No-vak parar de ganar

en los abiertos

30 de enero, 2023

¡Feliz lunes, búhos!

¿Quién pasó el finde congelándose?

¡Chócales! Y si pensaban que ya había pasado lo peor, lamentamos informarles que este clima va para largo.

Según el Insivumeh, se viene otro frente frío esta semana, así que, ¡a emponcharse, búhos!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron en alto el viernes, cerrando una semana de ganancias impulsadas por los resultados del crecimiento económico (subió un 2.9 % en el cuarto trimestre del año pasado) y un repunte de las acciones de Tesla.

Criptomonedas: Al igual que los mercados capitales, las criptomonedas también subieron, con bitcóin manteniéndose por arriba de los US$23 mil y ether arriba de US$1,600.

Economía: Mañana finaliza el subsidio temporal al gas propano y, de momento, las autoridades no consideran prorrogarlo porque los precios se estabilizaron.

🇬🇹 NACIONAL

CHAPINES AL EXTREMO

La Hora

Búhos, si nos leen desde hace tiempo (¡gracias!) sabrán que la migración es uno de los temas principales en la agenda de esta sección. Y, si creían que la cuestión migratoria ya estaba mal, ¿qué creen?, podría estar peor. 

La última escena, protagonizada por niños y un camión en México, muestra los extremos a los que los chapines llegan para conseguir mejores oportunidades.

Sin acompañamientoEl viernes pasado, las autoridades mexicanas, con el apoyo del Instituto de Migración de México, hallaron la carretera entre Chihuahua y Ciudad Juárez un remolque donde viajaban 67 chapines

La espinita en este caso es que la mayoría de los migrantes eran menores no acompañados, 43 niños y 14 niñas, para ser exactos.

Se sabe que las personas encontradas quedaron bajo la tutela de la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Chihuahua. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) afirmó que, mediante la red consular, se les ayuda para que retornen a Guate lo más pronto posible. 

Llamada de atenciónParece que a este tema de la migración todavía no le agarramos bien la onda, búhos, porque, esta misma semana, el Instituto de Migración reportó el hallazgo de 200 chapines en la caja de un camión.

¡Red flag! Búhos, estos casos señalan la gravedad del problema. Para que se hagan una idea, el flujo migratorio registrado en el año fiscal 2022 fue de 2.76 millones de indocumentados únicamente entre la frontera de los yankees y nuestros compas, los mexicanos.

Si son de los que les gusta andar informados (esperemos que sí), el caso de los niños migrantes no es cosa nueva, ya que los menores atraviesan la frontera de México solos para reunirse con su familia que ya reside en EE. UU.

🌎 INTERNACIONAL

DÁNDOLE LA VUELTA A LOS YANKEES 

WSJ

Como que los chips están en el foco de las noticias nuevamente, búhos, y esta vez no se trata de escasez, sino del acceso prohibido del país de los pandas.

Contexto, porfaUna investigación del Wall Street Journal encontró que la Academia de Ingeniería Física de China, administrada por el gobierno chino, obtuvo los semiconductores fabricados por compañías yankees (¡hola, Intel y Nvidia!).

Si se preguntan por qué es importante, pues, es el instituto del gobierno chino detrás del desarrollo de armas nucleares.

Según el reporte, el instituto comenzó a realizar estas compras en 2020, a pesar de que China fue puesta en una lista negra de exportaciones de EE. UU. en 1997.

Listo, continuemosComo podrán imaginarse, búhos, este descubrimiento levantó banderas rojas en el país de los yankees.

Para empezar, la lista de prohibición fue hecha por los yankees para prevenir el uso de cualquier producto estadounidense para el desarrollo y la investigación de armas nucleares por países extranjeros.

Por lo mismo, la Academia fue uno de los primeros institutos chinos en la lista por su trabajo en armas nucleares.

El hecho de que lograron darle la vuelta a las prohibiciones muestra las dificultades que el gobierno yankee enfrenta para contener el uso de su tecnología por el Ejército chino.

Por otro lado, también levanta banderas rojas de que China está moviéndose para incrementar y modernizar sus armas nucleares.

Y hablando de la exportación de chips…Japón y Holanda acordaron que se unirán a EE. UU. para restringir las exportaciones de equipo para fabricar chips a China.

En octubre pasado, EE. UU. extendió los parámetros de regulaciones para prevenir que China accediera a estos chips, los cuales se volvieron cruciales para las armas militares modernas.

El acuerdo, firmado el viernes, busca limitar a China el acceso a estas tecnologías y, según expertos, es el primero de muchos que busca Biden para implementar mejores controles de exportación. 

📅  CALENDARIO

LO QUE SE VIENE ESTA SEMANA

Grammy.com

Lunes: Se celebra el Día del Ingeniero en Guate; SpaceX lanza a órbita 49 satélites de internet Starlink. 

Martes: Es el último día de enero. ¿A dónde se va el tiempo, búhos?

Miércoles: ¡Hola, febrero! Se estrena BTS: Yet to come in (de la banda coreana de k-pop) en Guate; Meta reporta ganancias. 

Jueves: Se celebra el Día de la Marmota (Groundhog Day) en el país de los yankees; Amazon, Apple y Alphabet reportan ganancias. 

