- El Búho
- Posts
- Un lunes un poco pesado
Un lunes un poco pesado
Con abejas vivas
9 de octubre, 2023
¡Feliz lunes, búhos!
Se viene un boletín un poco pesado después del fin de semana que pasamos tanto en Guate como en el resto del mundo, así que para levantar los ánimos, pasemos nuestro enfoque a las abejas.
Sí, búhos, un estudio demostró que las abejas desarrollaron herramientas de combate excepcionales para defenderse de los avispones asiáticos.
Así, la abeja se tira al suelo cuando la atrapa un avispón, llevándoselo con ella. Y, al caer, la abeja logra zafarse del avispón e incluso lo pica en el aire. ¡Qué tal!
Lo mejor de todo es que, de esta manera, las abejas no solo se defienden de los avispones, sino que también evitan que se sigan propagando y volviéndose una pestes, como en Asia y Europa.
Ya vieron búhos, buenas noticias de la naturaleza.
💸 RESUMEN

Mercados: El DJIA se disparó el viernes, después del último reporte de empleos estadounidense, que resultó mejor de lo esperado. EL S&P 500 y el Nasdaq también subieron, revirtiendo las pérdidas de las sesiones anteriores.
Criptomonedas: Bitcóin se mantuvo alrededor de los US$27 mil el fin de semana, asomándose a los US$28 mil, pero sin sobrepasarlo.
Economía: Durante la conferencia del Enade, el vicepresidente de Fundesa, José Miguel Torrebiarte, reiteró la importancia de atraer inversión extranjera al país y ejecutar proyectos de infraestructura.
🇬🇹 NACIONAL
EN LAS CORTES DICTANDO Y EN LAS CALLES MANIFESTANDO

Prensa Libre
Búhos, si han estado al tanto de las noticias, redes sociales o han salido a la calle, se habrán dado cuenta de que el aire está un cacho más pesado de lo normal.
Esto se debe a que, desde el 2 de octubre, se organizaron una serie de bloqueos y manifestaciones a nivel nacional, demandando la renuncia de la fiscal general del MP, Consuelo Porras, y su compañero de fórmula en la Feci, Rafael Curruchiche, debido a que, unos días antes, varios fiscales del MP entraron a las oficinas del TSE y se llevaron unas cajas que contenían documentos electorales, incluyendo las actas que certifican los resultados de las Elecciones.
Es cierto que a lo largo de la semana pasada les contamos uno que otro pedacito de esta historia. Sin embargo, el finde la cosa se puso más ardiente, por lo que es importante hacer un recap de lo que se vivió en las calles y, especialmente, en las Cortes.
Ocho días y contando
A ver, búhos, digamos que los últimos ocho días en Guate se podrían resumir entre procesos en las Cortes y manifestaciones en las calles.
Para entender este merequetengue, tenemos que regresar al 30 de septiembre, cuando los fiscales del MP entraron a las instalaciones del TSE para llevarse algunos documentos electorales, que, según contaron las autoridades competentes, son evidencia para una investigación.
Ahora bien, como les contamos en su momento, el encuentro entre los fiscales y los magistrados no fue muy cordial que digamos, por lo que esta acción generó mucho descontento tanto a nivel nacional como internacional.
Como era de esperarse, el 1 de octubre, Guate recibió los primeros comunicados de organismos internacionales, como la ONU, condenando el actuar del MP, ya que lo veían como un socavamiento de la democracia y una amenaza a la transición de gobierno.
Ese mismo día, un primer grupo de la sociedad civil, los 48 Cantones de Totonicapán, se organizó y publicó un comunicado donde se declaraba en paro nacional, hasta que la fiscal general del MP y el jefe de la Feci renunciaran.
Para el 2 de octubre ya se tenían bloqueos en más de 23 puntos y más de 12 departamentos ya registraban movilizaciones. Ante estos movimientos, las cámaras empresariales mostraron su rechazo, porque la situación afectaría el transporte de mercancías y el comercio en el país.
Fast forward al jueves 5 de octubre, ante la continuación de las manifestaciones y bloqueos cada vez más contundentes en diferentes puntos del país, la CC otorgó un amparo provisional al Cacif, ordenando a las autoridades a despejar las carreteras para garantizar varios derechos de la población.
Ese mismo día, los líderes de los 48 Cantones se reunieron con autoridades de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y autoridades del MP para expresar sus demandas y, mientras que el MP dijo que, como institución, tiene el deber de seguir con sus investigaciones, la PDH hizo un llamado al diálogo entre los diferentes sectores.
Ahora bien, búhos, a partir del viernes, en las calles ya podíamos observar que las autoridades indígenas no estaban solas, dado que más sectores del país se les unieron, tales como universitarios, representantes de mercados y ciudadanos particulares.
Ese día, se reportaron un poquito más de 90 bloqueos a nivel nacional. Pero para agregarle más calor al asunto, por la tarde, un grupo de abogados y ciudadanos presentó un amparo a la CC, para que los magistrados garantizaran la toma de posesión de los funcionarios electos, que las instituciones actuaran de acuerdo a la ley y que se resguardara el régimen democrático en el país.
Entonces, después de que el Pleno de la CC se desvelara para resolver el amparo, la Corte informó que otorgaba el amparo provisional. No obstante, parece que esta decisión no calmó las aguas, ya que las manifestaciones y bloqueos continuaron durante todo el finde.
Búhos, y como no podía faltar en este mix, la OEA respondió al llamado que le hizo el gobierno chapín para que iniciara un proceso de mediación para resolver la crisis, por lo que su secretario general confirmó que la delegación estará conformada por el exministro de Defensa de Uruguay, la secretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA y el representante chapín de la OEA.
¡Ufff, búhos! Nosotros les dijimos que octubre se venía con todo (y no creímos que iba a estar tan potente), así que pendientes del boletín porque aquí les pasamos todo el update de la situación.
Por cierto, pueden ver la actualización de PROVIAL de bloqueos aquí.
🌎 INTERNACIONAL
LA SITUACIÓN EN GAZA E ISRAEL

