Telepatía

Y con el agua hasta el cuello

31 de enero, 2023

¡Buenos días, búhos!

Como que no solo se nos olvidó el Día del Perito Contador, búhos, sino que, por lo visto, también el Día del Ingeniero. 

Gracias a nuestro búho ingeniero que nos recordó y, ¡felicidades, ingenieros! Si no fuera por ustedes, no tendríamos, pues, ¡nada!

Y de paso, ¡mándennos qué otras celebraciones de profesiones se vienen para que no se nos olviden y les hagamos su shoutout por aquí!

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices terminaron con pocos cambios ayer en anticipación a la última decisión de la Fed respecto a las tasas de interés que serán reveladas hoy.

Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo por encima de US$43 mil y ether de US$2,300. Para los fans de ether, los analistas creen que la moneda podría llegar a US$4 mil, si se aprueba un ETF de la moneda. 

Economía: Guate promoverá la espiritualidad como oferta turística, buscando ofrecer experiencias del misticismo y el espiritualismo chapín.

🇬🇹 NACIONAL

EL TIKI TAKA ENTRE EL PRESI Y LA FISCAL

Giphy

Búhos, evidentemente, uno de los retos más grandes para el nuevo presi Arévalo será su relación con la fiscal general del MP, ya que, a pesar de los continuos ataques contra Arévalo previo a la toma de posesión, ahora les toca convivir en el marco institucional, por lo menos, por los próximos dos años.

No obstante, la relación no ha iniciado con el pie derecho, dado que llevan dos semanas en un continuo tiki taka de quién invita a quién, a qué reunión y para qué.

Entonces, si quieren saber el chismecito de todo lo que ha pasado hasta ahora, scrolleen pa abajo.

Saludos cordiales, por ahora
A ver, búhos, pa recapitular, hay que recordar que, hace unas semanas, el presi Arévalo le extendió una invitación a la fiscal a una reunión el 24 de enero en el despacho presidencial.

En la carta enviada al MP, se le solicitaba a la fiscal llevar un informe sobre cuatro aspectos cruciales en la coyuntura nacional.

Como era de esperarse, la fiscal Porras no acudió a la tan esperada cita, ya que, de acuerdo con sus declaraciones, esta solicitud iba en contra de la autonomía constitucional de la institución que dirige. Así pues, solo mandó un informe a la Presidencia con uno que otro dato, pero la mayor parte de la información no podía entregarse debido a que los casos están en reserva.

Como consecuencia, Arévalo le mandó otra invitación a Porras pa que se echara un su colazo el lunes por el Consejo de ministros. 

Para sorpresa de todos, la fiscal sí llegó a la reunión, pero pocos minutos después la abandonó, dado que, como mencionó en un video, la ley no le permite participar en un Consejo de ministros. 

Sin embargo, parece que esta decisión no le cayó muy bien al presi Arévalo, porque en una conferencia de prensa anunció que está analizando tomar acciones legales contra la fiscal por negarse a participar en el encuentro.

¡Ojo, que se viene lo bueno! Después de estas declaraciones, la fiscal, por medio de sus redes sociales, envió una invitación a Arévalo pa que se reúnan en la sede del MP el próximo 7 de febrero pa coordinar los esfuerzos institucionales.

Así pues, búhos, por el momento, andamos en modo suspenso sobre si el presi responderá o no a esta reunión, pero de lo que sí estamos seguros es que esto es un juego de fuerzas y ninguno quiere soltar la palanca. 

💵 NEGOCIOS

QUIÉN LO DIRÍA, QUE SE PODÍA HACER EL AMOR ESCRIBIR UN TUIT POR TELEPATÍA 🎶

De este lado de la pantalla, somos amantes de la tecnología, pero ciertas innovaciones nos quitan el sueño y esta es una de ellas. 

