¡Qué auténtico!

El nuevo estándar

28 de noviembre, 2023

¡Buenos días, búhos!

Para seguir con las reflexiones de 2023, hoy les traemos la palabra del año.

La editorial Merriam-Webster eligió auténtico como la palabra del año, destacando que la desinformación en redes sociales y el auge de la IA han hecho que cada vez sea más difícil evaluar qué es real y qué es falso. 

Esto ha llevado a que lo auténtico se convierta en el estándar de oro para generar confianza. Hasta dónde hemos llegado…

💸 RESUMEN

Mercados: Ayer, los índices terminaron con pérdidas, retractándose de las últimas ganancias, a pesar de un buen rendimiento de las empresas de shopping en línea. 

Criptomonedas: En el mundo de cripto, el rally de las altcoins se enfrió, llevando a las criptomonedas más grandes, como bitcóin y ether, a caer. 

Economía: Según la SAT, las razones de incumplimiento del ISR, como contrabando, economía informal, facturación falsa y estructuración empresarial ilícita, son causadas por las limitaciones de supervisión que enfrenta.

🇬🇹 NACIONAL

CON VISITAS ESPECIALES

Giphy

Búhos, parece que Guate va a terminar el año con visitas especiales, ya que el gobierno de los Unais anunció que esta semana, entre el 27 y 28, una comitiva de altos funcionarios visitará a los chapines y a los guanacos (o sea, a los Guate y a los de El Salvador). 

De acuerdo, con el comunicado publicado el finde, el objetivo es discutir algunos temas de interés para el año entrante y reforzar las relaciones bilaterales con ambos países. 

Por lo tanto, si quieren todo el chismecito de la visita, búhos, denle pa abajo. 

Con la agenda full 
Búhos, hasta el momento, no se saben bien los detalles de esta visita express, sin embargo, algo que sí les podemos adelantar es que la agenda la van a tener a tope, ya que intentarán reunirse con cuantos sectores puedan. 

El grupo que le tocó salir de tour está conformado por el asesor de Seguridad Nacional de la vice de los Unais, el Dr. Philip Gordon, la administradora adjunta de la Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) y una delegación de políticos muy importantes. 

Dado que la visita se partirá en dos, entre El Salvador y Guate, las reuniones únicamente abordarán temas puntuales. 

En el caso chapín, intentarán reunirse con funcionarios, miembros del sector privado y organizaciones de la sociedad civil, de manera que se tenga una perspectiva completa sobre algunos temas en concreto, particularmente el papel de la cooperación bilateral y el fortalecimiento del régimen democrático, el estado de derecho y la buena gobernanza, considerados temas centrales para el desarrollo de la región. 

También se estarán discutiendo mejoras para la Estrategia de Causas Raíces (que aborda el tema de la migración y las vías laborales legales que podrían desarrollarse), al igual que la estrategia pública privada, llamada Central America Forward, una iniciativa de la vice Harris para fomentar la inversión en la región y que, hasta el momento, ha alcanzado un nivel de inversión de USD$4.25 millones. 

Definitivamente, búhos, la cuestión va a estar corrida. No obstante, los mantendremos informados sobre los avances que se den a lo largo de estas visitas. 

💵 NEGOCIOS

ALGORITMOS SUBLIMINALES

WSJ

Si pensaban que los reels de Instagram eran solo para tutoriales, videos, bailecitos y recetas, parece que hay bastante más detrás de ellos. 

Contexto, porfa
Como conocemos, búhos, el servicio de videos de Instagram, Reels, está diseñado para mostrarnos a los usuarios videos cortos de temas que el sistema decide que nos interesa, como deportes, moda y humor. 

Sin embargo, parece que la aplicación hace lo mismo para los usuarios que podrían tener interés en niños. 

Según una investigación del Wall Street Journal, la plataforma enseña muchísimo contenido de niños a usuarios adultos, a veces incluso, comprometedor.

Tiempo, ¿cómo así?
El WSJ hizo una prueba para determinar qué recomendaría el algoritmo de Reels en cuentas configuradas para seguir solo a jóvenes, incluyendo gimnastas, porristas y otros influencers adolescentes y preadolescentes. 

El sistema proporcionó dosis preocupantes de contenido lascivo, incluyendo imágenes atrevidas de niños, así como videos abiertamente sexuales para adultos y anuncios de las marcas más importantes de EE. UU. 

El medio decidió hacer el estudio después de observar que miles de seguidores de Reels de adolescentes incluyen a muchísimos adultos hombres y que la mayoría tienen interés en contenido sexual de adultos y de niños. #QuéMiedo. 

Según la investigación, la plataforma mostró contenido recomendado, desde anuncios de aplicaciones para citas (¡hola, Bumble!) hasta videos de adultos con muñecas de látex y niñas levantándose la falda. 

No fueron los únicos
Si pensaban que quizás el WSJ está exagerando, búhos, piensen de nuevo. Varios grupos de protección de niños hicieron las mismas pruebas y recibieron resultados similares.

¿Qué dijo Meta?
Después de estas revelaciones, la compañía rápidamente se defendió, diciendo que las pruebas mostraron resultados y experiencias inventadas y sesgadas y que no representan lo que los miles de millones de sus usuarios ven. 

Y reiteró que integró nuevas herramientas de seguridad en octubre para proteger a los usuarios y a los anunciantes de dónde aparecen sus anuncios y que quita millones de videos que violan sus estándares de seguridad cada mes.

Eso sí, la empresa se rehusó a comentar por qué los algoritmos muestran videos de niños y contenido sexual entre anuncios. 

