- El Búho
- Posts
- Nunca termina...
Nunca termina...
Pero se goza
30 de agosto, 2023
¡Buenos días, búhos!
¿Pueden creer que ya casi termina agosto?
Para nosotros, significa ¡nuestro cumple!
Sí, búhos, mañana es el tercer aniversario de haber iniciado el boletín y, sinceramente, no podemos estar más contentos por celebrar con ustedes.
Por eso recuerden que hoy es el último día para referirnos a sus amigos, colegas, compañeros, etc., para ganarse unos Apple AirPods.
Solo copien el link hasta abajo de este boletín y compártanlo con Raimundo y todo el mundo. La persona que más personas refiera (y se suscriban), ¡gana! Anunciamos el ganador mañana, búhos, así que pi-las.
¿Qué esperan? En sus marcas, listos, ¡a referir!
💸 RESUMEN

Mercados: Los índices cerraron con ganancias por tercer día consecutivo, con los inversionistas ganando algo de terreno en los últimos días de agosto.
Criptomonedas: ¡Y subieron! Las criptomonedas, lideradas por bitcóin, subieron ayer, después del resultado del caso de Grayscale, en donde la Corte falló a su favor. Por su parte, bitcóin creció casi 6 %, sobrepasando los US$28 mil.
Economía: Varias gremiales publicaron un comunicado exigiendo soluciones para el hundimiento en el km 17.5 de la ruta al Pacífico, proponiendo mesas de diálogo a corto y mediano plazo.
🇬🇹 NACIONAL
LA DE NUNCA ACABAR

Giphy
¡Alerta, búhos! Aparentemente, los actores principales del proceso electoral 2023 no le han puesto punto final a la cuestión y, como se puede ver en sus últimas acciones, tienen algunas cartas bajo la manga.
El 28 de agosto, el registrador de ciudadanos (RC) del TSE dio a conocer que la inscripción de la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla quedaba suspendida provisionalmente.
Y como esta decisión no fue suficiente para poner todo el proceso patas arriba, al mismo tiempo que el registrador anunciaba la suspensión, los magistrados del TSE oficializaban los resultados de la segunda vuelta, o sea, que Arévalo quedaba electo como presidente.
Hoy sí se viene cargadita la noticia, búhos; esta sí que no se la van a querer perder.
Con la presión a tope
Búhos, no es por nada, pero el lunes sí que se nos subió la presión a mil en un ratito por todo el relajito que se armó en el TSE.
El día empezó cargadito con el anuncio del RC en el que notificaba al partido Movimiento Semilla sobre su suspensión provisional debido a las irregularidades en su proceso de formación, refiriéndose a las 12 famosas firmas que no cuadran.
De acuerdo con las declaraciones del RC, esta acción se tomó hasta ese momento debido a que, para el 13 de julio (cuando fue girada la orden del juez que solicitaba la suspensión), la Ley Electoral y de Partidos Políticos prohibía cualquier suspensión después de la convocatoria a una elección.
En pocas palabras, el timing no era correcto, por lo que se tenía que esperar hasta que terminara la segunda vuelta.
¡Ojo! Esta cuestión se puso más heavy debido a que los magistrados del TSE tenían programada una conferencia de prensa en la que oficializarían los resultados. Así que, a pesar de los relajitos de la mañana y con más de cinco horas de retraso, la magistrada presidenta se puso firme y confirmó (ahora sí de verdad) la victoria de Bernardo Arévalo.
Es más, en sus declaraciones, varios magistrados manifestaron su satisfacción al saber que el proceso electoral había reflejado la voluntad de los ciudadanos.
En río revuelto…
Ahora bien, búhos, ya se había alborotado el río, ciertas figuras (que habían estado muy chill estos últimos días) vieron la oportunidad para pronunciarse al respecto. Hablamos de la UNE, que, después de conocer la resolución del RC y la oficialización de los resultados, publicó un comunicado en el cual anuncian que no aceptan los resultados electorales, ya que los consideran ilegales.
E hicieron un llamado al MP para que intervenga y resuelva las ilegalidades, empezando por la resolución de la investigación sobre las firmas de Semilla.
En el otro bando (aka. Movimiento Semilla), el próximo mandatario, Bernardo Arévalo, manifestó que, ahora que el TSE oficializó los resultados, nada les impedirá asumir el cargo el próximo 14 de enero, tal y como lo establece la Consti.
En cuanto a las acciones del RC, la siguiente dupla del Ejecutivo anunció que estas son ilegales y que harán lo posible para esclarecer los hechos.
Búhos, y por si faltaba alguien más en esta fiesta, el secretario general de la OEA se unió al mix de declaraciones, y señaló que la suspensión de la personalidad jurídica es el resultado de una interpretación abusiva de la ley.
Y reiteró la necesidad de que estas acciones que erosionan el estado de derecho del país deben parar.
Búhos, solo nos queda ver cómo todas las partes involucradas resuelven este relajito legal, pero tranqui, porque aquí les pasamos todo el chismecito en cuestión.
💵 NEGOCIOS
LA LISTA NEGRA

