Tecnología de otras ligas

Literalmente

19 de abril, 2023

¡Feliz miércoles, búhos!

Hoy amanecimos con más noticias de la IA irrumpiendo en la industria.

El fotógrafo alemán Boris Eldagsen ganó un prestigioso concurso de fotografía, pero rechazó el premio y admitió que la foto fue generada por un sistema de IA.

Y en el mundo de la música, una canción generada con esta tecnología, utilizando los clones de Drake y The Weeknd, se volvió viral desde el viernes, con más de 8.5 millones de vistas en TikTok y 254 mil reproducciones en Spotify. Eso sí, ayer ya no estaba disponible en ninguna de las dos plataformas.

Sin duda, estamos en una nueva era donde distinguir las creaciones con IA es más difícil que no contagiarse de gripe de uno de sus hijos.

Ahora, queremos saber: ¿cómo está irrumpiendo la IA en su industria? Déjennos saber respondiendo a este correo.

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron ayer sin mucho cambio, ya que, a pesar de las bajas expectativas de ganancias por la inflación, la temporada de rendimientos muestra resiliencia.

Criptomonedas: Por otro lado, bitcóin subió alrededor de 3 %, volviendo a sobrepasar los US$30 mil.

Economía: Se espera que la Dirección General de Caminos dé a conocer las nuevas tarifas del peaje de la autopista Palín-Escuintla, cuando tome el control a partir del 1 de mayo.

🇬🇹 NACIONAL

EL FIN DE UNA ERA

Giphy

Búhos, si son de los que les gusta ir al puerto, no tienen de otra que pasar por la autopista Palín-Escuintla. No obstante, aunque no nos demos cuenta, el 30 de abril marca el fin de una era, ya que finaliza la concesión que duró 25 años a la empresa mexicana Marnhos para su administración, mantenimiento y cobro de peaje.

Por lo tanto, si quieren saber cómo va a estar ahora la cosa, continúen leyendo.

En la DGC eraBueno, búhos, a partir del 1 de mayo, la famosa autopista Palín-Escuintla, en donde transita cerca del 80 % de los carros que van desde la capital hasta la costa sur, entrará en su CGC era. Esto quiere decir que su administración pasará a manos de la Dirección General de Caminos (DGC), la cual forma parte del Ministerio de Comunicación, Infraestructura y Vivienda.

La autopista ya es un cacho viejita, ya que se construyó entre 1997 y 1998 como parte de una aventura público-privada, dado que se acordó que su administración estaría a cargo de la empresa mexicana Marhnos. Sin embargo, pesar de que esta se construyó hace mucho tiempo, el tramo está en muy buenas condiciones y las tarifas se han mantenido relativamente estables.

Ahora, la gran pregunta es ¿se va a mantener la buena administración o no?

La pregunta del millón Cuando se anunció que la concesión estaba por finalizar, después de 25 años, la pregunta más importante era sobre las tarifas y cómo va a ser cuando la administración cambie.

De acuerdo con el Acuerdo Gubernativo 60-2023, quién va a tener que cobrar las tarifas va a ser la DGC, por lo que el dinerito del peaje será un ingreso propio. Así pues, se utilizará para el mantenimiento del tramo a Escuintla. Pero, a pesar de que las autoridades aún no han determinado quién va a manejar el personal del peaje, tienen clarísimo de que el peaje no puede desaparecer, ya que eso evita que el trayecto se deteriore.

¡Ojo, búhos! El viceministro de Infraestructura del CIV señaló que todavía están realizando el estudio para determinar si las tarifas se mantendrán igual o si irán a la baja, porque lo más probable es que no suban. Por ello, para fijar las tarifas deben tener en cuenta varios factores, como el costo de operación y el tipo de servicios que se requieren para el mantenimiento de la autopista, al igual que el tipo de vehículos que transitarán la misma.

Bueno, búhos, la cosa no está fácil, así que crucemos los dedos para que se mantenga el buen estado de este trayecto.

💵 NEGOCIOS

HACIENDO IDEAS EN REALIDAD (VIRTUAL)

Mashable

Como que Apple se está adueñando de todos los titulares de esta semana, búhos, ya que, además de anunciar su cuenta de ahorros, se prepara para sorprender al mundo con aplicaciones para su nuevo dispositivo.

Contexto, porfaLa gran manzana corre contra el tiempo para construir un arsenal de software y servicios para su nuevo dispositivo headset de realidad mixta y así ganarse a los consumidores cautelosos de su novedosa interfaz en 3D.

Dentro de las ofertas, Apple incluirá herramientas de videojuegos, de ejercicios e incluso de colaboración entre dispositivos.

Además, anunció versiones de las funciones del iPad y más servicios para ver deportes. ¿Se imaginan ver los juegos de la NFL en realidad aumentada?

