- El Búho
- Posts
- Sin streaming, pero con Apps
Sin streaming, pero con Apps
¡Feliz martes, búhos!
30 de mayo, 2023

¡Feliz martes, búhos!
¿Dónde están nuestros búhos fans de Succession?
Seguro están tan tristes como nosotros de que la serie llegó a su fin (inserten emoji llorando).
Pero, no teman, búhos. Aquí les dejamos una lista de shows similares para llenar ese vacío que habrá en su vida de ahora en adelante.
O bueno, si alguien tiene alguna otra buena recomendación de serie, ¡más que bienvenida!
💸 RESUMEN

Mercados: Los mercados capitales se mantuvieron cerrados ayer en observación de Memorial Day en el país de los yankees, pero los inversionistas se mantienen optimistas del rendimiento de la Bolsa de esta semana, después del acuerdo del techo de la deuda. ¡Ya veremos!
Criptomonedas: Bitcóin y ether arrancaron la semana sin mucho cambio; bitcóin se mantuvo por arriba de los US$27,500 y ether se asomó a los US$1,900.
Economía: La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) invitó a varias empresas internacionales a reemplazar a APM Terminals Quetzal en el manejo de la carga contenerizada al finalizar su contrato.
🇬🇹 NACIONAL
LOS EUROPEOS LE PONEN LA LUPA A LAS ELECCIONES

Giphy
¿Ustedes también cuentan los días, búhos? A partir de hoy, les anunciamos que solo faltan 26 días para la date de los chapines con las urnas electorales.
Sin embargo, como es costumbre, no solo los chapines vamos a estar involucrados en el evento electoral, sino que la Comunidad Internacional le va a echar el ojo a todo lo que pase en el país, tanto el mero día como en las semanas de preparación.
Ahora bien, quienes ya montaron todos sus tiliches en Guate fueron los europeos, ya que desde el 28 de mayo los observadores electorales enviados por la UE empezaron sus labores en el país. Por lo tanto, búhos, si quieren saber qué andan haciendo por estos lares, continúen leyendo.
Hasta el último rincón del país
Búhos, para los que no andan mucho en la onda del tema electoral y, especialmente, con la Misión de Observación Electoral de la UE (MOE UE), no worries, aquí les contamos cuáles son sus deberes.
De acuerdo con las declaraciones del jefe de la MOE UE (¡hola, Mr. diputado europeo!), para estas elecciones desplegaron alrededor de 40 observadores a largo plazo para evaluar tanto el desarrollo del evento electoral, como el contexto político del país.
Asimismo, para tener un panorama completo, se reunirán con la administración electoral, los partidos políticos y sus candidatos, organizaciones de sociedad civil e incluso con los medios de comunicación.
¡Ojo! también van a estar observando cómo son las oportunidades y condiciones de participación política para las poblaciones marginalizadas, subrepresentadas y con discapacidades, porque como ellos dijeron, “estaremos presentes hasta en los municipios más recónditos”.
Adicionalmente, búhos, como en este tipo de actividades no se cumple la regla de “menos es más”, el MOE anunció que en los próximos días se estarán uniendo más observadores de corto plazo.
No es por nada, pero nos estarán visitando grandes personalidades, como diputados del Parlamento Europeo y diplomáticos de los Estados miembros.
Así, en resumen, los europeos van a monitorear que todo el proceso electoral se haga de acuerdo con lo estipulado en la ley y así evitar que se armen relajos en las urnas.
Las cosas claras y pa lante
Búhos, para estar bien claros, les contamos sobre algunas responsabilidades y prohibiciones del MOE UE.
La misión está para echarle la mano a las autoridades gubernamentales y electorales y a la población para garantizar la imparcialidad, transparencia y confiabilidad del proceso electoral.
Esto no quiere decir que los señores observadores puedan interferir con las funciones de dichas autoridades, ni tampoco ofenderse en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, tampoco pueden mostrar preferencia por alguno de los candidatos.
Por lo tanto, búhos, ya saben, si ven algún extranjero con un chaleco y el símbolo de la UE el día de las elecciones, ahí lo pasan saludando.
💵 NEGOCIOS
NADA ES PARA SIEMPRE

