Una cita con Caryn

¿Qué talito?

17 de mayo, 2023

¡Feliz miércoles, búhos!

¿Dónde están los búhos solteros? Les tenemos noticias, la IA ya salió al rescate.

Una influencer de Snapchat (¡hola, Caryn Marjorie!) lanzó una versión de IA de sí misma, CarynAI, que les cobra a sus fans US$1 por minuto por ser su novia virtual.

Ojo, búhos, Marjorie ganó más de US$71 mil en una semana y la semana pasada ya tenía más de 100 novios (léase, suscriptores activos). Es más, estima que su chatbot podría generarle US$5 millones al mes.

Con esos números, quién quita y este buhito decide salir a conectar de forma virtual…

💸 RESUMEN

Mercados: Los índices cayeron ayer, búhos, con los inversionistas digiriendo los resultados de los reportes de esta semana, en especial, el de Home Depot, con su peor informe de ganancias en más de 20 años, matando el optimismo del mercado.

Criptomonedas: Bitcóin cayó de nuevo ante los rendimientos del mercado, pero se mantuvo alrededor de los US$27 mil. 

Economía: El Crédito Hipotecario Nacional (CHN) estima recuperar los créditos de tres fondos que emitió durante la pandemia y, así, recapitalizarse.

🇬🇹 NACIONAL

SE REPORTA UN REPUNTE DE CASOS

Giphy

No, búhos, no estamos hablando del repunte de casos que ustedes se imaginan (flashback de covid). 

En esta ocasión, nos referimos a casos por delitos electorales, los cuales se prevé que aumenten en las últimas semanas de mayo. Y, de acuerdo con la Fiscalía de Delitos Electorales, todo delito electoral es cosa seria, ya que atenta contra el proceso electoral y, de paso, contra la democracia.

Por lo tanto, búhos, si quieren saber de qué se trata este dramita con las afiliaciones, las firmas, la propaganda, entre otros, continúen leyendo.

Donde empieza el deber, termina la amistadComo se imaginarán, búhos, en esto de las campañas electorales no hay muchos amigos que digamos, especialmente, si se trata de delitos electorales. Por lo tanto, no esperemos que los fiscales del TSE se tienten el alma si ven cosas que no muy cuadran en el panorama electoral.

Según los reportes de la Fiscalía, este año se resgistra un fenómeno muy particular, dado que más del 80 % de las denuncias que ingresan al sistema tienen que ver con el delito de afiliación ilegal, o sea, que nos afilien a un partido sin nuestro consentimiento.

Ahora bien, de acuerdo con el TSE, de los 30 partidos que se espera que participen, ninguno aparece como uno de los que falsificó. No obstante, se mantienen varias investigaciones abiertas, las cuales se concentran en tres comités que se encuentran en la etapa de conformación del partido político.

Según lo que cuenta la jefaza de la Fiscalía, la afiliación ilegal es cosa gruesa porque tiene que ver con la manera en la que las organizaciones políticas nacen a la vida jurídica. Por lo que, si empiezan torcida la cosa, ya está complicado enderezarlas.

Otro de los delitos que más reportes recibe tiene que ver con la destrucción de propaganda. Si ustedes andan por las redes sociales, búhos, fijísimo vieron videos de cómo algunas personas que aparentemente no están muy de acuerdo con la propaganda recurren a la violencia.

Sin embargo, la Fiscalía manifestó que únicamente se tienen dos denuncias concretas y una de ellas ya dejó a tres personas ligadas a proceso penal (el diputado Javier Hernández no se anda con bromitas).

¿Alejaditos se ven más bonitos?Búhos, un delito electoral se tiene que tomar con toda la seriedad del mundo. Por lo tanto, varias organizaciones que conforman el Mirador Electoral consideran que es preocupante la poca incidencia que tiene la Fiscalía de Delitos Electorales durante este proceso electoral.

Solo para darles un refresh, búhos, en 2015, la Fiscalía presentó varias investigaciones e incluso montó un sistema de coordinación interinstitucional con diferentes autoridades para monitorear los diferentes casos. Esta vez, los fiscales decidieron mantener un perfil más bajo (carita triste).

Entonces, búhos, esperemos que los de la Fiscalía se pongan las pilas, de manera que el proceso electoral se pueda llevar a cabo de la forma más tranquila posible.  

💵 NEGOCIOS

IA, ENCONTRÉ LO QUE BUSCABAS

Search Engine Land

Era cuestión de tiempo para que el gigante del comercio electrónico se subiera al tren de la IA y, finalmente, sabemos (un poco) de cómo planea implementarlo. 