Todo esto y más es para jalar consumidores que compren su nuevo headset, el cual tendrá un precio de US$3 mil. #QueridoSanta.

Innovando, andoAunque Apple ya domina el mercado con colaboraciones entre sus productos y un robusto software de sus aplicaciones, la presión está más fuerte que nunca.

Este dispositivo de realidad mixta está en un territorio desconocido y viene con una tecnología novedosa para la mayoría de consumidores y, bueno, muy cara.

Es por eso que Apple tendrá que lograr convencer al mundo de por qué es necesario (o deseable) el dispositivo y enseñarle a los consumidores a usarlo.

Bueno, ¿y cómo lo va lograr?El primer paso es adaptar las apps del iPad para que sean compatibles con el dispositivo de realidad mixta.

Para los búhos perdidos, la realidad mixta es básicamente un poco de realidad virtual con realidad aumentada.

Los usuarios accederán a millones de aplicaciones ya existentes usando la interfaz de 3D, incluidas versiones actualizadas de Safari y las de calendario, mapas, correo, iMessage, notas, iPhotos, etc.

Además, actualizará FaceTime para que sea compatible con el dispositivo y se use con la aplicación de Apple TV.

Y bueno, además de cambiar las aplicaciones que ya conocemos y queremos, búhos, Apple trabaja en una versión de realidad virtual para leer libros y una aplicación para tomar fotos desde el dispositivo.

Según los expertos, el tiro de Apple es que el dispositivo no solo provea una oportunidad para producir contenido, sino también para consumirlo y, dicen los rumores, que buscará hasta reemplazar el iPhone. ¡Ya veremos!

Como buenos búhos, estaremos pendientes del lanzamiento del dispositivo el 5 de junio. No sabemos ustedes, pero nosotros, conociendo el historial de Apple, algo nos dice que lo se proponen, lo logran, y estamos seguros de que este dispositivo no será la excepción.

🌎 INTERNACIONAL

FOX NEWS VS. DOMINION VOTING SYSTEM

Getty Images

Bueno, búhos, ayer comenzaba uno de los juicios de los medios yankees más observados en décadas, así que hoy les contamos de qué se trata.

La demandaHace dos años, Dominion Voting Systems demandó a Fox Corp y Fox News por difamación por US$1.6 mil millones, acusando a la cadena de transmitir desinformación del fraude electoral en la contienda presidencial de 2020.

En búho-resumen, Fox transmitió información de que las máquinas de conteo de votos de esta empresa se usaron para manipular las elecciones presidenciales a favor de Biden. Dominion, por supuesto, dijo que las afirmaciones eran falsas.

La defensaFox sostiene que las declaraciones que se hicieron al aire sobre Dominion estaban protegidas por la primera enmienda del país de los yankees (¡hola, libertad de expresión y prensa!) y argumenta que no se establece que los reclamos se expresaron con malicia real (un requisito para cumplir con el estándar legal por difamación).

Les explicamos, búhos. Dominion no solo tiene que probar que Fox News hizo declaraciones falsas, sino que tiene que demostrar malicia y que las declaraciones causaron daño (porque, un error no intencional no alcanza el umbral legal).

Datos interesantesLa mayoría de los casos de difamación se resuelven fuera de los tribunales y muy pocos casos cuentan con un roster de testimonios de figuras conocidas de los medios (¡hola, Rupert Murdoch, Tucker Carlson y Suzanne Scott!), lo que haría este juicio aún más interesante.

Ojo, búhos, ya se dictaminó el mes pasado que las declaraciones que hizo Fox eran, de hecho, falsas, por lo que la responsabilidad del jurado sería determinar quién es el responsable de publicar estas afirmaciones y si actuaron con malicia.

Eso sí, ambas partes sacaron los guantes para determinar cuánto dinero está realmente en la cancha.

Siempre noPero el mismo día que comenzaba, Fox acordó pagar US$787.5 millones para resolver la batalla legal fuera de los tribunales y evitar el circo que conlleva un juicio.

Así es que, colorín colorado, el cuento de El zorro y el sabueso se ha acabado.

💼 NEGOCIO DESTACADO

INFORUM

Hace poco, leímos un libro excelente de Simon Sinek, Leaders Eat Last, que trata sobre cómo los grandes líderes sacrifican su propia comodidad por el bien de quienes están bajo su cuidado.

En un mundo en el que demasiados lugares de trabajo están impulsados por el interés propio y el cinismo, fomentar la confianza y la cooperación se ha vuelto la excepción.

Pero, como dice Sinek, si sus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más, son líderes. Y esto, inevitablemente, llevará a su empresa a funcionar mejor.

