Quezeso

Es queso

13 de junio, 2023

¡Feliz martes, búhos!

¿Dónde están nuestras búhas futbolistas? ¡Esto va para ustedes!

Seguro saben que, en los últimos años, el fútbol femenino es cada vez más popular, por lo que no les debería sorprender que Nike le esté entrando con todo.

Es más, reveló su último modelo de zapatos de fútbol femenino hace unos días, en anticipación a la Copa Mundial en Australia y Nueva Zelanda.

El Phantom Luna, el zapato de futbol femenino que más recursos e investigación se le ha dedicado, fue hecho con una nueva tracción y de forma más delgada para evitar lesiones en las rodillas (más comunes en las mujeres) y lograr un mejor ajuste en las futbolistas.

¿Qué talito?

💸 RESUMEN

Mercados: El S&P 500 terminó en su punto más alto desde abril de 2022, ante la esperanza de los inversionistas de que la Fed pare de subir las tasas de interés en su reunión de mañana. El Nasdaq y el DJIA también subieron.

Criptomonedas: Bitcóin y ether cayeron nuevamente al sentir las consecuencias de las demandas de la semana pasada de la SEC a Binance y a Coinbase.

Economía: Guate confirmó 14 casos de rabia bovina durante el primer semestre del año y se mantiene en alerta por un brote en Honduras.

🇬🇹 NACIONAL

OPEN FOR BUSINESS

Giphy

Búhos, tras 386 días de resistencia, los sancarlistas/encapuchados que mantenían cerrado el campus central de la USAC, debido al descontento por la elección del actual rector, el señor Walter Mazariegos, entregaron las instalaciones.

Como lo leen, búhos, parece que quienes se mantenían dentro del campus se cansaron y decidieron continuar la lucha por otros medios.

Y si quieren saber todo el cuento sobre cómo fue la entrega del recinto y qué se viene para la USAC, continúen leyendo.

No es una entrega, sino una reapertura
A ver, búhos, la cuestión está así. El viernes 9 de mayo, se cumplieron 386 días desde que los estudiantes de la USAC tomaron las instalaciones del campus central para mostrar su descontento por la elección de Mazariegos, el actual rector.

Esto se debe a que la votación se realizó bajo condiciones un cacho shady por la intromisión de las fuerzas de seguridad del Estado y la prohibición de que algunas personas entraran a votar, entre otras cosas.

En pocas palabras, los sancarlistas denunciaron que la elección fue ilegítima, por lo que desde ese día manifestaron para que removiera al señorcito.

Ahora bien, después de diversos intentos de negociaciones la cosa no iba para ningún lado, ya que ni los estudiantes ni las autoridades de la Uni querían ceder. Por lo tanto, después de más de un año de tener las instalaciones bajo llave, los encapuchados tomaron cartas en el asunto y dieron el primer paso: entregaron las instalaciones a las autoridades universitarias.

¡Ojo! Los estudiantes señalaron que esta acción no significa que la lucha haya terminado, sino que ahora lo harán desde las aulas, dado que el lockdown únicamente perjudica a la comunidad universitaria porque no recibe clase.

Por ello, parte de las condiciones para la entrega del campus es el regreso de las clases presenciales (que está en veremos). Así, los sancarlistas no ven este acto como una derrota o una entrega, sino como una reapertura de las instalaciones en beneficio de los estudiantes que sí quieren echar punta.

Momentito, no tan rápido…
Hasta ese punto, búhos, parece que todo iba muy bien, pero… como que la cosa se torció después de que las autoridades estatales entraran a las instalaciones.

De primeras, restringieron la entrada de los estudiantes, debido a los riesgos por falta de mantenimiento y el deterioro de las instalaciones. La cosa está heavy, ya que señalan que existen amenazas a la salud humana por la exposición a riesgo biológicos por el deterioro de las tuberías y los drenajes de las instalaciones.

Búhos, para rematar la cosa, el MP afirmó la clausura del campus hasta que terminen las investigaciones tras la entrega del lugar. Sin embargo, el lunes, el personal administrativo de la U tuvo la posibilidad de ingresar a las instalaciones para echarle el ojo e iniciar las labores de habilitación.

Por lo pronto, parece que la presencialidad en las aulas se va a tener que aplazar unos cuantos meses más.

💵 NEGOCIOS

METIENDO FRENO DE MANO

Giphy

Como que las comisiones reguladoras mundiales comenzaron la semana con ganas de joder usar mano dura y aplicar su autoridad en varias empresas de tech. Aquí el búho-resumen.

No tan rápido, Microsoft
¿Se acuerdan de la compra multimillonaria de Microsoft a Activision Blizzard?

La negociación no estuvo libre de problemas, búhos, ya que recibió mucha crítica y freno de mano de parte de reguladores de todo el mundo.

Pues, cuando parecía que ya era un trato hecho, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) tratará de pararlo una vez más.

Según los expertos, la FTC presentó ayer una orden judicial que busca bloquear esta compra antes de la fecha límite, el 18 de julio.

Esta movida viene después de que la FTC puso una demanda para bloquear la compra de US$68.7 mil millones y llevó el caso ante un juez.

El caso se presentará en agosto, pero Microsoft podrá apelar a un tribunal federal si la decisión no está a su favor.

Y del otro lado del charco…
Parece que la Comisión Europea le puso el dedo a Google, ya que la UE le pondrá una queja formal antimonopolio.

Esta movida vendría a generarle a Google nuevas multas masivas y, además, atacaría el corazón de su tecnología publicitaria que genera la mayor parte de los ingresos de la empresa yankee. 

