Un segundo ingreso

Bien caliente 🔥

24 de junio, 2023

En alianza con

¡Feliz sábado, búhos!

Y deseamos que Politicando, de El Búho, les haya ayudado a tomar una decisión más consciente sobre su voto. Así que ¡vamos, Guate!

Mientras llegamos a saber quién será el presidente (o diputados), comencemos con los temas de hoy:

  • ¿Por qué un segundo ingreso?

  • ¿Cómo crearlo?

  • ¿Ideas para ser creativos?

Así que, ¡Démosle!

💡 CONSEJOS FINANCIEROS

UN SEGUNDO INGRESO, PORFA

Giphy

Si vieron Flamin' Hot (citada como una película para ver), la pareja de la historia tiene problemas pagando las cuentas, lo que los lleva a buscar en qué trabajar.

De ahí que el esposo llegue a la fábrica Frito Lay y comience a tener las ideas de lo que sería un producto insignia (al menos, así dice). Muchas veces estamos en la misma situación y pensamos que conseguir el trabajo en la fábrica Frito Lay sería suficiente, sin preguntarnos ¿y qué si puedo hacer más?

Y es que este búho pensaba que la vida era así: iba a tener un trabajo de 9 a 5 y todo saldría bien con ese trabajo y que me mantendría allí hasta que me retirara. Ya saboreaba la champaña, el reloj de oro y la placa de 40 años de servicios.

Sin embargo, comencé a ver a mis compañeros y la situación económica (fue en 2009, en la crisis) y me di cuenta de que en cualquier momento me daban las gracias y me despedían sin champán, sin reloj y sin placa. Esto me hizo pensar en todos aquellos amigos que, de repente, se quedaban sin trabajo y no tenían de dónde agarrarse.

Luego, también el mercado se convirtió en más competitivo y tampoco era como que si salía de un trabajo me iba a estar esperando otro. ¿Qué hacía?

Fue allí dónde tuve mi primera idea que siguió los pasos de Sir Conan Doyle.

Tenía claro que sabía de economía, puesto que había estudiado en la universidad, y que sabía escribir, porque había ganado un par de concursos de escritura (aunque eran de poesía, pero qué se le puede hacer). Tenía la idea de que podía ser escritor de una columna económica, pero de ahí, cómo comenzaba a que me pagaran por escribir.

Lo primero que hice fue hacer una muestra de columnas económicas y contactar a cada uno de los medios para una entrevista de freelancer. Me di cuenta de que ser un joven que quería escribir era un poco extraño para los medios, pero lo que les interesó es que la mayoría de escritores eran periodistas y no economistas.

Fue así que comencé a escribir, primero a nivel nacional, y fui creciendo a nivel internacional. Perfeccioné el arte de la escritura invirtiendo en cursos de escritura creativa y narrativa.

Leí las clases de Berkeley de Cortázar y también a uno de los mejores autores, Ray Bradbury. Combiné la escritura creativa con la investigación y el resultado es que he redacatado artículos por los últimos años.

No creo que estaría escribiendo para ustedes si no hubiera vivido una crisis como la de 2009 y no hubiera visto a varios de mis amigos quedarse sin trabajo.

Esta es mi historia, como la de muchos emprendedores o trabajadores que deciden emprender cuando las cosas se ponen difíciles. Como en Flamin' Hot, donde el protagonista valora su trabajo porque tiene dos hijos, uno de ellos necesita zapatos nuevos, y un refrigerador descompuesto. Y esta situación lo lleva a interesarse en las máquinas, en los procesos que conlleva el producto y, por ende, termina elaborando la famosa propuesta de un sabor único.

Es decir, a veces lo que necesitamos para crear un segundo ingreso es hambre (o, en mi caso, hambre y miedo).

¿Dónde empezamos?

Primero, no crean en los videos de TikTok que dicen que los ingresos son pasivos
Nada es pasivo y todo lo bueno requiere dedicación. Si quieren escribir sobre finanzas personales (como es mi caso), hay que leer, estar al tanto de las nuevas corrientes y buscar tener algo nuevo que ofrecer.

Lo mismo sucede con todos aquellos negocios que comenzaron en la pandemia en los cuales vendían helados con sabores diferentes o camisas a través de Instagram. Muchos de ellos lo dejaron de hacer porque consiguieron un trabajo y se dicen a sí mismos que no lo necesitan, pero construir algo es también llevar a cabo una visión.

