¿Paella o fish and chips?

Esa es la pregunta

11 de agosto, 2023

¡Feliz viernes, búhos!

Sí, búhos, ¡se viene otro giveaway!

Como vimos que nuestros búhos se quedaron con ganas de más YETI, ¡sus deseos son órdenes!

Para complacer a nuestros buhitos (y seguir celebrado nuestro casi aniversario, obvio) estaremos rifando un pachón personalizado YETI Rambler de 26 oz. Claro, búhos, con el logo que quieran, el nombre que quieran y hasta del color que quieran.

Lo único que tienen que hacer es copiar el link hasta abajo de este boletín, compartirlo con cuantas personas puedan ¡y listo!

La persona que más refiera, ¡gana! Pilas, búhos, anunciamos el ganador el próximo jueves.

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron en alto ayer, impulsados por los últimos números de la inflación que resultaron más débiles de lo esperado. Disney también ayudó a levantarlos, después de subir gracias a su reporte de ganancias.

Criptomonedas: Bitcóin y ether se mantuvieron sin mucho cambio, a pesar del rendimiento de los mercados capitales.

Economía: La Asociación Centroamericana para la Vivienda sugirió crear un nuevo ministerio y nuevas políticas de vivienda, al igual que aprobar el Código de Construcción, para promover la vivienda social.

🇬🇹 NACIONAL

CON LA MENTE EN EL JUEGO

Giphy

Pues, si ustedes son de los búhos curiosos, saben que uno de los grandes problemas que enfrenta la sociedad chapina tiene que ver con el acceso a la vivienda, particularmente, para las familias de nivel socioeconómico bajo, debido, en gran parte, a que la oferta del mercado responde a las necesidades de un sector específico.

Consecuentemente, ahora que Guate se prepara para dar el banderazo de salida al nuevo gobierno, varias instituciones ya metieron las manos en la masa y empezaron a plantear algunas estrategias para el futuro.

En esta ocasión, quien está más metida en el asunto es la Asociación Centroamericana para la Vivienda (Acenvi), que diseñó una propuesta de 10 estrategias y 3 acciones para entrarle con todo el próximo año. Entonces, si se quieren enterar de cómo va a estar la movida, continúen leyendo.

Impactando, ando
A ver, búhos, los datos no mienten y, de acuerdo con la Acenvi, en Guate se construyen entre 25 y 30 mil soluciones habitacionales por año. Sin embargo, se forman más de 100 mil nuevos hogares, por lo que en vez de reducirse, la brecha aumenta.

Esta institución, intentando encontrar una solución, se topó con el modelo parcero y determinó que sería una alternativa factible para el país.

Este modelo se centra 10 estrategias en tres vías: el crecimiento de la demanda por parte de las familias que no tienen vivienda o que quieren mejorar las condiciones de la suya; el impulso de la oferta mediante la construcción, el desarrollo y el financiamiento; y el fortalecimiento de las políticas para facilitar el acceso a vivienda digna.

Así pues, propone acciones como subsidios, incentivos a la construcción con un modelo fiscal, un fondo de garantía para reducir el déficit en el otorgamiento de créditos, nuevos modelos de vivienda rural y una actualización a las exenciones del IVA para vivienda.

Búhos, es evidente que le apuntan a los segmentos socioeconómicos C3 y D1, los cuales quedaron rezagados.

Claramente, un problema como este no se resuelve de la noche a la mañana, y requiere que muchas instituciones se suban al barco.

Acenvi espera que el próximo gobierno tenga claridad para poner en marcha algunas de las 10 estrategias que proponen. Y señaló que los mayores retos se encuentran en el sector bancario (que se interesen por atender a un sector socioeconómico bajo) y en la administración pública (con incentivos para los constructores).

Búhos, esperemos que para la inauguración del nuevo gobierno, los planes ya hayan avanzado un cacho y así empecemos a ver mejoras en el acceso a la vivienda digna en el país.

💵 NEGOCIOS

EL PASAPORTE EMPRESARIAL

Bloomberg

Aunque muchos pensamos que la pandemia puso en extinción los viajes de negocios, estos dinosaurios están de regreso (y más caros que nunca).

