- El Búho
- Posts
- Viernes de cafecito
Viernes de cafecito
☕️☕️☕️
27 de enero, 2023
¡Feliz viernes, búhos!
¿Qué tan pendientes están de nuestro contenido?
De vez en cuando, dejamos errores a propósito para ver qué tan atentos están de nuestro boletín, qué tan profundo leen y si los notan. Y nos encanta recibir sus llamadas de atención su feedback.
Bajo esa línea, ¿notaron el de ayer?
Bueno, para serles sinceros, búhos, no fue a propósito. ¿Qué les diremos? ¡Estos búhos son humanos!
💸 RESUMEN


Mercados: El Nasdaq repuntó ayer después de los reportes de ganancias de la semana, en especial los de Tesla, que saltaron más de 10 %. Por otro lado, los datos del PIB mostraron que la economía se expandió a una tasa anualizada de 3 % durante en el cuarto trimestre, que también impulsó los índices.
Criptomonedas: Bitcóin se aferró a US$23 mil ayer, cayendo levemente.
Economía: El Banco de Guatemala espera que la inflación baje hasta 4 puntos porcentuales durante 2023.
🇬🇹 NACIONAL
LENTO PERO SEGURO

Prensa Libre
Búhos ¿quiénes de ustedes, de ley, consumen productos como café, banano o azúcar todos los días? (obvio que el cafecito no falta en las mañanas).
Gracias al consumo interno de estos productos y otros que integran el sector agrario del país, el crecimiento de la actividad agrícola ha sido constante, a pesar de las dificultades.
De Guate pal mundoEn el evento AgroPerspectivas, Central American Business Intelligence (CABI) informó que el mercado ha reflejado variaciones derivadas del cambio en las expectativas del consumidor promedio. Sin embargo, un renglón que se mantiene relativamente estable es el de los productos agrícolas.
Para ponernos en contexto, en el 2021, el sector del agro creció 3.5 % en su conjunto y, aunque en el 2022 el crecimiento fue menor (3 %), se prevé que el 2023 cierre en un 2.6 %. Para los búhos más chispudos, esto quiere decir que, aunque el crecimiento se mantiene, es cada vez menor.
Aunque no lo crean búhos, una de las principales razones por las cuales continúa en crecimiento, es el comportamiento en el mercado interno, el cual se mantiene fuerte.
Por lo tanto, si las perspectivas del sector son positivas, se genera un contexto favorable para seguir con un nivel de exportaciones moderado para el 2023 (no es mucho, pero es esfuerzo honesto).
Tierra de bananos y cardamomoSi ustedes son de los que prefieren consumir productos nacionales, ojo a los siguientes datos.
Según el informe presentado por el CABI, en el tercer trimestre d2022, se evidenciaron dos casos inusuales (los rebeldes, por decirlo de otra forma), ya que el banano y el cardamomo tuvieron un comportamiento dispar.
Entre 2020 y 2021, los precios del cardamomo cayeron y su crecimiento promedio fue moderado.
Sin embargo, parece que el 2022 fue el año de la suerte para este producto, ya que en el primer trimestre registró un crecimiento del 19 % y en el tercer trimestre, 15.3 %. Esto quiere decir que el crecimiento interanual es el más alto en los últimos 10 años.
A diferencia del cardamomo, el banano, a pesar de que mantuvo un crecimiento moderado, 2022 supuso un año muy volátil para el producto (se vale tener algunos años buenos y otros malos).
Aunque el segundo trimestre registró un crecimiento de 11.3 %, en el tercer trimestre hubo una reducción de 1.7 %.
El resto de los subsectores, como el café o las hortalizas, refleja un crecimiento promedio de 3%.
Para finalizar, aquí les va un tip interesante: claramente, el sector del agro ha visto mejores años, no obstante, como búhos responsables, no hay que paniquear.
Guate no está aislada, y todas estas cifras las debemos entender dentro del contexto internacional (que, por el momento, está un poco inestable), por lo tanto, les aseguramos que todo va a regresar a la normalidad.
💵 NEGOCIOS
DE LIBROS A FARMACIA

