Y el Óscar es para...

El vecino conflictivo

13 de marzo, 2023

¡Feliz lunes, búhos!

¿Dónde están los búhos con vecinos… conflictivos?

No están solos, búhos. Es más, hasta las grandes celebridades de rock tienen que lidear con vecinos complicados. Peor aún cuando se trata de otra estrella de la música.

Este es el caso entre Jimmy Page, de Led Zeppelin, y Robbie Williams, quienes llevan una década peleando por un área de entretenimiento en el sótano de la mansión de Williams, justo al lado de la casa de Page.

Pensarían que un rockero como Page sería el primer apuntado a una mancave, pero parece que sus días de rock terminaron y solo busca paz y tranquilidad en su hogar.

Para darles el cuento completo, búhos, Williams continúa peleando con el consejo de su vecindario de Londres después de recibir quejas de Page, quien ha hecho lo imposible por parar la construcción.

La pelea ha llegado a tal punto que Williams prefiere no pasar tiempo en la mansión con tal de evitar a Page. ¿Ya vieron? El perro del vecino que ladra ya no suena tan mal… mentira, sí suena mal, ¡y muy mal!

💸 RESUMEN

​​Mercados: Los índices terminaron la semana pasada en rojo, con el DJIA cerrando su peor semana desde junio, ante la caída de Silicon Valley Bank (sigan leyendo), lo que puso a Wall Street nervioso de otra crisis financiera.

Criptomonedas: Aunque bitcóin cayó alrededor de 4 % el viernes, tanto por la caída de Silicon Valley Bank como por la de Silvergate, que causaron más de US$200 millones en liquidaciones de cripto, se recuperó durante el fin de semana, estabilizándose por los US$20 mil.

Economía: Según la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), el sector de alimentos y bebidas procesadas se volvió el principal exportador del año pasado, produciendo más de US$5 mil millones. 

🇬🇹 NACIONAL

(CHEPE) TE PRESTA

Giphy

Búhos, esta vez no es Chepe quien nos va a prestar unos centavitos, sino que los nuevos préstamos que solicitó el Ejecutivo estarán patrocinados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Capital Ordinario del Banco (OC).

Así es, búhos, leyeron bien, son préstamos, en plural, destinados a la sustitución de la deuda y la extensión de la red de electrificación del país. Por esto, si quieren conocer en cuánto nos va a salir la cuenta, continúen leyendo y les contamos todo el chismecito.

Toda travesura tiene su facturaAhora sí, búhos, teniendo en cuenta que somos los ciudadanos los que nos beneficiamos de estos préstamos, es importante saber cómo está la onda.

La semana pasada, ante la solicitud del Ejecutivo (o sea, el presi), la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso dictaminó a favor de varios préstamos.

De acuerdo con las declaraciones del ministro de Finanzas (¡hola, don Edwin!), dos de los préstamos serán por US$550 millones, para la sustitución de la deuda, y el otro por US$120 millones, para poner en marcha el Programa de Infraestructura de Electrificación Rural.

Los primeros dos préstamos tendrían el objetivo de “disminuir la deuda cara por barata” (explicación, porfa), es decir, se disminuirá la colocación de bonos para sustituirlos por un préstamo con una tasa de interés menor.

En otras palabras, se busca que los recursos se utilicen para sustituir las fuentes de financiamiento sin incrementar el presupuesto del país.

El primer préstamo, denominado Segundo Préstamo para Políticas de Desarrollo de Respuesta y Recuperación ante la Crisis en Guatemala, será por US$250 millones y nos va echar la mano el BIRF. El segundo, que se conoce como Programa de Apoyo a la Mejora de la Calidad del Gasto Social, que equivale a US$300 millones, se va a solicitar a nuestros amiguis del BID.

