- El Búho
- Posts
- Pasos de gigante
Pasos de gigante
Con hongos y órbitas en el camino
23 de marzo, 2023

¡Feliz jueves, búhos!
El dicho dice que si no está roto no hay que cambiarlo, pero parece que, para la ciudad de Nueva York, nuevo es mejor.
Ese fue el caso para el icónico logo de I🖤NY, creado en 1977 por el legendario diseñador gráfico Milton Glaser.
Los búhos que han visitado la Gran Manzana sabrán que este logo se ha vuelto sinónimo de la ciudad, al punto de que es propiedad del Departamento de Desarrollo Económico del estado de Nueva York.
Bueno, pues el famoso logo inspiró una versión más moderna, que dice WE❤️NY, cambiando el corazón bidimensional por el emoji de corazón y usando el pronombre de we (nosotros), para ser más inclusivo.
Aquí se los mostramos. ¿Qué piensan, búhos?
💸 RESUMEN


Mercados: Los índices cerraron el ombligo de la semana en rojo debido a que la Fed elevó las tasas en 25 puntos básicos (como se esperaba), mientras reconoció que la agitación en el sector bancario desaceleraría la ya frágil economía. El Dow Jones, por su parte, cayó más de 500 puntos.
Criptomonedas: Las criptomonedas también reaccionaron al aumento de las tasas de interés, con bitcoin terminado por debajo de los US$27 mil y ether abajo de los US$1,700.
Economía: La SAT anunció que realizará 26 mil 784 visitas fiscales a seis sectores (incluyendo discotecas, gasolineras y Airbnb) durante Semana Santa para verificar que están cumpliendo con sus obligaciones tributarias.
🇬🇹 NACIONAL
AVANZANDO A PASOS AGIGANTADOS

Giphy
¡Anuncio, búhos! Con la noticia que les traemos, hay que abrir bien los ojos, porque, con un tema tan heavy, cada detalle cuenta.
Hace unas semanas, les comentamos que el Ejecutivo tanteaba si presentaba una iniciativa para aprobar la aplicación del recurso de gracia (o sea, la versión fancy de la pena de muerte).
Pero los días del tanteo quedaron atrás, ya que esta iniciativa es una realidad y se mueve a pasos agigantados en la agenda del Congreso.
Real hasta la muerte (baby)Bueno, búhos, pareciera que otra vez estamos en el 2000 (año de la última ejecución en Guate), ya que el Congreso tiene como prioridad la discusión sobre aprobar o no la pena de muerte.
El miércoles 22 de marzo, la iniciativa de ley 6189 fue presentada en la instancia de jefes de bloque y se determinó que formaría parte de la agenda legislativa de esta semana para discutirla en primer debate.
No obstante, antes de que esta iniciativa llegara a manos de los dipus del hemiciclo, pasó por la Comisión de Derechos Humanos y la de Defensa Nacional y, como era de esperarse, generó mucha polémica.
La Comisión de Derechos Humanos decidió tomar el papel de rebelde, dado que, después de consultar con expertos (algo que no es muy usual), no ha conseguido dictaminar a favor o en contra. A pesar de esto, la Comisión de Defensa Nacional tomó otro rumbo, porque emitió dictamen favorable con respecto a la iniciativa desde hace uuuuu, el 14 de febrero para ser exactos (la aprobaron con mucho cariño).
¡Ojo! A pesar de que todavía no cuenta con el dictamen favorable de la comisión, la ley establece que la iniciativa puede caminar, lo que sí es que esta actitud muestra la rapidez con la que quieren aprobar la ley.
Claramente, una iniciativa como esta dividiría a los dipus del hemiciclo. Por el momento, se encuentran divididos en dos bloques, por un lado, los de izquierda, quienes se oponen fuertemente a esta medida, y el oficialismo, liderado por la presidenta del Congreso, que muestra una disposición muy dinámica para su aprobación.
¿Será que va o no va?Búhos, el tema no lo podemos tomar a la ligera y parece que las comisiones, especialmente la de derechos humanos, están muy consciente de esto. Por ejemplo, como parte de la discusión, se invitó a un profesor universitario quien, en pocas palabras, dijo nanai, aquí en Guate una iniciativa como esta es inaplicable, ya que los textos legales no contemplan la posibilidad de su aplicación.
Esto quiere decir que la única manera en la que se podría aplicar sería legislando la creación de dicha movida (la pena de muerte), lo cual iría en contra de las disposiciones de la Corte Interamericana.
Entonces, búhos, hay que echarle el ojo a cómo se resuelve esta cuestión y saber si se va a tratar de una cuestión para que se jalen los pelos o no.
💵 NEGOCIOS
ORBITANDO AL BORDE DE LA EXTINCIÓN

