- El Búho
- Posts
- Un buen copiloto
Un buen copiloto
Que sabe dar direcciones
19 de julio, 2023

¡Buenos días, búhos!
¿Quién está en busca de un poco de propósito en su vida?
No están solos, búhos. Pero si no saben ni por dónde encontrar un life coach que los guíe, les traemos la solución.
¡Hola, ChatGPT! Sí, búhos, una escritora de Fast Company hizo la prueba, pidiéndole al famoso chatbot consejos personales y profesionales.
¿El resultado? Sorprendentemente ¡beneficioso!
Así que, si hoy están debatiendo qué hacer con su futuro o si tirarse al agua con alguien, quizás ChatGPT tiene la respuesta.
💸 RESUMEN

Mercados: Los tres principales índices (¡hola, S&P, Nasdaq y Dow Jones!) registraron sus cierres más altos desde abril de 2022, con el Dow Jones en su racha más larga desde 2021, al terminar en verde siete días consecutivos.
Criptomonedas: Bitcoin siguió coqueteando por debajo de los US$30 mil después de que los datos económicos confirmaron que la economía del país de los yankees sigue en modo de crecimiento y los comerciantes se alistan para otro seguro aumento de las tasas de la Fed en la próxima semana.
Economía: Las fintech han crecido a un ritmo de 14 % anual en Guate.
🇬🇹 NACIONAL
NOS JUIMOS PA BRUSELAS

Giphy
Búhos, parece que la política chapina migró a la gran ciudad de Bruselas, debido a que Guate, como muchos países de la región, participó en la cumbre UE-Celac, para alcanzar beneficiosos acuerdos bilaterales. No obstante, en esta ocasión, el presi Giammattei no fue quien representó al país, sino que fueron los miembros del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y del Ministerio de Economía (Mineco).
Por lo tanto, búhos, si se quieren enterar de qué tan agitadita estuvo la agenda de los chapines por las Europas, continúen leyendo.
Alianzas regionales con los canchitos
Bueno, búhos, ¿de qué se trató todo este rollo de la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños? Así, de forma general, esta reunión entre los mandatarios europeos y los latinos buscó fortalecer las relaciones entre ambas regiones, al igual que revitalizar el diálogo birregional que en los últimos años pasó a segundo plano.
La reunión se celebró el 17 y 18 de julio (o sea, no más un ratito) en Bruselas, Bélgica, una de las sedes de la UE.
De acuerdo con los medios chapines, la Presidencia dio a conocer que se delegó la tarea de representación al canciller Mario Búcaro. Es más, a este se le pidió que participara en la Declaración Política de Jefes de Estado y de Gobierno y la Declaración Conjunta sobre Alianza Digital ALC-UE, las iniciativas que la Cumbre estaba promoviendo.
¡Ojo! La agenda de los chapines abordó temas como el cambio climático, la transformación digital y la reducción de brechas digitales, la seguridad ciudadana, la cohesión social y el crimen organizado transnacional.
Adicionalmente, Búcaro iba con la tarea de expresar la necesidad de fortalecer una mayor cooperación entre ambas regiones, particularmente para garantizar el acceso a medicamentos justos y equitativos, al igual que incentivar el comercio justo.
En resumen, los puntos a tocar entre las pláticas de los chapines y los canchitos incluían el desarrollo sostenible, la recuperación económica pospandemia y la reforma de la arquitectura financiera.
De la misma forma, a la comitiva también se le encargó presentar a la comunidad internacional un reporte con los avances nacionales en energía renovable, seguridad alimentaria, migración y generación de oportunidad económica.
Ahora bien, los miembros del Mineco tuvieron la tarea de participar en la Mesa Redonda de Negocios, en donde se abordaron las oportunidades de inversión, los problemas sociales, los obstáculos para la creación para empleos decentes y la educación y formación profesional.
Búhos, parece que la delegación chapina tuvo una agenda bastante cargadita. Crucemos los dedos para que nos traigan buenas noticias.
💵 NEGOCIOS
PASOS DE GIGANTE (EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL)