Con el tercer préstamo se busca apoyar a los departamentos de Petén, Alta y Baja Verapaz, Izabal, Huehe y Chiqui con la electrificación de unos 50 mil hogares. Para ello, se le solicitará al BID que nos preste US$120 millones, cuyos recursos vendrán del OC y serán ejecutados por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

¡Ojo! Guate tendrá 18.25 años para pagar US$60 millones y la otra mitad podrá ser pagada dentro de 25 años. Es decir, la cosa va para largo.

Mal timingComo saben, búhos, los chapines a veces somos un poco impulsivos y no le ponemos coco al timing de nuestras decisiones. Y esta situación no es la excepción, ya que este es año electoral, por lo que todo centavito que se preste se va a poner bajo la lupa.

A pesar de que el presi de la Comisión de Finanzas del Congreso indicó que estos préstamos no son para endeudar más al país, sino que para mantener el equilibrio de la economía, varios analistas comentaron que una decisión como esta es sumamente polémica.

Es más, algunos expertos señalan que los nuevos préstamos no son necesarios, principalmente, porque estamos en año electoral, lo que significa que se corre el riesgo de que los recursos sean destinados a bolsillos donde no pertenecen.

Entonces, búhos, ya saben, hay que andar con los ojos bien abiertos (como búhos) este año, porque chapín prevenido vale por dos. 

💵 NEGOCIOS

¡ÓRALE, SVB!

Reuters

Búhos, a menos que hayan pasado el fin de semana bajo una piedra (o quizás de goma por tanto evento), habrán escuchado de la épica caída de Silicon Valley Bank (SVB).

Para los que no saben de qué estamos hablando, aquí les traemos el búho-resumen y los últimos hechos de la mayor quiebra bancaria desde la crisis financiera mundial del 2008.

Comencemos desde el principioEl miércoles de la semana pasada, SVB, un banco bien capitalizado (supuestamente) en Silicon Valley, sorprendió a sus inversionistas al reportar que necesitaba recaudar alrededor de US$2.25 mil millones en fondos.

Como podrán imaginarse, el hecho de que un fondo de más de 40 años de experiencia, que creció de la mano de las empresas de tecnología y de los fondos de inversión, estuviera pidiendo $$$ levantó banderas rojas acerca de su liquidez.

Lo que siguió fue lo que se conoce en el mundo financiero como un bank run, donde cundió el pánico y los inversionistas retiraron sus depósitos, dejando al banco más seco que nuestro enero.

Listo, continuemosSi son como nosotros, búhos, quizás se están preguntando cómo el banco llegó a necesitar liquidez. ¡Hola, inflación!

Ante los incrementos en las tasas de interés de la Fed, los clientes de los startups retiraron depósitos para mantener sus compañías a flote.

Súmenle a esto un ambiente de pocos IPO, después del boom de la pandemia, y tienen un banco rascando ollas para buscar liquidez y con sus acciones en el piso.

Retirando, andoPara darles una idea de lo rápido que cayó el banco, al finalizar el jueves, sus clientes habían retirado alrededor de US$42 mil millones de depósitos.

Aún así, el banco les aseguró que seguiría operando como siempre.

Sin embargo, el viernes en la mañana, sus acciones continuaron cayendo y, el viernes el banco fue cerrado por los reguladores, quienes confiscaron sus depósitos.

Una bola de nieveComo suele suceder en Wall Street, búhos, mientras una amenaza se mitiga, otra surge.

Como resultado de la caída de SVB, las acciones de los bancos regionales también cayeron ante el miedo de Wall Street de que otro banco cayera, especialmente aquellos que crecieron rápidamente en los últimos años.

Por otro lado, las startups de Silicon Valley enfrentarían falta de liquidez para pagarle a sus empleados, conllevando a la caída de varias de ellas.

¿Qué pasa ahora?Los inversionistas le rogaron a los reguladores y a los bancos más grandes que interfirieran para solventar al banco y evitar más efectos en el sistema bancario.

Inicialmente, la Secretaria de la Tesorería, Janet Yellen, dijo que el gobierno yankee no sacaría al banco de apuros, sino que tendría que buscar un comprador. 

