Un nuevo ciclo

23 de enero, 2023

¡Feliz inicio de semana, búhos!

¿Quién nos está leyendo con su café en mano? 

Si son de los raros lectores que toman café de cápsulas desechables, puede que se cuestionen qué tanto contribuyen al desperdicio (especialmente, en los días donde pierden la cuenta de cuántos cafés se toman).

Pues les tenemos noticias, búhos. Según una investigación, las máquinas (¡hola, Keurig y Nespresso!) tienen una huella de carbono más baja que las cafeteras tradicionales, que usan más electricidad para calentar y mantener el agua caliente. 

Así es que como que la duda se pasó del lado de los que tomamos el café como se debe: negro y sin azúcar. 

Lo que nos lleva a otra pregunta: ¿qué proporción de agua por café molido es la óptima? Déjennos saber respondiendo a este correo. 

Mercados: Los índices repuntaron el viernes, terminando la semana fuertes, después de perder (brevemente) el rally de enero por unos días. En lo que va del año, los tres índices principales continúan positivos.

Criptomonedas: Bitcóin subió alrededor de 6 % el viernes, sobrepasando los US$22 mil, mientras que ether subió alrededor de 5 % y superó los US$1,600.

Economía: Según el Registro Mercantil, se inscribieron casi 53 mil empresas el año pasado, más de mil que en 2021. Aún así, reportó la desaceleración en la habilitación de comerciantes. 

CERRANDO CICLOS

El Heraldo

Bueno, búhos, parece que los trends en relaciones internacionales no pasan de moda tan rápido como en TikTok.

¿Se acuerdan de que la semana pasada les contamos sobre el relajo que había entre el presidente de Colombia, Petro, y el presidente de Guate, Giammattei? A lo largo de la semana pasada, la cuestión se puso más intensa, así que aquí les contamos qué podemos esperar en cuanto al desenlace de este dilema.

RecapitulemosEl 16 de enero, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) subió un video a su cuenta de Twitter señalando a varios exfuncionarios de CICIG y del MP y al presidente de AmCham por estar involucrados en el caso Odebrecht. 

Se les acusa de delitos de obstrucción de la justicia, conspiración y abuso de autoridad.

El caso trata sobre el pago a funcionarios y políticos de doce países a cambio de la adquisición de contratos en los países correspondientes por parte de la empresa constructora brasileña Odebrecht. 

Aunque algunos funcionarios de Guate salieron salpicados (como Piqué) por su involucramiento directo, esta investigación hace referencia a las irregularidades dentro del caso.

El detalle en esta última parte de la investigación es que, Iván Velásquez, actual ministro de la Defensa de Colombia y exdirector de la CICIG, se encuentra entre las personas señaladas y Petro salió a su rescate y declaró que nadie tiene permiso de investigarlo o hacer señalamientos en su contra, lo cual molestó a Giammattei e hizo algunas declaraciones controversiales.

Mejor llevar la fiesta en pazAnte la tensión que se sentía, Giammattei le puso fin al relajito entre Guate y Colombia. 

Y el problema fue delegado a los cancilleres de ambos países, quienes se reunirían en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En pocas palabras, Giammattei dio a entender que calladitos se ven más bonitos y que es mejor resolver el asunto por vía diplomática. Además, recalcó que no tiene toda la información sobre el caso, ya que esa función le corresponde a otro poder del Estado.

Para nuestra tranquilidad, el canciller colombiano, Álvaro Leyva, se adelantó y aseguró que las relaciones con Guate no están en riesgo.

Entonces, búhos, crucemos los dedos para que la reunión salga bien y podamos seguir comiendo nuestras arepitas colombianas los fines de semana. 

MUSK-ANDO SI HAY FRAUDE

WSJ

Bueno, búhos, la empresa de carros eléctricos más reconocida del mundo arrancó el año sin gasolina. 

Además de reportar que no logró su objetivo de crecimiento interanual de 50 % en 2022, Tesla y Musk pasaron la semana pasada en un tribunal federal de San Francisco. Y aquí les contamos de qué se trata el juicio,

La demandaUn grupo de inversionistas demandó a Musk por mentir al tuitear en 2018  que había conseguido los fondos para privatizar Tesla, lo que llevó a estos inversionistas a tomar decisiones que les costaron dinero. 

En palabras legales, se le acusa de fraude de valores. 

Los tuitsEn búho-resumen, Musk tuiteó que tenía suficientes fondos para privatizar a Tesla a US$420 por acción. 

A raíz de eso, el precio de las acciones se disparó, pero, cuando la propuesta quedó más muerta que el pececito de los nietos después de vacaciones (y que Musk se retractó) el precio se vino abajo. 

Ojo, búhos, no es la primera vez que a nuestro querido Elon le toca defenderse en este tema. En 2018, la Comisión de Bolsa y Valores del país de los yankees lo demandó por hacer declaraciones falsas y engañosas. 

¿En qué quedó aquello? Musk resolvió la demanda y acordó pagar una multa de US$20 millones y renunciar como presidente de Tesla. 

De regreso a enero de 2023Después de que el jurado escuchó a un inversionista y a un experto externo del demandante, Musk subió al estrado para ser interrogado. 

Y bueno, la frase que resaltó fue la siguiente: “El hecho de que tuitee algo no significa que la gente lo crea o actúe en consecuencia”. 