Wikipedia
La situación política en Guate no es lo único que nos tuvo con insomnio el fin de semana, búhos.
Del otro lado del mundo, en la región del humus, un conflicto escaló a ligas históricas, llevando al primer ministro israelí (¡hola, Benjamín Netanyahu!) a declarar que su país estaba en guerra. Aquí el búho-resumen.
Contexto, porfa
La mañana del sábado, Hamás lanzó una invasión sorpresa desde la Franja de Gaza, matando a más de 700 israelíes e hiriendo a miles.
La invasión consistió en una infiltración sin precedentes de un número indeterminado de hombres armados desde Gaza que tomó por sorpresa al Ejército israelí (una nación que se jacta de su inteligencia y vigilancia).
Para darles una idea, la última invasión seria contra Israel fue en 1973, por lo que este ataque se lamentó como uno de los peores fallos de inteligencia de su historia.
Listo, continuemos
En respuesta al ataque, Israel tomó represalias con ataques aéreos contra Gaza, matando al menos a 400 palestinos e hiriendo a miles.
Israel declaró una emergencia en todo el país, aprobó la movilización de decenas de miles de reservistas y firmó un decreto para detener todo suministro de electricidad desde Israel a Gaza.
Netanyahu dejó claro que Hamás pagará un precio sin precedentes y que se vengará como nunca antes.
No se olviden, búhos, que el ataque llegó en medio de una crisis política en Israel por la reforma judicial del gobierno de Netanyahu, lo que debilitó al Ejército y la economía del país.
¿Qué dijo Hamás?
Su portavoz, Khaled Qadomi, dijo que la batalla se inició en respuesta al bloqueo a Gaza por 16 años, las incursiones israelíes del año pasado a ciudades de Cisjordania, la violencia en Al Aqsa (el disputado lugar sagrado de Jerusalén) y el crecimiento de los asentamientos.
Las respuestas
Los países occidentales, liderados por EE. UU., condenaron los ataques no provocados de terroristas de Hamás contra civiles israelíes.
Biden por su parte, dejó claro que apoya a Israel y le advirtió a Irán que este no es el momento para que ninguna parte hostil explote estos ataques.
Pero, según el Wall Street Journal, Irán ayudó a planear el ataque de Hamás y dio su luz verde en una reunión el lunes pasado en el Líbano.
Del otro lado, en todo el Medio Oriente hubo manifestaciones en apoyo a Hamás, mientras que Irán y Hezbolá elogiaron el ataque.
Sin duda, búhos, una situación trágica que seguirá desarrollando.
📅 CALENDARIO
LO QUE SE VIENE ESTA SEMANA

Cuerpomente
Lunes: Se celebra el Día del Correo; se celebra Columbus Day (Día de la Raza) en el país del Super Bowl; se anuncia el ganador del Premio Nobel de Economía.
Martes: Es el Día de la Salud Mental; PepsiCo reporta ganancias; Liberia celebrará elecciones; los republicanos de la Cámara del país del Super Bowl votarán para nominar a un nuevo líder.
Miércoles: Se conmemora el Día de la Niña.
Jueves: Se celebra el Día de la Hispanidad; Delta, Walgreens y Domino’s Pizza reportan ganancias.
Viernes: 13. Se celebra el Día del Gerente; JP Morgan, Wells Fargo, Citigroup y Chase reportan ganancias.
Sábado: Hay eclipse anular de Sol; Nueva Zelanda celebrará elecciones.
🏃🏽♂️ RESUMEN DEPORTIVO
¡TRES Y CONTANDO!

