¡Órale, enero!

Qué rápido

31 de enero, 2023

¡Feliz martes, búhos!

En un parpadeo se fue enero, ¿pueden creerlo?

Para los que se echaron enero seco, ¡felicidades! 

Y salud por los traguitos que les espera a partir de mañana (no hagan trampa de comenzar hoy, ya lograron un mes completo).

Y para los que no tenemos tanta fuerza de voluntad, por lo menos esperamos que hayan logrado cumplir alguna otra de sus resoluciones de principio de año.

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron el día de ayer en rojo, búhos, a pesar de estar a la mitad de la semana más ocupada de la temporada de reportes de ganancias. ¿La razón? También se lleva a cabo la reunión de la Fed, cuando decidan si incrementar las tasas de interés.

Criptomonedas: Y siguiendo con las tendencias de los mercados capitales, las criptomonedas cayeron, bitcóin más de 4 % y ether más de 5 %.

Economía: El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda solicitará un préstamo por US$175 millones para continuar con los trabajos de un tramo carretero en la ruta al Atlántico (CA-9), de El Rancho a Teculután.

🇬🇹 NACIONAL

EN SUS MARCAS, LISTOS..., ¡FUERA!

Giphy

Si ustedes son de los búhos que tienen que salir casi una hora antes de su casa para llegar a tiempo al trabajo, a la universidad o al colegio, levanten la mano. 

Búhos, y si creyeron que el tráfico estos últimos días del mes está de locos, de acuerdo con las previsiones de la Municipalidad de Guatemala, no hemos visto nada.

Febrero de locos (y no de amor)Primero, ¿pueden creer que ya se acaba enero? (bájale tantito, mundo, se pasó muy rápido).

Ya aclarado esto, parece que en febrero se va a alborotar el panal. El vocero de la PMT, nuestro fiel acompañante del tráfico, Amilcar Montejo, anunció que, a partir del 15 de febrero, se prevé que en promedio 1 millón 200 mil vehículos circulen diariamente.

Este incremento es porque los estudiantes de las instituciones públicas regresarán a clases presenciales, ya que, de acuerdo con el Mineduc, el inicio del ciclo educativo dará inicio la segunda semana de febrero. Además, las universidades que faltaban iniciarán clases el 6 de febrero. 

Entonces, búhos, vayan preparando los snacks y las playlist para el carro, porque el panorama del tráfico no pinta muy bonito.

Para que vayan planeando sus tiempos, aquí les van los horarios que reportan una mayor afluencia vehicular: de 6:00 a 8:45 h, de 12:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Entonces, ya saben, si ya empezaron a planificar la date del 14 de febrero, procuren evadir estas horas (nadie quiere llegar tarde ese día).

A arreglar el bumperSabemos que ir en el tráfico puede ser muy estresante para algunos, así que les recomendamos ir con mucha precaución, especialmente después de las declaraciones de Montejo, ya que, debido al incremento de vehículos en circulación, se espera que un promedio de 100 carros reporten averías al día. 

Además, se espera que de 40 a 45 vehículos se vean involucrados en un accidente. Por lo tanto, búhos, aunque la música esté buena, presten mucha atención a las calles (reparar el bumper sí sale caro).

Algunas de las recomendaciones para evitar accidentes en el tráfico incluyen: salir de 20 a 25 minutos antes de lo habitual, verificar los niveles de gasolina y estar al tanto de los cambios relacionados a los carriles reversibles (no vaya a ser que se metan contra la vía).

Ahora sí, búhos, prepárense para que los agentes de Emetra y los semáforos de la calle se conviertan en sus mejores amigos durante las siguientes semanas. 

Y, si saben de algún pódcast para escuchar en el tráfico, ¡recomiéndenlo!, los demás búhos se lo vamos a agradecer.

💵 NEGOCIOS

PAGANDO CUENTAS CON TALCOS

NPR

Búhos, ¿quién se acuerdan de la época en que nuestros papás nos echaban tanto talco para bebé que nos dejaban blancos? Aaah, aquellas épocas…

Pues, a menos de que vivan debajo de una piedra, sabrán que los días de parar más entalcados que una geisha son cosa del pasado, luego de que varios estudios mostraron que produce cáncer y el producto fue retirado del mercado.