Contexto, porfa
Mientras que la mayoría de los lectores corrían una media maratón el domingo, la startup de neurotecnología de Elon Musk (¡hola, Neuralink!) implantó su dispositivo, llamado Telepathy, en un ser humano por primera vez. 

¿Y cómo está el paciente? Según un tuit de Elon en X, recuperándose bien. 

Para los búhos perdidos, aquí el resumen. Neuralink desarrolla un implante cerebral con el objetivo de ayudar a pacientes con parálisis grave a controlar tecnologías externas usando solo señales neuronales. 

Listo, continuemos
El año pasado, la startup comenzó a reclutar pacientes valientes a raíz de recibir luz verde de la FDA y parece que hay más interesados en participar que niños que quieren pastel. 

Neuralink no ha revelado cuántos se apuntaron a los ensayos clínicos en humanos. 

¿La razón? Si la tecnología funciona correctamente, los pacientes con enfermedades degenerativas graves (como esclerosis lateral amiotrófica) podrán usar el implante para comunicarse, acceder a redes sociales y escribir con la mente. 

Es más, el ejemplo que dio nuestro querido Elon es el siguiente: imagínense si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Esa es la meta. 

¿A quién más le están dando escalofríos?

Siguientes pasos
Este ensayo en humanos solo es un primer (gran paso) hacia la comercialización de Neuralink. 

Eso sí, búhos, como se podrán imaginar, les faltan varias rondas de intensas pruebas de seguridad antes de obtener la aprobación final. 

Neuralink no está sola
La industria emergente de la interfaz cerebro-computadora (también conocida como BCI) tiene varios jugadores clave.

Aunque Neuralink es la que más suena, Synchron, Precision Neuroscience, Paradromics y Blackrock Neurotech también están en el mismo rollo.

BCI, por cierto, se refiere a un sistema que descifra las señales cerebrales y las traduce a comandos para tecnologías externas. 

Mientras que Paradromics está apuntando a lanzar su primer ensayo con humanos en el primer semestre de este año, Precision Neuroscience lo realizó el año pasado. Y Synchron, por su parte, implantó un dispositivo en un paciente para que publicara en la cuenta de X de su director ejecutivo, Tom Oxley, en 2021. 

La pregunta del millón: ¿quién llegará primero al mercado?

🌎 INTERNACIONAL

CON EL AGUA HASTA EL CUELLO

Giphy

Búhos, tal vez esta es la primera vez que el presi Biden siente tanta presión en temas de seguridad desde que inició su mandato y todo como consecuencia de un ataque por parte de un grupo de militantes respaldados por Irán a tropas estadounidenses el pasado domingo.

Evidentemente, las fuerzas americanas habían sido atacadas en otras ocasiones, no obstante, estos nunca habían herido a tantas personas ni generado bajas en la tropa.

Así pues, si quieren conocer cómo esta decisión pone al presi entre la espada y la pared, continúen leyendo.

“Es su decisión, Mr. President”
A ver, búhos, hay que reconocer que la decisión sí está yuca, ya que las opciones del señor Biden sobre cómo reaccionar son muy limitadas.

Por ejemplo, hay dos opciones más claras: ordenar que se ataquen a las fuerzas iraníes directamente fuera de Irán o, incluso, dentro del propio territorio (lo cual podría iniciar una guerra más amplia); u optar por una represalia más cautelosa, yendo únicamente detrás de los militantes responsables.

Sin embargo, tomando en cuenta que el ataque del domingo fue dirigido directamente contra las tropas de los Unais, en un lugar un poco en medio de la nada (cerca de la frontera de Jordania con Siria), le da un espacio político bastante amplio a Biden para represalias.

Ahora bien, también hay que mencionar que el presi tiene muchas presiones internas, ya que los republicanos no tardaron en acusarlo de ser el responsable de convertir las fuerzas estadounidenses en blancos fáciles, dado que, tarde o temprano, un dron o un misil podían burlar la seguridad de la base, y ese día fue el domingo.