Amazon
Pregunta seria, búhos: ¿hay algo que Amazon no puede hacer?
Como si ser el rey del comercio en línea no fuera suficiente, ahora la empresa de Jeff Bezos se quiere meter en la industria farmacéutica.
Contexto, porfaComo les contamos, Amazon agregó un servicio de recetas médicas para medicinas genéricas para los miembros de su membresía Prime en el país de los yankees.
El servicio, llamado RxPass, permitirá que los usuarios consigan cuanta medicina necesiten de una lista de 50 medicamentos genéricos usados para tratar enfermedades comunes.
Dentro de la lista hay medicinas para tratar condiciones como presión alta, ansiedad y diabetes.
Eso sí, no incluye medicina como insulina o medicamentos especializados y Amazon tampoco aclaró si expandirá la lista en el futuro.
Ok, y ¿cómo funciona?RxPass podrá agregarse a la membresía Prime de los usuarios por un costo adicional de US$5 al mes por persona.
Además, anunció un beneficio de ahorro para recetas médicas, con el cual los consumidores recibirán hasta 80 % de descuento en medicamento genérico y hasta 40 % en medicamento de marca.
De libros a medicinaSi se están preguntando por qué Amazon quisiera meter las manos en la industria de medicinas y farmacéuticas, no están solos, búhos. Nosotros también nos lo preguntamos.
Pues, resulta que la movida viene como parte de una estrategia para mejorar su membresía Prime (y captar más $$$) mientras reduce costos operacionales de la empresa.
Si bien les contamos, búhos, Amazon anunció la semana pasada que despedirá alrededor de 18 mil empleados y frenó nuevas contrataciones.
Además, aunque la empresa ya había lanzado un servicio de farmacia en línea, aún se tiene que poner las pilas para ponerle la competencia a CVS, Walgreens y Walmart, quienes son los jugadores más fuertes en la industria de farmacias.
Eso sí, según dijo la empresa, alrededor de 150 millones de personas están tomando alguno de los medicamentos incluidos en la lista de RxPass, por lo que están optimistas de lograr captar más clientes con este nuevo servicio.
🌎 INTERNACIONAL
ADA-¡NI QUE MADOFF FUERA!

Business Today
Si vieron el documental que les recomendamos la semana pasada (¡hola, Bernie Madoff!), se quedaron con los pelos parados del nivel de fraude que se llevó a cabo en Wall Street.
Es más, el mismo documental menciona que, como Madoff, vendrán muchos más y, según Hindenburg Research (una firma de investigación de inversiones yankee), Guatam Adani (el cuarto hombre con más dinero en el mundo) es uno de ellos.
Contexto, porfaEsta semana, Hindenburg Research publicó un informe que señala al Grupo Adani de llevar a cabo “la estafa más grande en la historia corporativa".
Según el informe, Adani Group (un conglomerado masivo con sede en India) utilizó entidades ficticias durante décadas para desviar el dinero de los clientes y crear un esquema de manipulación de acciones y fraude.
A raíz de la publicación del informe, las empresas de Grupo Adani perdieron US$12 mil millones en valor de mercado y Jeff Bezos sobrepasó a Adani en el índice de multimillonarios de Bloomberg. #Ouch.
¿Qué dijo Adani?Que el informe fue hecho de mala fe y no ha sido investigado debidamente. Además, está explorando acciones legales contra Hindenburg (quién básicamente dijo déjese venir).
Según Adani, Hidenburg programó la publicación del informe en un momento esencial para socavar una próxima venta de acciones.
Para los búhos que nunca habían escuchado sobre la firma Hindenburg, no están solos.
Es más, antes de la era de pandemia, la firma era relativamente desconocida, pero después de publicar un informe en el que acusó a Nikola (el fabricante de vehículos eléctricos) de fraude (y dicho informe fue una pieza clave en el caso de fraude de valores contra el fundador), digamos que la industria le puso atención.
Lo que sí está claro, búhos, es que irse contra el cuarto hombre más rico del mundo no es cualquier cosa y que esta saga apenas comienza.
Como buenos búhos, estaremos pendientes de Asani vs. Hindenburg.
💡 DATOS CURIOSOS
EL MÁS PILAS DEL GRUPO

Disney 25 News
Para los primos adictos al Insta:Muchá, ¿vieron que ahora pueden alternar su foto de perfil y su avatar en Instagram? Solo tiene que agregar el avatar a su perfil y las personas que los andan estoqueándo podrán ver ambas.
Para el suegro con sueños frustrados de astronauta:Suegro, ¿ya vio que un asteroide pasó ayer cerca de la Tierra? Es más, ¡fue uno de los acercamientos más próximos registrados! Por lo menos, no entró a la órbita ni hubo colisión. ¡Phewf!
Para los cuates fans de Disney:Muchá, ¿vieron que cerró Splash Mountain el domingo? ¡Pero no se pongan tristes! Pueden comprar agua de la famosa montaña rusa desde US$8 hasta US$150. Sí, es en serio.
🏃🏽♂️ LAS APUESTAS DEL FINDE
¡CONFERENCE CHAMPIONSHIPS!