Contexto, porfaAmazon planea añadir una búsqueda al estilo ChatGPT a su tienda en línea, una movida similar a sus rivales (¡hola, Microsoft y Google!) de incorporar IA generativa en sus motores de búsqueda. 

Así es, búhos, la idea es reinventar Amazon Search con una experiencia de conversaciones interactivas para ayudar a los usuarios a encontrar respuestas a sus preguntas, comparar productos y recibir sugerencias personalizadas. 

En palabras de Amazon, será una transformación única en una generación para la búsqueda. 

Entrando por la puerta de atrásComo todos sabemos, búhos, la barra de búsqueda en la parte de arriba de la aplicación y en la página de Amazon es la entrada predeterminada para millones de compradores que busca un producto específico. 

Para darles una idea, más de la mitad de los compradores yankees inician búsquedas de productos en Amazon.com (una proporción más alta que Google). 

En Microsoft Bing, por ejemplo, al pedirle al chatbot que muestre un producto, enseña una lista con citas de reseñas y enlaces a tiendas que lo venden. 

Y con tantas críticas a la experiencia de búsqueda de Amazon (¡hola, anuncios y contenido patrocinado!), la IA puede venir a transformar por completo esta experiencia y estos búhos están aquí para experimentarla. 

No todo es arcoíris y unicorniosAsí es, búhos, como hemos visto con toda tecnología nueva, también es cuestión de tiempo de que los reguladores levanten banderas para intentar regularizar la IA. 

Ayer, el director ejecutivo de Open AI, el creador de ChatGPT (¡hola, Sam Altam!), testificó ante un panel del Senado yankee a raíz de las preocupaciones sobre la desinformación y el fraude. 

Y aunque este solo fue el primer paso para entender esta herramienta, tendrán que ponerse las pilas para responder a la rápida adopción del chatbot por parte de los consumidores en todo el mundo. 

Lo que nos lleva a preguntarles: ¿han usado ChatGPT?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

🌎 INTERNACIONAL

PEGÁNDOLE AL TARGET EN EL SÚPER

Target Corporate

Búhos, Target es reconocida por ser uno de los minoristas más innovadores del mercado. Y esta semana, solo vino a comprobarlo con sus últimas iniciativas.

No solo ropa, sino súperPara los yankees, una ida a Target es una aventura para encontrar ropa, alguna almohada para la casa o algún regalito.

Pero la empresa quiere que piensen en algo más cuando visitan Target: ¡hola, supermercado!

Para darles una idea, búhos, solo el 21 % de las ventas de Target viene de la comida, a diferencia de su mayor competidor, Walmart, que logra el 60 % de sus ventas de la categoría del supermercado.

Y desde que la inflación tiene a los consumidores más conscientes en no gastar en cosas que quieren y no necesitan, la compañía espera compensar la pérdida de ventas de ropa y artículos del hogar por ventas de supermercado.

Bueno, ¿y cómo esperan lograrlo?Actualmente, a diferencia de otros súperes, Target no ofrece tanta comida fresca, sino que ofrece opciones preempacadas.

Y, a diferencia del resto de su tienda, en donde parece celebrar cada festividad con cada artículo, el área de supermercado recibe críticas porque no disponen de productos de temporada.

Por lo mismo, la empresa contrató un centro de distribución y más empleados con experiencia en supermercados para cambiar el paradigma.

Además, ofrecen más productos frescos (¡hola, frutas y verduras!) y más productos a su catálogo de comida.

Y como que la movida está sirviendo, búhos, ya que, en los últimos dos años, la empresa vio un crecimiento en su sector de comida y bebidas.

Ahora, será de implementar estrategias más agresivas para disparar su posición como un supermercado, como, por ejemplo, vender comidas y bebidas de marca propia y apelar a los consumidores que buscan conveniencia.

Además, quieren que el tráfico del supermercado empuje a sus clientes a comprar productos en otras categorías, para volver a Target un one stop shop.

Y hablando de estrategias agresivas…La empresa implementó una iniciativa en donde los padres de familia podrán llevar ropa de bebé que ya no le queda a los niños o la usada para recibir a cambio efectivo o productos nuevos.

Eso sí, búhos, únicamente aplica a las marcas propias de Target, como la marca Cat & Jack.

En búho-resumen, la ropa de niños de marcas de Target tienen 1 año de garantía para que los padres de familia puedan regresársela a la tienda y que reciban ya sea efectivo o nuevos productos a cambio.

