- El Búho
- Posts
- Un café 1:16, porfa
Un café 1:16, porfa
Y, de paso, una demanda
24 de enero, 2023
¡Feliz miércoles, búhos!
Les preguntamos cuál es la proporción óptima de agua por café molido, y hoy, gracias a Andrés Ramos, les traemos la respuesta.
En búho-resumen, 1:16. Es decir, 1 g de café por cada 16 ml de agua o casi 2 g de café por cada oz de agua.
Ya vieron, de este lado de la pantalla también aprendemos algo todos los días. ¡Gracias, Andrés!
💸 RESUMEN


Mercados: El DJIA terminó el día en alto, impulsado por la última racha de reportes de ganancias corporativas de la semana. El Nasdaq y el S&P 500, por su parte, cayeron levemente.
Criptomonedas: Y en el mundo de cripto, el impulso tanto de bitcóin como de ether se desaceleró.
Economía: La Comisión Económica para América Latina (Cepal) participará en el proceso de transición política cuando se conozcan los resultados de las elecciones de este año.
🇬🇹 NACIONAL
UNA SITUACIÓN DE PELOSRROS

Giphy
Búhos, si son fieles usuarios de Twitter, notaron que Xelapan está en tendencia en estos días (no, no es por sus ricas xecas).
Hay veces que es mejor pasar desapercibido, ya que, en este caso, la empresa panadera se vio involucrada en la muerte de dos perritos en la colonia Floresta de Quetzaltenango.
El chisme corre rápido en redesEn un video difundido por La Voz Xela, se observa cómo dos hombres caminan por la calle y le lanzan comida a dos perros recostados en la acera. Posteriormente, fueron encontrados muertos.
Con la publicación de más imágenes y videos, los vecinos de la colonia responsabilizaron a los hijos de los dueños de la famosa panadería de haberlos envenenado.
¿Qué creen, búhos? ¿Xelapan está involucrada? De acuerdo con el comunicado publicado por la empresa, los hijos no tienen nada que ver con el negocio, por lo que a nivel empresarial no se hacen responsables de sus acciones individuales.
Y aunque en el documento la entidad se desliga de lo sucedido, parece que aquí hay gato (o perro) encerrado.
Hay que empezar a tomar cartas en el asuntoLas imágenes que muestran quiénes cometieron el delito despertaron el rechazo de la población. Incluso los vecinos protestaron el lunes por la noche exigiendo la pronta acción de las autoridades.
La investigación iniciada por la Policía Nacional (PNC) ya escaló a la Unidad de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, quién aplicará la Ley de Bienestar Animal (aprobada por el Congreso en 2017) para juzgar a los culpables.
De acuerdo con el Art. 62 de la ley mencionada, el envenenar a un animal se considera como una infracción gravísima y la sanción equivale al pago de 12 salarios mínimos (Art. 66). Esto quiere decir que la multa superaría los Q37 mil.
Si ya vieron el video, búhos, se entiende por qué esta situación despertó tantos sentimientos e indignación entre la población (¡hola, perrolovers!) incluyendo a varios diputados, como Arzú y Castellanos, que anunciaron una revisión de la ley para endurecer las sanciones y, además, citaron al Maga para verificar el debido proceso.
De momento, búhos, los mantendremos informados sobre el desarrollo del caso para evitar que esta situación se repita en el futuro.
💵 NEGOCIOS
LADRIDO SIN CON MORDIDA

