- El Búho
- Posts
- Se rompió el perro
Se rompió el perro
Ouch
21 de febrero, 2023
¡Feliz martes, búhos!
Pregunta seria: ¿cuándo fue la última vez que rompieron algo en una casa ajena y querían desaparecer de la vergüenza?
No están solos. Es más, estos búhos son expertos en derramar copas de vino tinto en sofás blancos.
Pero el fin de semana, en un evento de arte en Miami, una mujer golpeó (accidentalmente) una escultura de un perro con forma de globo de Jeff Koons (¡hola, US$42 mil!) lo que hizo que se rompiera en mil pedazos. #Ouch.
Tranquilos, búhos, ya averiguamos quién la paga. La escultura está cubierta por un seguro y, en todo caso, los coleccionistas de este artista seguro están celebrando, ya que estas exclusivas obras de arte pasaron de ser un total de 799 a 798, por lo que podrían ver un aumento en el valor. ¿Qué tal?
💸 RESUMEN


Giphy
Mercados: Los mercados capitales en el país de los yankees se mantuvieron cerrados ayer por la celebración de President´s Day.
Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo rozando los US$25 mil y ether se mantuvo en su posición alrededor de US$1,700.
Economía: Además de Yazaki, tres empresas extranjeras se instalarán en el parque industrial de Ayutla, San Marcos, una de servicios logísticos y dos del sector alimenticio, y comenzarán operaciones en los próximos meses.
🇬🇹 NACIONAL
ESTOS PRECIOS NO ESTÁN DE AHUEVO

Giphy
Búhos, si ustedes son de los que empiezan sus mañanas con un cafecito, unos huevos revueltos y el boletín El Búho (esperamos), esta noticia les interesará.
Parece que estos últimos días, entre la influenza aviar y la subida de precios, las aves y sus derivados están de moda. Por ello, continúen leyendo para saber de qué se trata este nuevo episodio de la saga de los pollos y los huevos.
El mercado se ahuevóSi no ha quedado claro, búhos, a los chapines nos encantan los huevos, por algo tenemos tantos dichos que hacen referencia a ellos. Sin embargo, esta vez, este gustito por los huevos nos podría salir un poco caro.
De acuerdo con el informe de precios mensuales y semanales del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (Maga), el precio por docena de huevos subió entre 4.5 y 9.6 % entre los meses de enero de 2022 y 2023. Por poner un ejemplo, el huevo blanco mediano pasó de Q13 la docena a Q14.26.
¿Se acuerdan de que la semana pasada les hablamos de la temida influenza aviar? Pues, aunque no lo crean, esta vez podemos culpar, en parte, a las aves por el incremento de los precios.
Principalmente, han sido los yankees que, por los brotes de esta enfermedad, paniquearon y destruyeron lotes enteros del producto, lo cual redujo la oferta de huevos.
Entonces, búhos, dejando de lado todo el rollo de la influenza, les contamos el principal motivo del alza.
A pesar de que en enero y parte de febrero se había registrado una baja en los precios, porque había más oferta y algo de narcohuevos (o sea, contrabando desde México) en el mercado, en estos últimos días la demanda creció (porque, ya saben, a los chapines nos gusta ser huevudos).
La consecuencia de este cambio de comportamiento es que los huevos están más caros.
Se necesita a-polloLa cuestión con el pollo es bastante similar a la de los huevos. No obstante, la diferencia está en que Guate importan alrededor del 20 % del producto que consume y ¿a quién? Sí, a los yankees.
Entonces, como el país vecino tuvo que deshacerse de gran parte de su producción de aves, ha generado una escasez en la oferta, lo cual afecta los precios.
Además, el director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) afirmó que esta tendencia al alza no es nueva y se debe a que, en los últimos siete meses, las materias primas que se utilizan en las granjas de pollitos han encarecido, lo que provocó un incremento en los costos.
Bueno, búhos, viendo el panorama, si alguna vez pensaron en probar la dieta vegana, ahora es la oportunidad y, de paso, se ahorran unos centavitos.
💵 NEGOCIOS
UNA SECCIÓN CONTROVERSIAL

Reason Magazine
Y si hay algo que tendremos en la mira esta semana, además de huirle a los sobrinos con cascarones, es el juicio de Google ante la Corte Suprema.
¿Órale, 230?El gigante de tecnología se presentará frente a la Corte Suprema yankee para defenderse en una demanda ante uno de los pilares más importantes para la economía de plataformas en línea.
Se trata de la Sección 230, búhos, que también es considerada la Carta Magna del internet, la cual da inmunidad legal a plataformas de internet para casi todo el contenido que se comparte.
Sin embargo, los legisladores de ambos partidos temen que la ley de inmunidad ayude a regar contenido peligroso a personas vulnerables (¡hola, niños!).
Es por eso que existe mucho apoyo en el Congreso para retirar la Sección 230, pero, de momento, los esfuerzos legislativos para hacerlo se han estancado en medio de desacuerdos partidistas.
Por un lado, los demócratas argumentan que la inmunidad permite que las compañías ignoren el riesgo de información falsa en línea (¡hola, fake news!), mientras que los republicanos argumentan que permite que las empresas de tech solo compartan puntos de vista liberales y bloqueen los conservadores.
Al no estar de acuerdo ambos partidos, ha puesto a la Corte Suprema en una posición dificil en donde podría cambiar todo statu quo de las leyes del internet.
Bueno, ¿y qué significa?Si la Corte decide limitar esta inmunidad, se podría caer el modelo de negocio de empresas como Instagram, TikTok y para Google, YouTube, ya que dependen de los algoritmos para recomendar contenido a sus usuarios.
Es más, el caso se dio por la familia de una estudiante Nohemi Gonzalez, quien fue asesinada en el 2015 en los ataques terroristas de París.
Según la demanda, YouTube no eliminó algunos videos terroristas de ISIS e incluso los recomendó a sus usuarios.
Por lo mismo, hace que Google sea responsable de los daños en virtud de la ley antiterrorista, aunque no han presentado pruebas de que los terroristas involucrados en París hayan visto estos videos.
En búho-resumen, los demandantes y sus aliados argumentan que la protección que le da la Sección 230 a las empresas de internet no debería aplicarse a las recomendaciones algorítmicas de contenido peligroso.
De votar contra Google, la Corte podría revocar la protección de las plataformas, poniendo en riesgo el contenido que comparten en sus plataformas.
Como buenos búhos, estaremos pendientes de qué sucede en la Corte hoy, aunque su decisión será presentada hasta finales de junio o principios de julio.
🌎 INTERNACIONAL
VISITA EXPRÉS

