- El Búho
- Posts
- Pantalones acampanados versión 2023
Pantalones acampanados versión 2023
La moda en el mundo de tech
16 de febrero, 2023

¡Feliz jueves, búhos!
Amanecimos con una pregunta seria:
¿Las películas se ven con o sin subtítulos? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Por cierto, si su respuesta es distinta a la de su pareja (y ya llegaron a un acuerdo), contesten este boletín, porque necesitamos sugerencias. ¡Gracias!
💸 RESUMEN


Mercados: Los índices terminaron más altos ayer, con los inversionistas digiriendo los reportes de las ventas de los minoristas, las cuales saltaron 3 % en enero.
Criptomonedas: Bitcóin y ether se dispararon, subiendo 8 % y 7 %, respectivamente, después de que los inversionistas liquidaran sus short positions.
Economía: Según el BID, el nearshoring (cuando una empresa mueve sus operaciones a un país más cercano de donde estaba) podría representar hasta US$78 mil millones extras para la región en industrias como la automotriz, textil, farmacéutica y de energías renovables.
🇬🇹 NACIONAL
TEMPORADA DE GRIPE: ¿AVIAR?

Giphy
¡Alerta, búhos! Parece que nos va a tocar levantar vuelo dentro de poquito, porque a nuestros parientes, los pelicanos, ya les está empezando a dar gripe.
El 14 de febrero, las autoridades de los Ministerios de Agricultura y de Salud Pública anunciaron el aumento de las medidas sanitarias debido a la confirmación de un caso de influencia aviar en el territorio.
¡Vuela, vuela!No, búhos, no tiene que cundir el pánico (vamoa calmarno). Por el momento, parece que el relajo solo es entre aves, ya que el ministro de Salud confirmó que solo se han registrado dos contagios en humanos, y no en Guate.
Es más, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. mencionaron que no hay que tener flashbacks del covid, dado que el virus de influenza aviar (H5N1) se presenta mayormente en aves, especialmente, de corral.
En Guate, el primer caso fue detectado en un caserío de la aldea El Quetzalito, Puerto Barrios, Izabal, y el culpable es un pelícano. ¡Ojo! Estos pajaritos (mejor dicho, pajarotes) se ubican en el área boscosa y protegida en Punta de Manabique, por lo que, debido a la migración, el contagio se dispersó, aunque es mínimo.
Búhos, ya conocen el refrán: más vale prevenir que lamentar. Y, como las autoridades no quieren correr el riesgo, decidieron intensificar la vigilancia, medidas y cordones sanitarios.
Esto quiere decir que el personal del Ministerio de Agricultura (MAGA) podrá retener cualquier ave de dudosa procedencia y la restricción de especies provenientes de países en donde el virus ya anda suelto (RIP a las gallinas y los gallos procedentes de Honduras, donde tuvieron que incinerarlos).
¿Y esto cómo funciona?Para evitar tantos términos técnicos que no entendemos, búhos, aquí les resumimos en qué consiste la enfermedad (porque uno nunca sabe).
Aunque no lo crean, este rollo de la gripe aviar no es cosa nueva. Desde 2003, las aves de corral y las silvestres en Asia, Oriente Medio, Europa y África se han visto afectadas por la enfermedad.
La primera vez que la influenza apareció de este lado del charco, como una variante de baja incidencia, fue en 2015 con los yankees. Pero este año, ante la creciente detección de brotes en la región, la OPS declaró una alerta regional en 10 países de América.
Para darles una idea, la enfermedad se transmite, principalmente, por medio de las aves migratorias (¡hola, pelicanos!). Por lo tanto, los humanos, de suerte, únicamente nos contagiamos si tenemos contacto directo con la saliva o el popito de las aves enfermas.
Entonces, búhos, ya saben, si son de los que les gustan las aves, por el momento, es preferible mantener sana distancia (porque ya saben, hay que alejarnos de las relaciones tóxicas).
💵 NEGOCIOS
DE ZANTAC NO TIENE NADA