AdExchanger
Como que los reguladores yankees finalmente dejaron de ladrar en contra de las empresas de tech y dieron una mordida. ¿La víctima? Nada más y nada menos que Google.
Contexto, porfaEl Departamento de Justicia de EE. UU. demandó a la empresa matriz de Google, Alphabet, por violaciones antimonopolio.
Esta demanda promete abrir la puerta a una batalla antimonopolio larga y tendida entre ambos protagonistas, la cual tendrá grandes implicaciones para la industria de publicidad digital.
Bueno, y ¿de qué se trata?La demanda viene después de otra en 2020, la cual se centró en su posición en los mercados de búsqueda en línea, incluyendo un acuerdo con el navegador de Apple, Safari, que hace a Google como la búsqueda predeterminada.
Esta nueva demanda, por su lado, se basa en que Google abusa de su rol como intermediario de publicidad digital en una gran porción de internet.
Es más, la demanda se centra en el papel de Google como uno de los mayores intermediarios, proveedores y subastadores en línea de anuncios colocados en la web y en aplicaciones móviles.
Según el Departamento de Justicia, el abuso de poder de Google lastima a publicistas que intentan usar productos que compiten directamente con los de la empresa.
No es nada nuevoEstas acusaciones en contra de Google no deberían ser sorpresa, búhos. Por años, ha recibido críticas tanto de reguladores como de la industria publicitaria acerca de su poder en temas de publicidad y cómo esto afecta a los jugadores más pequeños.
Google, sin embargo, se mantiene firme en que no venderá o se saldrá de la industria de publicidad y continúa defendiéndose de las demandas estatales. Bueno, era de esperarse cuando esta línea de negocio contribuye a casi 80 % de los ingresos de Alphabet.
Es más, el año pasado, Google se ofreció a separar partes de su negocio de publicidad en una nueva compañía bajo la sombrilla de la empresa para mitigar las investigaciones del Departamento de Justicia.
El Departamento rechazó la oferta y, ante esta nueva demanda, se nos hace que esta vez estarán dispuestos a empujar a Google a realizar cambios más concretos.
🌎 INTERNACIONAL
UBER SE LLEVÓ LA REVANCHA DE MOCTEZUMA

Gfycat
Bueno, búhos, como que la tensión entre los taxistas y Uber en el país de los tacos se puso más tensa que un extranjero cuando se entera de cuál es la revancha de Moctezuma.
Contexto, porfaEste mes, un tribunal mexicano dictaminó que los conductores de Uber pueden trabajar legalmente en el estado de Quintana Roo (¡hola, Cancún y Tulum!), una región que recibe a 30 millones de turistas al año.
Como se podrán imaginar, esta región de turismo es más competitiva que Checo Pérez en la industria del transporte, por lo que a los taxistas no les cayó nada en gracia.
Para darles una idea, el sindicato de taxistas cuenta con 12 mil miembros, así que tenerlos del lado equivocado no es una buena idea.
Y este lunes, en un intento por meterle freno de mano a Uber en Cancún, un grupo de taxistas bloqueó los únicos dos accesos que conectan la zona hotelera con el aeropuerto internacional.
El bloqueo, que interrumpió varios viajes de turistas, duró alrededor de una hora y fue liberado de manera pacífica por grupos antimotines del gobierno mexicano.
Listo, continuemosEsto llevó al país de los yankees a emitir una alerta de seguridad para sus ciudadanos que viajan al área debido a que las recientes disputas se pusieron violentas y, en algunos casos, resultaron en lesiones a ciudadanos estadounidenses.
La alcaldesa de Cancún (¡hola, Ana Patricia Peralta!), por su parte, comunicó a través de las redes sociales que no permitirá que la imagen del destino y la seguridad de las personas sean violadas por unos pocos. #Ouch.
Y hablando de Uber…¿Se acuerdan de su unidad de carga, Uber Freight? En búho-resumen, Uber la lanzó en 2017 con la creencia de que las empresas de camiones y los productos de carga podrían combinarse utilizando el mismo concepto del transporte compartido.
Bueno, pues la empresa despidió a 150 empleados (o alrededor del 3 % de la plantilla) debido a que la industria está enfrentando varios obstáculos y los volúmenes siguen bajos.
Eso sí, registró US$1.8 mil millones en ingresos en el tercer trimestre de 2022, un 336 % más año tras año, por lo parece que no se irá a ningún lado.
💸 EL BÚHO DE WALL STREET
¿CÓMO CALCULAMOS CUÁNTO PAGAMOS POR NUESTRAS DEUDAS?