NPR
Búhos, cuando la televisión se volvió digital, pensamos que el contenido disponible en las plataformas de streaming sería para siempre, ¿no?
Es más, ¿quién más está acostumbrado a pasar horas de horas buscando aquella película que vio hace 20 años y que sabe que está la versión digital en Netflix?
Pues, parece que la buena vida llegó a su fin, búhos, ya que poco a poco, desaparece el contenido con los estudios buscando reducir costos.
Contexto, porfa
La mayoría de los servicios de streaming están retirando miles de programas y películas de sus plataformas, búhos, en una movida para reducir costos.
Para darles una idea, Disney anunció que retirará decenas de shows y películas de Disney+ y Hulu.
Bueno, ¿y a qué se debe?
Si bien se acuerdan, búhos, se dio un boom en las plataformas de streaming después de la pandemia, con los estudios corriendo y compitiendo para sacar cada vez más contenido para jalar más suscriptores (¡hola, guerra de streaming!).
Sin embargo, la industria de streaming digital se enfrió más que el café de la mañana mientras platican con su pareja.
Y, después de que Netflix reportara su primer pérdida de suscriptores en una década (a finales de 2022), Wall Street sacó la mano dura y le apretó el chorro a las compañías de medios, poniéndoles presión para ser rentables y no solo tener el mayor número de suscriptores.
Especialmente, porque las empresas como Disney, Netflix, Discovery se ven afectadas por la amortización del contenido que ya fue hecho y lanzado al público.
Quitando, ando
Por lo mismo, quitar contenido de las plataformas es una manera fácil para las plataformas de streaming de reducir costos e incrementar sus ganancias.
El primero en darse cuenta del problema y de la solución fue Warner Bros. Discovery, que comenzó a quitar contenido de su plataforma.
Ahora, Disney se unió al tren y se espera que Paramount y hasta Netflix hagan pronto lo mismo.
De igual manera, los consumidores alegan del retiro de su contenido, ya que, seamos honestos, es difícil entender cómo el contenido que es hecho especialmente para estas plataformas sea retirado y, pues, siempre queremos acceso a todo.
Pero recuerden, búhos, el contenido es compartido bajo licencias que le cuestan mucho $$$ a las compañías de medios, por lo que darles un tijeretazo es quizás una manera para seguir adelante.
🌎 INTERNACIONAL
DONDE UNOS PIERDEN, OTROS GANAN

FluentU
Búhos, con TikTok en la mira de los reguladores y del gobierno yankee, pensarían que todas las aplicaciones chinas tendrían la misma recepción en EE. UU.
Sin embargo, búhos, este no es el caso, ya que las App chinas siguen siendo enormemente populares en EE. UU.
Es más, a pesar de los continuos esfuerzos del gobierno por regularlas y meterles freno (por temas de violaciones de privacidad y el acceso del gobierno chino a los datos personales de los usuarios yankees), como con TikTok, otras Apps se han disparado en popularidad.
Y sí, búhos, eso incluye aplicaciones también de ByteDance, la empresa dueña de TikTok, como CapCut y Lemon8.
Temu, una aplicación de comercio en línea, también propiedad china, mantiene el número dos en la tienda de aplicaciones gratis de Apple desde mediados de mayo, y se mantuvo entre las top 20 App de minoristas digitales durante las fiestas de 2022, ganándole a tiendas yankees como Nordstrom y Kohl´s.
Por otro lado, CapCut y TikTok (ambas propiedad de ByteDance) se mantienen en cuarto y quinto lugar en los rankings del App Store, y la tienda de moda rápida, Shein, se mantiene entre los top 15.
Tiempo, ¿cómo así?
Sí, búhos, es sorprendente que, después del rollo que ha sido TikTok en EE. UU., estas aplicaciones continúen cada vez más populares.
Según los expertos, hay varias diferencias claves entre TikTok y el resto de aplicaciones, por lo que han seguido creciendo y esquivando el ojo de los reguladores, principalmente, se trata del número de sus usuarios, búhos.
A pesar de que las otras aplicaciones están en alto en los rankings, TikTok tiene una base de datos masiva, con más de 150 millones de usuarios mensuales activos (#metas), y presenta más riesgos de ciberseguridad que las otras.
Además, como vimos con otras plataformas de redes sociales, como Meta y Twitter, que también estuvieron en el centro de controversia con los reguladores, este tipo de aplicaciones presenta más riesgo de regar información errónea o peligrosa que las tiendas de comercio en línea.
Que no canten victoria
Aún así, búhos, los expertos creen que estas aplicaciones no están fuera del riesgo de los reguladores y que el gobierno aún encontraría razones para preocuparse.
Por ejemplo, la aplicación hermana de Temu, Pinduoduo (de comercio en línea popular en China), fue víctima de hackeos y software maliciosos recientemente.
⚖️ NEGOCIO DESTACADO
ABRA