🏎️: Ya se veía venir, búhos, pero no por eso deja de ser impresionante. Max Verstappen se adjudicó su 3er. título mundial de pilotos al hilo en la F1, luego de vencer en el GP de Qatar, a falta de cinco carreras para finalizar el año. El dominio de Max, y de Red Bull, es indiscutible y esta victoria en Qatar significa la #14 del año para el piloto neerlandés que está reescribiendo todos los récords de la F1.
Regresando al GP de Qatar, el podio fue completado por los McLaren de Oscar Piastri y Landó Norris, con lo que se confirma el buen momento por el que pasa la escudería británica que busca adjudicarse el 4to. puesto en el campeonato de constructores en poder de Aston Martin, equipo que inició muy bien el año, pero que últimamente se ve falto de ritmo para pelear por el podio.
La próxima carrera de la categoría será el 22 de octubre, en el Gran Premio de EE. UU.
⚾: Los Braves y los Dodgers iniciaron mal la Serie de División de la NL. Atlanta fue blanqueada en casa por Philadelphia, 3 a 0, y los Dodgers fueron vapuleados 11 a 2 por los Diamondbacks. Estas series continúan hoy, con los Braves recibiendo nuevamente a los Phillies a las 16:07 h y los Dodgers a los Diamondbacks a las 19:07 h. En la Americana, los resultados de ayer fueron Rangers 11 - 8 Orioles y Twins 6 - 2 Astros.
🏈: Pats fans, ¡bienvenidos al purgatorio! New England perdió 34 a 0 su encuentro en casa contra los Saints, marcando así la peor derrota de Belichick en un juego en casa, luego de haber perdido por 35 (la peor derrota de su carrera) la semana pasada. En otros resultados, los Steelers vencieron (y todavía no sabemos cómo) a los Ravens 17 a 10; los Falcons ganaron en la última a los Texans 21 a 19 y, en el juego estelar de ayer, los 49ers vencieron a los Cowboys 42 - 10.
NCAA 🏈: ¡Y cayó Texas! Los Longhorns no pudieron en casa contra Oklahoma y cayeron 34 a 30. Con esto, el nuevo top 4 es: Georgia (1), Michigan (2), Ohio State (3) y Florida State (4), con los Sooners saltando de la posición 12 a la 5, gracias a su victoria contra Texas.
⚽️:
🇬🇹: En el único juego que se llevó a cabo este fin de semana, Xela venció a Guastatoya 2 a 1. El resto de juegos serán reprogramados por los bloqueos a nivel nacional.
🏴: El Arsenal venció al Manchester City 1 a 0. Con esto, el Arsenal se subió a la cúspide de la tabla de la EPL, en conjunto con el Tottenham, mientras que el Manchester City bajó al 3er. lugar.
🇩🇪: Leverkusen le ganó 3 a 0 al Colonia (o Köln, como dirían en el pueblo), con lo que se mantiene una semana más al tope de la Bundesliga. El Bayern también ganó por el mismo marcador al SC Freiburg y se mantiene a 2 puntos del líder en el 3er. lugar.
🇪🇸: Jude Bellingham sigue echándose al hombro al Madrid en este campeonato y anotó un doblete en el encuentro que el Madrid venció 4 por 0 al Osasuna. El otro equipo de Madrid, el Atlético, venció a la Real Sociedad 2 a 1 y el Barca no pudo pasar del empate a 2 contra el Granada.
🇮🇹: Hay nuevo líder en la Serie A, el AC Milán, que aprovechó que el Inter empató con el Boloña a 2. El Milán le ganó de visita al Genoa, 1 a 0, y ahora está al frente de la tabla con 2 puntos de ventaja sobre su vecino de ciudad. Roma, Lacio y Juve también ganaron este fin de semana y el Nápoli perdió con la Fiorentina 3 a 1.
🇫🇷: Mónaco, Niza y PSG ganaron sus duelos del fin de semana, por lo que el top 3 se mantiene en la Ligue 1.
Ojo, búhos, las ligas domésticas entran en receso por la fecha FIFA de este fin de semana.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Seis hombres acusados de asesinar a un candidato presidencial ecuatoriano fueron encontrados muertos en prisión.
Un terremoto mató a más de 2,400 personas en Afganistán.
El euro está asomándose a la paridad con el dólar estadounidense por el incremento de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
Y hablando de la situación en Israel, las aerolíneas más grandes de EE. UU., así como British Airways y Lufthansa , suspendieron sus vuelos hacia este destino hasta nuevo aviso.
La gimnasta Simone Biles ganó su título mundial #22 al ganar el oro en la viga de equilibrio.
❓ ADIVINA EL TITULAR FALSO
Tres de las siguientes noticias sucedieron recientemente, mientras que una fue inventada por un búho. ¿Puedes adivinar cuál es el titular falso?
Más de mil aves migratorias murieron después de chocar contra un edificio en Chicago.
Christian Louboutin, diseñador de moda, se asoció con Marvel para lanzar una línea de bolsas de brillantina y pantalones rojos inspirados en superhéroes.
Elizabeth Holmes, de Theranos, fundó una empresa para crear un dispositivo más pequeño que una caja de zapatos que simula cómo reacciona el cuerpo a diferentes enfermedades o medicamentos.
Una aplicación conecta a las personas con ganas de ir al baño con baños privados de alquiler.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: Elizabeth Holmes no lanzó este dispositivo (ya suficiente con el anterior, ¿no creen?), pero los científicos de la Universidad de Northwestern sí.
Reply