Contexto, porfa
Según un informe de la empresa de gestión de viajes CWT, se espera que el costo de los viajes de negocio aumente este y el próximo año.

Para darles una idea, se prevé que los boletos de avión típicos en clase prémium superen los US$4500 en 2024. #Ouch.

Y no crean que volar en la silla del centro al lado del baño será una ganga, búhos. Se espera que en todas las clases de la cabina las tarifas promedio aumenten un 2.3 % este año (a US$780) y 1.8 % el otro.

¿La razón?
Una combinación de la demanda, la inflación y las tasas de interés.

Y bueno, claro, no ayuda la escasez de tripulantes y pilotos ni los tiempos de espera (en años) para nuevos aviones.

Y hablando de la demanda, el tráfico de pasajeros está alcanzando el 94 % de los niveles prepandemia, superando con creces la oferta.

¿Qué significa esto para las empresas?
Aunque aprueben menos viajes de negocios, el valor de las reuniones presenciales es indiscutible por lo que tendrán que ajustar el presupuesto.

Y bueno, muchas tendrán que decir: ¡hola, viajes de negocios multidestino!, ya que esta agrupación de viajes, que aumentó 10 % con respecto a los niveles prepandemia, ayuda a reducir las emisiones, ahorrar dinero y maximizar el tiempo de viaje.

Los europeos son la excepción
Lufthansa, el grupo de aerolíneas más grande de Europa, solo registra alrededor del 60 % de sus volúmenes de negocios previos a la pandemia.

Además, Air France-KLM dice que no espera que el mercado interno francés vuelva a los números anteriores a la pandemia.

Ahora queremos saber: ¿ustedes viajan por negocios? Déjennos saber contestando a este correo.

🌎 INTERNACIONAL

ECUADOR ESTÁ DE LUTO

NBC News

Mientras nosotros nos estábamos preparando ayer para el concierto de Carlos Vives y Olga Tañón (que, por cierto, estuvo buenísimo), en Ecuador estaban de luto luego del asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio.

Contexto, porfa
Villavicencio, un periodista que había ganado popularidad por su campaña contra la corrupción, fue asesinado a balazos a menos de dos semanas de las elecciones. 

Uno de los sospechosos del asesinato fue herido por un guardia de seguridad, aunque falleció después, y nueve personas resultaron heridas en el fuego cruzado, incluyendo a un candidato al Congreso y dos policías.

La víctima se había vuelto una figura prominente en la política ecuatoriana desde el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), cuando reportaba escándalos de corrupción, como financiamiento ilegal y préstamos de China.

Es más, se había convertido en uno de los periodistas más reconocidos de Ecuador cuando fue electo para la legislatura en 2021.

Y en esta campaña electoral, Villavicencio había logrado llegar al segundo lugar, con casi 14 % de apoyo, pero los analistas creían que tenía buenos chances de mejorar sus números.

Listo, continuemos
El crimen organizado se incrementó enormemente en Ecuador en los últimos años, búhos, con las maras y las mafias llevando una campaña de violencia en el país.

Es más, las guerras entre carteles de cocaína han vuelto al país, una vez de los más pacíficos de Latinoamérica, de los más peligrosos y violentos del mundo, sobrepasando el año pasado el número de asesinatos per cápita de México y Colombia.

A pesar de que Ecuador no es uno de los mayores productores de cocaína, búhos, sus puertos se han vuelto súper importantes para los traslados de la droga a EE. UU. y a Europa, y la tasa de asesinatos subió más de 300 % en los últimos 5 años.

Y, el hecho de que un candidato presidencial haya sido asesinado públicamente, a pesar de estar rodeado de seguridad y protección policiaca, solo viene a remarcar la violencia en el país y a deshacer cualquier ilusión que iba en camino de combatirla.

¿Qué pasa ahora?
Según los medios de comunicación, el asesinato viene a darle un golpe serio a la democracia ecuatoriana y muchos expertos están llamando el asesinato un golpe de estado realizado por las mafias.

Además, su asesinato levanta dudas que quizás los votantes gravitarán hacia candidatos más extremos.

