- El Búho
- Posts
- ¡UNO!
¡UNO!
¿Gané?

9 de agosto, 2023
¡Feliz miércoles, búhos!
¿Dónde están los fans de Uno?
Pues, quién quita y las decenas de horas que pasaron jugando con sus abuelos podría beneficiarlos.
Mattel busca un jefe de jugador de Uno, una nueva posición (temporal), con un salario de más de US$17 mil mensuales
¿De qué se trata el trabajo? Básicamente, promover una nueva versión del famoso juego, llamada Uno Quatro, en redes sociales.
Eso sí, búhos, solo se puede aplicar subiendo un video en TikTok, y las aplicaciones cierran el 10 de agosto.
No sabemos ustedes, pero a estos búhos les encantaría gritar UNOOO para ganarse la vida.
💸 RESUMEN

Mercados: El DJIA cayó más de 150 puntos después de que la agencia de riesgo Moody´s rebajara la calificación crediticia de varios bancos regionales, levantando preocupaciones de riesgo de los depósitos en los inversionistas.
Criptomonedas: Bitcóin subió alrededor de 3 %, asomándose a los US$30 mil, después del reporte de exportaciones de China (sigan leyendo). Ether también subió alrededor de 2 %.
Economía: Según el último reporte del INE, la inflación interanual continúa con tendencia a la baja, a pesar de que los alimentos han subido un promedio de 12 % en un año.
🇬🇹 NACIONAL
CADA QUIEN POR SU LADO

Giphy
Búhos, si ustedes son de los que andan pensando por quién votar para la segunda vuelta electoral, sabrán que el 7 de agosto fue un día importante para ambos partidos.
En principio, se suponía que los dos candidatos presidenciales participarían en un debate organizado por el Programa Cívico de la Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG), de manera que presentaran sus propuestas de gobierno.
Sin embargo, Sandra Torres, la candidata de la UNE, se echó para atrás y decidió organizar su propia actividad, por lo que dejó solito a Arévalo, de Movimiento Semilla.
A pesar de que cada uno anduvo por su lado, realizaron actividades relevantes para los chapines. Entonces, si solo pudieron estar pendientes de una de las dos convocatorias, no se preocupen, aquí los actualizamos.
Debate en solitario
Búhos, al inicio todo estaba muy tranquilo, dado que ambos candidatos fueron invitados al debate para informar a la población sobre sus propuestas. Pero como la señora Torres se ausentó, el evento tuvo que cambiar de modalidad. De esta manera, Bernardo Arévalo se enfrentó a un panel integrado por analistas y comunicadores, quienes cuestionaron puntos en su programa y le dieron un espacio para que los explicara.
El primer punto que se abordó fue el desarrollo económico y social, donde su partido propone un plan compuesto por tres objetivos: reducción de la corrupción institucional, la reconstrucción del tejido económico y la atención a las brechas históricas en la sociedad.
Asimismo, habló de la necesidad de incrementar la producción y el empleo para aumentar el bienestar de la población, aunque tiene claro que el Estado está muy debilitado, por lo que será complicado rescatarlo.
El segundo eje que se discutió fue el del comercio sostenible, tomando en cuenta el fenómeno de nearshoring que se está dando en el mundo. A pesar de que el candidato reconoce las dificultades que existen en cuanto a la infraestructura y la certeza jurídica, que son aspectos que afectan al comercio, aseguró que su gobierno impulsará iniciativas para atraer más empresas y capital extranjero.
Para ello, buscará modernizar los puertos y aeropuertos, al igual que le echará ganas a la formación técnica de los chapines.
Ahora bien, búhos, las propuestas más ambiciosas surgieron al momento de hablar de infraestructura y seguridad.
Arévalo manifestó que su administración tiene planeado construir cerca de 1,820 kilómetros de carreteras secundarias, al igual que la creación de un comando especial en la PNC para contrarrestar el contrabando en las aduanas.
Asimismo, aseguró que su plan tiene como prioridad la recuperación del control de las calles y las cárceles para reducir las extorsiones y la inseguridad, al igual que la construcción de una nueva cárcel para reos peligrosos.
Sin espacio en la agenda
Búhos, a pesar de que la candidata por el partido UNE, Sandra Torres, no participó en el debate, también tuvo bastante llena la agenda y no atendió la invitación de la AGG porque tenía planeada la presentación de su plan de trabajo, El Despertar de Guatemala.
En su evento, la candidata abordó los seis ejes principales de su programa y dio a conocer las iniciativas en las cuales se enfocaría su administración. No obstante, el aspecto que más resaltó es el hecho de que su gobierno continuaría con la promoción de los programas sociales.
¡Ojo! De acuerdo con las declaraciones de la señora Torres, uno de los ejes más importantes sería el de seguridad. Por ello, su plan incluye una iniciativa de ley para declarar como terroristas a los extorsionistas, la militarización del Sistema Penitenciario y la contratación de líderes comunitarios como apoyo a la PNC.
No solo prometió la construcción de una cárcel (como Arévalo), sino que espera construir tres nuevos recintos de alta seguridad.
Otra propuesta que llamó la atención fue la creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas, el cual busca empoderar económicamente a este sector del país.
Por lo tanto, búhos, les dejamos algunas pinceladas de lo que sucedió en ambos eventos. Eso sí, les recomendamos leer los dos planes de gobierno, de manera que todos emitamos nuestro voto lo más informado posible.
💵 NEGOCIOS
PONME LA MULTA