Microsoft
Otro miércoles, otro día de noticias que viene a mostrarnos que los gigantes de tecnología son, de hecho, gigantes.
Bueno y que, últimamente, todos hablan el mismo idioma: inteligencia artificial generativa.
El papá de los pollitos
Ya sabíamos que Microsoft estaba tratando de revolucionar sus aplicaciones de Office con su servicio Copilot impulsado por la IA generativa. Es más, la herramienta está en un período de prueba con 600 clientes (¡hola, General Motors, KPMG y Goodyear!).
Lo que no sabíamos era su precio, hasta que (finalmente) ayer la empresa lo reveló.
Detalles, porfa
Por US$30 extra al mes por usuario (#Ouch), las empresas podrán resumir documentos, clasificar correos electrónicos entrantes y acelerar el análisis de Excel.
Y aunque las funciones de Copilot se ven más atractivas que una botella de vino blanco en pleno verano, el precio podría desanimar a varias empresas, ya que se estima que agregar la suscripción aumentaría los precios mensuales para los clientes empresariales hasta en 83 %.
Eso no es todo
Microsoft también anunció una actualización de Bing Chat (su chatbot de IA): la búsqueda visual.
Así es, búhos, los usuarios podrán tomar o subir una foto en Bing Chat y solicitar más información a través de Bing.
Meta tiene la misma meta
Meta anunció que está abriendo su modelo de lenguaje para IA generativa (¡hola, Llama 2!) haciéndolo gratuito para uso comercial y de investigación.
En búho-resumen, salió a competir directamente con GPT-4, que impulsa las herramientas como ChatGPT y Microsoft Bing.
Es más, Qualcomm y Meta se unieron para lanzar Llama 2 en chips Qualcomm en teléfonos y computadoras a partir de 2024.
Lo interesante, búhos, es que estas dos empresas (Microsoft y Meta) son cada vez menos rivales y más amigas.
Es más, como proveedora preferida de Meta, Microsoft será la primera en entrarle.
Lo que sí está claro, queridos búhos, es que la competencia por ganar la carrera de la IA generativa está más sudada que un tamal.
🌎 INTERNACIONAL
MÁS CALIENTE QUE LA ANTESALA DEL INFIERNO

Giphy
Mientras que en Guate parece que el calor ya bajó (un poco, tampoco se emocionen), en buena parte del mundo se están cocinando, debido a la formación de cuatro cúpulas de calor encima de EE. UU., el Atlántico Norte, el norte de África y Asia.
En el país de los yankees…
El Servicio Nacional del Clima dijo que las temperaturas en el sur del país, desde California a la Florida, continúan subiendo.
En Dallas, por ejemplo, la temperatura ha estado entre 106 - 110° F (alrededor de 40° C).
Es más, se espera tanto calor que el Servicio emitió un comunicado urgiendo a las personas a que tomen mucha agua y se mantengan adentro (con aire acondicionado, si se puede) alejados del sol.
En Phoenix, Arizona, las cosas pintan igual, con temperaturas de hasta 48° C. ¿Quién dijo #derretidos?
En los hospitales de Phoenix han tenido que meter en bolsas llenas de hielo a las personas que sufren golpe de calor para reducir rápidamente su temperatura.
¿Y saben qué también se está cocinando? Las baterías de los vehículos eléctricos, búhos.
Aunque los vehículos no dejarán de funcionar en temperaturas extremas como sucede con los celulares cuando los dejamos en el sol, sí podría afectar la vida de la batería haciéndola (bastante) más corta.
En México…
No solo el chile está caliente, búhos. Se prevé que las temperaturas lleguen a 45° C en Baja California y Sonora.
En Europa…
El Mediterráneo está más caliente que los bikinis veraniegos.
Para darles una idea, Italia rompió récord de temperatura el martes, levantando banderas rojas de posibles muertes por el calor extremo.
En la isla de Cerdeña, por ejemplo, las temperaturas subieron por arriba de 47° C y en varias ciudades italianas (¡hola, Roma!) también están por encima de 40°C.
Y China…
Donde también hay regiones que llegaron a temperaturas récord esta semana, finalmente podría ponerse de acuerdo con los yankees.
El enviado climático yankee, John Kerry, llegó a Pekín ayer para reunirse con sus contrapartes chinas para trabajar juntos contra el calor extremo.
Según Kerry, ambos países deben ver más allá de sus diferencias para acordar en una estrategia para afrontar el cambio climático.
Como buenos búhos, estaremos pendientes de cómo se desarrolla la reunión en los próximos días.
NEGOCIO DESTACADO
INFORUM
Bueno, búhos. ¿Sabían que Forbes publicó su informe sobre SAP Business One, el software empresarial creado para que las pequeñas y medianas empresas escalen más fácil con el tiempo?
¿Los resultados? A+.
En búho-resumen, el sistema está altamente optimizado por lo que la eficiencia es una propiedad principal del producto.
Además, cuenta con características diseñadas para facilitar las funciones diarias, desde buscar información del cliente y evaluar datos en tiempo real para tomar decisiones hasta acceder a docenas de informes para entender mejor el negocio.
Según Forbes, una queja común es la falta de transparencia en los precios, pero gracias a Inforum, los chapines no tenemos ese problema.
Es más, por ser un búho lector pueden programar un demo gratuito para experimentar de primera mano cómo este software lleva a su empresa a otro nivel.
Y hablando de chapines, ¿qué tal este testimonio de una empresa nacional que utiliza SAP? #UnaNave.
💸 EL BÚHO DE WALL STREET
¿CÓMO PAGO IMPUESTOS?