Fox Business
¿Dónde están los búhos que después de tomarse unos vinitos o comerse una carne atacaban el bote de Zantac para pelear con la acidez?
Pues, a menos de que vivan bajo una piedra, sabrán que la famosa medicina antiacidez fue retirada en 2019 por contener carcinógenos (si aún conservan un frasco, búhos, esta es la señal para botarlo).
Cuando salió el reporte originalmente, la farmacéutica detrás de ella, Glaxo (ahora conocida como GSK), negó las acusaciones, ya que la medicina era responsable de casi la mitad de sus ventas, pero igualmente acordaron en retirarla, e insistieron en que quizás un lote estaba contaminado.
En el 2020, la FDA finalmente forzó a la farmacéutica a retirarla del mercado, diciendo que ninguna empresa debería fabricarla y ningún consumidor, consumirla.
Bueno, ¿y cuáles eran los carcígenos?Se trata del carcinógeno NDMA que se encuentra en un veneno llamado ranitidina. El NDMA es normalmente usado en combustible de cohetes y en laboratorios para inducir cáncer en ratas.
Resulta que Zantac, al ser básicamente ranitidina, contenía cantidades excesivas de NDMA.
Por ende, más de 70 mil personas están demandando a la empresa y múltiples farmacéuticas que vendían la medicina y el primero de los juicios está por comenzar ahorita a finales de febrero.
Aquí es donde se pone buenoComo resultado de las demandas, varios documentos antes clasificados están saliendo a la luz.
Entre ellos, los reportes de los mismos científicos e investigadores que estuvieron detrás de la creación de la medicina donde advirtieron acerca de los riesgos de la ranitidina.
Bloomberg revisó más de cuatro décadas de documentos, estudios, solicitudes de patentes, aplicaciones y más, y descubrió que los fabricantes de la medicina sabían de sus riesgos desde el inicio y se quedaron más callados que un mimo.
Además, a lo largo de los años, la empresa también respaldó investigaciones defectuosas diseñadas para minimizar las preocupaciones y la advertencia de los carcinógenos.
Incluso, trató de descartar la evidencia y no emitió ninguna advertencia.
Es más, los documentos también revelaron que la FDA también consideró los riesgos de cáncer cuando aprobaron ranitidina.
Y no crean que Zantac quedó en el olvido.
Sanofi, otra farmacéutica, decidió reformular la medicina (sin la ranitidina) en 2021, usando un ingrediente usado en otros antiácidos. ¿Quién dijo #confusión?
Si esta noticia no les dio acidez, estaremos pendientes de los resultados del juicio. ¡Quizás esos sí!
💻 TECNOLOGÍA
AQUÍ NADIE SE QUEDA SIN CARGA

Los Angeles Times
Como que estamos en la semana de noticias eléctricas, ya que otro jugador clave de la industria está haciendo una movida, bueno, eléctrica.
Tesla-prestoTesla acordó poner a disposición de los conductores de otras marcas parte de su extensa red de carga en el país de los yankees.
Cuando decimos extensa, búhos, nos referimos a al menos 7,500 cargadores para finales del próximo año.
De estos, al menos 3,500 van a estar en las carreteras para realizar viajes en carros eléctricos y el resto en lugares como hoteles y restaurantes.
Ojo, búhos, que el líder de los carros eléctricos se involucre para ampliar el acceso limitado a la carga pública es clave, ya que vendrá a acelerar la transición.
Aunque es una pequeña inquietud en la decisión de compra, la duda de dónde, cómo y cuándo cargar el carro frena a consumidores dispuestos a hacer el cambio.
Sin duda, los incentivos a la transición eléctrica son intensos de este y el otro lado del charco y estos búhos están aquí para verlo todo.
Y, entre otras noticias en el mundo de la tecnología…
Los pantalones acampanados no son la única movida que regresóLa última patente de Apple vino a darnos una pista de la posibilidad de que el gigante de tech está por lanzar un dispositivo plegable.
La patente, a la cual le dieron luz verde esta semana, describe una tecnología que permitiría a los usuarios tocar varias partes de un dispositivo (no solo la pantalla) para realizar funciones.
Entre las imágenes incluidas en la patente está un dibujo de un teléfono o tableta plegable que tiene una pantalla envolvente.
La pregunta del millón: ¿qué tan cerca está Apple de lanzar la competencia de Samsung? Solo el tiempo lo dirá, pero, como buenos búhos, estaremos pendientes.
💼 NEGOCIO DESTACADO
BANCO INDUSTRIAL