Hasta los empresarios más exitosos del mundo viven en una montaña rusa, búhos. Sino solo pregúntenle a Richard Branson cuánto lansoprazol ha tomado los últimos meses para controlar su acidez.
En sus marcas, listos, ¡pausa!Hace dos meses, su empresa Virgin Orbit estaba a punto de hacer historia al poner en órbita los primeros satélites desde el Reino Unido (su país de origen).
Pero resulta que no. El lanzamiento no solo salió mal (y terminó con la destrucción de la carga útil de su satélite), sino que desde el 16 de marzo la empresa pausó sus operaciones y suspendió a la mayoría del personal.
Es más, si Virgin Orbit no logra que le tiren un salvavidas de financiamiento (o un comprador) podría declararse en bancarrota tan pronto como esta semana.
Al universo y más allá a aterrizarPara darles un poco más de contexto (porfa), Virgin Orbit iba viento en popa desde que desarrolló un nuevo sistema para lanzar satélites, usando las alas de los aviones Boeing 747.
Pero después de que su misión de enero fue más fallida que que nuestro pavo al horno, el precio de las acciones cayó 75 % y la empresa perdió US$140 millones entre enero y septiembre del año pasado.
Sí, búhos, los dólares son combustible en los cohetes y Virgin Orbit los quema a diario.
Tocando fondos (no fondo)Pero así es el mundo del emprendimiento, búhos, y cuando sientes que la montaña rusa no puede bajar más, te sorprende con una subida.
Y Virgin Orbit está en conversaciones finales para recaudar fondos del inversionista Matthew Brown, quien obtendrá una participación mayoritaria en la empresa, luego de inyectar US$200 millones de capital.
La cosa va tan seria que la empresa anunció que está comenzando a traer de vuelta al personal y a preparase para su próximo lanzamiento. Es más, planea reanudar sus operaciones el 27 de marzo.
Competir con Elon no es fácilClaro, búhos. La industria satelital está dominada por las misiones de grandes empresas, pero SpaceX y Virgin Orbit encontraron un nicho: lanzar satélites más pequeños para clientes más pequeños en órbitas más bajas.
Y con Proyecto Kuiper de Amazon entrando a batear, será cuestión de tiempo saber si hay espacio en el mercado para tantos jugadores, pero, por ahora: Richard, a celebrar que sobreviviste otro día más.
🌎 INTERNACIONAL
QUÉ HONGOS

ACB News
Después de vivir una pandemia (nuestros nietos no nos van a aguantar repitiendo esto), es normal que las noticias relacionadas con la propagación de enfermedades nos causen un poco de trastorno de estrés postraumático. Así que, a leer con precaución.
Contexto, porfaLa CDC del país de los yankees confirmó esta semana que el hongo Candida auris se está convirtiendo en una amenaza para la atención de la salud pública.
Les explicamos, búhos. Este hongo no es nada nuevo y, de hecho, vive en la piel y dentro del cuerpo (especialmente en áreas como boca, garganta, intestino y vagina) sin causar problemas de salud.
Entonces, ¿cuál es el problema? Que la cantidad de casos resistentes a medicamentos se disparó en los centros de atención médica en el país de los yankees.
Pero ojo, búhos, que no cunda el pánico. La CDC dejó claro que el hongo no es una amenaza para las personas sanas (¡a ejercitarnos se ha dicho!), pero causa enfermedades graves en los enfermos, los que usan dispositivos médicos invasivos o los que tienen estadías prolongadas o frecuentes en centros de atención médica.
Bueno y, ¿de dónde viene este hongo?Candida auris ha sido reportado en al menos 40 países, pero fue detectado por primera vez en el canal auditivo de un paciente en Japón.
Ese mismo año, se reportaron 15 pacientes con otitis crónica en Corea del Sur.
Es más, en diciembre de 2020, Guate detectó el primer caso en un paciente de 32 años con una infección en la tibia derecha. Lo interesante es que el paciente no había viajado.
¿Cómo ataca?Puede entrar al cuerpo durante un tratamiento médico (¡hola, operaciones, catéteres, tubos o sondas!) o por heridas quirúrgicas.
Aunque la cantidad de casos registrados por la CDC solo es de miles, el hecho de que pueda ser resistente a medicamentos y que tenga el potencial de propagarse más entre los vulnerables fue lo que levantó banderas rojas.
Se estima que mueren entre el 30 y 60 % de los hospitalizados que desarrollan infecciones en la sangre. Pero ojo con este dato, búhos, estos pacientes tenían otras enfermedades graves que aumentaron su riesgo de muerte.
Los síntomas son fiebre y escalofríos que no mejoran después de un tratamiento de antibiótico y el hongo se propaga fácilmente de persona a persona a través del contacto de superficies infectadas y equipos hospitalarios. Además, puede ser resistente a ciertos productos de limpieza, por lo que el truco del alcohol en gel como en pandemia no es tan útil.
🧳 NEGOCIO DESTACADO
BANCO INDUSTRIAL