Business Insider
Y mientras Barbie sigue pintando el mundo de rosado, Wells Fargo la está pasando más oscuro que Oppenheimer.
Contexto, porfa
Los reguladores yankees anunciaron multas combinadas de US$549 millones contra Wells Fargo y una serie de empresas (más pequeñas o extranjeras).
¿La razón? No mantuvieron registros electrónicos de las comunicaciones de los empleados.
Les explicamos, búhos. En Wall Street, los registros de la empresa de correos electrónicos y otras comunicaciones a través de canales oficiales se generan automáticamente para cumplir con los requisitos legales para que los clientes reciban un trato justo.
Pero después de que varios escándalos de la industria de la última década se basaron en mensajes incriminatorios guardados en salas de chat, los trabajadores optaron por irse a canales secundarios (¡hola, WhatsApp!) para realizar negocios.
Listo, continuemos
Ojo, búhos, estas multas son el último esfuerzo de los reguladores para acabar de una vez por todas con el uso generalizado de las aplicaciones de mensajería (¡hola, WhatsApp y iMessage!) de los empleados y gerentes de Wall Street.
¿Qué dicen los multados?
Admitieron que desde al menos 2019 los empleados utilizaron canales de comunicación secundarios para hablar sobre los negocios de la empresa sin preservar los registros (un requisito legal de las leyes federales de valores).
Eso sí, el que se fue con Pancho fue Wells Fargo, búhos, ya que acumuló la mayor cantidad de multas con US$200 millones. #Ouch.
Y el colmo, búhos: hasta los gerentes responsables de hacer cumplir las reglas las rompieron.
Entre otros bancos reconocidos, están los bancos franceses BNP Paribas y Société Générale, quienes fueron multados con US$110 millones cada uno, y el Banco de Montreal, con US$60 millones.
Despídanse de los emojis
No crean que pagar la multa les da permiso para seguir en estas. A todos los bancos se les ordenó que cesen y desistan de futuras infracciones y que contraten consultores para revisar las políticas bancarias.
Lo que nos hace pensar, y ustedes, ¿qué método de comunicación usan para hacer negocios?
🌎 INTERNACIONAL
EXPORTANDO, (NO) ANDO

