Platiquemos, ChatGPT

Y regresemos a Hollywood

26 de septiembre, 2023

¡Buenos días, búhos!

Como que ChatGPT inició la semana con la cabeza y la voz en alto.

Sí, búhos, cuando parecía que ya habíamos visto todas las actualizaciones habidas y por haber de la aplicación, OpenAI nos sorprendió ayer al anunciar que ahora ChatGPT habla… literalmente.

Y si pensaban que es básicamente lo mismo que Siri, piensen de nuevo. A diferencia de otros asistentes de voz, ChatGPT realmente platica con cinco diferentes voces, contestando preguntas con respuestas elocuentes y llevando conversaciones en dos vías. ¡Qué tal!

Ahora, pregunta seria: ¿será que podrá reemplazarnos cuando no queramos platicar de los resultados del football para el Fantasy? Preguntando para una amiga…

💸 RESUMEN

​​Mercados: Los índices comenzaron la semana en alto, dejando a un lado las preocupaciones de la semana pasada y el comportamiento de los bonos del Tesoro; el rendimiento del bono a 10 años subió a su punto más alto desde 2007.

Criptomonedas: Estuvieron ayer estables también, con bitcóin manteniéndose alrededor de los US$26 mil.

Economía: El sector productivo cuestionó los cambios que efectuó el gobierno en el Ministerio de Agricultura, incluyendo la creación del Viceministerio de Ganadería y el cambio de nombre y funciones de otros viceministerios ya existentes.

🇬🇹 NACIONAL

TODO TODO TODO SE PAGARÁ, EN ESTA VIDA SE PAGARÁ

Giphy

Búhos, ¿a ustedes ya les cayó el veinte de que esta semana se acaba septiembre? O sea, definitivamente este año ha pasado volando y nosotros ni lo hemos sentido. Por ello, no nos debería extrañar que las entidades públicas ya tengan los ojos puestos en cuestiones económicas para el próximo año.

En esta ocasión, se trata de las negociaciones del salario mínimo 2024, las cuales ya van bastante avanzaditas, de acuerdo con el ministro de Trabajo, ya que entre octubre y noviembre se va a estar analizando, junto con varios sectores involucrados, la propuesta que presente la Comisión Nacional del Salario (CNS).

Por lo tanto, si quieren darse el susto y saber si el salario va a subir, va a bajar o se va a mantener, scrolleen pa abajo, porque se vienen cositas interesantes.

Evaluando, ando
A ver, búhos, yo no sé si ustedes sabían, pero esto de la negociación del salario mínimo sí es complicada, dado que involucra a muchos sectores y tomadores de decisiones, que de una u otra forma se tienen que poner de acuerdo.

Ahora bien, según comentó el jefazo del Ministerio de Trabajo, este año, el proceso se va llevar a cabo de forma diferente, ya que el presi Giammattei no tendrá hasta finales de año para aprobar o desaprobar las propuestas.

En cambio, se espera que la cuestión avance más rápido y de acuerdo a los plazos establecidos, porque el sector empleador, el laboral y el gubernamental sí presentaron a las comisiones paritarias sus propuestas el 15 de septiembre, tal y como les correspondía.

En este momento, la CNS, junto con un team de análisis técnico, anda evaluando y redactando su propio informe para la propuesta final del salario mínimo, tomando en cuenta indicadores como el crecimiento económico y el nivel inflacionario.

De forma general, parece que el sector trabajador pidió un incremento en los salarios a Q180 por día, debido a que los costos de vida, como lo refleja la Canasta Básica Ampliada, están muy altos.

A diferencia de este sector, el empleador y el gubernamental no se hicieron bolas y no presentaron una cifra en específico, sino que mencionaron la importancia de que se tomen en cuenta las circunscripciones económicas (o sea, las divisiones geográficas para establecer los salarios) y que los niveles salariales se ajusten a las condiciones de cada región.