Por ende, algunos representantes de la Cámara apuestan por un ataque devastador contra las fuerzas respaldadas por Irán, tanto allí, como en todo el Oriente Medio.

¡Ojo! Varios expertos señalan que la decisión tiene que ser muy calculada, ya que un ataque dentro de Irán podría obligar a Teherán a responder con toda su fuerza.

O sea, estaríamos frente a una escalada de la situación en la región, que podría arrastrar a los Unais a una gran guerra en Oriente Medio. Sin embargo, también tenemos que tomar en cuenta que los actores de Irán anunciaron que es mejor apostarle a una solución diplomática.

Entonces, búhos, ya les iremos contando en qué termina la decisión del señor Biden. 

💵 EL BÚHO DE WALL STREET

REFLEXIÓN SOBRE LAS FINANZAS

Giphy

Hola, búhos, cerramos el mes con una reflexión importante sobre las finanzas. 

Las finanzas son el camino para comprarse tiempo y tener la posibilidad de realizar sueños. Pero se convierten en un gran problema cuando las utilizamos de manera equivocada y esto provoca un efecto negativo en la forma en que llevamos nuestra vida. 

Durante los siguientes once meses, hablaremos sobre los diferentes aspectos financieros que deben descubrirse para tomar decisiones correctas. Será un camino que enseñará que las finanzas no solo son importantes, sino que también tienen una forma de conseguirse para crear rentabilidad y paz en las personas.

Está de más decir que las finanzas nos pueden robar la paz y crean un nivel de problemas y estrés inimaginable. Por ello, aquí les recomendamos tanto, los miércoles y los sábados, ir formando diferentes hábitos para que esto no les regrese o sea un problema. 

Para ello, les recomendamos seguir leyendo cada uno de los consejos y escribirnos con el objetivo de crear más conocimiento específico sobre sus problemas. Porque, por más que creamos que todos somos iguales ante los aspectos financieros, tenemos diferentes tipos de problemas. 

Hay quienes tienen problemas sobre cómo invertir, pero también hay quienes tienen problemas sobre cómo salir de deudas. El propósito es guiarlos para encontrar la solución para cada uno de los problemas que tienen. 

Así que esta es una invitación para que nos compartan cuáles son esos problemas para indicarles hacia dónde están las soluciones que necesitan, porque, la razón por la que creamos este espacio es porque sabemos lo importante que son las finanzas en la vida de cada uno de ustedes. 

Esperamos que hayan disfrutado este primer mes, donde hablamos de diferentes aspectos financieros y deseamos que esto sea un camino para un 2024 lleno de rentabilidad, inversiones y salida de deudas. 

Como siempre, gracias por leernos y nos vemos pronto.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • El FMI subió las expectativas del PIB mundial, impulsadas por el crecimiento estadounidense y el apoyo fiscal en China.

  • X retiró la prohibición de las búsquedas relacionadas con Taylor Swift y dijo que continuará vigilante por cualquier contenido explícito falso.

  • Tom Brady está fusionando sus marcas de salud, ropa y nutrición con la compañía Nobull, volviéndose su segundo accionista más grande.

  • Los actores Will Arnett, Jason Bateman y Sean Hayes vendieron su pódcast SmartLess a SiriusXM por más de US$100 millones.

  • El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó tramitar la repatriación de los presos extranjeros.

  • Y hablando de países sudamericanos, el gobierno de Perú evalúa cerrar temporalmente Machu Picchu tras varios días de protestas.

  • El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica por incremento de casos de síndrome de Guillain Barré, una enfermedad neurológica.

❓ ADIVINA, ADIVINA

Esta serie que lanzó su último episodio en 2019 fue la más reproducida en 2023, estableciendo un récord de audiencia en los cuatro años de la historia del ranking anual de Nielsen (y destronando a The Office). ¿Puedes adivinar la serie?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Suits

Reply

or to participate.