CNBC
Búhos, si hay alguien que no se ha terminado de recuperar de la pandemia es el país de los pandas, cuya economía sigue sintiendo sus efectos. Aquí el búho-resumen.
Las exportaciones chinas al resto del mundo cayeron durante julio, agregando más problemas a la segunda economía más grande del mundo.
Es más, las exportaciones cayeron a su punto más bajo desde febrero de 2020, cuando se desató la pandemia.
Peor aún, esto ha sido con todo y el boom de las exportaciones de China hacia Rusia, que como les contamos, se han disparado recientemente ante las sanciones que le ha puesto el resto del mundo por la invasión a Ucrania.
Te lo agradezco, pero no
Si se están preguntando a qué se debe esta caída, hay que hacer un #tbt a la pandemia, la cual vino a resaltar la dependencia que tenía el resto del mundo en productos chinos.
Es más, si bien recuerdan, fueron tantos los trabones en las cadenas de suministro originarias en China (¡hola, escasez y alza de precios!), que los países occidentales comenzaron a buscar alternativas más cerca de casa.
Tres años después, la demanda de los países occidentales está más seca que nuestra semana, y el crecimiento económico chino se está viendo afectado.
Y no solo fue la baja en la demanda del país de los yankees, sino que el consumo de las personas de países occidentales también cambió, escogiendo gastar su $$$ en salir y comer fuera, en vez de adquirir electrónicos (principalmente, de origen chino).
Súmenle a eso más tensiones geopolíticas entre China y EE. UU., y tienen aún menos ganas de depender de productos chinos, algo que solo le echó leña al fuego a las tensiones. ¡Un círculo vicioso!
China no es el único
Y no crean que la caída en las exportaciones solo se ha visto en China, búhos. Afecta a la mayoría de economías asiáticas fuertes.
En Corea del Sur, por ejemplo, sus exportaciones en julio cayeron 16.5 % interanual, llegando a 6 %. Vietnam también ve una baja en sus exportaciones.
Estos números solo vienen a sugerir que la desaceleración económica mundial está pegando en Asia con todo.
Es más, los economistas creen que, mientras el crecimiento se disparará en EE. UU. y en Europa, en Asia las cosas se verán diferentes.
Como buenos búhos, estaremos pendientes.
💸 EL BÚHO DE WALL STREET
¿CÓMO COMIENZO MI NUEVA INVERSIÓN?

Giphy
Búhos, la mayoría no sabe cómo invertir o por qué hacerlo, y hoy resolvemos este problema.
Lo primero, como ya saben, es tener dinero disponible que no necesiten en el corto plazo. Esta es una diferencia entre el ahorro y la inversión, el ahorro es para corto plazo y la inversión para largo plazo.
¿Cuánto es el corto y largo plazo? El largo plazo es mayor a 5 años y el corto plazo es menor a 5 años. La métrica sale de lo que fluctúan los mercados financieros y los ciclos que tienen. Entonces, si van a invertir, piensen en los próximos 5 años.
Entonces, búhos, ¿cómo comenzar? Con el dinero disponible y lo primero es diversificar. Diversificar significa no poner todos los huevos en la misma canasta, porque, cuando se caen los huevos de la canasta, todos se quiebran.
Entre las oportunidades de inversión se encuentran las acciones, los bonos, las criptomonedas, un negocio propio o el negocio de un amigo.
Así que dentro de todo, les decimos que inviertan en la opción más sencilla para ustedes. Si la más sencilla es comprar un poco de bitcóin, pues comiencen con ello; eso sí, deben diseñar una estrategia.
¿Qué es una estrategia de inversión? Es algo que se hace de manera recurrente. Por ejemplo, comprar bitcóin todos los meses, el día 5 de cada mes. Así de sencillo, porque lo que se necesita para la inversión es disciplina.
Una vez ya se estableció que invertirán $10 dólares mensuales en bitcóin, por ejemplo, pasan al siguiente activo, sea este invertir en una acción o en un certificado de depósito o en tantas otras opciones.
Lo importante es comenzar, y no se preocupen por el camino, que El Búho los acompaña. Simplemente, comiencen y poco a poco les daremos más consejos.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
¿No compraron nada en Prime Day? No hay problema, Amazon volverá a hacer un evento con descuentos en octubre.
La deuda de las tarjetas de crédito del país de los yankees alcanzó US$1 billón (12 ceros) por primera vez a fines de julio.
WhatsApp lanzó la función de compartir pantalla como su última función para mejorar la experiencia de las videollamadas en su plataforma.
Tres millones de brasileños que viven en la región amazónica tendrán acceso a internet a través de un cable submarino de fibra óptica.
El Gobierno de México cedió el control del aeropuerto del Distrito Federal a la Secretaría de Marina.
❓ ADIVINA, ADIVINA
Beyoncé está vendiendo boletos solo para escuchar (detrás del escenario) en su gira Renaissance. ¿Puedes adivinar su precio?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!
Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta: US$157.
Reply