La queja será revelada mañana y le pone la guinda al helado de la saga que lleva escalando desde que la Comisión Europea le puso tres millonarias sanciones a la empresa.

A diferencia de esas multas, los nuevos cargos atacarán directamente el centro del modelo de negocio de publicidad de Alphabet y parece que los golpes serán fuertes.

Recuerden, búhos, la unidad de tecnología de publicidad (Ad Tech) de Google es la más exitosa de Alphabet y contribuye a alrededor del 80 % de los ingresos anuales de la empresa.

Por lo mismo, esta queja es la más significativa de la Comisión Europea en los últimos cinco años.

Es más, las multas llegarían a solicitar el 10 % de las ventas mundiales de la empresa, aunque falta un laaargo camino de litigios para que esto suceda.

Como buenos búhos, estaremos pendientes.

🌎 INTERNACIONAL

PAGANDO MULTAS PA LIMPIAR EL NOMBRE

MarketWatch

Búhos, a menos de que vivan debajo de una piedra o no lean nuestros boletines, conocen el nombre de Jeffrey Epstein.

Para los búhos perdidos (no los juzgamos… tanto), se trata del financiero en desgracia que resultó estar involucrado por años en una red de tráfico y abuso sexual, a la cual pertenecían miles de figuras públicas e importantes.

Peor aún, después de su muerte en la cárcel, donde fue puesto para esperar su juicio, resultó que varias instituciones conocidas lo ayudaron e instigaron en sus averías.

Una de ellas fue el banco JPMorgan Chase.

¿Listo? ¿Ya están al día? Buenísimo, porque ahora viene la noticia.

Ayer, JPMorgan Chase acordó pagar US$290 millones para resolver una demanda por sus vínculos con Epstein, poco después de que sus altos ejecutivos fueran interrogados sobre los años de trato del banco con este delincuente sexual.

El año pasado, una mujer, de forma anónima, puso la demanda en su nombre y el de otras víctimas, y acusó al banco de beneficiarse de las actividades de Epstein y de permitir que el tráfico sexual continuara al permitir que él pagara por actos sexuales a través del banco.

Después de varios meses de litigio, el banco acordó compensar a las víctimas, diciendo que el resultado es "lo mejor" para ambos.

No han salido del clavo
No crean que esto le viene a poner fin a los dolores de cabeza que dejó Epstein en el banco, búhos.

Aunque esta demanda fue resuelta, las Islas Vírgenes también pusieron una demanda contra JPMorgan el año pasado, sosteniendo que el banco facilitó la trata de Epstein al permitir que se mantuviera como cliente.

Esa demanda aún está pendiente y el juicio aún no ha comenzado.

Además, JPMorgan no es el único banco que salió perjudicado.

El mes pasado, Deutsche Bank accedió a pagar US$75 millones para resolver un alegato de otras víctimas de Epstein.

Según dijo el abogado de las víctimas, las compensaciones históricas de los bancos que brindaron servicios financieros a Epstein son una gran ganancia para las víctimas.

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

SE HICIERON UN QUESO

Gfycat

Hoy regresamos con nuestra serie de demandas ridículas chistosas que nos recuerdan que la gente es muy… creativa.

Mac and Cheese
Una mujer demandó a Kraft Heinz Co. alegando que era falsa la declaración de la compañía que el mac and cheese de microondas estaba listo “en tres minutos y medio”.

En la demanda, la señora afirmó que el tiempo declarado en el paquete no incluye otros pasos que “consumen mucho tiempo”, como quitar la tapa.

¿Qué tal? ¿Publicidad engañosa o payasada de demanda? Hasta donde sabemos, el caso aún no ha sido resuelto.

Ahumado
Seguimos con el queso. El supermercado Kroger fue demandado por afimar que su queso gouda ahumado sabe a ahumado, pero en realidad no es ahumado sobre leña (proceso vs. sabor).

La etiqueta dice que el queso tiene un "sabor ahumado distintivo", pero no afirma que el queso haya sido ahumado sobre leña…

¿Y aquí? En una primera instancia, el tribunal decidió que un consumidor razonable si podría creer que el ahumado se refería a un proceso (ahumado sobre leña), en lugar de un sabor, y permitió que se continuara con la demanda.

Quesorpresa
¿Y tú? ¿Cuál es tu queso favorito? ¡A este a-búho-gado le encanta el queso… gouda!

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La ciudad de Nueva York accedió a retrasar hasta septiembre la aplicación de una nueva ley municipal que requiere que los Airbnb se registren para obtener una licencia de operación.

     

  • Silvio Berlusconi, magnate de los medios y ex primer ministro italiano, involucrado en varios escándalos, falleció a los 86 años.

     

  • La alcadeza de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, renunciará a su cargo para comenzar su campaña electoral para presidenta en las elecciones del año entrante.

     

  • Las firmas de producción Eldridge y Dick Clark compraron los activos de los premios Golden Globes a la Hollywood Foreign Press Association, la cual cerrará sus operaciones después de las controversias de los últimos años.

     

  • El MP señaló a José Rubén Zamora por el uso de documentos falsificados de forma continuada.

     

  • El país de los yankees y Guatemala iniciaron el programa piloto Movilidad Segura, un sistema de citas para obtener visas, con el fin de frenar la migración irregular. 

❓ ADIVINA, ADIVINA

El sindicato de una empresa vota para realizar una huelga. Si pasa, lo que podría ocurrir tan pronto como en ocho semanas, afectaría toda la economía del país de los yankees. ¿Sabes qué empresa es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Reply

or to participate.