Gifer
Hola, búhos, ya vamos por la mitad de julio con todo y los excelentes memes. ¿Cuál es el mejor meme de Julio Iglesias que tienen para este mes?
Comenzamos con algo chistoso, porque el tema de hoy es sobre cómo pagar impuestos. Y, si son como Rachel Green (¡hola, Friends!), seguramente cada vez que les toca pagar, no están tan felices como ella.
Sí leyeron el sábado (si no, pueden buscar en sus newsletters), hablamos sobre las facturas electrónicas y cómo esto ha ayudado a todas las personas a facturar desde donde sea. También que cuando uno factura tiene la obligación de pagar un impuesto sobre la renta (ISR) y calcular un impuesto al valor agregado (IVA).
Y para hacerles la lectura fácil, como hacemos en El Búho, primero hablaremos del IVA.
La SAT usualmente nos divide en dos regímenes que permiten saber quiénes están facturando por encima de un nivel, y por tanto, pagando un IVA diferente a los otros. El primero es el régimen del pequeño contribuyente, donde, si el contribuyente gana menos de Q150 mil anuales, su IVA es el 5 % de lo facturado. El segundo se conoce como el régimen general y es para los que facturan por encima de los Q150 mil y tienen que pagar un 12 % de IVA.
Sin embargo, existen diversos casos donde se puede optar por un crédito fiscal anual que descuenta cierta cantidad del impuesto, porque se tiene a favor. Esto sucede cuando alguien compra una casa por primera vez (o primer comprador) y el IVA de esta casa puede quedar como un crédito, lo que permitirá que los siguientes gastos se resten de este crédito.
Sabemos que es un tanto complejo y, para entender cada caso, lo mejor es conocer la Ley del IVA y ver a cuál aplica cada persona.
Por su parte, en el ISR existen tres regímenes. El régimen del pequeño contribuyente, que no paga ISR. El segundo régimen es el opcional simplificado, donde existe un rango del 5 % al 7 %, dependiendo de cuanto se facture; y el otro es sobre utilidades lucrativas, pero esto tiene relación con las empresas.
Una vez determinados estos impuestos, es más sencillo al momento de tener factura electrónica para la información que debe llenarse para reportar impuestos. Y para ello necesitaremos ir al portal de Declaraguate y llenar la información.
Pero sabemos que ya superamos su paciencia de impuestos por el día, así que el sábado continuamos con esto.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Threads le copió (otra vez) a Twitter, esta vez limitando la cantidad de publicaciones que algunos usuarios pueden ver debido a un número creciente de ataques de spam.
Trump escribió en Truth Social que recibió una carta del abogado Jack Smith, diciéndole que es un objetivo de la investigación del Gran Jurado del 6 de enero y le dio cuatro días para reportarse (que, según Trump, casi siempre significa arresto y acusación).
Amazon redujo sus emisiones de carbono por primera vez desde que comenzó a divulgar la cifra en 2019.
Un soldado estadounidense fue detenido en Corea del Norte por entrar al país sin permiso.
TikTok no pasó la prueba de estrés para cumplir con las nuevas reglas de la UE, el Acta de Servicios Digitales.
❓ ADIVINA, ADIVINA
El pasaporte de un país ha superado al de Japón como el más poderoso del mundo en términos del número de entradas a países sin necesidad de visa. ¿Sabes cuál fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Singapur.
Reply