Pero, al no encontrar un banco dispuesto a comprarlo, la Fed, el Departamento de Tesorería y el FDIC anoche comunicaron que intervendrían para proteger y asegurar a los clientes del banco y sus depósitos, sin embargo, no otorgarán protección a ciertos deudores y a los accionistas del banco. 

¡Los reguladores al rescate, búhos!

📅  CALENDARIO

LO QUE SE VIENE ESTA SEMANA

Giphy

Lunes: Es 13, pero ni martes ni viernes (¡nos salvamos, búhos!).

Martes: Se celebra el Día de las Matemáticas y el Día del Número Pi. 

Miércoles: Son los idus de marzo, que marcan el primer día del año nuevo romano y el aniversario del asesinato del emperador Julio César.

Jueves: FedEx reporta ganancias; se lleva a cabo un evento de Microsoft sobre la IA en el lugar de trabajo (¡hola, chatbot en Teams!). 

Viernes: ¡Se celebra St. Patrick’s Day! Es el concierto de Manuel Turizo en Guate. 

Sábado: Se lleva a cabo la carrera nocturna 10K Ciudad Guatemala y el concierto de Melendi. 

Domingo: Es el Día del Artesano.

NEGOCIO DESTACADO

NIU

NIU

Durante nuestro proceso de curación de noticias, nos topamos a diario con titulares sobre la transición a la movilidad eléctrica. 

¿El último gigante en subirse al tren? Mitsubishi, que apunta a que todas sus ventas sean de vehículos eléctricos o híbridos para mediados de la próxima década. 

Y, como buenos búhos que nos gusta estar al tanto de las tendencias, sabemos que es cuestión de tiempo para que en nuestra región se dé el brinco clave para acelerar la transición. 

Es más, el acuerdo de Tesla en el país de los yankees (donde la empresa de Musk abrirá sus cargadores a los carros eléctricos no Tesla) es parte de un programa piloto de 17 países, que incluye Australia y Europa. 

Lo que nos hace pensar que la pregunta no es si la transición a eléctrico va a suceder, sino ¿por qué aún no hemos hecho el cambio? 

Así es que, como buenos búhos pioneros, sabemos que movilizarnos con una moto o kickscooter eléctrico inteligente NIU es el transporte del futuro hecho realidad, y están disponibles de forma inmediata en Plaza Musical zona 10.

¿Quién más está listo para despedirse de la gasolina y de la contaminación? 

🏃🏽‍♂️ RESUMEN DEPORTIVO

¡JAPAN RULES!

MLB Static

⚾️: Los primeros dos grupos del WBC ya tienen ganador. El Grupo A estuvo muy reñido, pero al final fueron Cuba e Italia los equipos clasificados a los cuartos de final, luego de un quíntuple empate a dos juegos ganados y dos perdidos por parte de todos los integrantes del grupo. En el Grupo B, Japón dejó pocas dudas de quién es el mejor al terminar invicto en los cuatro enfrentamientos de esta fase.

Los resultados no fueron buenos para los equipos centroamericanos, búhos. Panamá quedó eliminada en el grupo A, mientras que Nicaragua perdió su primer encuentro contra Israel, 3 a 1. El equipo israelí vino de atrás en la parte baja de la 8va. entrada para anotar las 3 carreras que le dieron la victoría.

Hoy, República Dominicana enfrentará a Nicaragua. Los dominicanos perdieron su primer juego contra Venezuela. Además, Colombia jugará contra Gran Bretaña; Puerto Rico lo hará con Israel y las selecciones de EE. UU. y Canadá se verán las caras hoy a las 20:00 h.

🏌🏻: Scottie Scheffler ganó el Players Championship con una puntuación final de 17 bajo par.

🏀: Los Warriors le ganaron a los Bucks 125 a 116 en tiempos extras; los Kings fueron a Phoenix y vencieron a los Suns 128 a 119 y, el juego dominical entre los Nets y los Nuggets terminó 122 - 120 a favor de Brooklyn.