¿Y qué hacen los padres de familia después de regresar una montaña de ropa Cat & Jack? ¡Comprar más ropa Cat & Jack! ¿Quién dijo #winning?

💸 EL BÚHO DE WALL STREET

¿CÓMO ENSEÑO A MIS HIJOS A PRIORIZAR?

Getty Images

Una de las grandes preocupaciones de los padres es la de enseñar finanzas personales a sus hijos. 

Por eso, el sábado compartimos las lecciones de Rico McPato, que no solo son las mejores lecciones, sino que este búho considera que son un material de enseñanza para los niños. Pero un video puede no ser suficiente y la pregunta de cómo manejar el dinero y cómo priorizar se convierte en un reto. 

Lo primero es explicarles a los niños la importancia del dinero y lo que representa.

El dinero tiene relación con el tiempo, por lo que lograr que nuestros hijos creen esta conexión les enseñará a priorizar. Por ejemplo, si nosotros tenemos tareas en la casa y les asignamos un valor, entonces comenzaremos a entender la relación entre el tiempo y el dinero. 

Si las tareas las realizan eficientemente, les tomará menos tiempo lograr crear el dinero asignado a una tarea. Esto conlleva a una manera eficiente de trabajar o lo que conocemos los adultos como trabajar con producto. 

Estas tareas no tienen que ser aquellas obligaciones que ya tienen los niños y que son importantes para su desarrollo, como hacer la cama. Es más, si queremos entender el porqué hacer la cama podemos leer el libro Make your bed, donde explica que es fundamental para obtener el primer logro del día y no se debería pagar por esto. 

Sin embargo, podemos pagarles por darle de comer a los animales de la casa, sacar la basura u otras ideas. Es así como tendrán los hijos un primer contacto con la relación del dinero. 

Una vez tengan dinero será importante comenzar a priorizar, y para eso vale la pena tener idea de lo que quieren nuestros hijos. Aquí podemos preguntarles sobre cómo quieren utilizar su dinero y en qué. Van a venir ideas como gastarlo en juguetes o en dulces. Pero lo importante es llevarlos y que vean los precios de esos juguetes y esos dulces. 

Tal vez el dulce que quieren cuesta Q20 y el juguete Q25. Tendrá que decidir si quieren algo que probablemente durará poco (el dulce) o algo que durará más (el juguete). Ellos decidirán y tenemos que permitirles que lo hagan, aunque no nos parezca lógico. 

Habrán algunas lágrimas cuando vean que decidir no es tan fácil y que tienen que vivir con el costo de oportunidad. En este caso, el costo de oportunidad de haber escogido el dulce sobre el juguete o viceversa. 

Esto crea un espacio para la lección y para hablarles de por qué sienten que tomaron la decisión equivocada o por qué se arrepienten. Y veremos que no tenían claras sus prioridades o que, simplemente, en ese momento tenían hambre y querían el dulce. 

Poco a poco, en cada compra, hay que hacerles preguntas para que tengan más conciencia sobre la escogencia de lo que compran y tendrán resultado positivos en ellos y, aunque no lo crean, en nosotros también. 

Porque ¿cuántas veces no hemos ido al súper y comprado de más porque teníamos hambre o compramos algo para darnos cuenta de que existía algo mejor? Entonces, podemos aprender tanto nosotros como nuestros hijos. 

Con el apoyo de

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • Well Fargo pagará US$1 mil millones para resolver una demanda de accionistas, convirtiéndose en uno de los seis acuerdos de demanda colectiva de valores más grandes de los últimos 10 años.

  • Apple presentó una vista previa de varios avances de accesibilidad, los cuales incluyen una nueva tecnología (¡hola, Live Speech!) donde los usuarios podrán sintetizar su voz para usarla en el dispositivo.

  • Y hablando de Apple, el Departamento de Justicia yankee condenó a un exingeniero de la empresa por robo de tecnología de autos autónomos para compartirle a China.

  • Un ataque informático del sistema que valida descuentos en farmacias afectó a millones de usuarios en Argentina.

  • La Comisión Federal de Comercio (FTC) busca bloquear la compra por US$28 mil millones de la farmacéutica Amgen a Horizon Therapeutics por limitar la competencia en el desarrollo de medicinas para enfermedades serias.

❓ ADIVINA, ADIVINA

La película de Guardians of the Galaxy: Vol. 3 rompió un récord de algo en el mundo de Hollywood. ¿Puedes adivinar qué fue?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: Más prótesis usadas en una película, con más de 22,500 unidades.

Reply

or to participate.