- El Búho
- Posts
- Pagando deudas con un six pack
Pagando deudas con un six pack
Y otros recursos chapines
4 de febrero, 2023
En alianza con

Buenos días, búhos, y feliz sábado.
Alistemos un café y veamos lo que tenemos hoy para aprender:
¿Cómo pago mis deudas?
¿Se puede hacer un plan?
¿Qué recursos chapines hay para salir de deudas?
¿Dónde puedo leer lo que El Búho ha publicado antes?
💡 CONSEJOS FINANCIEROS
¿CÓMO HAGO UN PLAN PARA PAGAR DEUDAS?

Giphy
Búhos, así como querer sacar un six pack (en músculos y no de cervezas) para el verano, todo necesita un plan y, usualmente, necesita sacrificios.
Si para tener un six pack se debe comer bien durante un largo tiempo, para salir de una deuda, también se necesita gastar bien durante un largo tiempo.
¿Por qué es tan difícil salir de deudas? La respuesta es la misma del porqué es difícil tener un six pack: requiere disciplina y tomar decisiones que nos acerquen a nuestras metas.
En el caso de las deudas, significa cambiar la mentalidad y la manera en la que nos fuimos metiendo a ellas para tener la visión de salir. La mentalidad es vital para salir de las deudas y, al no hacerlo, regresaríamos a nuestra mentalidad de deudas.
Por ello es que un plan es esencial para hacerle frente a las deudas, porque nos mantendrá alineados a nuestros objetivos y a lograrlos. Entonces, ¿cómo hacemos un plan para pagar deudas?
Lo primero es entender lo que necesitamos para armar el plan. A continuación la lista:
Tienen que saber cuánto deben.
Tienen que saber cuál es la tasa de interés que pagan.
Tienen que saber cuál es su pago total mensual (no pagos mínimos ni proporcionales).
Lo segundo es responder si esta es la mejor tasa que existe en el mercado para su deuda, si pueden consolidarla para conseguir una mejor tasa de interés y si pueden pagar la cantidad total mensual.
Con esta información, pueden hacer un plan de pago de deudas.
Si asumimos que tienen dos o más deudas, lo primero es hacer un plan para pagar la deuda con el interés más alto, dado que les saldrá más caro día tras día. Si solo tienen una deuda, lo idóneo es tener claro cuándo y cómo van a pagar la deuda.
Entonces los pasos para crear un plan son los siguientes:
Determinar los días de pago.
Determinar el tiempo que pagarán la deuda.
Sobre el primer término, lo más importante es que una vez reciban dinero o les paguen, paguen su deuda. No crean que primero pagarán el gasto A o el gasto B. La realidad es que, si no han cambiado de mentalidad aún, utilizarán el dinero para salir a comer, ir al cine o comprar algo que no necesitan y, al final del mes, no tendrán lo suficiente para pagar la deuda.
De esta manera, deben tener en su plan que una vez reciben dinero, pagan. Así, van tomando la disciplina de vivir con el dinero disponible después de su pago.
Sobre el tiempo en el que pagarán la deuda, vale la pena enfocarse en el tiempo que tomará para que no se desesperen.
Usualmente, queremos correr a pagar una deuda y tomamos montos muy altos que no son manejables. En el momento que tenemos un problema financiero, dejamos de pagar la deuda y esto hace que crezca descontroladamente.
Un elemento en el plan que deben considerar es ir haciendo un fondo de emergencia para el pago de la deuda. Por ejemplo, ahorrar un poco de su salario para un fondo de emergencia, específicamente, para la deuda, les ayudará a no tener que pedir una mayor cuota o más dinero si se retrasan por una enfermedad o un evento fuera de tu control.
La manera de hacerlo es la siguiente:
Supongamos que su pago mensual es de Q500, entonces, lo que se aconseja es apartar Q750 para el pago de deuda, de los cuales Q500 serán para pagarlos en el mes y Q250 para el fondo de emergencia para el pago de deuda.
De esta manera cada dos meses tendrán el pago completo de un mes. Así que, si pasa algo, como una enfermedad, pueden utilizar el fondo para pagar y no preocuparse. Si llegan a ahorrar lo suficiente (como 6 cuotas mensuales), la séptima cuota ya la pueden utilizar para abonar a capital y así disminuir sus intereses.
⚙️ HERRAMIENTAS FINANCIERAS
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
Como en El Búho nos gusta nuestro país, tenemos un recurso chapín: un video de la Superintendencia de Bancos, en dónde detallan el pago de deudas.
En anteriores ediciones, conversamos sobre el esfuerzo que los bancos, como Banco Industrial, hacen para enfocar recursos en la educación financiera y que, además, son gratuitos.
Es con base en estos recursos que este búho ha aprendido sobre las finanzas personales y sobre consejos que pueden ser aplicados en el día a día.
La recomendación con estos recursos es visitar la página de los bancos o de la Superintendencia de Bancos donde encontrarán calculadoras de pago, trifoliares informativos, estrategias y materiales que hacen la diferencia en su estabilidad financiera.
Así que pilas, que la información está a solo un clic.
📖 LECTURAS FINANCIERAS
EL BÚHO

El Búho
Nos haremos bulla a nosotros.
Seguramente, se les ha pasado más de algún El Búho de Wall Street o quieren leerlo de nuevo y no saben por dónde terminó el boletín en su inbox .
Pues, ahora, pueden acceder a todas las ediciones de El Búho al presionar en la parte superior del newsletter, donde dice read online (leer en línea) o en este vínculo.
Allí encontrarán todo lo que hemos escrito en El Búho y, para cualquier consulta, como saben, estamos a un correo de distancia.
“Creo que, del conocimiento y la disciplina, es posible lograr la tranquilidad financiera para todos nosotros.”
— Dave Ramsey

¿Cuál es el mejor método para planificar?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
En la próxima edición del miércoles:
¿Qué es un gasto?
En la próxima edición del sábado:
¿Cómo controlamos los gastos?
Hasta pronto,

Respuesta: El mejor método es el que puedan seguir. Si les sirve poner alarmas, hacer una hoja de Excel, llevar un cuaderno o cualquier otro, va a estar bien mientras les permita planificar y seguirlo.
Reply