Pues parece que J&J, de los mayores productores de talcos de bebé y quienes sostienen que sus productos no causan cáncer, no estaban listos para darse por vencidos, una movida que fue vickseada más rápido que un viejo tratando de conectarse a una adolescente.

Contexto, porfaLuego de recibir más de 40 mil demandas por cáncer producido por los talcos de bebé, J&J intentó solucionar este problema declarándose en bancarrota (Capítulo 11).

La farmacéutica esperaba usar una estrategia que movería las demandas civiles a la corte de bancarrota y usaría la reestructuración derivada de la misma para resolver las demandas.

Es más, incluso crearon una subsidiaria en 2021, llamada LTL Management, para mover las demandas masivas a esa corte.

No se sorprendan, búhos, esta táctica controversial la hicieron varias empresas para trasladar casos masivos de lesiones personales.

Listo, continuemosLa corte federal de Philadelphia, sin embargo, se puso del lado de las víctimas de cáncer y rechazó la estrategia de J&J.

Argumentó que solo las empresas afectadas con problemas financieros pueden usar la bancarrota para resolver casos de daños personales, algo que no es el caso con J&J, al no estar en riesgo financiero.

Ahora, J&J tendrá que defenderse ante los reclamos de que sus talcos de bebé causan cáncer, un proceso que probablemente será largo, tedioso y $$$.

Perdiendo, andoEsta resolución se une a una lista de casos que ha perdido J&J, incluyendo uno que llegó hasta la Corte Suprema, donde fue forzada a pagar más de US$2 mil millones a un grupo de víctimas.

Esta vez, sin embargo, J&J dijo que la compañía impugnará el fallo de ayer y que declararse en bancarrota podría resolver equitativamente el litigio para todas las partes involucradas.

🌎 INTERNACIONAL

COMO AGUJA EN UN PAJAR

CNBC

Búhos, ¿cuándo fue la última vez que perdieron algo tan importante que su pareja o colega los quiso colgar?

Después de leer esta noticia, se les quitará cualquier pena o arrepentimiento que tengan. 

Contexto, porfaMientras nosotros nos comíamos las uñas viendo el juego de los Chiefs vs. Bengals, los ejecutivos de Rio Tinto, una de las mineras más grandes del mundo, tenían un problema más serio: buscar una aguja en un pajar… literalmente. 

Bueno, en este caso, la aguja es una cápsula radiactiva y el pajar es una carretera remota en Australia Occidental. 

Les explicamos, búhos. Esta cápsula es parte de un indicador que se utiliza para medir la densidad de la alimentación de mineral de hierro y resulta que hace unas semanas se arruinó, por lo que se le entregó a un contratista externo para repararla, pero el 25 de enero, al desempacarla, Rio Tinto se llevó una sorpresa: el paquete estaba roto, faltaban los tornillos… y la cápsula. 

Para darles una idea, la cápsula tiene solo 6 milímetros de diámetro y 8 de largo y el tramo en el que se cree que se perdió es un viaje de 1,400 kilómetros a través de las regiones remotas de Pilbara, Midwest Gascoyne, Goldfields-Midlands y Perth Metropolitan.

¿Cuál es el riesgo? Los servicios de emergencia en el estado de Australia Occidental levantaron banderas rojas diciendo que la exposición cercana podría causar quemaduras o enfermedad por radiación (es, algo así, como 10 veces más fuerte que los rayos X). 

Ayer, cuando se calmaron las aguas, las autoridades dijeron que el riesgo para el público es bajo (y se disculparon por alarmar), pero advirtieron que, si alguien lo encuentra, se mantenga a cinco metros del dispositivo. 

Sin duda, Rio Tinto se llevará un jalón de orejas de los grandes, ya que la empresa transporta y almacena materiales peligrosos de forma rutinaria y, supuestamente, cuenta con controles para gestionar los riesgos. 

Por ahora, que solo se dedique a encontrar la cápsula antes de que se les pase el tiempo. 

