- El Búho
- Posts
- Tekuro tukarie
Tekuro tukarie
Dentista, en japonés
9 de febrero, 2023
¡Feliz jueves, búhos!
Y feliz día a los torturadores bucales.
Y, al decir torturadores, nos referimos a los odontólogos (#losientonolosiento). Por este día (y, únicamente, por este día), les prometemos seguir sus instrucciones de higiene y cuidado bucal.
Para celebrar, les dejamos este meme. Búhos odontólogos, ¿qué tan cierto es?

💸 RESUMEN


Mercados: Los índices cayeron ayer después de los últimos reportes de ganancias corporativas del día, los cuales no llegaron a las expectativas de los inversionistas.
Criptomonedas: Las criptomonedas también bajaron, con bitcóin cayendo por debajo de los US$23 mil que había logrado mantener.
Economía: La Cámara de Comercio y la Cámara del Agro criticaron las nuevas disposiciones y las obligaciones de los patronos del IGSS, y pidieron que se cobre al Estado el adeudo que mantiene con el Seguro Social.
🇬🇹 NACIONAL
YAZAKI, YA ESTÁ AQUÍ

La Hora
Búhos, ¿nos creerían si les dijéramos que la próxima semana se inaugura la primera fábrica automotriz en Guate? Pues, déjennos contarles que esto no es una fake news: la empresa Yazaki North America inaugurará sus operaciones el 15 de febrero en Pajapita, San Marcos.
Money, money, money…¡Ojo, búhos! La compañía japonesa no se anda con cuentos, dado que lo invertido asciende a US$160 millones para los cinco años que viene (¡Aló! Sí, leyeron bien, esa es la cifra real).
Pero si fuera poco, las operaciones, o sea, la construcción de la planta y la capacitación de los primeros trabajadores iniciaron con un capital de US$10 millones.
Lo más cool de esta inversión es la cantidad de trabajos que van a crear en el país. Por el momento, ya van más de mil plazas nuevas en Ayutla, San Marcos.
La empresa ya cuenta con operaciones en otros países de la región, como México, El Salvador y Nicaragua. Por ello, estos países sirvieron para capacitar al personal que va a trabajar en la fábrica de Guate.
Para darles una idea, búhos, Yazaki provee productos automotrices, principalmente arneses de cables eléctricos, a compañías como General Motors, Ford y Stellanis.
Como se imaginarán, construir este tipo de bienes no es así nomás. Entonces, como los japoneses son un poco pikis con sus productos, desde ya funcionan las máquinas, se produce y se está ensayando con el personal para garantizar el mejor servicio posible (¡hola, trabajadores especializados!)
¿Por qué Guate?De acuerdo con los nuevos socios japoneses (¡Kon´nichiwa!), entre las razones por las cuales decidieron trasladar sus operaciones a Guatemala están las interrupciones en la cadena de suministros y el congestionamiento marítimo (¡Gracias, covid!), por lo que necesitaban tener las fábricas más cerca de sus compradores yankees.
Yazaki es la primera empresa que dijo ¡presente! en la Zona de Desarrollo Económico Público (ZDEEP) en la Puerta del Istmo (¡Hola, zona libre privada!), en San Marcos.
Operar en un lugar como este le trae beneficios a la empresa, especialmente en temas fiscales, como la exención de impuestos a sus proveedores. Además, la infraestructura de la zona ofrece una amplia posibilidad de expansión, dado que tiene más de 19 mil 251 metros para construir.
Búhos, entonces, ahora que ya saben más sobre esta noticia trascendental para Guate. Cuéntennos, ¿creen que este tipo de inversión es beneficiosa para nuestro país?
💵 NEGOCIOS
¿QUIÉN QUIERE JALÓN A LA LUNA?

Bloomberg
A pesar de que las misiones de la NASA son tan emocionantes como comprar un vestido de novia, hasta ahora, como el vestido y la boda, son puros gastos.
Pero las cosas fuera de este mundo están por cambiar.
Contexto, porfaAlgunas empresas privadas trabajan para transportar personas y carga a la Luna, realizar misiones científicas y, eventualmente, extraer sus recursos (¡hola, hielo lunar!) para fabricar cohetes.
Y, ojo, búhos, no estamos a años luz de que suceda. Con los avances de las nuevas empresas, esta visión tomará forma este año y comenzará a crear un mercado en el que se obtendrían ganancias (algo así como pasó con los satélites en órbita).
La próxima década es claveY lo primero es lo primero, búhos. Las nuevas empresas tienen que probarle al mundo que pueden hacer viajes hacia y desde la Luna con los ojos cerrados, para así soñar con hacer $$$ y no depender de los fondos del gobierno.
Como recordarán, en noviembre, la NASA lanzó la primera de varias misiones a la Luna de su programa Artemis (envió y regresó una nave a la órbita lunar).
Aunque fue la primera vez en más de medio siglo que regresaron a alunizar, el siguiente paso es cosa seria: quedarse a largo plazo. Y es aquí donde la agencia está diciendo, ¡hola, sector privado!
La NASA le dio contratos de desarrollo a empresas comerciales para diseñar y lanzar naves espaciales que transporten personas y carga a la superficie lunar.
Y las empresas seleccionadas no pierden tiempo.
Para darles una idea, Intuitive Machines y Astrobotic planean llegar a la Luna este año. Además, una empresa japonesa (¡hola, Ispace!) ya lanzó una nave con rumbo a la Luna con la esperanza de convertirse en la primera empresa privada en aterrizar un vehículo intacto.
Eso sí, búhos, el tema se complica a la hora de ver cómo mantener el equipo en el entorno lunar (¡hola, casi 240 mil millas de la Tierra a temperaturas entre 121 y - 133 grados Celsius!). #Zafo.
La pregunta del millón: ¿cómo pretende hacer $$$?Según Intuitive Machines, obtendrá ganancias en sus primeros vuelos al vender espacios en su módulo de aterrizaje a otros pasajeros y al transportar carga de clientes que buscan realizar estudios científicos (¡hola, universidades!).
En palabras nuestras, dando jalón.
Lo que sí está claro, búhos, es que un nuevo mercado lunar está por nacer, ya que, a medida que la NASA avanza en su programa Artemis, necesitará varios servicios (¡hola, generación de energía, transporte de carga, comunicaciones y más!). #EscalofríosDelosBuenos.
🌎 INTERNACIONAL
EL ESTADO DE LA (DES)UNIÓN