Indiana Public Radio
Mientras nosotros estamos comenzando a celebrar nuestro tercer aniversario (¡yupi!), en el país de los yankees, el gobierno de Biden anunció unas negociaciones nunca antes vistas. Aquí el búho-resumen.
Contexto, porfa
El gobierno estadounidense listó diez medicinas cuyos precios serán negociados por Medicare, la primera vez que este tipo de negociaciones sucede.
¿La razón? Reducir el alto precio de las medicinas que ha reinado en el país de los yankees, especialmente, las usadas a diario.
En la lista hay tratamientos para el cáncer, la diabetes y las cardiopatías, que cuestan decenas de miles de dólares al año.
Listo, continuemos
Los precios más bajos serán implementados a partir de 2026 y se espera que Medicare se ahorre alrededor de US$25 mil millones para 2031.
Es más, la mayor parte de los ahorros serían para Medicare, ya que el programa gubernamental para adultos mayores y personas con discapacidades paga la mayor parte del costo de los tratamientos y las medicinas.
Además, las reducciones no afectarían directamente los precios que pagan los pacientes, aunque para las medicinas más caras (¡hola, medicamentos para cáncer!), sí se vería cierta baja en los precios en las farmacias.
Lo que sí se vería afectado es lo que desembolsan los miembros de Medicare al año. El gobierno espera que, con los ahorros en sus medicinas, pongan un techo anual a lo que los usuarios pagan por las recetas.
De esta manera, los que usan medicinas caras podrían ahorrarse centenares de dólares al año.
No canten victoria
Eso sí, búhos, los nuevos precios no entrarán en vigencia si las farmacéuticas ganan las demandas que han puesto en contra de los poderes negociadores de Medicare.
Estas alegan que no son negociaciones, ya que las decisiones son tomadas unilateralmente y el gobierno no permite que ellas determinen los precios de los medicamentos.
Según dijo un grupo que las representa, ya hacen muchísimos descuentos en las medicinas y más negociaciones y reducciones lastimarían las investigaciones que llevan a cabo.
Es más, alegaron que darle el poder a una sola agencia del gobierno (¡hola, Medicare!) para fijar precios tendría consecuencias negativas a largo plazo, hasta más allá del gobierno de Biden.
🌎 INTERNACIONAL
SIN CAMPAÑAS E INFORMACIÓN (FALSA)

MapInfluence
Como que Meta sacó una página de un libro de espías, búhos, después de venir a desmontar una campaña de desinformación china. Aquí les pasamos el chisme.
Disrumpiendo, ando (literalmente)
Meta, la empresa madre de Facebook e Instagram, dijo que frenó una campaña de desinformación asociada con las fuerzas del orden chinas.
Según Meta, la campaña era la "operación de influencia encubierta multiplataforma más grande conocida en el mundo", y cancelaron más de 7 mil cuentas y 900 páginas en Facebook.
El año pasado, Meta comenzó a buscar señales de la operación de influencia desde que recibió reportes en sus plataformas acerca de una campaña asociada con el gobierno chino que regaba desinformación de una organización de derechos humanos y paró topándose con esta otra.
Bueno, ¿y de qué se trataba?
La campaña de influencia estaba principalmente enfocada en generar contenido positivo de China, en especial de la provincia Xinjiang.
Para los búhos perdidos, esta región genera mucha controversia por el trato contra las minorías, el cual ha levantado banderas rojas alrededor del mundo y ha abierto la puerta a sanciones internacionales.
La campaña también buscaba esparcir comentarios negativos del país de los yankees y desinformación en varios idiomas acerca del origen del covid y la pandemia.
Según Meta, la campaña estaba presente en casi todas las plataformas de redes sociales, incluyendo a Medium, Reddit, Tumblr, YouTube, X y, bueno, Facebook e Instagram, obvio.
Además, los investigadores de Meta lograron asociar esta red de desinformación a otra campaña de 2019 e identificaron más operaciones que propagaban información de Rusia.
Eso sí, búhos, a pesar de que la operación es la red más grande que han logrado bloquear, con contenido constante y a través de múltiples plataformas, no fue muy efectiva.
Los ejecutivos de ciberseguridad de Meta dijeron que la mayoría de los seguidores de la campaña eran bots provenientes de Bangladesh, Brasil y Vietnam y que la operación, aunque grande, fue hecha torpemente.
Elecciones = más campañas
A pesar de que la campaña no realizó daño como tal a las plataformas de Meta, la compañía sí levantó banderas rojas de que se vendrán más operaciones de este tipo durante el proceso electoral yankee del próximo año.
Según dijeron, durante las elecciones hay más campañas de información falsa de política yankee que buscan influenciar las conversaciones en las redes sociales.
Eso sí, Meta también dijo que su equipo de ciberseguridad está más que listo para identificar e interrumpir estas redes en el camino a las elecciones.
💵 EL BÚHO DE WALL STREET
¿INVIERTO O NO INVIERTO? ESA ES LA PREGUNTA