Musk también argumentó que, al haber llegado a un acuerdo con la SEC en 2018, muchos lo señalan como culpable, pero le están recordando al jurado que no puede usar información de ese entonces en su toma de decisión sobre si los tuits fueron material importante para los inversionistas y si las tergiversaciones les provocaron pérdidas. 

Se espera que el juicio se extienda hasta principios de febrero. 

Al mal tiempo, buena caraSin duda, búhos, el juicio vino en un mal momento para Musk, quien ve como el precio de las  acciones de Tesla se desploma hasta 65 % (aunque sigue estando arriba de cuando tuiteó en 2018) y después de los primeros meses caóticos como director ejecutivo de Twitter. 

LO QUE SE VIENE ESTA SEMANA

Giphy

Lunes: Se celebra el Día del Community Manager.

Martes: Se anuncian las películas nominadas a los Óscar; se celebra el Día de la Educación; Microsoft reporta ganancias. 

Miércoles: Se lleva a cabo el la Expo Empleo Nacional de AmCham Guatemala; Tesla reporta ganancias. 

Jueves: Se estrena la película El Niño y el Tigre.

Viernes: Es el Día de Conmemoración del Holocausto. 

Sábado: Es la primera fecha de la Serie Nacional de Enduro y Abierto Centroamericano.

Domingo: Se lleva a cabo la 85 edición de la Media Maratón Max Tott en Guatemala. 

FLY, EAGLES, FLY

NYT

NYT

🏈: Los juegos de este fin de semana estuvieron menos peleados de lo que hubiéramos esperado, búhos.

Primero, el sábado, los Chiefs avanzaron a su 5ta. final de Conferencia al vencer a los Jaguars (con ½ Patrick Mahomes), 27 puntos a 20. Kansas City ahora espera que su QB esté listo para la final de Conferencia de la próxima semana, donde se verá las cara contra  }los Bengals, que fueron a la casa de los Bills y los vencieron 27 a 10. Este juego será una revancha de la final de Conferencia del año pasado, donde los Bengals vencieron a los Chiefs y se clasificaron al Super Bowl.

En la Conferencia Nacional, los Eagles vapulearon a los Giants 38 a 7, con 154 yd por aire y 2 TD de parte de Jalen Hurts. Ahora los Eagles enfrentarán a los 49ers que, en el último juego de ayer, vencieron a los  Cowboys 19 - 12.

Las finales de Conferencia se jugarán el próximo domingo, búhos, así que pilas que lo mejor está por venir.

🏀: Los Celtics siguen ganando, el sábado vencieron de visita a los Raptors por 106 a 104. Boston lidera la Conferencia del Este y se va consolidando como uno de los favoritos para las finales. En otros resultados, los 76ers vencieron a los Kings 129 a 127 y el Heat venció a los Pelicans 100 a 96.

🎾: En la rama masculina, Stefano Tsitsipas venció a Janick Sinner en un juego de cuarta ronda; en la rama femenina,  Jessica Pegula avanzó a cuartos de final, donde enfrentará a Victoria Azarenka.🥊: Jamahal Hill ganó el campeonato de los semipesados al vencer a Glover Teixeira. Teixeira anunció su retiro del octágono.

⚽:🇬🇹: En el inicio del campeonato, los Rojos fueron a perder con Guastatoya 2  a 1, mientras que Santa Lucía, Malacateco e Iztapa iniciaron ganando en esta primera jornada.

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿: Arsenal venció 3 a 2 al United en un emocionante encuentro, el equipo londinense sigue primero en la EPL.

🇩🇪: Bayern empató a 1 gol con el Leipzig en el reinicio de la Bundesliga.

🇪🇸: Tanto Barcelona como Real Madrid ganaron en esta jornada. El equipo catalán gano 1 a 0 contra el Getafe, mientras que el Madrid venció de visitante al Athletic 2 a 0.

🇮🇹: La Juve empató con el Atalanta a 3 goles. Por cierto, el equipo de Turín fue sancionado con ¡15 puntos!, en este campeonato, por el escándalo contable que provocó que toda su junta directiva renunciara hace un par de meses.

  • Perú cerró Machu Picchu a los turistas porque se intensificaron las protestas en el país. 

  • Al menos 10 personas murieron y 10 más resultaron heridas en un tiroteo en Monterey Park, California.

  • Chris Hipkins, ministro de Educación de Nueva Zelanda, fue confirmado como primer ministro de Nueva Zelanda, reemplazando a Jacinda Ardern (quien renunció la semana pasada). 

Tres de las siguientes noticias sucedieron recientemente, mientras que una fue inventada por un búho. ¿Puedes adivinar cuál fue?

  • Elizabeth Holmes, la fundadora de Theranos, intentó huir del país de los yankees el año pasado después de su condena.

  • Netflix busca un asistente de vuelo para trabajar en un jet privado con un salario de hasta US$385 mil.

  • Buzz Aldrin regresará al espacio a los 93 años en un cohete de SpaceX. 

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Actualmente tienes https://www.elbuhogt.com/subscribe/PLACEHOLDER/referrals referidos.Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Buzz Aldrin no volverá al espacio, pero a los 93 años se casó con el amor de su vida. Nunca es tarde, búhos.

Reply

or to participate.