Banco Industrial
Búhos, hoy, mientras estábamos en el tráfico rezando para que nuestro carrito no se quedara (¿se imaginan el oso?), nos pusimos a pensar en que quizás es momento de un upgrade.
Pero cambiar de carro es una decisión tan importante que, solo de pensarlo, hasta nos da más estrés que ser el causante de más tráfico a plena hora pico.
Porque, seamos honestos, búhos, ¿por dónde empezar?, ¿qué carro queremos?, ¿cuál es nuestro presupuesto? o ¿qué opciones de financiamiento tenemos?
¡Díganle hola al Portal Crediauto de Banco Industrial!
En el portal, seleccionan qué tipo y marca de carro quieren, cuál es su rango de presupuesto, los proveedores afiliados y ¡mucha más información de todos los autos! Sí, búhos, hasta de los eléctricos.
Y, si son igual de indecisos que nosotros y necesitan un empujón de alguien más, también pueden ver los autos más buscados en el portal para inspirarse a tomar su decisión.
Así que, dejen de darle vueltas al asunto y pónganlo en las manos de Banco Industrial y su portal Crediauto. ¡Fácil y rápido!
Si tan solo existiera un portal para ayudarnos a tomar todas las decisiones importantes en nuestra vida… ¡se vale soñar!
💡 DESPABILANDO MENTES
¿QUÉ ESTAMOS ESCUCHANDO?

Spotify
Aprovechando que seguimos en el mes (y la semana) del amor, les traemos una recomendación un poco romántica.
Eso sí, realista. Uno de los episodios más recientes del pódcast On Purpose, con Jay Shetty, nos habla sobre 6 señales (banderas rojas) que hay que evitar en las relaciones y, sobre todo, cómo detectarlas a tiempo.
Desde personalidades incompatibles con una relación sana hasta comportamientos egocéntricos que podrían ser muy perjudiciales, Shetty nos recuerda lo importante que es estar alerta desde el principio para detectarlos y tomar una decisión antes de tirarse de clavado.
¿Lo mejor de todo? Nuestro instinto (y nuestros amigos y familiares) lo saben.
Así que, a ponerles atención, a estar ojo al Cristo con las posibles señales o banderas rojas y, de ser necesario, a reevaluar una relación para asegurarnos de que sea una saludable y positiva.
Ya vieron, búhos, no todo lo que les contamos es sobre tecnología y negocios. De vez en cuando, les mostramos nuestro lado romántico. ¿Qué les parece?
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
El Salvador está en alerta preventiva ante la gripe aviar, a pesar de no reportar casos.
En San Marcos, ayer se inauguró y comenzó sus operaciones la planta japonesa de la firma Yazaki.
Desde ayer, visitantes de la República Dominicana deberán presentar visa categoría B para entrar a Guate.
Amazon cortará lazos con muchos distribuidores europeos que suministran productos en su plataforma para reducir costos.
El Ministerio Público pidió 9 años de prisión a Rudy López, acusado de dañar el monumento de José María Reyna Barrios en La Reforma, en octubre de 2021.
El capitán del equipo de fútbol rescatado en una cueva tailandesa en 2018 falleció. Tenía 17 años.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Airbnb compartió los listados de las propiedades más populares del año pasado en el país de los yankees, dos estados dominaron la lista. ¿Puedes adivinar cuáles fueron?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Florida y California
Reply