Trico, trico, halloween

¡Muchos dulces para mí!

31 de octubre, 2023

¡Feliz martes, búhos!

¡Buenos días, búhos y Happy Halloween!

De este lado de la pantalla, amanecimos ansiosos por recibir sus fotos disfrazados. 

Hasta el momento, nuestros favoritos son Taylor Swift vestida de los Kansas City Chiefs y el perro vestido de Barbie

¿Será que algún búho podrá ganarles? ¡Estaremos pendientes! 

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices repuntaron ayer, arrancando en alto una semana llena de noticias, como la decisión de la Fed de las tasas de interés, el último reporte de empleo y el reporte de ganancias de Apple. 

Criptomonedas: Bitcóin cayó levemente a US$34,300, con los inversionistas realizando sus ganancias del rally de la semana pasada.   

Economía: El contrabando incrementó durante los bloqueos para abastecer los bienes de consumo básico ante la falta de movilización.

🇬🇹 NACIONAL

ENCHUFANDO A GUATE CON EL MUNDO

Giphy

¡Buenas, buenas, búhos! ¿Ya están preparados para el jualowin

Pues, como hoy es un día de sorpresas y sustos (de los buenos), nosotros nos sumamos a la tendencia, porque, como les contábamos ayer, hace unos días, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) anunció que Amazon ya anda dando vueltas para instalarse y prestar sus servicios como proveedor de servicio satelital en Guate. 

O sea, con un internet de este calibre, nos van a leer más rápido y nos van a hacer más preguntas.

Por lo tanto, si quieren saber cómo el señor Bezos anda negociando con los chapines para expandir su mercado, denle pa abajo.

Amazon a la chapina
Entonces, búhos, la cuestión está así. Amazon busca expandir sus servicios como proveedor de servicio satelital mediante su Proyecto Kuiper, una iniciativa en conjunto con la Comisión Federal de Comunicaciones, para que Mr. Bezos lleve internet con las 3 B (bueno, bonito y barato) a las comunidades del mundo que no cuentan con servicios tradicionales de internet. 

Para ello, la megaempresa desplegará miles de satélites que se conectarán a una red de antenas, fibras y puntos de conexión en la tierra. 

Así, como dato curioso, se espera que, por medio de las licencias otorgadas por la Comisión, Amazon opere en al menos la mitad de la constelación de satélites para junio de 2026.

Ahora bien, búhos, les contamos tooodo este rollo porque Guate fue elegida como uno de los países en donde el proyecto Kuiper va a operar. 

Por el momento, el superintendente mencionó que la empresa ya cuenta con una primera licencia para que funcione como proveedora satelital, pero todavía anda terminando el papeleo para el licenciamiento de los usuarios, que le permitirá comercializar el servicio a escala nacional.

¡Ojo! Esta sería la segunda compañía que busca triunfar en este mercado con el tema satelital, ya que, si se acuerdan, Starlink, la empresa del señor Musk, inició operaciones en el país hace unos meses. 

Es más, de acuerdo con la SIT, Starlink presentará un informe sobre cómo les ha ido con sus servicios, particularmente en áreas donde antes no se ofrecía cobertura.

Así que no nos queda nada más que decir… ¡bienvenido, señor Bezos!

💵 NEGOCIOS

MET-ANUNCIANDO, (NO) ANDO

Productsup

Mientras nosotros pasamos sacando pelucas, brillantina, máscaras y demás cosas para nuestro disfraz de esta noche, Meta se la pasó ocupada del otro lado del charco. 

Contexto, porfa
Meta anunció que parará de mostrar anuncios a los adolescentes europeos y lanzará nuevas versiones de suscripción de sus plataformas (¡hola, Instagram y Facebook!) para atenerse a las regulaciones del continente.

Bajo este nuevo plan, suspenderá temporalmente los anuncios a todos sus usuarios menores de 18 años en la UE y en otras partes de Europa que siguen estas reglas.

Los mayores de edad tendrán la opción de permitir que la empresa use su actividad digital para enviar anuncios dirigidos o pagar una suscripción mensual para seguir usando Facebook e Instagram sin anuncios. 