European Super Angels Club
Búhos, estamos por terminar agosto y nos encontramos con los últimos consejos del mes de la inversión. Hoy hablaremos sobre las oportunidades de invertir y cómo saber si es buena o mala oportunidad.
Lo primero que debemos hacer al momento de invertir es determinar nuestro nivel de riesgo. ¿Estamos dispuestos a un riesgo alto o un riesgo bajo?
Para explicarlo, utilicemos los bonos del Tesoro, que, si han estado leyendo El Búho, seguro estarán al tanto de lo que está sucediendo.
A un bono del Tesoro de EE. UU. se le conoce como un bono libre de riesgo, dado que es poco probable que el gobierno no lo pague.
Ahora que los bonos están a 4 % de interés, la mayoría de los inversionistas saben que existe muy poco riesgo para tener un buen retorno. Esto implica que, con poco esfuerzo, se puede obtener una buena oportunidad.
Aquí es dónde debemos analizar si queremos tomar más riesgo e invertir en algo que no es tan seguro (a la manera de lo posible) o no. La decisión debemos tomarla de la siguiente manera:
¿Me siento cómodo con la inversión?
¿Me gusta el retorno de la inversión?
Muchas veces las personas no toman en cuenta el proceso de inversión: aguantar la decisión que han tomado al aceptar el riesgo.
La mayoría también tiene dificultad con dormir, porque siente que la inversión va a volverse una pérdida o que no tiene la certeza que quisiera. Esta parte psicológica vale la pena siempre ponderarla e inviertan donde se sientan cómodos y no dónde el mercado les dice que inviertan.
Si el bitcóin es una inversión volátil y los tiene todos los días viendo el mercado, lo mejor es que lo dejen ser y que al final no inviertan en ello. Ahora bien, si pueden invertir y aunque baje o suba, no les hace diferencia, entonces pueden invertir en ello.
Lo que queremos decirles, búhos, es que una inversión no debería de robarles la paz.
La segunda parte es el retorno de inversión. ¿Cuánto es un buen retorno? Es la pregunta que a El Búho le hacen constantemente y la respuesta es que todo depende del punto uno y también de las opciones que tienen de invertir.
Si tienen Q10 y solo pueden invertir en bitcóin y esto no les hace sentir cómodos, pueden ahorrar más y mantenerlo en una cuenta de ahorro. Si el dinero ya da para un certificado de depósito, pueden meterlo a uno; y si da para abrir un portafolio de acciones, pueden hacerlo.
Lo importante es saber cuáles son las opciones que tienen y cómo quieren invertir en ella.
Así que, como siempre aconsejamos, la mejor inversión es la mejor inversión para ustedes. Todos podrán decirles que la mejor inversión es X o Y, pero lo importante es que realicen su investigación y que decidan lo que para ustedes hace sentido.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Putin no tiene previsto asistir al funeral del jefe mercenario de Wagner, Yevgeny Prigozhin, que murió en un accidente aéreo.
El Vaticano emitió un comunicado retirando un comentario del papa Francisco en donde elogió al Imperio ruso, lo cual causó controversia por la situación con Ucrania.
El huracán Idalia se intensificó en su trayectoria en Florida.
El presidente Giammattei puso fecha para su primera reunión de transición con Arévalo y pidió que lo acompañe la OEA durante el proceso de transición y la toma de posesión.
Apple anunció la fecha del lanzamiento para el nuevo iPhone 15 y nuevos relojes. Apunten, búhos, 12 de septiembre.
El precio de las acciones de Nvidia cerró en su punto histórico más alto ayer, después de que saltara más de 4 % al anunciar una asociación con Google.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Heineken vendió su negocio en Rusia más de un año después de prometer que se saldría del país por la invasión a Ucrania. ¿Sabes por cuánto fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: 1 euro.
Reply