👔  NEGOCIO DESTACADO

BANCO INDUSTRIAL

Banco Industrial

No sabemos ustedes, búhos, pero a nosotros este frío solo nos da ganas de quedarnos emponchados en la casa y ni hablar de salir a hacer mandados.

Es por eso que nos encanta que Banco Industrial tenga la opción de abrir una cuenta 100 % digital y ¡sin monto de apertura!

¿Cómo funciona?, se preguntan. ¡Fácil y rápido! Solo deben descargar la aplicación Bi en Línea App y, desde ahí, crean su cuenta monetaria desde la comodidad de su casa celular.

Y, mejor aún, no solo acceden a su cuenta inmediatamente, sino que también reciben su tarjeta de débito Bi Cheque a domicilio.

Ahora, con permiso, mientras regresamos a la cama para seguir calientitos. 

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

TRATANDO DE ENCONTRAR EL BALANCE

Tenor

La saga de Elon Musk y Twitter vino a subrayar con marcador permanente lo difícil que es determinar el manejo de la libertad de expresión en las redes sociales. 

Para darles una idea, hay una línea gris roza temas tan delicados que incluyen el contenido terrorista y cómo evitar que los algoritmos lo promuevan, así como determinar cuándo es válido para las plataformas eliminar contenido dañino, sin violar la libertad de expresión. 

En nuestras palabras, es algo así como una mamá primeriza buscando el balance perfecto entre el trabajo y el bebé (#NoExiste).

Pero como que el país de los yankees está listo para determinar los límites de la libertad de expresión y eliminar de una vez por todas esta área gris que tiene a Raymundo Elon y medio mundo confundidos. 

Contexto, porfaLa Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones ha sido la base de la industria de tecnología durante más de dos décadas y, en búho-resumen, da un escudo de protección a los gigantes de tech, ya que los deja decidir qué contenido se mantiene o no, sin hacerlos responsables de las publicaciones de sus usuarios. 

Y mientras que los líderes de la industria aman esta ley (y le dan las gracias por permitirles innovar), los legisladores de ambos lados presionan para poner un poco más de freno y repartir responsabilidad.

Así es que, este 2023, el sistema de justicia (incluida la Corte Suprema) tiene una tarea: considerar qué casos ayudarán a determinar los límites de la libertad de expresión en internet. 

Y ojo, búhos, los casos a considerar son más delicados que las hortensias cuando no se les pone agua. 

Desde Gonzalez vs. Google (la familia de un estadounidense que murió en un ataque terrorista y busca determinar si la ley puede proteger a Google por supuestamente ayudar e instigar a ISIS mediante la promoción de videos a través de su algoritmo) hasta el caso de una demanda contra California por una nueva ley que busca hacer que el internet sea más seguro para los niños (pero que, según quien demanda, restringiría inconstitucionalmente la libertad de expresión). 

Como buenos búhos, estaremos pendientes para mantenerlos al tanto. 

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Microsoft invirtió US$10 mil millones en OpenAI (sí, búhos, los de ChatGPT).

  • Miles protestaron en varias ciudades del país de los yankees exigiendo reformas policiales después de que la policía de Memphis publicó un video de los policías golpeando a Tire Nichols, un afroamericano de 29 años que falleció.

  • Un atentado suicida en una mezquita en la ciudad de Peshawar (en el noroeste de Pakistán) mató al menos a 44 personas e hirió a más de 150.

  • Ford aumentó la producción y redujo los precios de su crossover eléctrico Mustang Mach-E.

  • Lisa Loring, la primera actriz que le dio vida a la mítica Wednesday de la Familia Addams, falleció a los 64 años.

  • Gautam Adani trata de calmar a sus inversionistas al publicar una refutación de Hindenburg (sobre las acusaciones de malversación corporativa) de 413 páginas.

  • Kyle Smaine, excampeón mundial de esquí, murió en una avalancha en Japón.

❓ ADIVINA, ADIVINA

¿Puedes adivinar quién interpretará a Michael Jackson en su nueva película biográfica?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Su sobrino, Jaafar Jackson.

Reply

or to participate.