Ser útil

Esa es la clave

16 de noviembre, 2023

¡Buenos días, búhos!

Nos encantó leer sus respuestas acerca del aumento en los gastos de bienestar en el mundo, así que aquí les traemos otra noticia positiva de la salud. 

¿Sabían que el uso de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria está en su punto más bajo en casi una década? 

Con la prohibición de los cigarrillos con sabor a frutas y a dulces, solo 10 % de los estudiantes usaron este dispositivo en 2023 (frente al 14 % del año pasado). 

¡Que sigan las noticias saludables!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices continuaron subiendo ayer, con los inversionistas celebrando los últimos números de inflación, que en octubre mostraron la caída mensual más grande del índice del precio al productor desde abril de 2020. 

Criptomonedas: Bitcóin se disparó más de 6 % ayer, acercándose a los US$38 mil, impulsado por las altcoins, como Solana y Avalanche.

Economía: El Ministerio de Finanzas anunció que el próximo año vencerán más de Q6 mil millones en Bonos del Tesoro que podrían no recolocarse fácilmente.

🇬🇹 NACIONAL

CONVERSACIONES QUE SUBEN DE TONO

Giphy

Búhos, una reunión que se suponía tenía como objetivo resolver un problema, parece que se salió de las manos y terminó con más problemas que soluciones. 

Se trata de la reunión del martes 14 de noviembre entre las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), la Procuraduría de los Derechos Humano (PDH) y algunos representantes de las autoridades indígenas. 

El motivo de este encuentro era ver de qué manera resolvían el bloqueo permanente que se mantiene alrededor del edificio central del MP, sin embargo, en vez de solucionar el relajito, salieron con una amenaza y una relación más tensa de la que había.

Por lo tanto, si quieren un recap de lo que se vivió en esta reunión, denle pa abajo.

¿De vuelta a las carreteras?
A ver, búhos, es cierto que ya pasaron varias semanitas desde los bloqueos en las calles en el territorio nacional, sin embargo, hay uno que se mantiene: el que se encuentra frente a la sede de Girona del MP

Por ello, el martes se organizó un encuentro entre los diferentes sectores para encontrarle una salida a este merequetengue.

De acuerdo con los medios que estuvieron presentes, el Mingob propuso tres opciones para liberar el acceso a la Fiscalía, no obstante, las autoridades indígenas no cedieron e incluso mencionaron que estas solicitudes suponían una vulneración a sus derechos, tales como el de manifestar. 

Consecuentemente, fue a partir de este momento que la conversación pasó de estar chill a subirse de tono en todos los aspectos.

Por su parte, las líderes indígenas, particularmente los miembros de la Municipalidad Indígena de Sololá, dijeron que, si sus demandas no eran cumplidas, o sea, la renuncia de los cuatro funcionarios del MP, cualquier propuesta que implique retirar el bloqueo frente al edificio del MP no sería viable. 

En ese momento, se dio una intervención clave que dejó a todos boquiabiertos, ya que el síndico de la Muni indígena dijo que ellos acataron las instrucciones de liberar las carreteras a cambio de irse a protestar frente a la sede del MP. 

Entonces, si lo que realmente querían eran liberar la entrada al edificio, no habría ningún problema en regresar a las calles, lo único era que las autoridades gubernamentales tendrían que ver cómo manejan la logística para controlar los nuevos bloqueos (¡fuertes declaraciones!).

Búhos, estas palabras cambiaron el tono de la reunión, ya que hasta el viceministro de Gobernación se mostró escéptico ante la postura de los sectores indígenas, a pesar de que mantiene que la mediación seguirá siendo su principal estrategia para resolver este relajito.

Asimismo, mencionó que estas posturas tan cerradas no representan a toda la población chapina, por lo que cada día que pasa la negociación es más difícil.

Parece que la cuestión no logró avanzar mucho, así que ya veremos si consiguen volverse a sentar a conversar en unos términos más de chill. 

💵 NEGOCIOS

 ¡AGUAS, NVIDIA!

Giphy

Mientras nosotros pasamos nuestro miércoles contando los días para que sea el finde (¿quién más sintió esta semana eterna?), Microsoft se puso las pilas para ponerle la compe al jugador más grande de cierta industria.

¡Aguas, Nvidia!
La empresa de Bill Gates anunció su primer chip para IA, al igual que otro basado en Arm para trabajos generales de computación.

Ambos chips están basados en la nube de Microsoft, Azure, y fueron revelados ayer en una conferencia en Seattle.

¿De qué se trata?
El primer chip, el Maia 100 chip para IA, competirá directamente con los de Nvidia, los cuales se volvieron cruciales para procesadores de IA.

De momento, la empresa está probándolo con el chatbot de su navegador, Bing, para ver si aguanta las bases de datos gigantes que utilizan los procesadores de IA.

Como saben, búhos, Microsoft es uno de los principales inversionistas de OpenAI, quienes continúan incrementando sus modelos de lenguaje para hacer aún más generativa la IA, por lo mismo, tiene un in para probar sus chips con nada más y nada menos que el innovador Open IA.

Su segundo chip, el Cobalt 100 Arm, está destinado para operaciones generales de computación y podría competir directamente con procesadores de Intel.

Uniéndose al tren
No crean que Microsoft es el único que le está poniendo la competencia a Nvidia, búhos.

La mayoría de gigantes de tecnología (las cuales tienen $$$ que quemar) han comenzado a desarrollar más tecnologías para diferenciar sus servicios de nubes de otros jugadores en la industria.