El costo de la suscripción será de alrededor de Є10 en la web y Є12.99 en aparatos móviles (para compensar los costos de las tiendas de apps). 

Listo, continuemos
Si bien recuerdan, búhos, Meta estuvo en la mira de los reguladores europeos, quienes le pusieron el dedo por no cumplir con sus leyes de privacidad, las cuales se volvieron más estrictas en los últimos años.  

Para darles una idea, una nueva ley que regula las redes sociales y modera el contenido de sus plataformas incluye una provisión que prohíbe mostrar anuncios a menores de edad. 

Por lo mismo, los reguladores de privacidad europea le pidieron a Meta que consiga el consentimiento de sus usuarios antes de mostrarles anuncios dirigidos. 

Durante el verano, Meta solicitó este consentimiento, pero después de darse cuenta de que la mayoría de los usuarios seleccionaba que no, decidió implementar un cobro para el tema de los anuncios.

Salvando el pellejo
Como podrán imaginarse, búhos, Meta también cuida sus intereses, ya que las regulaciones venían a darle directo a la yugular de su negocio más rentable: la publicidad. 

Bajo este nuevo plan, Meta cumple con la ley de la UE, mientras logra que sus ingresos por publicidad no salgan tan afectados. 

Ahora bien, que los reguladores le aprueben el plan, será cuestión de verse en las próximas semanas. 

🌎 INTERNACIONAL

DESAFIANDO LAS REGLAS DEL JUEGO

Giphy

Búhos, si no se enteraron, la semana pasada, uno de los líderes políticos más cool de la región de América Latina se echó una su movida política que dejó a todos boquiabiertos (y no porque vieron un fantasma). 

Se trata nada más y nada menos que de Nayib Bukele, presidente de El Salvador y, desde el viernes, candidato a la reelección con su partido Nuevas Ideas. 

Esta situación generó sentimientos encontrados entre los salvadoreños, dado que su Constitución prohíbe que el jefe de Estado tenga dos períodos consecutivos en la Presidencia; sin embargo, movió uno que otro hilo para modificar las reglas del juego y continuar en la carrera Presidencial.

Entonces, si quieren saber qué onda con esto de la posible reelección de Bukele, scrolleen pa abajo porque tenemos muuucho que contarles.

Sustos ¿que dan gusto?
A ver, búhos, para entender qué onda con esto de la reelección de Bukele, es importante que hagamos un recap de todo el rollo político en El Salvador. 

Primero lo primero, a pesar de que la Constitución política salvadoreña prohíbe explícitamente la reelección consecutiva, desde septiembre de 2022, Bukele adelantó su intención de presentarse a otra contienda electoral, ya que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió un fallo que le daba vía libre para hacerlo.

Sin embargo, a lo largo de su Presidencia, se registraron varios acontecimientos que permitieron llegar hasta este punto. 

En primer lugar, Nuevas Idea tuvo una victoria legislativa y municipal abrumadora en 2021, que no solo le otorgó la mayoría en el Congreso a Mr. President, sino que le concedió la llave para el nombramiento de funcionarios clave dentro del gobierno, particularmente de los magistrados de la CSJ y la Fiscalía.

Posteriormente, la recién llegada Asamblea Legislativa destituyó a los miembros de la Sala de lo Constitucional de la CSJ, ya que los dipus consideraron que actuaron de manera inconstitucional al oponerse a algunas medidas del gobierno.

Búhos, y si Bukele ya tenía uno que otro enemigo por estas acciones, ahora la terminó de rematar, tanto con la aprobación de la Ley de Reestructuración Municipal, que redujo el número de municipios de 262 a 44 (aumentando las posibilidades de que el partido oficial mantenga el control territorial en las próximas elecciones), como con la presentación de su candidatura.

¡Ojo! Antes de que las elecciones se celebren en febrero de 2024, la oficialización de la inscripción se tiene que confirmar por parte del Tribunal Supremo Electoral. Asimismo, si su candidatura se confirma, el presi debe pedir permiso a la Asamblea Legislativa para ausentarse del cargo antes del 1 de diciembre, a seis meses del inicio del nuevo mandato presidencial.

