- El Búho
- Posts
- Puro, puro chantaje...
Puro, puro chantaje...
¿O extorsión?
11 de abril, 2023
¡Feliz martes, queridos búhos!
Pregunta seria: ¿quién lee todos los correos electrónicos que recibe?
Ya sea que por el OCD (¡hola, amor!) necesitan tener su bandeja de entrada en cero o, como Tim Cook, buscan inspiración en cada esquina.
Resulta que el CEO de Apple encuentra la inspiración en los correos electrónicos de sus clientes, por lo que todas las mañanas comienza a las 5 a. m. leyendo absolutamente todos los que recibe.
Así es que, cuando les decimos que hasta Tim Cook lee nuestros boletines, no bromeamos.
💸 RESUMEN


Mercados: El S&P 500 y el DJIA comenzaron la semana en alto, con los inversionistas aguardando la información clave de la inflación que será reportada esta semana. El Nasdaq, por su parte, comenzó la semana en rojo, jalado por las acciones de las empresas de tech (sigan leyendo).
Criptomonedas: Y si alguien comenzó la semana en alto, fue el bitcóin, que subió a su punto más alto desde junio pasado, sobrepasando los US$30 mil. Como podrán imaginarse, las acciones relacionadas a cripto también subieron.
Economía: Los expertos advirtieron acerca del cambio climático en la región centroamericana y cómo afectaría los cultivos de este año.
🇬🇹 NACIONAL
¿A QUIÉN LE CREEMOS?

Giphy
¿Qué tal la regresada a la realidad, búhos? (lo sentimos por los que les tocó madrugar).
Bueno, y mientras algunos andábamos viendo las procesiones en la Antigua, otros estaban peleándose en la vecindad. Así es, los protagonistas de la última disputa territorial son la Muni de Antigua y los Cocodes por la aprobación de un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Así pues, búhos, si se quieren enterar de lo que se perdieron mientras andaban descansando, continúen leyendo.
Desconfianza y temor o desarrollo y preservación del patrimonioA ver, búhos, la cosa anda así. El 30 de marzo, la Muni de la Antigua, con la mayoría de los votos, aprobó el POT en la Ciudad Colonial, con el que se pretende mejorar la administración del territorio para preservar el patrimonio y asegurarse de que todas las construcciones que se realicen en suelo antigüeño cumplan con los estándares establecidos.
Pero como que los dirigentes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) andaban en el mood de pelear, ya que, de acuerdo con su versión, la opinión de los vecinos organizados no fue tomada en cuenta en la negociación.
Por su parte, los de la comuna dijeron lo contrario, dado que se realizaron 127 talleres para llegar a un consenso (o sea, el asunto sí se discutió). Como verán, la cuestión anda puro partido de ping pong, de un lado para otro.
Por esta razón, los Cocodes manifiestan que este acuerdo únicamente genera desconfianza y temor por sus posibles consecuencias, como la tala masiva de árboles y la desaparición de fincas ancestrales.
Además, mencionaron que parecía como que en la negociación había gato encerrado, porque beneficia a algunos propietarios de fincas y a empresarios de bienes raíces que forman parte de la Asociación de Vecinos para el Desarrollo Sostenible del Valle de Panchoy (Adepanchoy).
El nuevo Cayalá (Antigua style)De por sí, la cuestión ya andaba un poco complicada y los Cocodes agudizaron la discusión al decir que lo único que se busca con una iniciativa como el POT es construir una ciudad tipo Cayalá, al estilo colonial. Y señalaron que las comunidades aledañas nunca fueron consultadas sobre el proyecto o si alguna otra necesidad se debía priorizar.
Siguiendo la misma línea de la cayalización de la Antigua, los vecinos ya habían criticado los planes de la Muni de la Antigua, especialmente con respecto a la remodelación que hizo en el Cerro de la Cruz, porque no cumple con los lineamientos para la preservación de la construcción colonial.
Por su lado, la Muni dijo que en realidad quienes critican forman parte de los partidos políticos de la oposición que buscan manchar la imagen del alcalde.
Ustedes qué dicen, búhos, ¿a quién le creemos?
💵 NEGOCIOS
PC (POSCOVID) SIN PC