CNN
Mientras nosotros tratábamos de comernos un helado a escondidas de nuestros hijos (sin éxito, obvio), el presidente Biden fue a Kiev, Ucrania, y regresó antes de que se enterara el mundo.
¿A qué se debe la visita sorpresa? En búho-resumen, es una señal importante de que el país de los yankees seguirá apoyando a Ucrania.
Además de que es la primera vez que el presidente Biden visita el país desde que comenzó la guerra, se llevó a cabo un par de días antes del primer aniversario de la invasión rusa.
Los detalles de la visita se mantuvieron en secreto debido a las preocupaciones de seguridad.
Bueno y, ¿qué sucedió durante la visita?Habló con el presidente ucraniano (¡hola, Volodymyr Zelensky!) sobre armas de largo alcance y armas que todavía se le pueden suministrar a Ucrania. Biden también anunció US$500 millones adicionales en asistencia yankee.
En las declaraciones conjuntas, resaltaron las palabras de Biden cuando dijo que Kiev sigue bien parado y que la guerra de conquista de Putin está fracasando.
Es más, a finales de esta semana se espera que el país de los yankees anuncie sanciones adicionales contra las élites y las empresas que intentan evadir o rellenar la maquinaria de guerra de Rusia.
Más sanciones que ayer y menos que mañanaOjo, búhos, como les contamos brevemente ayer, la visita se llevó a cabo días después de que la vicepresidenta Kamala Harris anunció que el país de los yankees determinó que Rusia ha cometido crímenes de lesa humanidad en Ucrania.
Y no solo es el país de los yankees que sigue dejando claro que está con Ucrania hasta el final. Hace unos días, durante la Conferencia de Seguridad en Múnich, los líderes y políticos de todo el mundo también mostraron su apoyo.
La UE, por su parte, ya va por la décima ronda de sanciones contra Rusia, en la cual le están apuntando a exportaciones por valor de €11 mil millones de bienes de doble uso y tecnología avanzada (aunque falta que sea aprobada por los miembros de la UE).
Eso sí, según el secretario general de la OTAN, Rusia está dispuesta a pagar un alto precio por esta guerra, por lo que las repercusiones financieras podrían no disuadir a Putin.
Es más, Rusia se prepara para más guerra, movilizando más tropas y tocándole el hombro a otros regímenes autoritarios (¡hola, Corea del Norte e Irán!) para obtener más armas.
Como buenos búhos, estaremos pendientes de qué marcará este primer aniversario.
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
SUCCESSION

NYT
"En esta vida solo existen dos certezas: la muerte y los impuestos". -Benjamín Franklin
Y aunque a este a-búho-gado le gusta hablar de impuestos, hoy hablamos de la muerte.
¿Qué pasa si...?Hablando con cuates, surgieron varios “qué pasa si” en nuestra conversación. El “qué pasa si” es la forma en que me hacen preguntas legales informalmente.
Amigo: ¿Qué pasa con mis bienes si me muero ahorita?
A-búho-gado: ¿Tenés testamento?
Amigo: No
A-búho-gado: Entonces, tus bienes pasan por sucesión intestada.
Amigo: ¿Qué?
A-búho-gado: La ley establece quién recibe los bienes y en qué orden. Por ejemplo, si pasas a mejor vida hoy, normalmente, tus hijos y tu esposa heredan por partes iguales.
Amigo: ¿Qué pasa con mis hijos menores? ¿No es mejor dejarlo a mi esposa?
A-búho-gado: En general, sin testamento, te fregaste. Hay que seguir lo que dice la ley. En realidad, lo mejor es tener un testamento. Con eso, vos (el dueño de los bienes) decidís como se mueve todo.
Amigo: Háblame del testamento.
A-búho-gado: Te lo explico en el boletín de la próxima semana.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Uber introducirá en India vehículos eléctricos para viajes compartidos.
Corea del Norte lanzó al menos dos misiles balísticos de corto alcance cerca de su costa, marcando su segunda prueba en tres días.
López Obrador confirmó que Tesla instalará una planta en México.
Otro terremoto de magnitud 6.4 sacudió la provincia sureña turca de Hatay, una región que sufrió una de las peores destrucciones en los terremotos del 6 de febrero.
Japón lanzará un programa piloto para probar un yen digital a partir de abril, uniéndose a una lista creciente de países explorando adoptar una moneda digital.
Las severas mareas bajas de los últimos días están amenazando los 150 canales de Venecia, dejando varados taxis acuáticos, góndolas y servicios de emergencia que dependen de botes ambulancia.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Una aerolínea lanzará una nueva tecnología para que los niños puedan sentarse junto a un adulto sin pagar una tarifa. ¿Puedes adivinar qué aerolínea?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: United Airlines.
Reply