Banco Industrial
Búhos, ayer estábamos trabados en el tráfico, cuando vimos una valla con la palabra démosle.
La palabra nos llamó la atención, ya que es una expresión súper chapina que, estamos seguros, todos han escuchado más de alguna vez en su vida, especialmente, cuando necesitaban un empujón o una motivación para seguir adelante.
Entonces, nos pusimos a ver más allá. Se trata de la nueva campaña de Banco Industrial que, no solo reafirma nuestro origen chapín y confirma nuestra promesa de valor, sino que nos motiva a afrontar nuestros retos con trabajo en conjunto y colaborativo, tanto para los proyectos personales como los profesionales.
Es más, a través de la campaña Démosle, Banco Industria hace un llamado a la acción para motivar a los 18 millones de chapines a construir un mejor país para todos, una movida que, especialmente en este año, es realmente importante.
Así que, si van en el tráfico y se sienten abrumados, solo busquen una valla para acordarse de démosle y Banco Industrial, para encontrar ese empujón que necesitan. ¡Démosle, búhos!
💡 DESPABILANDO MENTES
¿QUÉ ESTAMOS VIENDO?

Apple
Aprovechando que Naciones Unidas emitió el lunes una advertencia de que es probable que la Tierra cruce un umbral crítico para el calentamiento global en la próxima década, les traemos la nueva serie de Apple TV, Extrapolations.
Esta serie dramática se lleva a cabo en un futuro cercano en donde somos testigos de los efectos caóticos del cambio climático y cómo se han incrustado en nuestro día a día.
Cada episodio se lleva a cabo en distintas décadas, mostrándonos cómo va cambiando el mundo conforme empeora, a través de 8 historias entretejidas de amor, familia, fe y trabajo.
Los personajes, que son representados por un elenco espectacular, por cierto (¡hola, Meryl Streep y Jon Snow!), deben tomar decisiones más rápido de lo que está cambiando su entorno para pelear por el futuro de la Tierra.
Extrapolations podrá ser una fantasía, pero, viendo lo que dijo Naciones Unidas esta semana y observando los posibles efectos del cambio climático, nos hace preguntarnos lo mismo que se preguntan los personajes en la serie: ¿nos volveremos la solución para nuestra propia ruina?
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Panera Bread prueba en St. Louis la tecnología de escaneo de la palma de la mano de Amazon para ofrecer una forma más rápida de pagar y conectarse con su programa de fidelización.
Mesut Özil, exjugador del Real Madrid (entre otros equipos) y campeón del mundo en 2014 con Alemania, anunció su retiro.
La dosis de la vacuna de covid de Moderna costará alrededor de US$130 cuando cambie a la distribución comercial a finales de este año. #DobleOuch.
El gran jurado del estado de Nueva York, que examina los posibles cargos penales contra Trump, quedó en pausa y regresará a la corte hoy jueves.
Uganda aprobó un proyecto de ley contra los homosexuales, que penaliza la identificación como LGBTQ e impone castigos severos, incluyendo la posibilidad de la pena de muerte, por violaciones relacionadas con las relaciones entre personas del mismo sexo.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Rohan Bopanna hizo historia esta semana, volviéndose el campeón de tenis más viejo tras ganar los dobles masculinos del torneo del BNP Paribas Open. ¿Puedes adivinar cuántos años tiene?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: 43.
Reply