Giphy
Búhos, ¿se acuerdan durante la pandemia cuando el trabajo remoto se volvió más común que usar mascarilla?
Bueno, pues fue ese mismo trabajo remoto lo que impulsó las ventas de las computadoras personales (¡hola, laptop!) como nunca antes.
Sin embargo, si algo aprendimos en la pandemia, es que todo es temporal y tiene una fecha de caducidad, incluyendo la demanda de las computadoras personales.
Contexto, porfaLos envíos globales de computadoras personales cayeron 29 % en el primer trimestre del año, búhos, con Apple liderando las pérdidas con 40.5 %.
¿La razón? Poca demanda y mucho inventario.
La mayoría de los fabricantes de computadoras personales, incluyendo Apple, aún batallan por deshacerse del inventario extra que acumularon cuando se disparó esta demanda.
En otras palabras, búhos, cuando la demanda explotó durante la pandemia, estas marcas produjeron de más para suplirla. Pero, cuando se comenzó a relentar, se quedaron con las manos llenas de productos que no se venden tan rápido como esperaban.
Además, como les contábamos al principio, con las personas de regreso a la oficina, la necesidad de tener una computadora personal se redujo significativamente (¡hola, compu del trabajo!).
Y no fue solo Apple…Otras marcas de computadoras también cayeron, búhos. Dell y Lenovo registraron una disminución en la demanda de más de 30 %, mientras que HP bajó alrededor de 24 %.
También se registró una caída en envíos de celulares e incluso en chips de memoria.
Es más, Samsung, uno de los mayores fabricantes de chips de almacenamiento para las computadoras personales, dijo la semana pasada que recortará su producción.
Un problema persistenteComo sucedió el año pasado con los juguetes y otros productos para minoristas, la situación se desenvuelve de manera similar con las computadoras personales, búhos.
Los analistas creen que ni con descuentos podrán deshacerse del inventario extra que tienen las marcas, además, la pausa en el crecimiento económico (¡hola, inflación!) y la poca demanda de estos productos tampoco ayuda.
Por lo menos, la disminución en la demanda da un poco de espacio en la cadena de suministro para que las marcas evalúen otras opciones de producción y realicen cambios para ajustar sus pedidos.
Pero, para que repunte la demanda, se necesitará un boom económico mundial… algo que se ve más lejos que nuestros chances de adelgazar este año.
Pero bueno, quizás para los búhos que buscaban una compu nueva, ¡ahora es cuando!
🌎 INTERNACIONAL
YANKEE LEAKS

Axios
Mientras el resto del mundo celebraba la Pascua, el Ramadán o el Pesaj (una coincidencia que solo pasa tres veces por siglo), los yankees pasaron buscando algo más que huevos: ¿cómo se filtraron algunos documentos altamente clasificados?
Contexto, porfaLos funcionarios de Defensa y el Departamento de Justicia pasaron el fin de semana investigando una filtración masiva de documentos clasificados (muchos considerados ultrasecretos) que se publicaron en redes sociales.
Para darles una idea, los documentos contienen detalles que van desde la información que señala que los sistemas de defensa aérea S-300 de Ucrania, al ritmo de uso actual, se agotarán para el 2 de mayo hasta información detallando que la agencia de espionaje israelí Mossad alentaba las protestas contra el primer ministro Netanyahul. #Delicado.
La pregunta del millón: ¿son auténticos? Sí, búhos, muchos de los documentos parecen ser verídicos, pero ya saben cómo funciona el internet, y ya se publican versiones modificadas.
La verdadera pregunta del millón: ¿quién los filtró?La investigación todavía se encuentra en sus primeras etapas y nada está descartado (¡hola, rusos!), pero algunos apuntan a que sería un estadounidense.
Les explicamos, búhos. Aunque los documentos aparecieron hace poco en Telegram y Twitter, parece que fueron publicados antes en servidores especializados de Discord a principios de marzo.
Es más, supuestamente fueron vistos por primera vez en un servidor para fanáticos de una celebridad filipina de YouTube (¡hola, WowMao!) y después en un servidor dedicado al juego Minecraft.
Más teorías que huevos de PascuaMientras que Ucrania cree que se trata de una campaña de desinformación, algunos expertos consideran que, dado la aparente autenticidad de los documentos, es poco probable.
Además, el alcance de los documentos sugiere que alguien del país está detrás, ya que esos documentos estaban en manos yankees.
Otros aliados (especialmente aquellos que aparentemente eran espiados) instaron a los yankees a tomar las medidas apropiadas para verificar los hechos en los documentos.
Y bueno, de este lado del charco, los funcionarios no descartan nada y están analizando qué motivación tendría un funcionario o grupo yankee para filtrar información tan confidencial.
Por ahora, las teorías van desde un empleado descontento hasta una amenaza interna que quería socavar los intereses de seguridad nacional del país.
Como buenos búhos, estaremos pendientes del desarrollo la investigación.
💼 NEGOCIO DESTACADO
NIU