Así pues, búhos, todavía queda mucho camino por recorrer antes de que Bukele se pueda convertir, nuevamente, en presi de El Salvador, pero parece que todo apunta a que el líder con mayor aceptación de la región seguirá siendo cool como presi reelecto. 

💼 NEGOCIO DESTACADO

NIU

NIU

Es Halloween, el día antes del fiambre y el cuerpo tráfico lo sabe. 

Entre tantas máscaras y casas embrujadas, lo que más terror nos ha dado esta mañana es la velocidad a vuelta de rueda a la que nos movemos.

Y con una larga lista de embutidos que tenemos que comprar, la única manera de llegar a tiempo es gracias a nuestra moto eléctrica NIU. 

Aquí les damos tres treats de por qué estas motos son las mejores de la industria. 

  • Primero, es clave hablar de la batería. ¿Sabían que las baterías de litio NIU y las Panasonic son removibles y se cargan en cualquier tomacorrientes casero? #FácilyConveniente.

  • Segundo, el motor Bosch. Es el mejor motor del mercado para motos eléctricas, acelerando de 0 a 45 k/hr en menos de 4 segundos.

  • Y tercero, la tecnología. Con la aplicación NIU, podrán estar al tanto de todo sobre su moto; desde la ubicación, gracias al GPS satelital, y las notificaciones antirrobo hasta el estado de la batería para que siempre la tengan con carga. 

¿Necesitan probarla antes de hacer la transición oficial? Programen su prueba de manejo aquí para darle un colazo y sentir la libertad que es movilizarse con energía.

A este ritmo, podrán ir, disfrazarse, volver, comprar lo del fiambre, pasar por unos barriletes y regresar a casa a tiempo para la siesta de los chiquitos. 

⚖️ CONTADO POR UN A-BÚHO-GADO

ARTIFICIALMENTE INTELIGENTE

RTT News

Ayer, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva para guiar el desarrollo de la IA, exigiendo a la industria que desarrolle fuertes estándares de seguridad y que introduzca nuevas protecciones al consumidor.

La orden también da a las agencias federales una extensa lista de tareas para supervisar la tecnología que avanza rápidamente.

Según los comunicados del equipo de Biden, la IA es de profundo interés personal para el presidente americano, especialmente, por su potencial para afectar la economía y la seguridad nacional. 

La intención de la orden ejecutiva es la evolución de la IA de manera que pueda maximizar sus posibilidades y contener sus peligros. 

Entre otros, esta requiere que los principales desarrolladores de IA compartan los resultados de las pruebas de seguridad y otra información con el gobierno. #ElGranHermanoTeVigila

Esta sección fue escrita por ChatGPT.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La FIFA prohibió durante tres años la participación de Luis Rubiales, ahora expresidente del fútbol español, por su comportamiento en la final de la Copa Mundial femenina.

  • GM llegó a un acuerdo tentativo con el sindicato UAW para terminar la huelga de 6 semanas.

  • El departamento del Espacio del Pentágono otorgó US$1.3 mil millones en contratos para 100 satélites a Northrop Gruman y York Space.

  • Sam Bankman-Fried culpó a sus ejecutivos más altos por la caída de FTX, en su segundo día de testimonios en el juicio de la plataforma de cripto en desgracia.

  • La tormenta tropical Pilar continuó desplazándose en el Pacífico rumbo a las costas de Guate.

  • Las fuerzas israelíes continuaron avanzando hacia la Ciudad de Gaza.

  • La marca de Kim Kardashian, Skims, es la patrocinadora oficial de ropa interior de las ligas americanas de baloncesto.

  • Messi ganó el balón de Oro 2023 (el octavo de su carrera). Aitana Bontamí, quien juega en el Barcelona, lo ganó en la rama femenina.

❓ ADIVINA, ADIVINA

En 2050, una de cada cuatro personas de la Tierra será de este continente. ¿Puedes adivinar cuál?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: África.

Reply

or to participate.