Que NIT-ido

La factura electrónica

15 de julio, 2023

¡Hola, búhos!

Y bienvenidos a un sábado más de impuestos. Sí, de impuestos, porque seguimos en aquello que decían que era inevitable. El miércoles estuvimos hablando del tipo de impuestos que existen y por qué el Gobierno se financia con estos. Sin embargo, hoy hablaremos sobre cómo facturar, qué implicaciones tiene y cómo hacerlo.

Así que hoy veremos:

  • ¿Qué es una factura electrónica?

  • ¿Cómo facturo de manera electrónica?

  • ¿Dónde puedo aprender más sobre facturas?

💡 CONSEJOS FINANCIEROS

LA FACTURA ELECTRÓNICA

Orantes y Asociados

Bueno comencemos con un #storytime. Era el año 2018 y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) decidió que nos íbamos a ir como país en dirección a la factura electrónica. Se agradece que esto haya sido en el 2018 porque ayudó a que pudieramos facturar durante la pandemia.

Para poder emitir una factura electrónica, se debe tener un Número de Identificación Tributaria (NIT) y acceso a la página de la SAT. Dentro de la página de la SAT, se puede observar que existe una agencia virtual y allí se deberá ingresar el NIT y la clave para poder proceder a emitir una factura electrónica (FEL). Una vez realizado este paso, se debe habilitar como emisor, lo cual brinda los permisos para que se pueda emitir un documento tributario cuando presten un servicio. Este documento tributario electrónico se llama DET.

Bueno, para evitar la confusión, vamos con pasos sencillos:

  • Paso 1: Pido mi NIT.

  • Paso 2: Con mi NIT, solicito mi acceso a la agencia virtual.

  • Paso 3: Entro a la agencia tributaria con mi NIT y clave. Luego, me dirijo al área de consultas, específicamente la que se llama FEL.

  • Paso 4: Una vez en el área FEL, me habilito como emisor para poder hacer una factura por mis servicios (llamadas DET).

Ya con ello puedo comenzar a emitir una factura y necesitaré ciertos datos para poder realizarlo. Estos son los pasos:

  • Paso 1: Escoger la fecha. La SAT usualmente permite 5 días para atrás de la fecha actual y se puede facturar hasta el final del mes. En otras palabras, puedo hacer una factura con una fecha futura y enviarla para que aplique.

  • Paso 2: Escoger el tipo de DTE. El tipo de DTE depende del documento que esté realizando. La manera tradicional será una factura, pero también existen otros tipos de factura, como la factura especial que se puede realizar cuando la persona que ofrece el servicio no tiene NIT.
    Paso 3: Escoger la moneda. La SAT ofrece poder facturar en 17 monedas, incluido el quetzal. Por cada factura se ofrece un tipo de cambio que se utilizará para convertir el impuesto. Aquí damos un recordatorio, ya que pueden haber facturado primero en dólares y luego olvidarse que, para la siguiente factura, queda la misma moneda.

  • Paso 4: Colocar el NIT del receptor; este es la empresa para la que facturas y les llegará la factura al momento de certificarla.

  • Paso 5: Llenar la factura. Aquí necesitas el monto y la descripción. La SAT calcula automáticamente el IVA.

Finalmente, necesitarás certificar tu factura, que lo que hace es crear un token único para saber que la factura es tuya. Una vez certificas, puedes descargar la factura y enviarla a tu cliente.

📖 LECTURAS FINANCIERAS

FEL

Portal SAT Guatemala

Hoy recomendamos la página de la FEL. En esta página podrás encontrar toda la información sobre el momento en que se emitió la ley para pasar las FEL en el 2018 y también los cambios que tuvo en 2019, 2020 y 2021.

Esta página también permite ver quiénes son emisores y quiénes pueden ayudarte en la certificación de las facturas (si es tu empresa) y, lo que le gusta al Búho de Wallstreet, muchas estadísticas.

📖 VIDEOS FINANCIEROS

ECONOMICS EXPLAINED

Hoy les recomendamos Economics Explained. Esta página realiza videos interesantes sobre diversos temas y, como hemos hablado de impuestos, les enviamos una página que explica qué son.

“Lo más difícil de entender en el mundo es el impuesto sobre la renta”.

- Albert Einstein

Si no tengo NIT, ¿puedo emitir mi factura?

  • No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!

Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

En la siguiente edición:

Miércoles: ¿Cómo pago mis impuestos?
Sábado: ¿Qué es un régimen fiscal?

Hasta pronto,

Respuesta: No, necesitas tener un NIT como primer paso y, para ello, debes ir a tu agencia de la SAT más cercana y obtenerlo.

Reply

or to participate.