley, que incluye un marco legal para la emisión de un bono respaldado por el bitcóin (¡hola, Volcano Bond!), obtuvo 62 votos a favor y 16 en contra.

Para los búhos despistados, les refrescamos la memoria. A principios de 2021, el presidente salvadoreño (¡hola, Nayik Bukele!) estableció el bitcóin como moneda de curso legal.

En noviembre de ese año, anunció su plan para recaudar US$1 mil millones a través de bonos respaldados por esta criptomoneda.

Su apodo, Volcano Bond, nació como resultado de que los fondos se destinarán, entre otras cosas, a sembrar una industria minera de bitcóin que dependa únicamente de la energía renovable, la cual incluye la generada por los volcanes activos del país.

Y aunque inicialmente se planeó emitir los bonos en marzo de 2022, este se pospuso más que las bodas en pandemia debido al criptoinvierno del año pasado.

Pero bueno, nuevo año, nuevas expectativas, ¿verdad? Para el gobierno guanaco, eso significa arrancar el año con la luz verde en este proyecto.

A raíz de que la ley se aprobó, Bitfinex, un intercambio de monedas, anunció que será un proveedor de infraestructura, por lo que, según ellos, se debería denominar Token Volcano; un token digital que ayudaría a El Salvador a recaudar capital para pagar su deuda soberana, para crear la minera de bitcóin y para financiar la construcción de Bitcoin City.

Hablando de presidentes pioneros en la industria… ¿Se acuerdan de la colección de tókenes no fungibles (NFT) del expresidente Trump? En búho-resumen, la colección Trump Digital Trading Card se agotó en diciembre.

Y según el mercado de NFT, OpenSea, la misma billetera que vendió esos NFT originales está acuñando tókenes que sirven como pases de acceso a los premios de los sorteos promocionados durante el lanzamiento de la colección de Trump.

¿De qué se tratan? Los tókenes tienen imágenes del expresidente sosteniendo un cartel con los premios promocionados, los cuales incluyen una llamada de Zoom, una cena de gala o una copia de su libro. ¿Qué tal?

EL MÁS PILAS DEL GRUPO

Orient Express

Para el jefe que tiene dudas sobre implementar un sistema de planificación:Jefe, Inforum impartirá un webinar sobre los mitos y las verdades de los ERP (Enterprise Resource Planning) para los búhos lectores. Se llevará a cabo el 26 de enero a las 9 a. m., así que, inscríbase aquí y resolvemos todas nuestras dudas.

Para el suegro que sueña con viajar el mundo en barco:Suegro, ¿vio que el Orient Express Silenseas, un barco de 722 pies de largo, será el yate de vela más grande del mundo y viajará por el Mediterráneo y el Caribe a partir de la primavera de 2026? Eso sí, solo tiene capacidad para 120 pasajeros en 54 suites, así que tendrá que ponerse pilas.

Para los cuates fanáticos de Kobe Bryant:Muchá, ¿vieron que Sotheby’s vende una camiseta que Kobe usó durante su temporada de MVP (2007-2008)? Eso sí, espera que se venda por entre US$5 y 7 millones, así que a jugar la lotería se ha dicho.

THE WILD WILD WEST ROUND

SportsHub

🏈:Los playoffs llegaron, búhos, así que agárrense, porque durante el próximo mes este será nuestro tema deportivo central.

Si recuerdan, el año pasado nos lanzamos a dar los pronósticos de los juegos de playoffs y nos fue tan bien (en realidad, no nos fue bien para nada) que decidimos repartirlo este año, por si alguien quiere usar esta información como guía para sus apuestas (o por lo menos usarlo como guía de qué no hacer).

NFC: Seahawks - 49ers: Mr. Irrelevant, Brock Purdy, resultó ser bastante relevant y guio a los 49ers desde la lesión de Jimmy Garoppolo. No vemos que Seattle, aún con la buena temporada que tuvo Gino Smith, pueda ganar este juego entre rivales divisionales. Ganan los 49ers 28 - 17.

Giants - Vikings: Los Vikings ganaron la División del Norte con 13 juegos ganados y solamente 4 perdidos, pero con una diferencia total negativa de puntos (-3). Los Giants, en el primer año de Brian Daboll, demostraron que pueden dar pelea, como lo hicieron en la semana 16 en contra de los mismos Vikings. Este será nuestro upset special de la semana, ganan los Giants 27 - 24.

Cowboys - Buccaneers: Los Cowboys parecían un contendiente al Super Bowl hace apenas unas semanas, pero, en el último mes su crédito se vio disminuido. Del otro lado, Tom Brady sigue comandando a los Bucs, así que le apostaremos al QB de 45 años hasta que demuestre que está acabado, ganan los Bucs 31 - 21.