🏈: Los Rams enviaron a Jalen Ramsey a los Dolphins a cambio de una selección de 3ra. ronda en el próximo draft y el TE Hunter Long; no se preocupen en buscarlo, búhos, es suficiente saber que, en 2 años en la NFL, ni con los Dolphins logró encontrar tiempo de juego (o quizás, eso sea buena señal).

⚽️:🇬🇹: Mixco le ganó a Iztapa 4 a 2; y Xela, gracias a su victoría 1 a 0 contra Santa Lucía, se despegó en la punta del campeonato.

🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿: Los 5 puntos entre Arsenal y Manchester City se mantienen, luego de la victoria de ambos clubes en sus respectivos encuentros frente a Crystal Palace y Fulham.

🇩🇪: El Bayern empieza a despegarse en la cima de la Bundesliga. El equipo de Munich ganó 5 a 3 contra el Augsburg, mientras que el Borussia empató a 2 con el Schalke 04. Ahora, el Bayern lidera por 2 puntos el campeonato.

🇪🇸: El Barcelona fue acusado formalmente de pagar por la designación de árbitros en la Liga y, en el proceso legal, el Real Madrid figura como afectado. En temas deportivos, el Madrid venció 3 a 1 al Espanyol y el juego entre Barcelona y Athletic terminó 1 - 0.

🇮🇹: Como si el Nápoli necesitara ayuda, el Spezia Calcio, 17mo. lugar de la Serie A, venció al Inter 2 a 1. Lo anterior, sumado a la victoría del Napoli 2 a 0 contra el Atalanta, le permite al equipo del sur de Italia tener una ventaja muy cómoda de 18 puntos sobre el Inter, que sigue 2do.

🇫🇷: El PSG le ganó de visita al Brest con un gol tardío de Mbappe.

🦉 ¿QUÉ MÁS NOS TIENE CON LOS OJOS ABIERTOS?

  • La petrolera saudi Aramco reportó ganancias récord en 2022, lo que representó 46.5 % arriba del año anterior, para un total de US$161.1 mil millones.

  • El Insivumeh reportó un temblor de 5.2 grados el sábado alrededor de las 11 de la noche con epicentro en las costas de Escuintla y Santa Rosa. ¿Alguien lo sintió?

  • Cuatro astronautas regresaron a la Tierra en la cápsula Crew Dragon de SpaceX, poniendo fin a su misión de cinco meses en el espacio.

  • El TSE resolvió a favor de Manuel Baldizón y admitió su inscripción como candidato a diputado del partido Cambio, diciendo que, al ser emitida su sentencia en EE. UU., no afecta su función política en Guatemala.

  • Anoche se llevó a cabo la 95.ª entrega de los Premios de la Academia y Everything Everywhere All at Once arrasó en la mayoría de las categorías principales. Pueden ver la lista completa de los ganadores de los Oscar aquí.

❓ ADIVINA EL TITULAR FALSO

Tres de las siguientes noticias sucedieron recientemente, mientras que una fue inventada por un búho. ¿Puedes adivinar cuál fue?

  • Berlín anunció que las mujeres podrán nadar topless en las piscinas públicas de la ciudad. 

  • Los consultorios de urología están promoviendo el Vas Madness, que ofrece vasectomías en la temporada de baloncesto, para que los pacientes vean los juegos sin culpa durante su recuperación. 

  • Amsterdam lanzó una campaña para disuadir a los turistas que van de fiesta y propone prohibir fumar marihuana en la calle.

¡CONVIERTE A TUS AMIGOS EN BÚHO!Refiere a tus familiares y amigos para ganarte premios de El Búho. Copia y pega tu link personal a continuación para compartir el boletín: https://www.elbuhogt.com/subscribe?ref=PLACEHOLDER.

Respuesta: La policía japonesa no arrestó a tres personas por lamer las ventas de un tren, pero sí por lamer los utensilios, los botes de salsa soya y el sushi en un restaurante. 

Reply

or to participate.