Inbestgo
Con tanta incertidumbre e inestabilidad económica (¡hola, inflación y crisis bancaria!), invertir en criptomonedas para diversificarse es una excelente opción.
Y, gracias a INBESTGO, podemos hacerlo en la App ABRA enviando fondos desde nuestra cuenta de banco en Guate.
Con un mínimo de Q125 y la posibilidad de invertir en más de 90 criptos (¡hola, bitcóin y ether!), con ABRA no habrá una mejor opción.
Pero ¿sabían que además de adquirirlas, con ABRA pueden ganar hasta 10 % de interés compuesto anual sobre sus criptomonedas?
Les explicamos, búhos. Al colocar su cripto en Boost (la cuenta de intereses), se calcula el interés diariamente y todos los lunes reciben su $$$, reinvirtiéndose automáticamente. Qué chilero, ¿verdad?
Para darles un ejemplo, bitcóin da 2.25 % de interés compuesto anual sobre la cantidad que tengan. Boost cuenta con 12 criptos disponibles; desde Polkadot (que rinde un 10 %) hasta tether, polygon y ethereum.
Aquí les compartimos la forma para comenzar a diversificarse con cripto:
1. Descarguen la App ABRA, creen su usuario y verifiquen su cuenta dentro de la App.
2. Creen su usuario con INBESTGO y transfieran fondos a su App, completando este formulario.
3. Con los quetzales o dólares dentro de la App, deberán invertir en alguna de las criptos disponibles dentro de Boost.
4. Al comprar sus criptos, deben colocarlas en la cuenta de Boost para comenzar a generar intereses. Además, pueden retirar las criptos de la cuenta de intereses cuando deseen, ya que no tienen un plazo establecido.
⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO
ROBOCOPABOGADO

Giphy
Para los a-búho-gados que estamos preocupados que la IA viene a reemplazarnos, guarden bien esta noticia.
La demanda
Recientemente, un hombre demandó a una aerolínea por una supuesta lesión a su rodilla provocada por el carrito de comida durante un vuelo hacia el Nueva York.
En uno de los memoriales del expediente, los abogados del demandante citaron como antecedentes más de media docena de resoluciones judiciales y, entre estas, varios casos contra diferentes aerolíneas conocidas a nivel mundial.
Ajá…
Lo interesante de este asunto es que los abogados de la aerolínea escribieron al juez indicando que no lograron encontrar los casos que se citaban en el memorial del demandante.
¿Qué pasó?
Resulta que los abogados que redactaron el memorial recurrieron a la IA de ChatGPT para prepararlo. Y pues, resulta que ChatGPT inventó todos los supuestos antecedentes…
¿Y entonces?
Tendremos que esperar a ver qué pasa. Por el momento, el juez ordenó una audiencia para el 8 de junio para discutir posibles sanciones.
Así que tranquilos a-búho-gados, aquí tienen el Exhibit A de por qué aún no nos van a reemplazar.
Por el momento...
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Organizaciones campesinas realizaron paros en el puente El Zarco, Retalhuleu, para solicitar que no se politicen los programas sociales.
El expresidente salvadoreño Mauricio Funes fue condenado a 14 años de prisión por delitos cometidos en una tregua con pandilleros durante su gobierno.
El presidente Biden conmemoró el Memorial Day casi dos años después de finalizada la guerra en Afganistán.
Y hablando de Biden, su acuerdo para subir el techo de la deuda con el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, recibió apoyo en el Congreso, pero aún hay retos para finalizarlo antes de la fecha límite, 5 de junio.
Nvidia, el fabricante de chips más valioso del mundo, anunció más productos para la IA después de su rally de la semana pasada.
Rusia continuó con sus ataques a Kiev, mientras que Putin felicitó a su "gran amigo", el presidente turco Erdogan, por su reelección.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Un estado yankee produjo el mayor número de presidentes, liderando la lista con 8 mandatarios. ¿Sabes cuál es?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Virginia
Reply