Viernes: Y el cuerpo lo sabe. 

Sábado: Se conmemora el Día Contra el Cáncer.

Domingo: Se llevan a cabo los Premios Grammy; se juegan los Pro Bowl Games de la NFL. 

🏃🏽‍♂️ RESUMEN DEPORTIVO

THE AUSTRALIAN AUSSIE OPEN

Guim.co

🎾: Se terminó el primer Major del año, búhos. En la rama femenina, Aryna Sabalenka venció a Elena Rybakina en un juego que terminó 2 a 1 (4 - 6, 6 - 3, 6 - 4). Fue el primer tìtulo de Grand Slam para la tenista de Bielorrusa.

En la rama masculina, Novak Djokovic ganó su ¡décimo! título en Australia y el Grand Slam número 22 de su carrera. Con este título, Djokovic empató a Rafael Nadal en la clasificación histórica de más victorias en los 4 torneos grandes del circuito. El juego contra Tsitsipas terminó 3 a 0 (6 - 3, 7 - 6 (7 - 4), 7 - 6 (7 - 5)).

🏈: Ya tenemos el enfrentamiento para el Super Bowl. A primera hora, los Eagles destruyeron 31 a 7 a los 49ers, en un juego que prácticamente estaba decidido desde el segundo cuarto. Los Eagles enfrentarán a los Chiefs que en el segundo juego vencieron a los Bengals por marcador de 23 a 20. El Super Bowl se jugará el 12 de febrero, buhos, ¡pilas!

🏀: Los Celtics vencieron a los Lakers en un juego que se decidió en tiempos extras. El equipo de Boston terminó ganando 125 a 121, a pesar de los 41 puntos de James para los Lakers.

🏎️: Febrero es el mes de la presentación de los autos para el campeonato 2023 de la F1. Ferrari (14), Mercedes (15), Red Bull (03) y Maclaren (13) encabezan la lista de presentación.  

⚽:🇬🇹: Municipal logró sus primeros 3 puntos del campeonato venciendo a Santa Lucía 2 a 0.  La Antigua le ganó a Cobán 2 a 1, mismo marcador con el que Comunicaciones venció a Malacateco.🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿: El Manchester City le ganó el duelo en la FA Cup al Arsenal 1 a 0 y el Liverpool continúa con su mala racha, esta vez se fue eliminado por Brighton & Hove Albion.

🇩🇪: FC Union Berlin se acercó a un punto al Bayern en el tope de la tabla de la Bundesliga. El equipo de la capital alemana venció 2 a 0 al Hertha y el Bayern empató a un gol con el Eintracht Frankfurt.

🇪🇸: El Barcelona se sigue alejando en La Liga, este sábado el equipo catalán venció 1 a 0 al Girona, mientras que Real Madrid y Real Sociedad empataron a 0.

🇮🇹: El Nápoli va volando en la Serie A, tiene 13 puntos de ventaja sobre el segundo lugar (Inter) gracias a su victoria 2 a 1 contra la Roma.

🇫🇷: Todos empataron a 1 en la Ligue 1, Mónaco vs. Marseille, PSG vs. Stade Reims y Troyes vs. RC Lens.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La Cámara del Agro advirtió sobre brotes de un hongo que afecta al cultivo y la producción de banano.

  • El CDC instó a las personas con sistemas inmunes débiles a tomar precauciones adicionales después de que las subvariantes de covid vencieron a Evusheld, la vacuna que provee una capa adicional de protección contra el virus.

  • El Registro de Ciudadanos del TSE negó la inscripción al binomio del Movimiento de Liberación de los Pueblos, Thelma Cabrera y Jordán Rodas, por dos reparos en la Contraloría General de Cuentas.

  • Tesla cerró la semana pasada con un incremento del 33 % en el precio de sus acciones, cerrando su mejor semana desde mayo de 2013.

  • La ciudad de Nueva York rompió el récord del inicio más largo de un invierno sin nieve, algo que no había sucedido desde 1973, cuando comenzó a nevar el 29 de enero.

  • Al menos 25 personas murieron en un autobús turístico que cayó por un acantilado en el noroeste de Perú.

❓ ADIVINA EL TITULAR FALSO

Tres de las siguientes noticias sucedieron recientemente, mientras que una fue inventada por un búho. ¿Puedes adivinar cuál fue?

  • Una mansión de Tennessee que se incendió está en venta por US$1.5 millones.

  • Anna Delvey Sorokin, la estafadora socialité de Nueva York, lanzará su propia serie sin guion en el apartamento donde cumple arresto domiciliario.

  • Un partido de baloncesto universitario entre Duquesne y Loyola fue interrumpido por un repartidor de UberEats que buscaba el destinatario de una orden de McDonald’s.

  • Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, tuiteó que Elon Musk había explorado adquirir el intercambio de criptomonedas antes del colapso.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Elon Musk ya no tiene fondos no estaba interesado en adquirir FTX (que sepamos). Por cierto, el Departamento de Justicia le jaló las orejas a Sam Bankman-Fried por contactar a un posible testigo en su caso penal.

Reply

or to participate.