Giphy
Hablaremos sobre cuánto pagamos por nuestras deudas, ya que el sábado hablamos sobre la historia del hombre que pidió como recompensa por sus acciones un arroz, duplicando la cantidad por cada casilla de un tablero de ajedrez.
En matemática, esto se conoce como el efecto compuesto y, según Einstein, es uno de los efectos más importantes que existen, por lo que trataremos un poco más sobre él y sobre las deudas.
Si les gusta hacer ejercicio, el efecto compuesto es importante para mantenerse motivado.
Como sabemos, los gimnasios usualmente reportan un alto nivel de suscripciones en enero y, luego de la época de verano, se observa una baja en la asistencia. Algunos clientes se retiran porque ya consiguieron los resultados que querían y otros porque se frustran al no ver estos resultados.
La pregunta aquí es ¿por qué no vemos resultados? Porque no percibimos el efecto compuesto del ejercicio que hacemos, que nos dice que, al hacer un día ejercicio, puede no haber resultados; tampoco el segundo, el tercero o el cuarto dan resultados, pero en el quinto es donde empezamos a verlos.
¿Cómo sucedió esto? Dado que el efecto compuesto es equivalente a tomar inercia para seguir hacia adelante.
En el mundo de las finanzas, el efecto compuesto nos ayuda a hacer crecer nuestros ahorros e inversiones y a hacer dinero mientras dormimos, como afirma el libro El hombre más rico de Babilonia.
El efecto compuesto también hace crecer nuestras deudas como si fueran los arroces duplicados por cada una de las casillas del ajedrez. Si no reconocen el efecto compuesto, tanto para las deudas como para las inversiones, están ignorando una regla que aplica para su vida de la misma manera que les afecta la gravedad.
Cuando el banco nos ofrece un préstamo o una tarjeta financiera (que también es un préstamo), define una tasa de interés que afectará el efecto compuesto durante el préstamo.
La tasa de interés precisa el riesgo que el banco percibe al prestarnos el dinero. ¿Por qué riesgo? Porque el banco podría utilizar el dinero de miles de maneras y está brindando el servicio de prestarnos para que lo utilicemos de forma financieramente inteligente.
¿Financieramente inteligente? Que lo podamos utilizar, no para productos que no tendrán utilidad una vez los comamos (comida), sino que lo utilicemos para invertir (como en una casa o negocio).
Si lo manejamos financieramente inteligente, el dinero prestado nos apoya a lanzar un negocio y obtener dinero para pagar lo que debemos. Si lo utilizamos para consumo, no existe dinero que nos regrese, porque no hay una inversión y provoca que nuestra deuda crezca. Así que, si no han observado sus estados financieros, busquen la tasa de interés y esto les ayudará.
Con respecto a las tarjetas de crédito, si queremos detener el aumento de la tasa de interés, debemos recordar pagar totalmente la deuda.
Algunas personas solo pagan lo mínimo. Esto es un porcentaje de la deuda que tienen para que les permitan utilizar la tarjeta, pero no para evitar que el efecto compuesto de interés los afecte. ¿Por qué? Porque, al no pagar, siguen teniendo una deuda en el banco, quien pudo haber utilizado este dinero para otras inversiones.
Es decir, como no se le ha pagado la totalidad, tendrá que cobrar por el riesgo.
Así que, cuando tengan una tarjeta o un préstamo, les recomendamos que paguen toda la cuota y no solo una parte.
Y, cuando averigüen su tasa de interés, lo que necesitan es una calculadora para obtener el resultado final; utilizaremos la calculadora de Banco Industrial.
Por ejemplo, si buscan una deuda de Q30 mil y quieren pagarla en 12 meses, la calculadora indica que la cuota mensual será de Q2,999.40, de los cuales, Q499.40 son intereses. La última cuota será de Q2,541.62 y los intereses en Q41.62. De esta manera es como saben cuánto pagarían por una deuda.
Al igual, si se acercan a su banco, pueden ayudarlos a saber cuánto pagarían y cómo lo pagarían. Así que pilas y nos vemos el sábado para hablar sobre cómo saber cuál debería ser nuestro salario para pagar deudas.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Ayer se anunciaron las películas nominadas a los Óscar entre las que se encuentran Top Gun: Maverick, Avatar: The Way of Water, Elvis, Everything Everywhere All At Once, The Banshees of Inisherin y The Fabelmans. Pueden ver la lista completa aquí.
Al menos siete personas murieron en dos tiroteos relacionados en California, pocos días después de que otro tiroteo masivo en el estado mató a 11 personas.
Varios mandatarios y ministros, incluyendo al presidente Giammattei, asistieron al funeral y entierro del expresidente Álvaro Colom, quien falleció el lunes por la noche y cuya familia rechazó un funeral de Estado.
Justin Bieber vendió los derechos de su catálogo musical por US$200 millones.
Abogados del exvicepresidente Mike Pence revelaron que encontraron documentos clasificados en el hogar del funcionario después de que él mismo llevara a cabo una búsqueda preventiva ante las investigaciones del manejo de documentos de Joe Biden y Donald Trump.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Una canción de Ricardo Arjona se volvió viral en TikTok. ¿Puedes adivinar cuál fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Mujeres.
Reply