Y bueno, varias marcas cuyos anuncios salieron entrelazados en este tipo de contenido levantaron banderas rojas y amenazaron con retirar su $$$ de la plataforma. ¡Aguas, Meta!

🌎 INTERNACIONAL

¿NUEVOS AIRES PARA EL KREMLIN?

Giphy

Búhos, esta noticia seguramente no se la veían venir, pero en medio del relajo del enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, un consecuente aislamiento a Mr. Putin por parte de Occidente y nuevas alianzas entre líderes de alta potencia, como Xi Jinping y el mandamás del Kremlin, la semana pasada, una joven periodista anunció que se presentaría a las elecciones presidenciales del próximo año. 

A pesar de que Mr. Putin todavía no ha anunciado si la reelección está entre sus goals para el Año Nuevo (seguramente está muy ocupado), parece que alguien ya se le adelantó y está preparada para tomarle el pulso en las urnas.

Entonces, si quieren conocer de qué se trata esta candidatura y qué planes y retos se le vienen encima, continúen leyendo.

Del periodismo a la Presidencia
Entonces, búhos, la cuestión está así. Pa que todos estemos en la misma página, Rusia tiene programado un nuevo proceso electoral en marzo, por lo que, incluso en medio del caos por el conflicto con Ucrania, ya empiezan a aparecer las primeras propuestas de candidatura.

¡Ojo! Mr. Putin está en su cuarto período como presidente. Sin embargo, por el momento, no ha anunciado si correrá por un quinto o ya too much.

Entre estas candidaturas sorpresa, encontramos a Yekaterina Duntsova, una periodista sin ningún récord en el ejercicio político, quien presentó sus planes de elección la semana pasada.

Desde su anuncio, fue muy clara en sus planes si llega a encabezar el gobierno. Entre sus prioridades, destaca el fin del conflicto con Ucrania, la liberación de los prisioneros políticos y las reformas pa mejorar las relaciones que se han deteriorado con Occidente.

Ahora bien, antes de hablar de planes electorales, primero debe superar muchos obstáculos burocráticos, los cuales están un cacho entrampados por la legislación rusa, para siquiera tener la posibilidad de aparecer en las papeletas de votación. 

Por ejemplo, la ley electoral exige que su candidatura esté respaldada por un grupo de interés de al menos 500 personas, el cual se debe reunir para garantizar su apoyo.

Posteriormente, si logra armarla con este grupo, debe recolectar 300 mil firmas de votantes de 40 regiones diferentes para que la Comisión Electoral Central apruebe su candidatura.

Por lo tanto, búhos, parece que este es un proceso al que le tendremos que seguir la pista en los próximos meses. Ya veremos si Mr. Putin todavía tiene fuerza para otro período más o si habrá un cambio de rumbo en la política rusa.

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

LOS DINOSAURIOS LEGALES

Legal Cheek

La semana pasada, leí un artículo interesante que decía que en Guate hay leyes que tienen más de 75 años y que urge actualizarlas y desenredar las reglas que complican el comercio. Totalmente de acuerdo…   

En el mundo financiero
Donde seguro necesitamos más modernización es en el mundo financiero. 

Por ejemplo, en el mercado bursátil debería estudiarse el potencial para implementar mecanismos atractivos de financiamiento para las empresas y de ahorro e inversión para las personas.

Según Rolando San Román, gerente de la Bolsa de Valores Nacional, S. A. (BVNSA), los temas prioritarios a revisar son: fortalecer la regulación, la inversión colectiva, la infraestructuras de mercado y la titularización.

La ley bajo la que opera la BVNSA es de 1996 (con ciertas reformas aprobadas en 2008), pero la tecnología avanza y las leyes se quedaron atrás. 

¿Existen en el país leyes que hablan de bitcóin, tokens, blockchain, etc.? No lo creo. 

¡Felices 50+ años!
Por otro lado, el Código de Comercio, nuestra ley principal en el ámbito mercantil, fue aprobado en 1970… Sin lugar a dudas, aquí también necesitamos una revisión a fondo. ¿No creen? 

¿Cuándo fue la última vez que usaron un cheque? Para algunos, los cheques ya son historias de las abuelitas. La tendencia va rápidamente a las transacciones electrónicas, lo cual no necesariamente está claro en nuestra legislación. 

Otras
Como estas, hay muchas más. Y hacemos un llamado a nuestros a-búho-gados para que nos compartan sus leyes obsoletas favoritas.

Pregunta seria: ¿siguen contando la historia del pato poc en las facultades de derecho?

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • En abril de 2025, India comenzará a mezclar biogás con gas natural para frenar su dependencia en las importaciones y lo utilizará en vehículos y hogares.

  • ByteDance eliminó cientos de puestos de trabajo en la unidad de juegos a medida que le pone freno a su ambición.

  • Foxconn, proveedor de Apple, invertirá más de US$1.5 mil millones en India en un proyecto de construcción destinado a satisfacer sus necesidades operativas.

  • La policía del estado de Vermont arrestó a Jason Eaton, de 48 años, en relación con el tiroteo y las heridas a tres estudiantes palestinos cerca de la universidad del estado.

  • Qatar anunció que Israel y Hamás acordaron pausar la guerra por un período más largo, luego de tensas negociaciones sobre la liberación de más rehenes.

❓ ADIVINA, ADIVINA

¿Puedes adivinar cuál es el segundo deporte de más rápido crecimiento en el país del Super Bowl? Búho-tip: el primero es el pickleball.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: El esquí de travesía.

Reply

or to participate.