NIU
Búhos, ¿sabían que Guate es el cuarto país peor clasificado en la calidad del aire en Latinoamérica? El ranking se basa en el informe de IQAir del año pasado, el cual mide la calidad del aire de 131 países y 7,323 ciudades.
Y aunque, egoístamente, lo primero que pensamos es en nuestra salud, después de meditarlo, nos preguntamos qué podemos hacer para impulsar un cambio.
¡Hola, transporte eléctrico!
Con la movilidad urbana en transición hacia alternativas eléctricas, ser parte del grupo de pioneros que hacen este cambio es crucial. No solo porque dejamos de contaminar y de usar gasolina (por lo que contribuimos con nuestro granito de arena a mejorar la calidad del aire), sino porque nuestra calidad de vida mejora.
Al despedirnos del tráfico y pasar más tiempo al aire libre, rodeados de naturaleza, nuestro ánimo mejora, nuestro día comienza (y termina) mejor y contagiamos esa vibra con los que nos rodean.
Si eso no es un gana-gana-gana-gana-gana, no sabemos qué es. Pueden visitar la tienda de NIU Guatemala, los pioneros en transporte eléctrico inteligente en el país y en el mundo, en Plaza Musical zona 10, para encontrar la opción ideal según la distancia y área en la que se movilizan.
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
GIMME THE POWER

Efecto y Prevención
Varias instituciones públicas y privadas relanzaron campañas que buscan evitar que personas presten sus cuentas bancarias para recibir depósitos que provienen de extorsiones.
¿Cómo así?Si algún amigo les pide su cuenta para depositar una fuerte suma de dinero, se podrían estar exponiendo a problemas si el dinero proviene de algún delito.
Por ejemplo, existe un caso en donde a una persona le pidieron prestada la cuenta para depositar dinero, que venía supuestamente porque el amigo vendió un terreno y su banco le daba problemas.
En realidad, el dinero provenía de extorsiones y ahora el cuentahabiente está afrontando un proceso penal.
Según las estadísticas del Sistema Penitenciario, se encontró que existen muchísimos procesos penales relacionados con las extorsiones y varios de ellos son contra las personas que prestaron sus cuentas.
Extorsión y chantajeMuchas personas usan estas palabras como intercambiables, pero en realidad son delitos distintos.
Extorsión: Es una forma de presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas para obligarlo a actuar de determinada manera y obtener así dinero u otro beneficio. Comete el delito de extorsión quien, para procurar un lucro injusto, obliga a otro con violencia, a firmar, pagar o entregar algo. Por ejemplo, si no me pagas Q100 mil, le disparo a tu perro.
Chantaje: Comete el delito de chantaje quien exige a otro dinero, recompensa o efectos bajo amenaza directa o encubierta de imputaciones contra su honor o prestigio o de divulgación de secretos, en perjuicio del mismo, de su familia o de la entidad en cuya gestión intervenga o tenga interés. Por ejemplo, si no me pagas Q100 mil, divulgo tus fotos íntimas.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
El aeropuerto de Amsterdam planea prohibir los vuelos de noche y los privados para reducir el ruido y las emisiones de CO2.
Otro día, otro tiroteo en el país de los yankees, búhos. Al menos 5 personas fallecieron en un tiroteo en un banco en Kentucky.
México reportó un incremento de 8 % en la producción y exportación de vehículos durante el primer trimestre del año.
El presidente Biden dijo ayer que planea postularse para la reelección en 2024, pero aún no está preparado para anunciarlo.
Emirates Telecommunications Group pagará US$400 millones por una participación mayoritaria en la superaplicación de Careem (la subsidiaria de Uber en el Medio Oriente).
Cinco días después de su estreno, The Super Mario Bros. Movie batió récords de otras ligas. No solo se convirtió en la película de estreno más exitosa de 2023, sino que tuvo el mejor fin de semana de apertura para una película animada y para una adaptación de videojuego. ¿Quién ya la vio?
❓ ADIVINA, ADIVINA
Una artista se convirtió en la mujer con más seguidores en Twitter. ¿Puedes adivinar quién es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Rihanna.
Reply