De momento, el presidente, Guillermo Lasso, dijo que hará lo posible para que el crimen no quede impune y el gobierno de Biden dijo que enviará a agentes de la FBI para ayudar con la investigación del crimen.

🗓️ EVENTO DESTACADO

VOLCANO SUMMIT

Volcano Summit

Búhos, el otro día les contamos acerca de la conferencia anual de networking global más anticipada del año: el Volcano Summit.

Se trata de un foro que se lleva a cabo durante tres días en Antigua Guatemala para reunir y conectar a los líderes empresariales, creativos, innovadores y sociales.

¿El propósito? Impulsar el intercambio de ideas, visiones y experiencias, enfocado en la misión de crear una red de innovación, ciencia y cultura.

Los búhos que han participado o asistido al Volcano Summit sabrán que es el evento del año en términos de innovación, networking e inspiración. Y este año, la edición se enfoca en los siguientes ejes: inversión, innovación, sostenibilidad, tecnología, inspiración, emprendimiento y wellness. 

Además, este año, estamos súper emocionados de ser uno de los media partners de este gran evento, en donde se reúne el ecosistema de innovación latinoamericano, con más de 120 presentadores internacionales, 1800 asistentes y más de 45 partners. 

Así que sean todos invitados y bienvenidos al Volcano Summit 2023 los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en la Antigua Guatemala. ¡Nos vemos ahí!

💡 DATOS CURIOSOS

EL MÁS PILAS DEL GRUPO

Axios

Para el papá amante de las duchas:
Papá, ¿viste que la remodelación de los baños se disparó? Los consumidores no solo están buscando ampliar las duchas, sino que incorporando características de primera calidad. La era del spa en casa está de vuelta..

Para los cuates que sueñan con mudarse a NYC:
Muchá, ¿vieron que el alquiler mensual promedio en Manhattan aumentó 30 % en comparación a 2019, a US$5,588? Es 9 % más que el año pasado. #Récord. Como que nos tocará seguir comprando boletos de lotería…

Para la suegra que le tiene pavor a las serpientes:
Suegris, ¿vio que un aumento en la temperatura se correlaciona directamente con aumentos en las mordeduras de serpientes? Mudémonos al Polo Norte.

🏃🏽‍♂️ LAS APUESTAS DEL FINDE

¿PAELLAS O FISH AND CHIPS?

Sports News

No importa que les guste comer, búhos, de hecho, y como dicen, lo que es carne al gancho, pero lo importante es que la sequía de futbol de primera (con el respeto a las ligas que ya están en juego) se acabó este fin de semana, porque tanto la EPL como La Liga abren el telón de la campaña 2023-24.

En Inglaterra, el gran favorito para repetir como campeón es el Manchester City, que viene de ganar el triplete el año pasado, pero no la tendrá fácil, porque Arsenal, Manchester United y Liverpool vienen con todo para arrebatarle la corona a los Citizens, que han dominado la EPL desde que la familia real de Abu Dhabi (😉) Guardiola llegó al club. El City visitará al Burnley hoy a las 13:00 h.

En España, los sospechosos de siempre serán los claros favoritos para llevarse el título. Barcelona, de la mano de Negreira (😉) Xavi Hernández buscará repetir el título de la campaña pasada, mientras que el Real Madrid primero deberá sobreponerse a la noticia de que Thibaut Courtois está fuera prácticamente toda la temporada, luego, buscar un nuevo portero titular y, después, encontrar una forma de cómo vencer a su máximo rival.

El Barca visita al Getafe en la primera jornada, en un juego programado para el domingo, y el Madrid visitará al Athletic el sábado.

Pregunta seria, búhos, ¿Qué liga van a ver? Y, ¿por qué las dos?

⚽:
Copa Centroamericana: Cobán no le pudo ganar como local a Universitario de Panamá, empatando el juego a 0 goles. Xela ganó en condición de local 2 a 1 contra el FAS. Ayer, el juego entre Comunicaciones y Diriagen terminó en victoria para los primeros.