Así pues, búhos, aunque todavía no tenemos una propuesta final, la viceministra de Trabajo sí dio un preview de lo que se podría esperar para el próximo año y dijo que lo más probable es que el sector haga seis ajustes diferentes y no solo dos, como el año pasado, debido a que se quedaron muy cortos.

Estos cambios se enfocarían en cada una de las circunscripciones económicas y en las tres actividades económicas: la agrícola, la no agrícola y la de exportación y maquila.

Entonces, búhos, parece que vamos a tener que abrir bien los ojos para ver cómo va avanzando la cuestión de los salarios y esperamos que a finales de noviembre ya tengamos la noticia de la propuesta final.

💵 NEGOCIOS

UNA MOVIDA ANTRÓPICA

Bloomberg

​​Y siguiendo con el tema de ChatGPT y la IA, parece que Amazon le está entrando con todo a la tecnología, como demostró con su última inversión. Aquí el búho-resumen.

Contexto, porfa
Amazon anunció que invertirá hasta US$4 mil millones en Anthropic para cerrar un acuerdo con lo que será un socio crucial en la carrera para dominar la IA generativa.

Esta movida viene a resaltar la estrategia agresiva de Amazon para seguirle el paso a sus rivales, Microsoft y Google, que, como les hemos contado, búhos, también han estado entrándole con todo al mundo de la IA.

Según la empresa, Amazon busca capitalizar la sensación que ha sido la IA generativa, la cual incluye tecnología como ChatGPT y el chatbot de Anthropic, Claude.

Para ponerlos al día, Anthropic fue fundado hace dos años por exejecutivos de OpenAI (¡hola, ChatGPT!), y recientemente debutó su nuevo chatbot, Claude 2.

Bueno, ¿y de qué se trata?
Ambas empresas anunciaron que están formando una colaboración estratégica para impulsar la IA generativa con el startup seleccionando a los servicios de nube de Amazon (Amazon Web Services) como su proveedor.

Anthropic también dijo que proveerá a los clientes de AWS con acceso temprano a funciones únicas para personalizar sus modelos y otras capacidades.

Además, Anthropic también usará semiconductores (¡hola, chips!) hechos a medida por AWS para entrenar los modelos de lenguaje y los datos que están detrás de sus aplicaciones de IA.

Y bueno, además de beneficiarse de los servicios de AWS, Anthropic recibirá una inyección de $$$ de Amazon que la ayudará a cubrir los costos masivos que son requeridos para entrenar y correr los modelos de IA.

Del lado de Amazon, los clientes de su servicio de nube, AWS, podrán construir encima de los modelos de IA de Anthropic, creando aplicaciones de IA generativa en la nube.

Hablando de chips…
Como les hemos contado, búhos, los chips de Nvidia se han disparado en popularidad y demanda, ya que son cruciales para el funcionamiento y procesamiento de datos de IA.

Con el acuerdo de Anthropic, Amazon espera resaltar que hay otras alternativas de chips para ser usadas en aplicaciones de IA. ¡Aguas, Nvidia!

Conociendo a Amazon, quien ha sido reconocido por invertir en industrias que considera prioritarias para su futuro (¡hola, aerolíneas de carga y distribuidores de supermercados!), no cabe duda que esta movida va pensada más allá de un simple acuerdo.

Especialmente, porque su inversión es la más grande que ha hecho en relación a AWS.

Según los analistas, aunque la inversión no moverá la aguja financiera de su unidad de nube a corto plazo, viene a demostrar que está tomando la competencia de IA en serio y que está dispuesto a entrarle con todo para llevar la delantera.

Saquen los poporopos, búhos, que la compe se puso buena.

🌎 INTERNACIONAL

UNA SAGA SACADA DE HOLLYWOOD, DE VERDAD

NPR

Parece que la industria del cine tendrá un final (casi) feliz en esta saga de la huelga.

Contexto, porfa
El Writers Guild of America (WGA) y los principales estudios de Hollywood (¡hola, Disney y Warner Bros!) llevaban en huelga 146 días.