AS Media
Búhos, luego de este fin de semana, sabremos quienes pelearán por el título del Super Bowl, ¡así que, pilas!
La semana pasada. nos fuimos 4 - 0 en los pronósticos, lo que eleva nuestra cuenta en los playoffs a 8 - 2, así que nos vamos de una a nuestros pronósticos de final de conferencia. ¡Vamos!
🏈 NFC: 49ers - Eagles: El #1 y #2 de la NFC en este año se enfrentan por un lugar en el Super Bowl. ¿Qué más podemos pedir? Este juego es muy difícil de vaticinar, búhos, los dos equipos llegan en buen momento. Para encontrar la última vez que los 49ers perdieron, casi que hay que buscarlo en los libros de historia, pero fue contra los Chiefs, que saben poner puntos en el marcador al igual que su rival de turno, los Eagles.
Philadelphia llegá con Jalen Hurts tocado, lo que podría ralentizar la ofensiva de los Eagles, pero la verdad es difícil apostarle a un equipo que, cuando ha estado completo (o semicompleto, como ahora), demostró estar por arriba de todos. Súmenle que se jugará en la ciudad del brotherly love, que, para este tipo de eventos, no es tan brotherly como la venden y creo que las condiciones están dadas para una victoria de parte de los Eagles, 27 - 20.
🏈 AFC:Bengals - Chiefs: En una revancha del juego del campeonato de la AFC del año pasado. Joe Burrow y los Bengals vuelven a llegar a Kansas City para enfrentar a los Chiefs y a Patrick Mahomes. Desde que Burrow llegó a la NFL, tiene récord perfecto contra los Chiefs y esta racha en algún momento debe terminar, pero simplemente no creemos que será ahora y menos con Mahomes con problemas en un tobillo, lesión que casi no le permite terminar el juego de la ronda divisional.
Cincinnati está en un muy buen momento, como lo demostró en el juego contra los Bills del fin de semana pasado, y creemos que la racha les llevará a su segundo Super Bowl consecutivo. Ganan los Bengals en juego con muchos puntos y muy cercano, 36 - 33.
🏀: Para los nostálgicos aficionados de la NBA de los 80 (si es que alguno nos lee), este sábado, los Lakers visitarán a los Celtics y, el domingo, los Bucks recibirán a los Pelicans en un juego interconferencias.
🎾: La final de la rama femenina del Abierto de Australia está definida, Elena Rybakina enfrentará a Aryna Sabalenka. La final masculina se definirá luego de los enfrentamientos Khachanov - Tsitsipas y Djokovic - Paul.
⚾️: Se definió la lista de los candidatos al salón de la fama del baseball: Adrian Beltre, Joe Mauer, Chase Utley y Bartolo Colón encabezan la lista de los que van por su primer intento.
⚽️:🇬🇹: La segunda jornada trae la revancha de la final del campeonato pasado, cuando Cobán reciba a la Antigua. En otros juegos, Municipal recibe a Santa Lucía y los Cremas van de visita contra Malacateco.
🏴: Hoy juegan el Manchester City y el Arsenal por la FA Cup (el fútbol inglés tiene más copas que un bar de la Antigua, búhos).
🇩🇪: El Eintracht Frankfurt va a visitar al Bayern en un duelo de equipos clasificados, por el momento, a la Champions League. El Union Berlin visitará al Hertha BSC, con la esperanza de acercarse al líder de la tabla (el Bayern).
🇪🇸: Real Madrid venció al Atlético 3 a 1 en tiempo suplementario para clasificarse a las semifinales de la Copa del Rey, torneo en el que también se clasificaron Barcelona, Osasuna y Athletic. En la jornada del fin de semana por La Liga, el Barca visitará al Girona y el Real Madrid recibe a la Real Sociedad, que está atrasito, a 3 puntos, en la tabla del equipo madrileño.
🇮🇹: Napoli vs. Roma encabezan la cartelera de este fin de semana, que además nos trae los encuentros entre el AC Milán y el Sassuolo y la Lazio contra la Fiorentina.
🇫🇷: Marseille recibe a Monaco, el Troyes al RC Lens y el PSG al Stade Reims, en una jornada de la Ligue 1 con enfrentamientos entre equipos en la punta.
🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?
Meta reintegrará las cuentas de Instagram y Facebook de Donald Trump.
EE. UU. sancionó al vicepresidente paraguayo, Hugo Velázquez, y al expresidente Horacio Cartes por acusaciones de corrupción.
Stripe anunció su decisión sobre sus planes de salir a bolsa dentro del próximo año.
El grupo francés LVMH batió récords de ventas en 2022.
❓ ¿QUÉ TAN BÚHO ERES?
¿Qué lanzó Amazon esta semana?
¿Qué destino turístico se cerró al público?
¿Qué países trabajan para lanzar una moneda común?
¿Por cuál caso en Guate señalan a Iván Velázquez?
¿Quién demandó a Elon Musk en el juicio que se lleva a cabo?

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.
Respuesta:
1. RxPass 2. Machu Picchu3. Brasil y Argentina4. Odebrecht5. Un grupo de inversionistas de Tesla
Reply