Lo interesante, búhos, es que la mayoría de los líderes con quienes hemos platicado nos dicen que la falta de tiempo es la razón por la cuál no pueden enfocarse en desarrollar un lugar de trabajo más colaborativo.

Y a pesar de que arrancan todos los años con ganas de involucrarse más en el equipo, poco a poco su deseo para al final de lista de prioridades.

¿Se sienten identificados? No están solos, pero aquí les traemos dos búho-tips que harán la diferencia:

El primero, lean Leaders Eat Last (y bueno, todos los libros de Simon Sinek) para agarrar un empujón de inspiración

Y el segundo (y aún más esencial), deleguen aquellas tareas que pueden ser realizadas más eficientemente por alguien más, para que ustedes, como líderes, enfoquen sus prioridades (¡hola, cultura de trabajo!).

Y de paso, aprovechen la tecnología. Pero no nos referimos al ChatGPT, sino a un software diseñado para hacer crecer pequeñas y medianas empresas a través de la automatización de los procesos internos.

Échenle un vistazo a este video para ver cómo funciona. ¡A comer de último se ha dicho!

💸 EL BÚHO DE WALL STREET

TIPOS DE PRÉSTAMOS

MyBambú

Como hemos venido hablando, existen diferentes tipos de préstamo a los que podemos acceder en un banco y cada uno tiene que ver con su tipo de proyecto.

Unos de los más conocidos son los préstamos para comprar una vivienda. Usualmente, cada uno de nosotros tiene la limitación de comprar una casa con efectivo y, por ello, necesitamos la ayuda de los bancos que nos permiten, a través de un préstamo, hacerlo en un plazo prudente para nuestras finanzas personales.

Cuando visitamos un banco y hablamos sobre el préstamo que necesitamos, nos damos cuenta de que nos tenemos que enfocar en el precio de la casa y lo que nosotros tenemos de efectivo para hacer un pago.

Por ejemplo, si quieren comprar una casa, la primera pregunta que deben responder es cuánto dinero tienen en efectivo para dar el enganche y así sabrán cuánto necesitan prestarle al banco.

Por supuesto que va a ser beneficioso el hecho de que tengan más efectivo para requerir un préstamo más pequeño (para que sus plazos sean más pequeños); sin embargo, lo usual es que solo se tiene el efectivo para enganchar o para hacer el compromiso de que vamos a comprar la casa y el resto se realiza con un préstamo bancario.

Entonces, estos préstamos son realmente útiles, porque, de otra manera, muchos no tendríamos un hogar porque no tenemos el efectivo para comprarlo.

Otro tipo son los préstamos para las empresas, sean pequeñas, medianas o grandes, y se basan en el dinero que necesitan para realizar un proyecto. Este proyecto podría ser comenzar la compañía y comprar el inventario o podría ser expandirla porque han encontrado otro mercado idóneo para el producto que están vendiendo.

Aquí, el banco lo que les va a pedir es que tengan un plan de negocios para entender cómo van a usar el dinero y en qué frecuencia van a necesitarlo. Todo esto dependerá del tamaño de la empresa, del tamaño del proyecto y de la necesidad de efectivo que tengan.

Por último, tenemos el préstamo crediticio que nos permite comprar algo que no podríamos pagar inmediatamente. Usualmente, se conoce como tarjeta de crédito, que es un préstamo que nos da el banco donde nosotros prometemos pagar en una fecha que hemos determinado conjuntamente con la entidad y así podemos adquirir aquello que queremos, pero no contamos con el efectivo.

Es decir, la tarjeta de crédito permite comprar medicinas, pagar colegios, adquirir un electrodoméstico, entre tantas otras cosas para las cuales no tenemos el efectivo en ese momento, porque nos pagan en la quincena o a fin de mes.

Así que hay muchas opciones para un préstamo y cada una tiene su razón de ser. O sea, va dirigido hacia distintos proyectos.

Lo que les recomendamos es que se aboquen a su banco y que pregunten cuál es el mejor préstamo para el proyecto que tienen en mente y, con base en ello, utilizarlo de mejor manera.

Con el apoyo de

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La compañía sueca Absolut detuvo las exportaciones de su vodka de marca a Rusia debido a una reacción violenta de los consumidores.

  • Ayer, Apple abrió su primera tienda minorista en India.

  • Southwest Airlines canceló alrededor de 1,200 vuelos en el país de los yankees por problemas técnicos.

  • Damar Hamlin, de los Buffalo Bills, fue autorizado para regresar al campo cuatro meses después del paro cardíaco. 

❓ ADIVINA, ADIVINA

Jalen Hurts se convirtió en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL gracias a una extensión de cinco años de su contrato con los Philadelphia Eagles. ¿Puedes adivinar el monto anual del contrato?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: US$255 millones.

Reply

or to participate.