Vox
Mientras nosotros pasamos nuestro martes más tranquilos que Camilo, en el país de los yankees, el State of the Union, fue una telenovela.
Contexto, porfaEl martes por la tarde, se llevó a cabo el discurso anual del Estado de la Unión, donde el presidente Biden se dirigió al Congreso por segunda vez en su rol como jefe del estado yankee.
El presidente aprovechó su discurso para empujar su agenda económica, tocando temas como su iniciativa de ley para la infraestructura, un paquete de medidas para el cambio climático, la atención de la salud y los impuestos.
También aprovechó para argumentar que sus políticas ayudaron a la economía, unos meses antes de que anuncie sus intenciones para reelegirse.
Ahora, lo jugosoAdemás de empujar su agenda, el presidente hizo un llamado a la unidad entre los partidos, especialmente ahora que los republicanos retomaron el control del Congreso.
Sin embargo, este llamado fue recibido con gritos, abucheos y constantes interrupciones por parte de los miembros del partido republicano.
Para darles una idea, al hablar de los programas de Medicare y el Seguro Social, la senadora de Georgia, Marjorie Taylor Greene, se levantó a gritarle mentiroso múltiples veces. Sí, búhos, en serio.
Incluso, un oponende republicano le gritó al presidente a medio discurso, acusándolo de las muertes por sobredosis de la droga fentanilo.
Solo faltó que empezaran a cantar la canción de Shakira, ¡y listo!
Bueno, ¿y qué dijo Biden?Sorprendentemente, a pesar de no ser reconocido por ser un buen orador, mantuvo la calma y continuó con su discurso como si nada.
Es más, aprovechó las interrupciones para tomar a la ligera la situación y dijo que podían acordar en estar en desacuerdo en ciertos temas.
Y, a pesar de haber sobrevivido el discurso y mantener su posición optimista, parece que el futuro no es tan positivo para Biden.
El presidente mantiene bajas calificaciones ante el público, incluso entre votantes demócratas. Será cuestión de ver si implementar todos los planes que mencionó en su discurso sea suficiente para cambiar la opinión de las personas.
💡 DESPABILANDO MENTES
¿QUÉ ESTAMOS LEYENDO?

Fortune
Reemplazar al CEO más famoso de la historia (¡hola, Jack Welch!) no es tarea fácil y mucho menos si, una semana después de hacerlo, se llevan a cabo los ataques terroristas del 11 de septiembre.
Eso es justo lo que le pasó a Jeff Immelt, quién tomó el mandato como CEO de General Electric en septiembre de 2001.
Ojo, búhos, GE estaba conectado a casi todas las partes de la tragedia: los aviones financiados por GE, con motores fabricados por GE, destruyeron bienes inmuebles que estaban asegurados por pólizas emitidas por GE.
En otras palabras, Immelt tenía en sus manos una situación sin precedentes y cómo iba a responder marcaría la pauta para las compañías de todo el mundo que buscaban orientación en su empresa (una de las corporaciones más grandes del país de los yankees). #Presión.
Hot Seat nos da un vistazo de cómo Inmelt durante los siguientes 16 años manejó GE y se enfocó en hacerla más global, más tecnológica y más diversa.
Sin duda, un libro que los dejará más inspirados que Shakira con el corazón quebrado.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
El número de muertos tras los terremotos en Turquía y Siria ya sobrepasa los 11 mil y continúa aumentando.
¡Como que todos quieren un pedazo del pastel! El gigante de comercio en línea chino, Alibaba, anunció que está trabajando en un rival para ChatGPT.
Y hablando de ChatGPT, las acciones de Alphabet (Google) cayeron a su punto más bajo en tres meses por las preocupaciones de la exactitud de su servicio de AI, Bard.
Pero las de Microsoft, por su parte, tuvieron un repunte y enviaron el valor de mercado de la empresa por encima de los US$2 billones por primera vez en casi seis meses.
Warner Bros. Discovery mantendrá su servicio de streaming Discovery+ como un servicio independiente, a pesar de su estrategia de consolidar todo su contenido en una sola app.
Uber reportó su trimestre más fuerte de la historia, evitando la desaceleración económica que ha llevado a muchas empresas tecnológicas a recortar costos y empleos.
❓ ADIVINA, ADIVINA
LeBron James rompió el récord de más puntos anotados por un jugador de baloncesto de la NBA, sobrepasando a Kareem Abdul-Jabbar, con el récord anterior. ¿Puedes adivinar con cuántos puntos fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: 38,390.
Reply