WWC: El juego de cuartos de final se jugó temprano hoy, búhos, hay que ir a ver cómo terminó. Ayer, España avanzó a semifinales al despachar en su llave a los Países Bajos, mientras que Colombia jugará contra Inglaterra mañana, en un juego programado para las 4:30 h.

🇬🇹: Municipal-Antigua y Comunicaciones-Cobán Imperial parecen ser los juegos más atractivos de este fin de semana en la Liga Nacional. Malacateco, Antigua y Zacapa llevan puntuación perfecta después de 2 jornadas.

🇩🇪: Al parecer, y luego de varias semanas de negociaciones, el Tottenham accedió al traspaso de Harry Kane al Bayern por un número que ronda los $110 millones. Sí, búhos, leyeron bien ¡$110 millones! Ahora, solo falta que Kane dé el visto bueno.

Leagues Cup: Para los que le andan siguiendo la huella a Messi, el Inter de Miami enfrentará a Charlotte hoy a las 18:30 h, con el pase a semifinales del campeonato en juego.

⚾: Este fin de semana hay buenas series interligas, búhos. Los Twins van a visitar a los Phillies, con ambos equipos en posiciones de postemporada (por el momento). Además, los Cubs van a visitar a los Blue Jays y los Yankees a los Marlins. Por cierto, búhos, Shohei Ohtani se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en batear 40 HR y ganar 10 juegos como pitcher en una misma temporada.

🏈: ¡Ya está aquí la primera semana de pretemporada! Aunque la semana pasada tuvimos la oportunidad de ver futbol profesional por primera vez en más o menos 6 meses con el Hall of Fame Bowl, es hasta esta semana que todos los equipos entran en acción. Así que pilas, búhos, que desde ayer y hasta el domingo habrá juegos, acá les dejamos el calendario de esta primera semana de pretemporada que inició ayer con los resultados Texans 20 - 9 Patriots y Vikings 13 - 24 Seahawks.

NCAA: No solo en Guate está temblando en estos días, búhos, en la NCAA también hubo el equivalente a un terremoto. La Pac-12, una de las cinco Power Conferences de la NCAA, se derrumbó luego de los anuncios de que 8 de las universidades que la conforman se unirán a otras conferencias a partir del 2024 y 2025 (¡Hola Big-12 y Big Ten!). Para los que no saben, las Power Five Conferences, son las conferencias que tienen más ingresos y que cuentan con los mejores equipos y, por ende, los mejores jugadores a nivel universitario. Así que ojo con esto, búhos, porque Standford, Cal, Oregon State y Washington State podrían estar buscando nueva casa en las próximas semanas.

NBA FIBA: El Campeonato Mundial de FIBA, que se jugará en Filipinas, Japón e Indonesia, inicia el 25 de agosto y tendrá muchos representantes de la NBA en varias selecciones.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Los incendios forestales en la Isla Grande de Hawái y en Maui saturaron los hospitales con pacientes quemados y mataron a al menos 36 personas.

  • Y hablando de Maui, American, Southwest y Alaska Airlines agregaron rutas de vuelos para evacuar a los viajeros debido a los incendios.

  • Tapestry, el propietario de Coach, está comprando Capri Holdings, la empresa matriz de Michael Kors y Versace, por alrededor de US$8.5 mil millones.

  • El Congreso salvadoreño prorrogó el régimen de excepción para atacar a las pandillas.

  • Rusia está lista para regresar a la Luna después de casi 50 años, enviando un módulo de aterrizaje no tripulado hacia el polo sur lunar.

  • Amazon eliminará algunas marcas privadas como parte de esfuerzos más amplios para controlar sus costos.

❓ ¿QUÉ TAN BÚHO ERES?

  1. ¿Qué aplicación lanzó una función para compartir pantalla?

  2. ¿Qué país le otorgó esta semana licencia completa a Binance?

  3. ¿A qué banco de Wall Street multaron en esta semana?

  4. ¿Qué país reportó sus peores números en exportaciones?

  5. ¿Cuál atleta que se retiró en 2021, pero regresó a competir, ganó un clásico?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!

Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho.
Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta del quiz:

1. WhatsApp
2. El Salvador
3. Wells Fargo
4. China
5. Simone Biles

Reply

or to participate.