Y, como lo último es la IA, no es una sorpresa que Microsoft se uniera a Amazon, Alibaba y Google para ofrecer soluciones propias a sus clientes para mejorar la operación de sus aplicaciones e integraciones.

Es más, los chips especiales para IA hechos por proveedores de servicios de nube podrían ayudar a abastecer la alta demanda que se generó por la escasez de procesadores.

Eso sí, búhos, a diferencia de Nvidia, Microsoft no está planeando dejar que las empresas compren servidores con sus chips

Y en otras noticias de Microsoft y la IA…
La empresa también anunció que estará incorporando la IA en varios de sus apps, como Outlook, PowerPoint y Teams, con el fin de hacer las reuniones de trabajos menos tediosas y ayudar con la productividad. 

🌎 INTERNACIONAL

UNA MEDIDA PARA SER BUENO CON LOS BUENOS Y MALO CON LOS MALOS

Giphy

El proyecto que busca ser bueno con los buenos y malo con los malos es como el ministro de Interior de La France describe la nueva ley de inmigración impulsada por el gobierno, que en un inicio se presentaba como moderada pero que, con el paso de los debates, ha endurecido su contenido. 

Esta medida histórica pretende regular, no solo la entrada y salida de las personas de diferentes nacionalidades, sino que también el acceso a determinados servicios y protecciones.

Hasta el momento, el proyecto de ley fue aprobado por la Cámara Alta, o sea, el Senado, y ahora le toca a la Asamblea entrar a conocer la cuestión, de manera que se espera que las medidas entren en vigencia a inicios del próximo año.

Entonces, si quieren saber de qué se trata esta reacción por parte del gobierno de Macron ante el aumento de la inmigración ilegal, scrolleen pa abajo.

Una más al montón
A ver, búhos, para entender la relevancia de este proyecto de ley, es importante saber que esta ley se sumaría a las otras treinta que se han aprobado en los últimos 40 años en los diferentes gobiernos franceses.

No es por nada, pero esto demuestra que la regulación de los flujos migratorios sí es una prioridad en la política françois.

Ahora bien, el clavo con esta última ley es que su contenido es mucho más contundente que la regulación existente, por los artículos que facilitan la expulsión de extranjeros que hayan cometido delitos, que no respeten los valores de la República o que supongan una amenaza en el país, que se han incluido para obtener el apoyo de los grupos de la derecha más derecha que consideraban que los proyectos anteriores eran muy wishiwashi

Asimismo, se pondrán más complicados los trámites para la solicitud de asilo y el reagrupamiento familiar, dado que la ley contempla que los niños nacidos en La France con papás extranjeros ya no obtendrán la nacionalidad de manera automática una vez cumplan la mayoría de edad.

Búhos, y si creían que esto era poco, otra de las medidas que también se ha llevado todos los sustos se relaciona con la eliminación del sistema de ayuda médica estatal para las personas sin papeles. 

De acuerdo con el texto aprobado en el Senado, con esta ley, los indocumentados solo podrán acceder a ayuda médica de urgencia, tal como enfermedades graves, vacunas y el cuidado de embarazadas.

La razón de esta petición tiene que ver con el alto costo que supone para el Estado.

Claramente, este proyecto es un guiño a los grupos más conservadores del país, ya que la medida que buscaba regularizar el estado de los indocumentados, que trabajan en oficios con bajo nivel de mano de obra, diseñada para contentar al ala izquierda y a las organizaciones de inmigrantes, se ha quedado en una nada.

La razón de esto es que el borrador final indica que los prefectos serán quienes determinen, de manera individual, lo que se debe hacer en estos casos.

Ya veremos en qué queda el draft final una vez la Asamblea le haya echado la manita de gato, búhos.

Sin embargo, algo que sí es seguro es que la aprobación de esta nueva regulación podría ser atractiva para que otros gobiernos europeos le den una revisadita a sus leyes de migración y tal vez quieran subirse al tren del endurecimiento de las medidas.

💡 DESPABILANDO MENTES

BE USEFUL

BeUsefulBook.com

Búhos, ¿se habían puesto a pensar que el mejor culturista del mundo, la estrella de cine mejor pagada y el líder de la sexta economía más grande del mundo fueron la misma persona? 

¡Hola,  Arnold Schwarzenegger!

Por supuesto que esto no es casualidad, sino que el resultado de lo que significa tener una visión clara y un gran pensamiento, echar punta, saber comunicarse, tener una resiliente resolución a problemas y una mente abierta con un compromiso de retribuir. 

Pero sobre todo, según el papá de Arnold, ser útil. 

Y gracias a su nuevo libro, Be Useful, experimentamos su inspirador recorrido y aprendemos cómo poner esas herramientas a trabajar para lograr cualquier meta. 

Contado a través de historias personales con éxitos y fracasos de su vida, la historia de Arnold no solo es inspiradora, sino que nos brinda sabiduría al grano (como nos gusta); porque nadie va a venir a rescatarnos, solo nos tenemos a nosotros mismos (pero no necesitamos nada más). 

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

❓ ADIVINA, ADIVINA

Wall Street Journal publicó el ranking de aeropuertos de EE. UU. de 2023, clasificando a los 50 más transitados del país en función de confiabilidad, valor y conveniencia. ¿Puedes adivinar qué aeropuerto sacó la pole?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Phoenix.

Reply

or to participate.