¿La razón? Los guionistas de cine y televisión exigen protección contra el uso de IA y aumentos en la compensación por el contenido transmitido.

Para ser más claros, los escritores protestaban por miedo a la amenaza que la tecnología representa para sus carreras.

Pero ponerse de acuerdo ha sido más difícil que seguirle el hilo a Game of Thrones, búhos. Hasta ahora.

Después de cinco intensos días de negociaciones, la WGA llegó a un acuerdo provisional con la Alianza de Productores de Cine y Televisión.

Listo, continuemos
Eso sí, búhos, el contrato está sujeto a la redacción del texto final y, hasta ese momento, los miembros del sindicato no regresarán a trabajar, pero digamos que se calmaron las aguas.

Además, el WGA elogió a sus miembros por la paciencia y determinación en este proceso, resaltando que la influencia generada por la huelga fue clave para que los estudios regresaran a la mesa a negociar.

Hasta el gobernador de California (¡hola, Gavin Newsom!) dijo que la industria del entretenimiento no sería lo que es hoy sin sus escritores de talla mundial.

La huelga causó estragos
Ojo, búhos, los casi 150 días de huelga suspendieron casi toda la producción de contenido guionado, provocando una cascada de retrasos en la producción tanto de televisión como de películas.

Además, la huelga también le salió cara a los gigantes de los medios, con Warner Bros reportando que acabará con US$500 millones de ganancias en este año. #Ouch.

Y aunque todavía no tenemos detalles sobre el acuerdo tentativo, aún debe ser ratificado por los miembros de la WGA mediante votación antes de finalizarlo. Y como buenos búhos amantes de la industria, estaremos con un ojo abierto para mantenerlos actualizados.

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

¿LESIONES CULPOSAS?

Guatemala.com

Recientemente, leí un caso sobre un médico que fue condenado a prisión por haberle extraído un riñón sano a un paciente.

¿Cómo así?
Tal y como lo leen. El caso trata sobre la extracción ilegal de un riñón a una paciente a quien se le diagnosticó un problema suficientemente severo que ameritaba la remoción.

Según el MP, la víctima dio su consentimiento para la cirugía y extracción del órgano, luego de recibir el diagnóstico (incorrecto). Pero resultó que este no era el caso, por lo que el MP presentó varios medios de prueba, entre ellos algunas conversaciones telefónicas de plataformas de chats entre los médicos involucrados discutiendo la situación.

¿Y qué pasó con el doc?
Aceptó los cargos por delito de lesiones culposas y se le condenó a un año de prisión.

Y podría decirse que tuvo suerte con su sentencia... De haber sido condenado por cometer el delito de lesiones gravísimas (quien causa la pérdida de un órgano), la pena pudiera haber sido de prisión entre 3 y 10 años.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • El presidente mexicano reforzó la seguridad en la frontera con Guate por un alza en la presencia de criminales.

  • El gobierno de Nicaragua retiró la personalidad jurídica de la universidad INCAE en el país, diciendo que incumplió con la entrega de sus estados financieros de 2020 a 2022 y que tenía inconsistencias en sus documentos.

  • Spotify anunció que comenzará a poner a prueba un programa que usa la IA para traducir pódcast de inglés a otros idiomas.

  • La medicina contra covid de la farmacéutica Merck fue asociada a mutaciones en el virus.

  • México considera establecer un programa para evaluar previamente a miles de migrantes para determinar su elegibilidad para ingresar a EE. UU.

  • El Ejército de Guate lleva a cabo un operativo de búsqueda y rescate de víctimas que pudieron haber sido arrastradas por una corriente bajo el puente El Naranjo.

  • Tyson Foods y Perdue Farms, dos de los productores avícolas más grandes del país de los yankees, enfrentan investigaciones federales sobre si los contratistas utilizaron trabajo infantil para limpiar los mataderos de sus empresas.

❓ ADIVINA, ADIVINA

¿Puedes adivinar qué país latinoamericano tiene la mayor proporción de ateos?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Uruguay.

Reply

or to participate.