AFC:Chargers - Jaguars: Justin Herbert + Austin Ekeler + Keenan Allen >>>>> Trevor Lawrence + Christian Kirk + Travis Etienne. Ganan los Chargers, en lo que se espera que sea la primera de muchas victorias para Herbert en su carrera, 38 - 23.

Ravens - Bengals: Lamar Jackson no jugará este juego y Tyler Huntley está tocado, entonces, los Ravens tendrán que depender de su defensiva para parar a Burrow, Mixon, Chase y el resto de los Bengals. Los Ravens ganaron un Super Bowl con Trent Dilfer como QB, gracias a su defensiva, pero la defensa de los Ravens del 2001, con Ray Lewis, no jugará este domingo, así que ganan los Bengals en juego similar al de la semana pasada, 30 a 19.

Dolphins - Bills: Miami le jugó de tú a tú los dos enfrentamientos de este año a los Bills, ganando uno y jugando muy bien el que perdió, pero el equipo que jugará este domingo estará comandado por Skylar Thompson (¡exacto!, ¿quién?), aún y con Tua, este enfrentamiento ya se veía disparejo, imagínense ahora. Este es nuestro no way in hell is an upset special de la semana, ganan los Bills, mejor dicho, chamarrean los Bills 42 a 20 16 13 3.

¿Y, ustedes, quiénes creen que ganarán? Mándenos sus pronósticos y, si les va mejor que a nosotros, no se van a ganar un premio, pero, por lo menos, tendrán derecho a presumir que saben más que El Búho.

NCAA 🏈: La Universidad de Georgia mató a TCU, 65 puntos a 7, en el juego por el campeonato de la NCAA. No revelamos más detalles, porque la investigación de este caso de homicidio continúa.

🏀: Con los playoffs de la NFL durante todo el fin de semana, ¿quién tiene tiempo para ver juegos de temporada regular de la NBA?... ¡Es en serio!

⚾: En lo que se convirtió en una novela (y mala, por cierto) de la agencia libre de la MLB, Carlos Correa llegó a su 3er. acuerdo en los últimos dos meses. Ahora, acordó regresar a los Twins por $200 millones y 6 años. Correa acordó en total $865 millones entre todos los acuerdos a los que llegó con 3 equipos diferentes (Giants, Mets y Twins), siendo este último el definitivo (o por lo menos eso esperamos).

⚽:🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿: El derbi de Manchester es mañana y lo bueno es que inicia temprano, a las 6:30 h, así que no interrumpe la permanencia voluntaria de los playoffs de la NFL. Además, el Arsenal visitará al Tottenham el domingo, en algo llamado el north London derby, parece inventado, pero así es.

🇩🇪: Sí, búhos, adivinaron, ¡la Bundesliga sigue de vacas! ¡Qué alguien les diga que el 2023 ya empezó!

🇪🇸: La jornada de La Liga está escasa este fin de semana, búhos, pero la Real Sociedad va a recibir al Athletic, en el north basque derby (nos cacharon, nos robamos el nombre del de arriba, en realidad se llama el derbi vasco).

Italia: El 1ro. se enfrenta contra el 2do. hoy a las 13:45 h, búhos. El Napoli recibe a la Juventus. El equipo del sur de Italia tiene 7 puntos de ventaja sobre el del norte, que lleva 8 juegos ganados de forma consecutiva.

Francia: Sin derbis, hasta donde sabemos, el domingo el PSG visitará al Stade Rennes y el RC Lens recibe al Auxerre, este sábado.

  • La Casa Blanca confirmó que se descubrió un segundo conjunto de documentos clasificados (de cuando era vicepresidente) en la casa del presidente Biden.

  • La tasa de mortalidad por cáncer en el país de los yankees se redujo en un tercio en las últimas tres décadas.

  • Las empresas de cripto, Genesis y Gemeni, fueron acusadas por la SEC de vender valores no registrados.

  • ConocoPhillips, que abandonó Venezuela después de que sus activos fueran nacionalizados en 2007, está abierta a un acuerdo para vender el petróleo del país en el país de los yankees como una forma de recuperar los casi US$10 mil millones que Venezuela le debe.

  1. ¿En qué estados abrirá Universal dos nuevos parques temáticos?

  2. ¿Arriba de qué monto no se emitirán facturas al consumidor final?

  3. ¿Qué país propuso retrasar la edad de jubilación?

  4. ¿Qué gigante de tech está trabajando para lanzar pantallas táctiles?

  5. ¿Cómo se llama el sistema de la AFA que tuvo una falla?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

1. Texas y Nevada2. Q2,500 en venta de bienes y Q500 en servicios básicos menores3. Francia4. Apple5. Notam

Reply

or to participate.