Si van a dedicarle tiempo, sudor y lágrimas a un segundo ingreso, asegúrense de que sea algo que les gusta.

A este búho le encanta escribir, escribe su propio diario y siempre anda garabateando. Me gusta y encuentro placer en lo que hago. Así que no me pesa para nada, sino que me da muchísima satisfacción. Incluso, cuando veo la pantalla en blanco y no tengo idea de nada, sigo esforzándome por esa idea.

Lo mismo puede pasar si quieren vender blusas, coleccionables, empezar su negocio de criptomonedas o hacer un pódcast. Lo que sea, pero que les apasione.

Segundo, comiencen de la manera más chiquita posible
La mayoría de las personas quiere tener su tienda en un centro comercial y vender inmediatamente. Sin embargo, comiencen en chiquito, porque de esa manera pueden ir conociendo a su cliente y las dificultades de su producto. Crecer rápido causa problemas, así que poco a poco.

Conozco una venta de hamburguesas que comenzó a vender en una colonia a los vecinos y luego se pasó a otro condominio y así sucesivamente. Ya tienen una tienda. ¿Y saben lo increíble de esto? Quien creó el negocio trabajaba en el área de deporte de tenis y hacía las hamburguesas luego de terminar su trabajo de 9 a 5.

Porque comenzar de manera pequeña da la posibilidad de que, cuando lleguen al banco por un préstamo para crecer, ya tengan un plan de negocio y experiencia en el mercado.

Tercero, prepararénse para ser criticados
Mucha gente creerá que lo único que uno tiene que tener es un trabajo de 9 a 5 y, si no, no está siendo leal a la empresa o está apostando a perder dinero.

El tener un segundo ingreso no requiere que uno no dé el 100% en su trabajo y que no se pueda trabajar en una pasión. Tal vez no somos felices en nuestro trabajo actual o tenemos un sueño que queremos realizar, y el segundo ingreso es el camino a lograrlo.

Sin personas buscando su visión o un segundo ingreso no tendríamos compañías como Paypal, Youtube o Apple. Muchos de ellos comenzaron con esta idea. Jobs y Wozniak no renunciaron inmediatamente a sus trabajos, sino que se dieron tiempo para desarrollar Apple y retirarse cuando llegó el momento.

Si la opinión de otra gente los va a desanimar, lo que les digo es que decidan si importa o no. Todo parece una locura hasta que se logra. Y este es el verdadero valor de un emprendedor: a pesar del ruido, sigue esforzándose.

Así que, sueñen en grande y comiencen por el espacio más pequeño.

📖 LECTURAS FINANCIERAS

THE ARTIST WAY

Extraordinary Routines

¿Les falta creatividad? Tenemos el libro perfecto para que la encuentren: The Artist Way, de Julia Cameron.

Cameron ha ayudado a muchísimas personas a encontrar creatividad en la escritura. Sin embargo, el libro sirve para el arte y para crecer en cualquier posición. Las personas piensan que no se debe tener creatividad en finanzas, pero en toda carrera vale la pena.

Si están bajos en creatividad o nunca la han tenido, por favor, tomen este libro y trabajen con él que hará una gran diferencia.

📖 VIDEOS FINANCIEROS

FLAMIN´ HOT

Como se esperaban, la película que recomiendo es Flamin' Hot, que tiene un mensaje profundo de ser creativo, tomar riesgos y tirarse al agua.

También nos enseña que muchas veces, cuando la vida nos da golpes y nos disminuye el ego, estamos dispuestos a que se abra cualquier puerta y es así como se le abrió al protagonista. Lo último que podría decir sobre esta película, sin spoilers, es que no importa el trasfondo, el éxito está para quienes quieran tomarlo.

Muchas veces el crecimiento puede ser dentro de la misma empresa, pero sin creatividad, estamos condenados a quedarnos en el mismo lugar.

“Nuestro trabajo no es buscar a otros cuya sabiduría ponga la grandeza en nosotros, sino buscar a aquellos que nos ayuden a sacar nuestra grandeza.”

- Richard Montañez, autor de Flamin' Hot

¿Todos pueden crear un segundo ingreso?

  • No

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!

Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

En la siguiente edición:

Miércoles: Tengo un segundo ingreso, ¿debería ahorrar en dólares o en quetzales?
Sábado: ¿Debería donar parte de mis ingresos?

Hasta pronto,

Respuesta: Por supuesto que sí. Sí se puede crear un segundo ingreso.

Reply

or to participate.